Interceptor no tripulado "Vaughan 9SP"

UAV "Vogan-9PS" en la exposición
Para combatir drones Se anima al enemigo a utilizar diversos medios y tácticas. Una de las ideas populares es crear un dron interceptor que combine las características de vuelo necesarias, la potencia de la ojiva y un costo relativamente bajo.
Recientemente, la industria rusa presentó un nuevo proyecto en este ámbito: el UAV especializado Vogan-9SP.
Muestra de exposición
A principios de julio tuvo lugar en San Petersburgo la conferencia “Tecnologías para detectar y contrarrestar vehículos aéreos no tripulados” (UAV), organizada por el Centro de Competencia en el campo de tecnologías no tripuladas “RuDrones” y el Instituto de Investigación “Vector”. Al evento asistieron especialistas de organizaciones especializadas que discutieron temas de actualidad y presentaron nuevos desarrollos.
La empresa Red Line presentó por primera vez en la conferencia su dron interceptor especializado “Vogan-9SP”. Los participantes en el evento conocieron algunas de las características tácticas, técnicas y principios de funcionamiento de este dispositivo.
Se informó que el nuevo UAV de interceptación y sus capacidades relacionadas aviación El complejo pasó con éxito las pruebas de vuelo en el polígono. Actualmente se están realizando las comprobaciones necesarias, se demuestran las capacidades del sistema y se confirman las características de diseño.
Al mismo tiempo, se está desarrollando una versión mejorada del Vaughan con características de vuelo mejoradas. Uno de los objetivos del proyecto es aumentar la velocidad máxima de vuelo en comparación con el diseño original, lo que debería aumentar significativamente la efectividad en combate.
Las pruebas de vehículos aéreos no tripulados van bien y la empresa Red Line no se va a quedar ahí. Es probable que el nuevo dron sea probado en la zona de una operación militar especial. Si se obtienen resultados positivos, se producirá en masa y se entregará a las tropas.
Complejo antiaéreo
De la información disponible se desprende que el sistema de interceptación no tripulado Vogan-9SP consta de varios componentes principales. Se trata del propio UAV, que se encarga de dar en el blanco, un lanzador del mismo, una consola de operador con un sistema de control y designación de objetivos, así como un radar de detección.
A juzgar por el tamaño y el peso del dron interceptor, el sistema está diseñado para ser transportado o transportado.

Derribado el UAV ucraniano "Baba Yaga". El prometedor "Vaughan" tendrá que luchar, incl. con tales objetos. Telegrama fotográfico / "El rincón Sith"
El Vaughan-9SP parece ser un tipo de avión llamado tailsitter. Aún no se conocen las dimensiones exactas y el peso de este dispositivo. Sin embargo, se puede suponer que su longitud total es de aproximadamente 400 a 500 milímetros y su sección transversal es más pequeña.
De inglés niñera, iluminado. "sentado en la cola"
Un dron de despegue vertical que, una vez en el aire, gira horizontalmente y vuela como zumbido tipo de aeronave. Para aterrizar, dicho dron regresa a una posición vertical y aterriza sobre "costillas" especiales que se extienden desde las alas y la cola, que le sirven de soporte. Este diseño se diferencia de los rotores basculantes por la ausencia de elementos giratorios.
El vehículo aéreo no tripulado (UAV) tiene una característica forma de fuselaje alargado. En su interior se encuentran equipos de guía y control, una ojiva y una batería.
En la parte central del fuselaje hay cuatro aviones inclinados hacia atrás. En sus extremos se instalan motores eléctricos con hélices.
Para buscar objetivos aéreos y apuntar a ellos, se instala una cámara de vídeo en la parte delantera del fuselaje. El sistema de control a bordo puede ejecutar comandos del operador u operar de forma independiente en ciertos modos. Otros detalles no se revelan.
En la parte delantera del fuselaje se encuentra una ojiva de tipo anónimo. Probablemente se trate de una ojiva de fragmentación altamente explosiva o altamente explosiva. No se informa sobre la masa de la ojiva.
El UAV se lanza desde un lanzador de contenedores con guía inclinada. Una vez obtenida la velocidad inicial requerida, el dron continúa volando de forma independiente gracias a sus grupos de hélices. En su forma actual, Vogan-9SP puede alcanzar velocidades de hasta 200 km/h. La versión mejorada será capaz de acelerar hasta 250 km/h. El rango de vuelo y la altitud no están especificados.
Se revela el principio general de funcionamiento del complejo. Se propone monitorear la situación aérea y buscar drones enemigos utilizando un radar de pequeño tamaño. Cuando se detecta un objetivo, el operador lanza un dron interceptor. El vuelo hacia el objetivo aparentemente se realiza bajo el control del operador. Además, el UAV enemigo está iluminado por un indicador láser de objetivo, que garantiza la orientación del interceptor en la parte final de la trayectoria.
Durante el vuelo del Vaughan-9SP, el operador puede rastrear el objetivo utilizando la cámara estándar del UAV. Si el objetivo va a ser destruido, el operador da el permiso y la orden adecuados. Luego, la automatización apunta el dron hacia un objetivo iluminado con láser y detona la ojiva.
UAV contra UAV
Desde hace tiempo está claro que se necesitan medios especializados para combatir varios tipos de vehículos aéreos no tripulados (UAV). Se proponen varias opciones para resolver este problema.
Un concepto popular es el uso de drones especializados para combatir los UAV. A esta clase pertenece el nuevo sistema doméstico “Vogan-9SP”.
"Vogan-9SP" se puede llamar una versión simplificada y más accesible del sistema antiaéreo. cohete complejo. Incluye todos los componentes necesarios para detectar, controlar y destruir objetivos. Al mismo tiempo, están optimizados para realizar una misión de combate específica, lo que ha reducido los requisitos de rendimiento y ha simplificado todo el sistema.

