Cruceros "Washington": una visión contemporánea

29 363 251
Cruceros "Washington": una visión contemporánea

Los cruceros construidos de acuerdo con los requisitos de la Conferencia de Washington de 1922, o, como también se les llamaba, cruceros "Washington", suelen ser criticados por el desequilibrio de sus características. ¿Y realmente, era razonable construir enormes barcos con un desplazamiento estándar de diez mil o más toneladas, que se distinguían por su alta velocidad, armamento potente, pero un blindaje francamente débil que proporcionaba poca protección?

Tomemos como ejemplo los cruceros pesados ​​italianos. Casi todas las fuentes coinciden en que el Trento, el Trieste y el Bolzano que les siguió, con sus cañones de 8 x 203 mm, una velocidad de 35 nudos y un cinturón de blindaje de unos miserables 70 mm, representan un pobre tipo de buque de guerra. Sin embargo, los cruceros clase Zara que les siguieron, con armamento similar (los mismos cañones de 8*203 mm más modernos), velocidad moderada y un cinturón de blindaje desarrollado de 152 mm, están considerados entre los mejores “Washingtonianos” del mundo. Muchos autores consideran al Algerie francés como el mejor representante de los cruceros Washington. El calibre principal, estándar para tales cruceros, el mismo 8*203 mm, se complementó con un excelente blindaje y protección estructural, excepcionalmente potente para la clase de cruceros. Por supuesto, los diseñadores argelinos tuvieron que pagar muy caro este trabajo, pero, como todos sabemos, tal sacrificio estaba absolutamente justificado.

Y yo no tenía absolutamente nada en contra de todas estas apreciaciones hasta que, hojeando revistas viejas, me encontré con un artículo del capitán de primera clase Ya. Podgorny, “El crucero Washington y la guerra de los cruceros”, publicado en la “Foreign Marine Collection” de julio de 1. El razonamiento del autor me pareció sumamente interesante y me apresuro a compartirlo con los estimados lectores de “VO”.

De todas las tareas que tienen que afrontar los cruceros, Ya. Podgorny destacó como la principal la lucha por las comunicaciones. Él define la guerra de cruceros como "una guerra de estrangulamiento, es decir, una lucha para detener completamente el comercio marítimo entre el enemigo y el resto del mundo destruyendo los buques mercantes por todos los medios: cruceros de superficie y buques mercantes armados, campos de minas, submarinos y, probablemente en el futuro, hidroaviones".

Al mismo tiempo, Ya. Podgorny no rechaza en absoluto la existencia de otras tareas realizadas por los cruceros y no absolutiza en absoluto la guerra de cruceros. Está totalmente de acuerdo con la opinión generalizada en aquellos años de que una guerra de cruceros no puede aplastar a un enemigo con capacidades militares superiores. flota.

Sin embargo, según Ya. Podgorny, la guerra de cruceros, aunque por sí misma no garantice la victoria, se convertirá en una forma importante de acción militar en futuros conflictos. En primer lugar, porque al atacar las comunicaciones enemigas, los cruceros pueden lograr un gran éxito con fuerzas relativamente pequeñas. Por lo tanto, en términos de relación coste-eficacia, son bastante rentables y en la guerra uno nunca debería negarse a infligir daño al enemigo. En segundo lugar, y no menos importante, una guerra de cruceros requerirá una importante dispersión de fuerzas respecto de aquel contra el que se libra, ya que contra cada crucero que opere en las comunicaciones será necesario enviar al océano varios barcos equivalentes, o mejor aún, más fuertes.

Pero si enviar buques de superficie al océano para interrumpir las comunicaciones enemigas es útil e importante, entonces surge la pregunta: ¿qué barcos satisfacen mejor los requisitos de la guerra de cruceros? Para responder a esta pregunta, Ya. Podgorny analiza las acciones de los invasores alemanes contra Inglaterra durante la Primera Guerra Mundial. Enumeraré los puntos principales de este análisis.

Rastreadores de superficie en 1914-1918.


De hecho, las acciones de los buques de superficie alemanes contra Inglaterra se pueden dividir en dos episodios principales. Los primeros comenzaron inmediatamente después de la declaración de guerra: para ese momento, los alemanes tenían 2 cruceros especialmente construidos desplegados en diferentes mares y océanos, fuera de las aguas de la metrópoli.

