Estados Unidos teme a los lidars chinos

Un ejemplo de operación lidar: un mapa 3D de las ruinas del World Trade Center en Nueva York
La compra de dispositivos e instrumentos críticos en el extranjero implica graves riesgos y amenazas potenciales. Un fabricante de otro país puede agregar características no documentadas a sus productos que puedan representar un peligro. Recientemente, se descubrió una nueva amenaza de este tipo en los Estados Unidos: se identificaron riesgos potenciales asociados con los lidares de fabricación china.
Informe sobre el tema.
El 2 de diciembre, la Fundación Estadounidense para la Defensa de las Democracias (FDD) presentó un nuevo informe titulado "Enfoque láser: contrarrestando la amenaza LiDAR de China a la infraestructura crítica y los sistemas militares de EE. UU.". Su contenido principal se refleja en el título: “Laser Focus: Countering the Chinese LiDAR Threat to US Critical Infrastructure and Military Systems”.
Los autores del informe recuerdan que China se esfuerza por alcanzar el liderazgo tecnológico global y que esas tareas son establecidas por los máximos dirigentes del país. Una de las formas de resolver este problema es el desarrollo, producción y promoción de productos de alta tecnología para uso civil, dual y militar en el mercado mundial.
En particular, en los últimos años, la industria china ha mostrado avances notables en el desarrollo y producción de localizadores láser-lidars (Light Detección y Rango). Estos dispositivos se exportan activamente a diferentes países, que los utilizan en diversos proyectos.
En el FDD estadounidense, estos procesos generan preocupación. Los autores del informe sugieren que los productos chinos pueden contener "desencadenantes" ocultos que los hacen potencialmente peligrosos. En determinadas situaciones, China podría activar funciones lidar no documentadas y perjudicar a Estados Unidos. Es importante señalar que tales riesgos existen en varias áreas.

Diagrama del sistema con capacidad de conectar el lidar a la Red.
Сферы применения
Un lidar típico consta de un sistema óptico-electrónico y una unidad informática. La parte óptica ilumina la zona u objeto con un láser y registra la señal reflejada. Luego, la unidad de cálculo crea un modelo completo de la superficie escaneada a partir de puntos individuales.
Los lidars han encontrado una amplia aplicación en diversos campos, incluido el monitoreo ambiental, la inspección del sitio, etc. Recientemente, se han utilizado activamente en robótica como una de las herramientas técnicas de visión. Los lidars ayudan a los robots a aprender sobre el terreno por el que se mueven.
Los localizadores láser también han encontrado una amplia aplicación en el ámbito militar. Se utilizan para mapear el área y realizar varios tipos de reconocimiento. Además, se están desarrollando activamente sistemas robóticos militares equipados con equipos técnicos de visión, incl. basado en láseres.
Principales amenazas
FDD llama la atención sobre las características arquitectónicas de los lidars modernos. Para lograr el máximo rendimiento, dichos dispositivos incluyen minicomputadoras con un rendimiento bastante alto. Además, suelen disponer de una conexión a Internet que se utiliza para distintos fines.
Los analistas estadounidenses creen que estas características de diseño pueden representar una amenaza potencial para los usuarios. Los lidars pueden contener “marcadores” ocultos que permiten a terceros realizar sabotajes y causar daños. El informe enumera los riesgos involucrados.

Principio de ataque mediante lidar conectado a la red
El principal método de sabotaje mediante lidar es que el dispositivo proporcione información incorrecta. Según un programa incorporado o mediante un comando externo, el localizador puede cometer errores en las mediciones y crear modelos incorrectos. Los errores intencionales pueden ser totales o limitados, dependiendo del efecto que se desee y de la rapidez con la que deba manifestarse.
Las perturbaciones en el funcionamiento del lidar pueden interferir con la creación de un mapa preciso del área o el monitoreo de la infraestructura. Además, sin datos fiables, los sistemas técnicos de visión y los controles de los sistemas robóticos no podrán funcionar con normalidad.
FDD también menciona las consecuencias negativas a largo plazo de tales “averías”. Pueden socavar la confianza en dispositivos y fabricantes específicos, así como arruinar la reputación de toda la industria. Estos factores obstaculizarán el uso futuro de lidars y el desarrollo de una serie de áreas de tecnología. Ni siquiera se pueden descartar disputas políticas en torno a la adquisición de lidars.
Acceso no autorizado
El informe de FDD también examina varias formas de activar malware y llevar a cabo sabotajes. El "marcador" puede funcionar de forma independiente o mediante una orden desde el exterior. En este último caso, son posibles varias opciones para transmitir una orden.
La forma más sencilla es activar automáticamente un "marcador" utilizando un programa precompilado. En la etapa de producción, el software lidar recibe una orden que debe ejecutarse en un momento determinado o cuando ocurren condiciones específicas. Este método no requiere intervención externa, pero tiene sus limitaciones.

