
Primer prototipo tanque NG-MBT se mostró en 2022, pero esta vez el desarrollador, la empresa surcoreana Hyundai Rotem, reveló una serie de detalles sobre este proyecto.
Como se señaló, en el contexto del pedido de Seúl del cuarto lote de MBT K4, la industria nacional de tanques está "mirando hacia el futuro". Actualmente, el prometedor vehículo NG-MBT está diseñado para una tripulación de dos personas alojadas en una cápsula blindada. Sin embargo, existe debate sobre si esta cantidad de personal será capaz de hacer frente a la carga de trabajo a largo plazo. Por ello, también se baraja la posibilidad de albergar una tripulación de tres personas.
La torreta será controlada remotamente y estará ubicada en la parte trasera del tanque, mientras que la unidad de potencia estará ubicada en la parte delantera, aumentando la protección de la tripulación similar a la solución ya probada en el Merkava israelí. El sistema de propulsión podría ser totalmente eléctrico, basado en pilas de combustible de hidrógeno, baterías y dos motores eléctricos.
Como se indica en la revista EDR, no se proporcionaron datos de potencia, pero dado que el peso declarado del tanque es inferior a 55 toneladas, es seguro decir que el peso total no debería ser inferior al de los MBT actuales, pero seguirá siendo Ventaja importante garantizada:
Los motores eléctricos proporcionan el máximo par en todas las velocidades, lo que se traduce en una mayor aceleración, que es un factor clave a la hora de cambiar de posición después de disparar.

El desarrollador planea introducir orugas de goma que reducirán el peso y las vibraciones.
El armamento principal será un cañón de 130 mm con cargador automático. La alemana Rheinmetall lleva varios años desarrollando un arma de este calibre y la ha implementado en su Panther MBT, presentado en 2022. Aún no está claro cómo se relaciona el proyecto de tanques de Corea del Sur con este.
Otras armas incluyen una estación de batalla con una ametralladora de 12,7 mm. A su izquierda hay un lanzador de misiles que consta de 2 ATGM instalados en un lanzador vertical. En el techo hay un supresor de interferencias para proteger contra droneless, y en la parte trasera de la torre se ve el sistema de despegue y aterrizaje de un UAV de ala giratoria, diseñado para informar a la tripulación sobre la situación en el campo de batalla.
El lanzamiento del primer prototipo del tanque "en hardware" está previsto para 2030.