Y aquí va un pequeño comentario. El hecho es que Ya. Podgorny tiene graves errores en las principales características de rendimiento de los buques que enumera, cuya corrección, sin embargo, no afecta de ninguna manera las conclusiones del respetado autor. En el marco de las tesis de Ya. Podgorny, carece de importancia si el Karlsruhe alcanzaba una velocidad máxima de 29,3 nudos o de 28,5. Por otro lado, es necesario comprender que las fuentes nacionales en idioma ruso en la descripción de barcos extranjeros también son culpables de numerosos errores. Se necesita mucho tiempo para identificarlos buscando en la literatura extranjera y, por supuesto, si algún día decido escribir una serie sobre los corsarios alemanes de la Primera Guerra Mundial, definitivamente lo haré. Bueno, ahora me limitaré a tomar las características de rendimiento indicadas en los libros de referencia de la “Colección Marina”.

Así que volvamos a los cruceros especialmente construidos por los alemanes. Estos fueron:

- Dos cruceros blindados "Scharnhorst" y "Gneisenau" (11 toneladas, 600*8 mm y 215*6 mm, 150 nudos);

- Tres cruceros ligeros de alta velocidad "Karlsruhe" (4900 toneladas, 12*105 mm, 29,3 nudos) y dos del mismo tipo "Stralsund" y "Strasbourg" (4 toneladas, 550*10 mm, 105 nudos);

- Cinco cruceros ligeros de velocidad muy moderada: Emden, Dresde, Núremberg, Königsberg y Leipzig. Su desplazamiento oscilaba entre 3 y 278 toneladas, el calibre principal estaba representado por 3 cañones de 664 mm y la velocidad era de 10 a 105 nudos.

Sin embargo, sólo ocho de cada diez cruceros participaron en operaciones de asalto contra buques británicos. Una reducción del 8% en el número de cruceros de asalto fue de por sí desagradable, pero la situación se complicó por el hecho de que dos de los tres cruceros rápidos, el Stralsund y el Strasbourg, "se pelearon". Ambos barcos regresaron rápidamente a su patria y no participaron en la guerra de cruceros.

Además de los barcos especialmente construidos, al comienzo de la guerra Alemania envió cinco cruceros auxiliares más para “piratear”. Aquí, para comodidad del lector, he convertido las toneladas del registro a un desplazamiento más familiar y también he corregido algunas otras características de rendimiento que fueron indicadas erróneamente por Ya. Podgorny. Sin embargo, aquí no pretendo la verdad absoluta, porque en las fuentes de que dispongo las características de rendimiento de los cruceros auxiliares dadas varían mucho:

Dos buques de vapor transatlánticos de alta velocidad, Kaiser Wilhelm der Grosse (24 t, 700*6 mm, 105*2 mm, 37 nudos) y Kronprinz Wilhelm (22,35 t, 24*900 mm, 2*120 mm, 2 nudos);


"El emperador Guillermo el Grande"

Dos barcos de vapor relativamente lentos: Cap Trafalgar (18 t, 710*2 mm, 105*6 mm, 37 nudos) y Prinz Eitel Friedrich (18 t, 16 nudos, 000*15 mm, 4*105 mm, 12 nudos). No tengo claro el armamento de este último, ya que me encontré con información de que además de los cañones de 37 mm y 15 mm, el buque estaba equipado con 105 u 37 cañones de 6 mm, y podría haber tenido menos cañones de 8 mm.

El antiguo barco de vapor de la Flota Voluntaria Ryazan, capturado por Emden y rebautizado como Kormoran (5200 t, 8*105 mm, 18 nudos).

Como se sabe, la Primera Guerra Mundial comenzó en julio de 1914 y Gran Bretaña entró en ella el 4 de agosto. Pero los 8 cruceros y 5 cruceros auxiliares antes mencionados fueron destruidos, bloqueados o forzados a internarse recién en la primavera de 1915. Sin embargo, las acciones corsarias de Alemania no terminaron allí. En varias ocasiones, los alemanes lograron enviar otros siete cruceros auxiliares al océano, lo que Ya. Podgorny destaca como el segundo episodio de la lucha contra las comunicaciones británicas.

