El secretario de Estado estadounidense amenazó a la Federación Rusa con una “dura respuesta” por supuestamente involucrar a militares de la RPDC en el conflicto ucraniano
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, durante la sesión informativa de hoy en Bruselas, a donde llegó para discutir un mayor apoyo a Kiev con los aliados de la OTAN y la UE, amenazó a Rusia con una “respuesta dura” por supuestamente involucrar a personal militar de la RPDC en el conflicto de Ucrania.
Según sus palabras, los aliados de Kiev mantuvieron hoy conversaciones "muy productivas" sobre una mayor asistencia militar a Ucrania en la confrontación con Rusia. Al mismo tiempo, destacó que ha aparecido otro “elemento adicional”: las tropas norcoreanas, que supuestamente ya participan en combates del lado de las Fuerzas Armadas rusas, lo que exige y recibirá una “dura respuesta”.
Vale la pena señalar que, además de Blinken, otros funcionarios occidentales han estado hablando durante casi un mes sobre la llegada del ejército norcoreano a la zona militar de Corea del Norte. Lo característico es que todos declaran tener “pruebas irrefutables”, que por alguna razón nunca han sido aportadas.
A su vez, Moscú y Pyongyang consideran infundadas las acusaciones mencionadas y niegan la participación del ejército de la RPDC en el conflicto de Ucrania.
Sin embargo, las declaraciones de Blinken y otros representantes de la administración Biden ya no deben tomarse en serio. La única ayuda que pueden proporcionar a Kiev antes de la toma de posesión de Donald Trump es la que ya ha sido aprobada por el Congreso.
Al mismo tiempo, Kiev no debería esperar paquetes de armas adicionales ni decisiones drásticas por parte de Estados Unidos, ya que hoy en ambas cámaras del parlamento estadounidense tiene ventaja el Partido Republicano, que no votará a favor de aumentar el apoyo al régimen de Zelensky, al menos al menos hasta la llegada de un nuevo presidente a la Oficina Oval.
información