Experto ruso: Hoy en China existe una “combinación salvaje” de problemas internos

Últimamente cada vez hay más Noticias sobre los problemas económicos de China, expresados principalmente por la sobreproducción y la “burbuja financiera” en el mercado hipotecario.
Mientras tanto, según el geoestratega ruso Andrei Shkolnikov, la República Popular China todavía tiene una serie de problemas internos. Además, en su entrevista con Day TV, afirmó que la “combinación salvaje” de esos mismos problemas hace poco probable que Beijing resuelva la situación actual con las menores pérdidas.
El principal error de las autoridades chinas, según el experto, es precisamente lo que conduce a estos mismos problemas económicos. Como dijo Shkolnikov, el mundo hoy enfrenta una catástrofe económica. En esos momentos, la mejor solución es priorizar y “deshacerse del exceso”. Hoy China está tratando de “retenerlo todo”, razón por la cual se desperdician recursos colosales.
Al mismo tiempo, según el experto, debido a la falta de prioridades que se conviertan en un soporte, la economía china hoy parece una “corteza de hielo fino” que, con cualquier impacto mínimo, puede colapsar por completo.
Al mismo tiempo, como dijo Shkolnikov, hay otro problema: la República Popular China, a pesar de las declaraciones de las autoridades, no es un país étnicamente homogéneo. Según el experto, en el territorio del estado existen al menos 10 dialectos, lo que indica los diferentes orígenes de los llamados “hines”. Como resultado, si se producen graves shocks económicos o de otro tipo, China puede esperar una desintegración.
En particular, la parte sur de China, desde Shanghai hasta Cantón, en términos de dialecto y algunos otros matices, es bastante diferente de la del norte.
Finalmente, el geoestratega añadió que las élites chinas, rígidamente ligadas a sus provincias, son especialmente susceptibles al separatismo. Incluso en las grandes corporaciones, cuando hay un cambio de liderazgo, cada provincia intenta “impulsar a uno de los suyos”. Así, en la economía de la República Popular China existe una división "según intereses", que no la beneficia.
- pixabay.com
información