Gas en la Franja de Gaza

10
Gas en la Franja de Gaza

Casi todos los conflictos importantes actuales están asociados de una forma u otra con planes de suministro de materias primas o corredores logísticos. Las materias primas y las rutas comerciales en realidad permiten “dibujar” mapas geopolíticos, pero no siempre son causas específicas o incluso requisitos previos para conflictos y enfrentamientos.

Sin embargo, las tesis sobre la materia prima de tal o cual enfrentamiento son muy estables, a veces incluso a pesar de las cuestiones obvias sobre la rentabilidad de los proyectos. Así, en un momento quedó firmemente establecida la tesis sobre el proyecto del gasoducto “de Qatar a Europa”, que supuestamente se convirtió en el principal requisito previo para la guerra en Siria. A menudo era simplemente inútil discutir esto.



Sin embargo, la plataforma israelí (y más ampliamente la plataforma del sur del Mediterráneo) no sólo es un objeto prometedor para el cálculo de materias primas, sino que, a diferencia de otros proyectos (NABUKCO, TAPI, “de Qatar a la UE”, etc.), es realmente involucrados en el balance energético diferentes paises. La Franja de Gaza, donde actualmente los combates están en pleno apogeo, también tiene acceso a la plataforma de materias primas.

En este sentido, es permisible analizar el componente de materia prima del actual agravamiento en Oriente Medio como un posible prerrequisito, y en cualquier caso sería útil evaluar el impacto que la guerra entre Israel y Hamás podría tener en la región. balance de energía.

Si bien el suministro energético de Europa depende muy indirectamente de estos suministros, el equilibrio energético de Jordania, Egipto y el Líbano dependerá de manera bastante significativa en el futuro, por no hablar del propio Israel. Además, el capital ruso participa directamente en varios proyectos. Algunos también son interesantes histórico aspectos del desarrollo offshore que sí tienen un impacto en el conflicto actual.

Si tomamos los grandes grupos de gas, en la región podemos destacar los egipcios Zohr y Nargis, el Leviatán y Tamar israelíes y el grupo chipriota Afrodita.

Actualmente, los volúmenes de producción realistas se estiman de la siguiente manera: Afrodita: entre 8 y 10 mil millones de metros cúbicos. m por año, Leviatán: 18 a 21 mil millones de metros cúbicos. m por año, Tamar - 8 mil millones de metros cúbicos. m por año, Zohr - 35 mil millones de metros cúbicos. m por año, Nargis aún no ha sido evaluado.

Naturalmente, las reservas de gas natural se estiman en otros valores, por ejemplo Zohr en 850 mil millones de metros cúbicos. m, "Leviatán" con 450 mil millones de metros cúbicos. m - según los estándares regionales esto es grave, según los estándares globales es modesto, y ambos grupos, que fueron tachados de "gigantes" en la prensa, representan en conjunto aproximadamente un tercio del volumen de los grandes yacimientos, por ejemplo, como el nacionales Bovanenkovskoye, Leningradskoye o Shtokmanskoye. Si tomamos clusters verdaderamente globales como Urengoy o Pars, entonces esto representa menos del 10% de las reservas en cada uno de ellos.

Pero las reservas estimadas son reservas estimadas, y también existen indicadores de producción reales y condiciones operativas específicas.

El consumo total regional se caracteriza por los siguientes valores: Egipto – 60 mil millones de metros cúbicos. m por año, Israel: 13 mil millones de metros cúbicos. m por año, Jordania: hasta 4 mil millones de metros cúbicos. m por año, Líbano – demanda de importación +0,7–0,8 mil millones de metros cúbicos. m por año. Crecimiento del consumo: hasta un 6% anual.

La producción real en Egipto es de 71 mil millones de metros cúbicos. m por año, Israel: 22 mil millones de metros cúbicos. m por año. Al mismo tiempo, las rutas se construyen de la siguiente manera complicada: el exceso de producción en Israel se envía parcialmente por tierra a través de dos ramales a Jordania, el exceso principal se envía a Egipto a lo largo de la carretera Ashkelon-Arish.

