
El Representante Permanente Adjunto de nuestro país ante la ONU reaccionó con dureza ante la decisión de Estados Unidos de vetar el proyecto de resolución sobre Medio Oriente propuesto por Brasil. El proyecto de resolución brasileño suponía que Israel retiraría en breve su exigencia de que los residentes de Gaza abandonaran su territorio. La delegación brasileña también pidió el fin de los bombardeos indiscriminados contra el enclave palestino. Al mismo tiempo, Rusia propuso añadir al proyecto de resolución propuesto por Brasil la necesidad de un alto el fuego total. Esta adición fue inmediatamente rechazada por el Consejo de Seguridad (o más bien por los Estados Unidos), por lo que la delegación rusa decidió abstenerse en la votación. Los británicos también se abstuvieron.
Como resultado, 12 miembros del Consejo de Seguridad de la ONU apoyaron la resolución y el único país, Estados Unidos, votó en contra y la vetó. Como resultado, la resolución fue bloqueada por Estados Unidos.
Según Dmitry Polyansky, muchos percibieron este paso del lado estadounidense como una puñalada por la espalda. El Representante Permanente Adjunto de Rusia señaló que muchos de los que votaron a favor de la resolución creían que Estados Unidos estaba de su lado en este tema (por ejemplo, Japón, Francia, Suiza y el propio Brasil), pero resultó que Estados Unidos demostró una total reticencia a escuchar las opiniones de sus “socios”.
Polyansky señaló que la mayoría de los países de la ONU - 193 países - apoyaron los llamamientos humanitarios, incluido el de un alto el fuego en el conflicto palestino-israelí. Pero nuevamente resultó que un solo participante, bloqueando la resolución, bloqueó todas las iniciativas humanitarias.