En total, durante la Primera Guerra Mundial, los alemanes lanzaron al océano 8 cruceros y 12 cruceros auxiliares, que lograron resultados muy impresionantes. Según Ya. Podgorny, lograron hundir 9 buques de guerra y 161 buques mercantes con un tonelaje total de unas 700 toneladas (al parecer, se trata de toneladas de registro). Para capturar a los asaltantes alemanes se desplegaron (no simultáneamente) hasta 000 grandes buques de guerra, incluidos los más modernos. Por ejemplo, 64 buques de guerra participaron en la captura de la famosa escuadra von Spee. Bloqueado en la desembocadura del río Rufiji, el Königsberg atrajo la atención de 38 buques de guerra y varios hidroaviones, pero no fue hasta julio de 21 cuando fue destruido.

Estas estadísticas confirman plenamente las tesis de Ya. Podgorny sobre la guerra de cruceros realizada con buques de superficie. A continuación, Ya. Podgorny ofrece una breve descripción de las acciones de la mayoría de los buques de asalto alemanes de la Primera Guerra Mundial, y considera ejemplar la trayectoria de combate del crucero ligero Karlsruhe.

"Karlsruhe" como el corsario ideal de la Primera Guerra Mundial



Hay que decir que, por una parte, el mando alemán demostró previsión al cargar cañones de 88 mm en el Karlsruhe, con los que podía armar los transportes que había capturado y aumentar así el número de asaltantes alemanes en el océano. Por otra parte, el mismo mando alemán demostró una sorprendente incompetencia al no equipar los barcos que estaban previstos para ser utilizados como cruceros auxiliares, artillería por adelantado. En este sentido, parece mucho más razonable el ejemplo de nuestros vapores Dobroflot, que en tiempos de paz llevaban cañones en sus bodegas y podían instalarlos en lugares previamente preparados utilizando únicamente las tripulaciones.

Sea como fuere, Karlsruhe tuvo que utilizar sus propias reservas para armar al crucero auxiliar Kronprinz Wilhelm, lo que logró durante un encuentro cerca de las islas Bermudas. Sin embargo, aquí la carrera de Karlsruher casi terminó antes de empezar.

Mientras se recargaban los cañones, apareció de repente el crucero británico Suffolk, que enarbolaba la bandera del almirante Cradock. El Suffolk, al ser un barco de la clase Monmouth, era el doble de grande que el Karlsruhe, tenía un armamento mucho más potente de 14 cañones de 152 mm y estaba mucho más protegido. Sin embargo, el Suffolk era significativamente inferior al Karlsruhe en velocidad: según su pasaporte, sólo alcanzaba los 23 nudos.

Aquí Ya. Podgorny cuenta una historia muy heroica. historia sobre cómo el crucero alemán, al enterarse de la avería en los motores del Kronprinz Wilhelm, fue al encuentro del Suffolk, dio batalla y cubrió su huida, y cuando estuvo convencido de que el Kronprinz estaba fuera de peligro, se retiró. Sin embargo, esa misma noche, el Karlsruhe fue interceptado por otro barco británico: el crucero ligero Bristol, llamado por radio, logró acercarse al Karlsruhe en la oscuridad. La batalla comenzó, pero el Karlsruhe, que tenía una gran ventaja en velocidad sobre el Bristol de 25 nudos, logró romper la distancia y escapar.

De hecho, hasta donde yo sé, las cosas no fueron tan heroicas. Al descubrir el Suffolk, los barcos alemanes dejaron de cargar inmediatamente, especialmente porque ya habían logrado transferir los 2 cañones de 88 mm con municiones, y comenzaron a huir en diferentes direcciones. En el Suffolk no entendían lo que estaba ocurriendo: los británicos estaban convencidos de que el Kronprinz Wilhelm era un carbonero y que habían interrumpido el proceso de carga de carbón en el Karlsruhe. Esto dio lugar a la idea de que el crucero alemán probablemente estaba experimentando una escasez de combustible. Por ello, el Suffolk creyó que tenía en sus manos el crucero alemán y fue tras él sin prisa especial, lo que facilitó la huida del Karlsruhe. No hubo ninguna batalla entre Suffolk y Karlsruhe.