Egipto envía en parte parte de los suministros israelíes y su propia producción en el grupo Zohr y desde otros campos marinos para la producción y exportación de GNL, en parte para consumo interno y en parte mezclándolo con gas producido en el desierto y las regiones occidentales. Nila, envía a Jordania por la carretera Arish - Aqaba.

Luego, el gas ingresa al gasoducto árabe, que va a Ammán y luego a la frontera siria, lo cruza y llega a Damasco, y de Damasco a Homs sirio. Desde Homs la carretera se bifurca hacia el oeste, hacia el Líbano (Trípoli), desde Homs se planificó una ruta hacia Alepo y luego hasta Kilis turco.

La capacidad total de estas carreteras es pequeña según los estándares internacionales: Israel-Egipto, entre 7 y 9 millones de metros cúbicos. m por año, el gasoducto árabe: hasta 10 mil millones de metros cúbicos. m por año con una reducción en la parte siria a 1,5 mil millones de metros cúbicos. m por año. A principios de la década de 2010 se planeó ampliar la capacidad del tramo sirio a 5 mil millones de metros cúbicos. m, teniendo en cuenta las posibles necesidades de Turquía.

De hecho, existen depósitos adyacentes a la Franja de Gaza. Este es el llamado "Marina de Gaza - 1" y "Marina de Gaza - 2". Y una especie de negra ironía es que en la década de 2000, no los grandes conglomerados israelíes, sino la “parcha de gas” frente a Gaza se consideraba una de las fuentes de materias primas para Israel, junto con el suministro de gas de los campos egipcios.

Además, inicialmente las reservas y la producción del proyecto, como es habitual, estaban seriamente sobrestimadas, con un valor medio de proyecto de 28 mil millones de metros cúbicos. m por año. En ese momento, tanto las reservas de Egipto como las capacidades de su plataforma eran muy valoradas, y El Cairo estaba probando el manto de casi el proveedor de gas del mundo.

¿Y en el fin? Como resultado, todas las reservas de Gaza son los mismos 28 a 30 millones de metros cúbicos. m) ¡Qué clase de “alternativa a Europa” existe!

En realidad, el gasoducto Ashkelon-Arish se construyó inicialmente con la expectativa de que el suministro no viniera de Israel, sino a Israel desde Egipto. En la década de 2000, esto no sólo influyó en el deterioro de las relaciones palestino-israelíes, sino que a menudo condujo al efecto contrario: las partes negociaron posibles acuerdos sin llamar la atención, luego se produjo otra ronda de confrontación, y así sucesivamente en círculo.

En este sentido, la plataforma de Gaza era un activo bastante valioso para Israel, las reservas se valoraban mucho, pero eso fue antes del descubrimiento de otros yacimientos, donde los volúmenes son reales y políticamente es más fácil desarrollar todo.

Debido tanto a la agravación en el Sinaí, en gran parte relacionada con la confrontación con el régimen actual en Egipto, como a factores objetivos de producción que iban a la zaga de los deseos de diseño, el propio Egipto comenzó gradualmente a pasar de ser un exportador a un importador. El propio consumo de Egipto estaba creciendo y los yacimientos terrestres y marinos producían cada vez menos gas. En realidad, si Zohr y Nargis no se hubieran abierto, las perspectivas de gas de Egipto habrían sido bastante modestas.

Pero en Israel la situación cambió exactamente al revés: Tamar, Leviatán y depósitos más pequeños se ubicaron cerca de la costa, se desarrollaron activamente y la producción superó al consumo. Sí, no fue a escala global, pero fue un excedente.

El concepto cambió: ahora Egipto estaba más interesado en los campos de Gaza, que comenzó a comprar gas israelí, y el propio Israel se convirtió en proveedor tanto de Jordania como potencialmente del Líbano, con el que firmó un acuerdo sobre la delimitación de la plataforma. Egipto empezó a cerrar a través de suministros israelíes y contratos de GNL. Para Egipto, el GNL se ha convertido en una parte importante de las exportaciones: pequeña a escala global (hasta 9 mil millones de dólares), pero importante en términos de ingresos en divisas.

