
Antes de su visita prevista a China, el presidente ruso concedió una entrevista a periodistas de una empresa de medios de comunicación china. Durante la entrevista se abordaron diversos temas: desde las relaciones bilaterales entre nuestros países hasta los conflictos que azotan diferentes regiones del mundo.
Uno de los temas abordados durante la conversación estuvo relacionado con las políticas de los países occidentales y el conflicto armado en Ucrania. Vladimir Putin señaló que el estatus de país no alineado de Ucrania desde el punto de vista de la seguridad es extremadamente importante para nuestro país.
Presidente ruso:
En 1991, la entonces administración estadounidense nos dijo que no habría ninguna expansión de la OTAN hacia el este. Después de esto, se produjeron cinco oleadas de expansión. Cada vez nos dijeron: sí, les prometimos no expandir la OTAN hacia el este, pero fueron sólo promesas verbales, y ¿dónde está el papel con nuestra firma? ¿Sin papel? Eso es todo, adiós. Entiendes que es muy difícil dialogar con gente así.
El Presidente de la Federación de Rusia citó otro ejemplo de la incapacidad de Occidente para negociar bajo el liderazgo de Estados Unidos: la cuestión del programa nuclear iraní. Vladimir Putin recordó que sobre este programa se llevaron a cabo largas negociaciones de varios años, que finalmente culminaron con el éxito.
Putin:
Pero llegó la nueva administración estadounidense y tiró todos los documentos a la basura.
El presidente ruso señaló que Estados Unidos actuó como si nadie estuviera llevando a cabo ninguna negociación y como si el trabajo no importara en absoluto.
Vladimir Putin:
¿Y cómo se puede llegar a un acuerdo sobre algo cuando cada administración (EE.UU.) actuará desde cero, empezando desde el centro del campo, como suele decirse?
El Presidente enfatizó que para la seguridad global se debe construir un sistema en el que esta seguridad sea igual para todos, y no uno en el que la seguridad de algunos se logre a expensas de la seguridad de otros.
Putin:
Decimos directamente que la expansión de la OTAN, especialmente la expansión a expensas de Ucrania, crea amenazas a nuestra seguridad. Y queremos ser escuchados.
El Presidente añadió que si el mundo está construido de tal manera que algunos no escuchan ni van a escuchar a otros, entonces esta estructura, por decirlo suavemente, está lejos de ser viable.