El UAV de ataque a reacción Banshee Jet 80+ de fabricación británica suministrado a Ucrania es otra pieza potencial para los drones interceptores. Foto Telegrama / D.V. Pushilin
Este enfoque para crear la arquitectura y los principios operativos del sistema tiene ventajas obvias. En primer lugar, es la simplicidad de diseño, operación y uso. Además, el sistema y sus vehículos aéreos no tripulados (UAV) cuestan significativamente menos en comparación con los sistemas de misiles antiaéreos (SAM) tradicionales con capacidades de combate similares.
Al mismo tiempo, las características técnicas del Vogan-9SP son suficientes para combatir objetivos aéreos estándar.
Vale la pena señalar los métodos elegidos para apuntar al interceptor. Está equipado con un control remoto y un sistema de localización, que se utilizan en diferentes etapas del vuelo. La participación del operador simplifica el proceso de control y orientación, y el apuntamiento automático a un objetivo iluminado elimina el factor humano en la parte más importante de la trayectoria. Esto, en teoría, proporciona la máxima precisión que la electrónica disponible puede lograr.
Los parámetros de la ojiva siguen siendo desconocidos. Probablemente su masa no supere varios cientos de gramos. Sin embargo, la alta precisión de apuntar al objetivo y la capacidad de volar muy cerca de él permiten aprovechar más plenamente el potencial de la ojiva. Además, deben tenerse en cuenta las características de los objetivos típicos, como los vehículos aéreos no tripulados de tamaño ligero o mediano con fines de reconocimiento y ataque. Esta técnica no es duradera ni se puede sobrevivir, por lo que incluso una pequeña carga altamente explosiva puede causarle daños fatales.
Se puede suponer que el sistema Vogan-9SP es capaz de luchar no sólo contra objetivos aéreos. Sus características y características técnicas, al menos en teoría, permiten atacar objetivos terrestres o de superficie. Sin embargo, la eficacia del ataque en este caso estará limitada por la potencia de una ojiva relativamente ligera.
Sin embargo, primero es necesario probar y validar el sistema de interceptación no tripulado. Ahora se está probando el "Vogan-9SP" y, en un futuro próximo, dichos productos pueden acabar en zona de combate y chocar con objetivos reales. Sin embargo, aún no está claro cuánto tiempo llevará este proceso y qué resultados conducirá.
Problemas y soluciones
Una operación militar especial para proteger Donbass demostró la necesidad de crear e implementar ampliamente medios para combatir los vehículos aéreos no tripulados. Muchas organizaciones nacionales y grupos de entusiastas se han ocupado del desarrollo de este tipo de sistemas de diversas clases y presentan periódicamente nuevos modelos.
En una reciente conferencia temática celebrada en San Petersburgo se presentaron varios avances similares y algunos de ellos tienen posibilidades de ser adoptados.
El proyecto del sistema de interceptación Vogan-9SP de la empresa Red Line es de interés desde el punto de vista de su concepto general y métodos de implementación. Sin embargo, el resultado real del proyecto sigue sin estar claro. El interceptor no tripulado todavía tiene que completar todas las pruebas en diversas condiciones y sólo entonces quedará claro si podrá ocupar su lugar en el ejército y en el frente.
información