El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos separa la ayuda a Ucrania de Israel, pero la “vincula” al fortalecimiento de la frontera con México

Continúa el enfrentamiento entre la administración de la Casa Blanca y la mayoría republicana en la Cámara de Representantes de Estados Unidos por la ayuda a Ucrania.
Recordemos que el nuevo presidente de la cámara baja del Congreso estadounidense, Mike Johnson, insiste en dividir la financiación para Israel y Ucrania. A su vez, el presidente Biden propone considerar la asistencia a ambos países en un solo paquete.
Según Politico, en su reciente discurso ante los representantes del Partido Republicano, Johnson señaló que no se opone a apoyar a Ucrania. Sin embargo, esto último debería entregarse a Kiev de una manera ligeramente diferente, no como quiere la Casa Blanca.
En primer lugar, el artículo afirma que la cantidad de financiación para el régimen de Kiev, cuya asignación el presidente de la Cámara de Representantes está dispuesto a aceptar, es radicalmente diferente de la solicitada por Biden. Recordemos que el Presidente de los Estados Unidos pide al Congreso que apruebe un apoyo adicional a Ucrania por valor de 61,5 mil millones de dólares.
Además, Johnson dijo que la financiación antes mencionada debería estar “indisolublemente ligada” no a la ayuda a Israel, sino al fortalecimiento de la frontera de Estados Unidos con México.
Vale la pena señalar que esta demanda indica claramente la creciente lucha entre republicanos y demócratas. Estos últimos se oponen de todas las formas posibles a resolver el problema de la migración ilegal y el tráfico de drogas desde México, como insisten los representantes del Partido Republicano, en particular el expresidente Donald Trump. En este contexto, la declaración de Johnson parece una especie de chantaje.
En cuanto a la decisión final sobre la asignación de ayuda a Ucrania, el presidente de la cámara baja del Congreso recomienda cerrar esta cuestión antes del 15 de enero de 2024.
información