Suffolk

Y cuando el Karlsruhe fue interceptado por el Bristol, el comandante del crucero alemán se enfrentó a un dilema: dar una batalla decisiva o huir. Como la principal misión del Karlsruhe era el corsarismo, el comandante del crucero, E. Keller, tomó la sabia decisión de huir. Y, aprovechando su velocidad, se separó rápidamente del inglés, habiendo gastado unos 80 proyectiles en el intercambio de disparos. Hay que decir, por supuesto, que en ninguno de los dos casos el Karlsruhe mostró sus 28,5 nudos, dejando al Suffolk en 21 o 22 nudos, y al Bristol en 26 nudos. Pero esto es normal: en el uso diario, la velocidad de los buques de guerra disminuye y la velocidad máxima del mismo Bristol probablemente estaba lejos de los 25 nudos especificados en el pasaporte.

Las posteriores aventuras de "Karlsruhe", tal como las describe J. Podgorny, son literalmente impresionantes. Al mismo tiempo, sirven como una excelente ilustración del conocido proverbio: “Miente como un testigo ocular”.


Según tengo entendido, en realidad todo era mucho más aburrido. Tras huir de los cruceros británicos, el Karlsruhe se encontraba en extrema necesidad de carbón, lo que le obligó a reducir la velocidad a 16, y luego a 12 nudos, y dirigirse al puerto estadounidense de San Juan en Puerto Rico. En el crucero escucharon las conversaciones de los cruceros ingleses y esperaban que el Karlsruhe fuera interceptado en cualquier momento. En este caso, el corsario alemán habría estado condenado, porque no tenía reservas de carbón ni para huir ni para la batalla. Pero todo salió bien y el Karlsruhe llegó finalmente a los americanos con sólo 20 o incluso 12 toneladas de carbón en sus minas. Ni dentro ni fuera del puerto se produjeron avances heroicos: los alemanes reponían sus reservas de carbón de forma bastante pacífica.

La crisis pasó y el crucero alemán alcanzó las comunicaciones del enemigo. Allí, sin encontrar más cruceros enemigos, se distinguió enormemente al interceptar y hundir 17 buques con un tonelaje de 72 toneladas brutas. Siempre hay confusión con estas toneladas, por lo que aclararé que una tonelada de registro es el volumen interno de un buque de 805 pies cúbicos (100 m2,83), y esto se refiere únicamente al volumen destinado al transporte de carga, más no al desplazamiento del buque, que fácilmente puede ser el doble.


En términos de eficacia, el Karlsruhe estaba muy cerca del mejor corsario del Kaiser, el crucero ligero Emden, cuya captura incluía 23 barcos. Y quién sabe, quizá el Karlsruhe hubiera podido lograr más si no hubiera sido por el trágico desastre: el 14 de noviembre de 1914, el crucero fue destruido por una poderosa explosión que destruyó su proa y mató a 133 personas, incluido el comandante del barco.

Es interesante que, incluso después de su destrucción, el Karlsruhe continuó ejerciendo influencia en el curso de la guerra naval durante algún tiempo. El hecho es que los británicos no estaban al tanto del desastre y durante algún tiempo continuaron buscando el barco ya perdido. Así pues, el Karlsruhe, incluso después de posarse en el fondo del océano, continuó distrayendo a los cruceros de la Marina Real.

Por supuesto, la historia de Karlsruhe según Ya. Podgorny resultó muy embellecida. Por supuesto, estoy lejos de la idea de acusar a Ya. Podgorny de falsificar deliberadamente los hechos. Es evidente que no tenía toda la información sobre el Karlsruhe y no tuvo la posibilidad de revisar todas las fuentes sobre su navegación.

Velocidad, velocidad y más velocidad.