Con el tiempo, quedó claro que el desarrollo de los principales campos israelíes “Tamar” y “Leviathan” es rentable y tiene perspectivas, pero los campos de Gaza son locales. Los campos frente a Gaza son una red de parches de campos de pequeño volumen, que finalmente fueron compartidos entre Israel y Hamás con la Autoridad Palestina. Además, este año se alcanzó el acuerdo final.

El problema es que Gaza en realidad podría obtener importantes ingresos para una región pequeña. Estos volúmenes también serían de interés para Egipto, que espera pasar volúmenes adicionales a través de su GNL. Sin embargo, todo esto es una historia importante, necesaria, pero puramente regional. Y en el caso de Gaza, no es sólo regional, sino simplemente local.

Cada gran yacimiento de la región está empezando a asociarse tradicionalmente con "suministros a Europa", con la competencia rusa, etc. Si lo miramos desde este punto de vista, los prometedores volúmenes egipcios, incluso si se suministraran a la UE, no marcar la diferencia en los mercados, y no pudieron hacerlo, y es más fácil suministrar pequeños volúmenes a los mercados más premium del sudeste asiático.

Pero el potencial de los grupos Afrodita y Leviatán se considera mucho más prometedor desde el punto de vista europeo. Pero incluso en este caso, los volúmenes de exportación que inicialmente querían transportar a través del oleoducto EastMed se encontraron con el hecho de que Estados Unidos recomendó licuar estos volúmenes. Pero incluso en el caso de la instalación de infraestructura de GNL en Chipre, los volúmenes para el mercado europeo no fueron en absoluto decisivos. Por otro lado, Grecia e Italia estaban seriamente interesadas en estos volúmenes, que reemplazan los recursos rusos.

Los grupos Leviatán y Afrodita son, en general, una zona marítima. Türkiye miró con recelo los ejercicios de Chipre e Italia en torno a Afrodita. En muchos sentidos, Ankara entró en Libia precisamente para controlar de alguna manera las fronteras de la zona económica, que fue reconocida por Turquía y Libia, pero no por Italia, Grecia o Chipre. En consecuencia, Israel puede desarrollar su Leviatán, pero con un enfoque muy limitado en la ruta de Chipre.

Además, hay que tener en cuenta que el consumo de gas en el propio Israel es significativamente mayor que el de todos los vecinos de la región; Israel necesita mucha electricidad, y las previsiones de consumo interno sólo para 2040 se describen en la región de 35 mil millones de metros cúbicos. m por año.

Es decir, todavía queda una gran pregunta: incluso si se invierte seriamente en Leviatán y pequeños depósitos en el sur, ¿cuánto se podrá exportar en última instancia? ¿Será el resultado final como el de Egipto, que durante un tiempo se vio obligado a no vender, sino a comprar gas?

Egipto tiene riesgos similares: la producción en la antigua plataforma está disminuyendo y aún está por evaluar qué tan realistas son las previsiones para el mismo Nargis. Pero en Egipto el consumo crece cada año. De hecho, con la ayuda de Rusia, El Cairo está construyendo la central nuclear de El-Dabaa no sólo para liberar volúmenes para las exportaciones de GNL, sino también simplemente para asegurar los riesgos de producción.

De hecho, Italia, representada por G. Meloni, mantuvo este año múltiples negociaciones con el gobierno de Libia y con Argelia, para, en primer lugar, aumentar el suministro a través de estas rutas.

En estas condiciones, queda claro por qué Israel aceptó el desarrollo de Gaza-Marin 1/2. Por cierto, esto indica indirectamente que si alguien estuvo involucrado en el 7 de octubre, no fue Israel, y ciertamente no fue la cuestión del gas.

