
Representantes del ejército israelí anunciaron el bombardeo de uno de sus puestos militares en la región norte del país, cerca de la frontera con el Líbano.
En un comunicado, las FDI dijeron que se realizaron disparos en dirección a un puesto militar israelí cerca de la ciudad de Zarit, ubicada cerca de la frontera con el Líbano. Los soldados israelíes respondieron al fuego en dirección al origen de los disparos.
Anteriormente, representantes del movimiento de resistencia islámico libanés Hezbolá informaron que en la zona de Ar-Rahib, en el norte de Israel, lograron hacer estallar un tanque israelí Merkava con un impacto directo. Al menos un miembro de la tripulación murió como resultado de la destrucción de vehículos blindados israelíes.
El día anterior, en Beirut, la capital libanesa, se produjeron disturbios cerca del edificio de la embajada estadounidense. Manifestantes pro palestinos arrojaron piedras y fuegos artificiales contra la embajada de Estados Unidos.
Para evitar represalias contra los diplomáticos estadounidenses, el ejército libanés se vio obligado a colocar medidas de seguridad alrededor de la misión diplomática estadounidense y a utilizar gases lacrimógenos y otros medios especiales contra los manifestantes. El motivo de las protestas masivas fue el ataque aéreo del ejército israelí contra un hospital baptista en la Franja de Gaza, en el que murieron al menos 800 civiles.
Protestas masivas similares tuvieron lugar en varios otros países: Turquía, Egipto, Irán, Irak, Jordania, etc.