Sin embargo, incluso en su forma más precisa, la historia del Karlsruhe demuestra perfectamente lo importante que es la velocidad para un buque de guerra destinado a la guerra de comunicaciones. Y es bastante comprensible por qué Ya. Podgorny, analizando las acciones de otros corsarios alemanes, llega a la conclusión de que para un crucero corsario especialmente construido, la velocidad es el indicador más importante. Al fin y al cabo, la tarea de un crucero de este tipo no es luchar contra el enemigo, sino evitar esa lucha por todos los medios posibles para permanecer en el océano el mayor tiempo posible e interceptar los buques mercantes enemigos. Ya. Podgorny clasificó las cualidades que debe tener un crucero corsario en orden de importancia:

1. Velocidad de viaje. Es esto lo que garantiza la supervivencia del crucero cuando se enfrenta a un enemigo y mantiene su capacidad para llevar a cabo una misión de combate.

2. El área de acción, es decir, el rango de recorrido. Es obvio que este indicador es extremadamente importante para un corsario. Un valor bajo de este indicador puede llevar a que, incluso habiendo escapado de la persecución, el crucero agote sus reservas de combustible y ya no pueda realizar sus funciones, además, se convierta en presa fácil para el enemigo, como pudo haber sucedido con el Karlsruhe.

3. Artillería. Según Ya. Podgorny, debería garantizar la rápida destrucción de cualquier transporte armado y proporcionar una ventaja en un tiroteo nocturno de ritmo rápido, cuando incluso un asaltante con mayor velocidad puede chocar accidentalmente con un enemigo que lo persigue. Ya. Podgorny consideró que los cañones de 152 mm eran los más adecuados en una cantidad de no menos de 8 piezas.

4. Insumergibilidad. Cualquier blindaje serio de un crucero corsario implicaría una disminución inaceptable de sus cualidades de combate más importantes enumeradas anteriormente, por lo tanto, según Ya. Podgorny, la protección de un barco de este tipo debería basarse principalmente en la "hábil construcción de mamparos y compartimentos impenetrables".

5. armadura. Según Ya. Podgorny, a pesar de toda su obvia utilidad, puede utilizarse solo en la medida en que quede después de satisfacer requisitos más elevados. Además, al analizar los enfrentamientos entre cruceros alemanes y británicos, Ya. Podgorny señala que, a veces, incluso un barco con un blindaje ligero puede defenderse por sí solo. Al final, los mejores blindados entre los atacantes alemanes eran los que poseían el Scharnhorst y el Gneisenau, pero no les sirvió de nada.

6. Reconocimiento aéreo. En este caso, Ya. Podgorny reconoce la importancia y la necesidad de contar con 2 o 3 hidroaviones en un crucero, pero no queda del todo claro por qué acabaron en el sexto lugar.

Llego a la conclusión de que las tesis de Ya. Podgorny son bastante difíciles de refutar, aunque mis conclusiones difieren un poco de las del autor del artículo “El crucero Washington y la guerra de los cruceros”. Los compartiré con los lectores en el próximo artículo, pero por ahora apuntaré lo siguiente.

Si una potencia naval construye cruceros corsarios que atacan las comunicaciones enemigas, entonces su enemigo tendrá que construir barcos para protegerlos. Y los cruceros defensores necesitarán una velocidad no menor que la de los cruceros corsarios que tendrán que interceptar. Pero en este caso, los cruceros defensores tampoco podrán recibir un blindaje fuerte, a menos que su desplazamiento se incremente más allá de toda medida.

Entonces, ¿quizás el concepto de cruceros “Washington” no sea tan descabellado como comúnmente se cree?

To be continued ...

251 comentario
información
Estimado lector, para dejar comentarios sobre la publicación, usted debe login.
  1. +6
    10 archivo 2025 03: 39
    Jejeje... Todos estos teóricos...
    Ahora vamos a poner las cosas en orden. Ya en aquella época estaba claro que la navegación sólo era posible con carbón o combustible diésel. En casos extremos, en algún transatlántico gigante con la misma autonomía de crucero. Y estos son: carteristas alemanes o cruceros auxiliares. El resto necesita camiones cisterna con aceite combustible. Los cuales deben ser llevados a algún lugar y colocados a lo largo del camino.
    El buque de guerra consume mucha munición al hundir transportes. Tarda mucho tiempo en explotar. Los torpedos deberán ser suministrados con antelación en la cantidad requerida. Entonces esto necesita ser repuesto en alguna parte.
    Y resulta que sólo unos pocos cruceros eran capaces de navegar contra el comercio. Y hay muchos que defender.
    1. +4
      10 archivo 2025 07: 14
      8*203 mm, complementado con un excelente blindaje y protección estructural, excepcionalmente potente para la clase crucero. Para ello, los diseñadores argelinos tuvieron que pagar, por supuesto, muy rápido.