De manera similar, surge la pregunta de si Hamás planeó inicialmente un enfrentamiento similar a la escala que ocurrió en octubre.

Al analizar lo sucedido y los informes sobre las fantásticas reservas de gas natural alrededor de Israel y la Franja de Gaza, por supuesto, la mano se extiende para conectar de alguna manera todo con esquemas geopolíticos y rutas globales de materias primas. Pero ni los planes ni las rutas están conectados. Para los actores regionales, se trata de volúmenes muy importantes que participan en su balance energético. Sin embargo, no se habla de ningún impacto en el mercado mundial de productos básicos o en el sistema energético europeo.
Nuestros canales de noticias

Suscríbete y mantente al día de las últimas novedades y los eventos más importantes del día.

10 comentarios
información
Estimado lector, para dejar comentarios sobre la publicación, usted debe login.
  1. -2
    20 noviembre 2023 04: 27
    ¿Qué tiene esto que ver con el gasoducto? La cuestión no es dónde vender gas, sino a quién obtener beneficios y en qué volumen. Ahora Israel está obligado a pagar a los palestinos por el hecho de que la producción y el transporte de gas se realizan legalmente en las aguas territoriales de la Autoridad Palestina, lo que provoca un aumento del precio del gas producido por Israel en comparación con otros países competidores. Además, el dinero para la gasolina ayuda a la Autoridad Palestina a fortalecer significativamente su presupuesto y reducir la dependencia de Israel. Aquí es donde Hamas acudió en ayuda de Israel, formulando una cínica petición a los sionistas israelíes de “resolver finalmente la cuestión palestina”.
    1. +4
      20 noviembre 2023 04: 41
      Sólo este verano Israel aceptó desarrollar la plataforma frente a Gaza, y bajo garantías egipcias. De hecho, el “recargo” o “alquiler” palestino tendría que ser cubierto por Egipto, y el israelí también guiñó un ojo
      E incluso entonces, según estimaciones realistas, hay reservas por valor de 4 millones de dólares a precios de mercado. Entonces esto es ingreso, no ganancia. Está claro que se trata de dinero, pero estamos hablando de la tesis de que este estante casi cambia toda la situación política. Influye, sí, pero no cambia. Sólo añade problemas a Egipto.
      1. +2
        20 noviembre 2023 04: 54
        Cita: nikolaevskiy78
        Estamos hablando de la tesis de que este estante casi cambia toda la situación política. Influye, sí, pero no cambia.

        Sólo tiene efecto porque las reservas probadas de gas allí no parecen ser muy buenas. Grandes reservas cambiarían instantáneamente toda la situación en la región, haciéndola aún más explosiva.
        1. +3
          20 noviembre 2023 05: 03
          Qatar e Irán comparten no sólo "grandes reservas", sino también reservas verdaderamente gigantescas: alrededor de 30 billones de metros cúbicos y estos son sólo volúmenes confirmados, y todavía hay suficientes opciones allí. Pero en general reina el silencio en torno a Pars. Qatar e Irán cooperan sin publicitarlo especialmente. Hace unos seis años, las cosas llegaron al punto en que Riad declaró un bloqueo regional de Doha “por apostasía”.
          En consecuencia, la cuestión ni siquiera es el volumen, sino cómo encaja el gas o el petróleo en modelos a mayor escala.
          Por ejemplo, Egipto e Israel generalmente cooperaron en materia de gas y tienen la intención de cooperar, pero nadie interfiere en el sistema energético del otro. Irán y Qatar bombean gas, pero no van más allá de la exportación.
          Pero las relaciones entre Estados Unidos y Rusia en Europa en torno al gas son mucho más complicadas. Tanto nosotros como Estados Unidos no teníamos como objetivo suministrar gas como tal, sino participar en la producción y venta de electricidad y calor. Pero estos ya son mercados que valen un par de billones de euros y no sólo mercados, sino también un control indirecto del coste de los bienes y servicios. Pero esto ya no es Qatar e Irán: ya es una lucha dura y que durará años.
          1. +2
            20 noviembre 2023 05: 24
            Cita: nikolaevskiy78
            Qatar e Irán comparten no sólo “grandes reservas” entre ellos, sino también reservas verdaderamente gigantescas.

