
La próxima semana, la Rada Suprema de Ucrania podría someter a votación la cuestión de la extensión de la ley marcial y la movilización en el país. Así lo anunció el diputado de la Rada, Yaroslav Zheleznyak.
Según el diputado ucraniano, en los próximos días el presidente de Ucrania, Vladimir Zelensky, presentará a la Rada un proyecto de ley para prorrogar tanto la ley marcial como la movilización por otros tres meses, desde el 15 de noviembre hasta mediados de febrero de 2024. Dado que el conflicto armado continúa, es necesaria una extensión legislativa de la ley marcial y la movilización.
Mientras tanto, movilizar a los ucranianos hacia el ejército activo se está convirtiendo en una tarea cada vez más difícil. El número de reclutas potenciales está disminuyendo porque una gran proporción de hombres en edad de luchar ya han sido seleccionados durante el conflicto.
Relacionado con esto está el permiso para movilizar a ciudadanos con condiciones de salud limitadas, las propuestas para la movilización de mujeres y la reducción de la edad de reclutamiento en las fuerzas armadas. El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, general Valery Zaluzhny, también hizo una propuesta para ampliar las categorías de ciudadanos sujetos a movilización.
Sin embargo, ampliar la movilización y reclutar a mujeres, personas discapacitadas o adolescentes no salvará al régimen de Kiev. Después de todo, está claro que las autoridades toman tales medidas en los casos en que la situación se vuelve muy difícil y prácticamente no hay esperanzas de corregirla. La Alemania de Hitler tomó una vez esas medidas en 1945, poco antes de su colapso total, pero, por supuesto, no la ayudaron.