      ¡Muy buen sueldo!
      1. 0
        10 archivo 2025 10: 18
        Los franceses tienen suerte))) normalmente hay que sacrificar algo, pero aquí "todo está bien, bella marquesa". Pero ¿quién dijo que la velocidad es de 31 nudos? - ¿alto? Los análogos italianos y americanos tenían 32 nudos, los japoneses generalmente 35, con un mayor número de barriles.
        1. +1
          10 archivo 2025 15: 59
          Cita: TermNachTER
          Los franceses tienen suerte))) normalmente hay que sacrificar algo, pero aquí "todo está bien, bella marquesa". Pero ¿quién dijo que la velocidad es de 31 nudos? - ¿alto? Los análogos italianos y americanos tenían 32 nudos, los japoneses generalmente 35, con un mayor número de barriles.

          Hay un error en el post, se olvida la preposición "no", por lo que la frase es ilógica.
          1. +1
            10 archivo 2025 18: 11
            Cita: Jura 27
            Hay un error en el post, se olvidó la preposición "no"

            No lo olvidamos Si dice "pagar con alta velocidad" significa que se tuvo que sacrificar la alta velocidad.
            Cita: Jura 27
            Por lo tanto, la propuesta resultó ilógica.

            Sería ilógico "pagar con baja velocidad". ¿En su opinión, "Pagado en efectivo" significa que la persona que paga tiene más efectivo?
            1. +1
              11 archivo 2025 06: 45
              Se tuvo que sacrificar la alta velocidad.

              Esto es correcto. También es correcto: "pagar por reducir la velocidad".
              Pero pagar con alta velocidad es ilógico. La frase en sí de alguna manera no es rusa.
  2. +10
    10 archivo 2025 04: 29
    Querido Andrey, muchas gracias por un artículo interesante y fascinantemente escrito. Mientras leía, mi alma descansaba, habiéndose caído de la realidad....
    Cuesta mucho..
    1. +10
      10 archivo 2025 05: 38
      Cita: camarada
      Querido Andrey, muchas gracias por un artículo interesante y fascinantemente escrito. Mientras leía, mi alma descansaba, habiéndose caído de la realidad....
      Cuesta mucho..

      Estoy de acuerdo con cada palabra, ¡gran trabajo!
      ¡Tenga un gran día a todos!
    2. +7
      10 archivo 2025 18: 15
      Buenas tardes, querido Valentine!
      Me alegro que te haya gustado. Experimenté sentimientos similares mientras leía Podgorny y escribía el artículo:)
  3. +8
    10 archivo 2025 06: 36
    No está del todo claro por qué Podgorny consideraba que la guerra contra las comunicaciones era la principal tarea de los cruceros (pesados) "Washington" y de la clase de cruceros en general. La construcción de buques altamente especializados, adaptados a una tarea (sobre todo a una tan específica) conducirá a la hipertrofia de las características previstas para tal fin en detrimento de otras características de rendimiento y, en consecuencia, en detrimento de la capacidad para resolver otras tareas.

    A pesar de la importancia de la guerra en las comunicaciones, dos hechos ya eran evidentes:
    1. Para ella, la táctica es más importante que la técnica. No se trata de barcos especialmente construidos, sino de la capacidad de utilizar de forma creativa y original lo que ya está disponible.
    2. Incluso con un éxito completo, las operaciones en las comunicaciones comerciales marítimas no son capaces de asegurar la victoria en la guerra (ésta se logra en tierra), ni siquiera alcanzar el dominio en el mar. La lucha por las comunicaciones sólo juega algún papel en la guerra cuando es posible asegurar un bloqueo completo, pero para ello, nuevamente, es necesario primero lograr el dominio en el mar. Y esto se consigue no mediante operaciones de crucero, sino en una batalla naval (destrucción de la armada enemiga; u obligándola a permanecer inactiva en sus bases; o, como opción excepcional, capturando las bases atacando desde tierra). Sólo después de esto se podrán planificar las operaciones de desembarco naval que decidirán el resultado de la guerra.

