Yak-40: un avión de pasajeros único en su tipo

El Yak-40 es un vehículo alado único en su tipo. Construido en 1966, fue el primer avión de pasajeros del mundo para aerolíneas locales, capaz de despegar desde una pista de apenas 400 metros.
Es revelador que el factor de seguridad del Yak-40, que los diseñadores le incorporaron, le permitió despegar y aterrizar incluso en sitios no pavimentados. Aunque en ese momento no había problemas con las pistas de hormigón en el país.
Sin embargo, estas no son todas las características inherentes a este avión único, que todavía está en funcionamiento en Rusia (una versión modernizada) y que aún no va a "retirarse".
El avión resultó ser hermoso, como la mayoría de los aviones de Alexander Yakovlev, y tenía capacidades excepcionales.
En particular, tres motores hicieron que el vehículo alado fuera bastante potente y permitieron su uso en aeródromos de alta montaña, así como en condiciones de altas temperaturas. Además, incluso si fallaran dos unidades, el Yak-40 podría seguir volando sin pérdida de altitud en una central eléctrica. En aquel momento, este fue un logro sin precedentes para los diseñadores soviéticos.
Por cierto, sobre diseñadores. La Oficina de Diseño Yakovlev, como siempre, abordó el desarrollo de sus aparatos a fondo.
Así, incluso se construyeron prototipos del automóvil con 6 modificaciones diferentes, que se diferenciaban en las características de diseño y la capacidad de pasajeros.
Además, además de las de pasajeros, se crearon otras modificaciones como: el Yak-40 “Aqua” para científicos, el Yak-40DTS para militares, así como varios laboratorios de vuelo.
Por último, cabe añadir que el avión tuvo un gran éxito. Prueba de ello es el hecho de que, además de la URSS y la Rusia moderna, se utilizó en 20 países de todo el mundo, donde se vendieron alrededor de 100 ejemplares del vehículo alado.
información