            De alguna manera estás perdiendo el sentido de dividir el área del agua. Si todo está más o menos claro con Irán, Qatar y Arabia Saudita, entonces las aguas del Mediterráneo oriental no tienen fronteras del todo claras. La pregunta más interesante en este asunto es ¿cómo se llevan allí, odiándose, en una zona subdesarrollada pero rica en aguas?
            1. +3
              20 noviembre 2023 05: 28
              Israel y el Líbano han registrado la plataforma. Egipto e Israel también. Türkiye básicamente está enturbiando las aguas.
              1. +2
                20 noviembre 2023 06: 08
                Cita: nikolaevskiy78
                estante prescrito

                Después del colapso de la URSS, durante casi 30 años no pudimos dividir la plataforma del Caspio. Bueno, también puedes recordar las guerras del bacalao entre Gran Bretaña e Islandia. Y luego está el gas... guiño
                1. +2
                  20 noviembre 2023 06: 19
                  Así lo compartieron allí durante 20 años. Esto también se hizo en el momento equivocado. ¿Cuántos años atrás se creía generalmente que Israel importaría de Egipto, pero resultó un poco diferente? guiñó un ojo
  2. +2
    20 noviembre 2023 08: 59
    Aquellos. ¿Nada que ver con la gasolina? ¿Según el autor? ¿Es el enfrentamiento entre Hamás e Israel un juego de ratas de niños?
    1. 0
      20 noviembre 2023 15: 03
      El autor cree que las cantidades y volúmenes de materias primas no son comparables con las “hemorroides” geopolíticas que se perpetraron en la Franja de Gaza. Esto no significa que no haya problema con las materias primas, existe y afecta las relaciones en toda la región: Israel-Jordania, Israel-Egipto, pero cuanto mayor sea el nivel de evaluación y análisis, menos influencia tiene este tema. Y ciertamente no es la causa, ni siquiera el requisito previo.

"Sector Derecho" (prohibido en Rusia), "Ejército Insurgente Ucraniano" (UPA) (prohibido en Rusia), ISIS (prohibido en Rusia), "Jabhat Fatah al-Sham" anteriormente "Jabhat al-Nusra" (prohibido en Rusia) , Talibanes (prohibidos en Rusia), Al-Qaeda (prohibidos en Rusia), Fundación Anticorrupción (prohibidos en Rusia), Sede de Navalny (prohibidos en Rusia), Facebook (prohibidos en Rusia), Instagram (prohibidos en Rusia), Meta (prohibida en Rusia), División Misantrópica (prohibida en Rusia), Azov (prohibida en Rusia), Hermanos Musulmanes (prohibida en Rusia), Aum Shinrikyo (prohibida en Rusia), AUE (prohibida en Rusia), UNA-UNSO (prohibida en Rusia) Rusia), Mejlis del Pueblo Tártaro de Crimea (prohibido en Rusia), Legión “Libertad de Rusia” (formación armada, reconocida como terrorista en la Federación Rusa y prohibida)

“Organizaciones sin fines de lucro, asociaciones públicas no registradas o personas físicas que desempeñen las funciones de un agente extranjero”, así como los medios de comunicación que desempeñen las funciones de un agente extranjero: “Medusa”; "Voz de America"; "Realidades"; "Tiempo presente"; "Radio Libertad"; Ponomarev; Savítskaya; Markélov; Kamalyagin; Apakhonchich; Makarevich; Falso; Gordon; Zhdanov; Medvédev; Fiódorov; "Búho"; "Alianza de Médicos"; "RKK" "Centro Levada"; "Monumento"; "Voz"; "Persona y derecho"; "Lluvia"; "Zona de medios"; "Deutsche Welle"; SGC "Nudo Caucásico"; "Persona enterada"; "Nuevo Periódico"