    Por lo tanto, navegar en las comunicaciones es una acción auxiliar. Crear una clase separada de barcos específicamente para ellos sería un desperdicio. ¿Y quién consideró que sus cruceros pesados ​​eran pura raza de asaltantes y antiasaltantes? Fue así desde el principio. escuadrón barcos. Sus tareas son completamente diferentes: garantizar la estabilidad de combate de sus fuerzas ligeras, destruir las fuerzas ligeras del enemigo, reconocer las fuerzas de línea (¿quién siguió a Bismarck y Eugen?) y realizar operaciones de asalto. Durante la guerra, los alemanes añadieron otra tarea: hackear el sistema de convoyes (no solos, por supuesto). Pero los ataques independientes e individuales contra barcos mercantes que no estén unidos en un sistema de convoyes solo son posibles en casos excepcionales.
    1. +2
      10 archivo 2025 18: 16
      Cita: Pushkowed
      No está del todo claro por qué Podgorny consideraba que la guerra contra las comunicaciones era la principal tarea de los cruceros (pesados) "Washington".

      Él no lo creía así, simplemente enumeró las características de los cruceros adecuados para la guerra de comunicaciones. Y resulta que los "washingtonianos" están a la altura de ellos.
      Cita: Pushkowed
      Por lo tanto, navegar en las comunicaciones es una acción auxiliar.

      ¿Por qué?:))) Después de todo, si provocamos un gran gasto de recursos por parte del enemigo con pocos recursos, entonces estaremos en números negros.
      1. +2
        10 archivo 2025 19: 14
        Si hacemos que el enemigo consuma muchos recursos con pocos recursos, entonces estaremos en números negros.
        Eso es cierto. Pero estamos hablando de recursos que, en cualquier caso, son demasiado insignificantes comparados con los necesarios para un giro estratégico en la guerra, que se “queman” en los frentes terrestres.

        ¿Hay muchos precedentes en los que las acciones de los asaltantes cambiaron el curso de la guerra a su favor (es decir, cuando sin ellos, el otro bando habría perdido, pero con su ayuda, ganó)?

        A nivel estratégico la victoria se consigue de la siguiente manera:
        1. Tomar la supremacía en el mar;
        2. Realización del propio dominio (bloqueo total y/o operaciones de desembarco estratégico);

        Si el transporte marítimo es de importancia estratégica en un teatro determinado, entonces los ataques de asaltantes individuales no cambiarán nada (son fácilmente contrarrestados por el sistema de convoyes). Para detener el transporte es necesario un bloqueo naval completo, y para organizarlo, el dominio en el mar. En este escenario, las partes parecen cambiar de lugar: los éxitos individuales de los rompedores del bloqueo se convierten en “bocados” tan insignificantes que no afectan a la situación estratégica.

        Los éxitos de los submarinistas alemanes en ambas guerras mundiales dieron como resultado una relación de recursos gastados y destruidos peor que la de cualquier asaltante de superficie (ya que los submarinos son esencialmente los mismos asaltantes, pero con un mayor nivel de "sigilo"). Sin embargo, esto no salvó a los alemanes de la derrota en ambas guerras. El desarrollo de tácticas de asalto por parte de los alemanes (manadas de lobos) fue contrarrestado por el desarrollo de tácticas antisubmarinas (acciones ofensivas de fuerzas antisubmarinas). Y todo volvió a la normalidad: quien tiene el dominio en el mar utiliza el mar en sus propios intereses para lograr la victoria, y el enemigo sólo puede ladrarle a la caravana...

        Pero los éxitos no menores de los submarinistas estadounidenses en la lucha contra los buques mercantes y de transporte japoneses agotaron enormemente a Japón a nivel estratégico, acortando así la guerra contra él en varios años. Sin embargo, ellos mismos no ganaron la guerra contra Japón. Se ganó mediante batallas a gran escala en el océano Pacífico, donde la flota estadounidense (no solo submarina, sino como una sola fuerza) luchó metódicamente por la supremacía en el mar: primero la “disputó”, luego la arrebató, luego la realizó.

