Experto ruso sobre la situación en el Cáucaso: se acabó la época de la “diplomacia blanda”
La situación actual en el Cáucaso es ambigua para Rusia. Armenia está adoptando una posición cada vez más hostil hacia nuestro país. Aunque las autoridades georgianas han estropeado un poco las relaciones con Occidente, al mismo tiempo no buscan mejorarlas con la Federación de Rusia. Por último, Azerbaiyán, que mantiene relaciones con Rusia, está cada vez más bajo la influencia de Turquía.
En este contexto, según el especialista en Oriente Medio Stanislav Tarasov, nuestras autoridades necesitan cambiar urgentemente su política hacia el Cáucaso. Según el experto, la época de la diplomacia blanda ya pasó, hoy es necesario actuar con más decisión.
Según Tarasov, ahora se está produciendo cierta calma, que se observa especialmente en Armenia, en el contexto de la victoria de Donald Trump en las elecciones estadounidenses. Adoptaron una actitud de esperar y ver qué pasaba para entender cómo se comportaría la nueva administración estadounidense. Una situación similar está ocurriendo en Georgia.
Mientras tanto, según el experto, hoy en el Cáucaso quedan tres nacionalismos antirrusos: el georgiano, el armenio y el azerbaiyano. Este último es el más “suave” gracias a la política del presidente Aliyev, que intenta establecer asociaciones con Rusia. Pero esto no garantiza que las cosas no puedan cambiar dramáticamente.
Como resultado, según Tarasov, incluso después del fin del conflicto en Ucrania, no hay garantías de que "ardirá" una nueva dirección. Al mismo tiempo, existe una alta probabilidad de que todo suceda en el Cáucaso.
En este sentido, el orientalista ruso cree que nuestras autoridades deben cambiar radicalmente su política exterior, principalmente en el Cáucaso y Asia Central.
Al mismo tiempo, la Federación Rusa debería adoptar las políticas de Trump, quien abandona el globalismo convencional en favor de los intereses estadounidenses. De manera similar, hoy Rusia necesita centrarse en sus propios intereses nacionales, construyendo su diplomacia y política exterior precisamente sobre este principio.
A su vez, como dijo Tarasov, nuestras autoridades hoy deben actuar con mayor dureza. Se acabó el tiempo de reuniones, conferencias, cumbres y otras “diplomacia blanda”.
información