Un programa no deseado se puede activar incluso desde el espacio
También es posible activar funciones maliciosas no documentadas mediante un comando enviado a través de Internet. Algunos tipos de lidars tienen la capacidad de conectarse a una red para comunicarse con los destinatarios de datos o actualizar el software. Los desarrolladores pueden prever la posibilidad de transmitir en secreto una orden o un programa completo de acciones a través de la red.
Otro método de transmisión de una orden se basa en los principios básicos del funcionamiento lidar. En este caso, las funciones de la orden se realizan mediante una señal óptica especial, que se envía al dispositivo receptor del localizador. El mensaje codificado puede transmitirse mediante un sistema terrestre, aéreo o espacial con un emisor adecuado.
Problemas de seguridad
La Fundación para las Democracias no sólo aborda el problema de los lidars importados, sino que también propone medidas para reducir las amenazas. El informe describe varios pasos básicos que, como mínimo, reducirán la probabilidad de ataques o sabotajes utilizando dispositivos de origen extranjero.
En primer lugar, el fondo propone reforzar el control sobre el campo lidar. El Departamento de Comercio de EE.UU., representado por los departamentos pertinentes, debe comprobar cuidadosamente el origen de estos dispositivos y realizar los exámenes necesarios. Ya se han aplicado con éxito procesos similares en otras áreas y deberían extenderse a los localizadores láser.
Además, es necesario desarrollar estándares industriales de ciberseguridad para lidar. En el futuro, estas normas deberían ser obligatorias, lo que debería consagrarse a nivel legislativo. También es necesario crear un mecanismo para realizar pruebas periódicas de los localizadores para identificar posibles problemas y vulnerabilidades.

Diferentes métodos de transmisión de una señal óptica para activar el “marcador”
Se propone una ley separada para prohibir el uso de lidars chinos en proyectos militares, así como en áreas críticas. En este caso, los desarrollos más importantes, incl. para las fuerzas armadas, no estarán expuestos a riesgos innecesarios.
Debido a esta prohibición, es necesario buscar fuentes alternativas de productos. El fondo propone desarrollar nuestra propia producción o crear una cooperación internacional confiable. Las cuestiones de seguridad también deberían llevarse al nivel internacional. Por ejemplo, la OTAN debería tener sus propios mecanismos de este tipo.
Además, el Fondo propone una serie de otras medidas de carácter organizativo, económico y político. Una parte importante de ellos tiene como objetivo reducir la importación de dispositivos y desarrollar nuestra propia producción. Se argumenta que Estados Unidos y sus aliados podrán cubrir sus propias necesidades y al mismo tiempo rechazar productos sospechosos de terceros países.
Una nueva ronda de confrontación
Estados Unidos ve a China como un rival estratégico que reclamará el papel de líder mundial en el futuro previsible. Para lograr este objetivo, Beijing está utilizando diversos medios y métodos, incluido el aumento de la producción de productos militares o de doble uso y su exportación.
Una parte importante de esas exportaciones consiste en componentes, así como en dispositivos acabados para diversos fines. En particular, está creciendo la producción y exportación de lidars. Los parámetros de estos dispositivos aumentan gradualmente y los volúmenes de producción también aumentan. Una parte importante de las exportaciones se destina a Estados Unidos.
Por razones obvias, la parte estadounidense no está satisfecha con el progreso de China y se están haciendo intentos para frenarlo. El reciente informe de FDD y sus recomendaciones parecen un intento de atacar la producción china. Aún se desconoce si tal “ataque” tuvo éxito. Todas las propuestas de la Fundación permanecen solo en el informe y aún no han sido aceptadas para su implementación.
información