        Una incursión es una acción en condiciones en las que el enemigo ya tiene el dominio en el mar, y su propia flota no solo no puede recuperarlo, sino incluso "desafiarlo", y se ve obligada a estar en una posición de alcanzarlo (no actuar, sino responder): una posición claramente perdedora. Y el bando que ha asegurado el dominio en el mar puede utilizar las incursiones para facilitar la consecución de la victoria sólo en aquellas aguas donde su dominio sigue siendo al menos “disputado” (por ejemplo, en aguas costeras enemigas).

        Y en términos de gasto de recursos en las incursiones, no todo está tan claro. Con menos gasto puedes infligir mayores pérdidas al enemigo, sí. Sin embargo, la gravedad de los costos/pérdidas se compara no sólo directamente (en números absolutos), sino también teniendo en cuenta su importancia relativa para las partes. Si el bando más débil está atacando, ¿qué tendrá un mayor impacto en el equilibrio de poder: la pérdida de una docena de transportes para el bando que tiene miles de ellos, o la pérdida de un crucero moderno para el bando que solo tiene unos pocos de estos cruceros?
        1. +6
          10 archivo 2025 19: 31
          Cita: Pushkowed
          Pero estamos hablando de recursos que, en cualquier caso, son demasiado insignificantes comparados con los necesarios para un giro estratégico en la guerra, que se “queman” en los frentes terrestres.

          ¿Cual es la diferencia? Si privas a tu ejército de, digamos, 1000 tanques construyendo un crucero, y el enemigo se priva de 2000 tanques, ¿quién se beneficia?
          Cita: Pushkowed
          ¿Hay muchos precedentes en los que las acciones de los asaltantes cambiaron el curso de la guerra a su favor (es decir, cuando sin ellos, el otro bando habría perdido, pero con su ayuda, ganó)?

          La guerra de cruceros no da como resultado la victoria en la guerra sin el dominio del mar. Nunca.
          Cita: Pushkowed
          Si el transporte marítimo es de importancia estratégica en un teatro determinado, entonces los ataques de asaltantes individuales no cambiarán nada (son fácilmente contrarrestados por el sistema de convoyes).

          Además de desviar energía y recursos. Los británicos, obligados a mantener sus primeros barcos más nuevos en Scapa contra los acorazados y cruceros pesados ​​​​de Teffton, no pudieron proporcionar al Mediterráneo una escuadra adecuada ni ayudar a los estadounidenses en el Pacífico.
          Y los cruceros, que periódicamente salen a realizar incursiones, se cobran su precio.
          Cita: Pushkowed
          Los éxitos de los submarinistas alemanes en ambas guerras mundiales dieron como resultado una relación de recursos gastados y destruidos mayor que la de cualquier asaltante de superficie.

          Es cierto que este es un ejemplo de guerra de cruceros, que no permite derrotar al enemigo, sino que lo obliga a gastar muchas veces más recursos en la guerra antisubmarina + reposición de tonelaje y carga perdidos.
          Cita: Pushkowed
          Sin embargo, la gravedad de los costos/pérdidas se compara no sólo directamente (en números absolutos), sino también teniendo en cuenta su importancia relativa para las partes.

          La importancia relativa está determinada por el potencial económico. En cualquier relación de potenciales, si a costa de un tanque eliminamos la posibilidad del enemigo de usar dos o tres, esto nos resulta útil. Aunque no gane la guerra
          1. +1
            10 archivo 2025 20: 22
            Cita: Andrey de Chelyabinsk
            La guerra de cruceros no da como resultado la victoria en la guerra sin el dominio del mar. Nunca.
            En realidad, esta es la razón por la que se trata de una acción auxiliar.

            Esto no significa "innecesario". En guerra necesario Aprovecha cada oportunidad para ayudar logrando su victoria. Lo principal es no obsesionarse con la forma de las acciones, ignorando su contenido. Y si puedes gastar los mismos recursos a tu favor, entonces debes elegir el mayor beneficio. El intercambio de los "1000 tanques" condicionales por "2000 tanques" es, por supuesto, bueno, pero el intercambio de los mismos "2000 tanques" (que el enemigo podría entregar a un frente distante) por una iniciativa estratégica (cuando 1000 de sus propios tanques como parte de una fuerza de desembarco naval asaltan la capital enemiga) es mucho más prometedor.

            Si no se puede lograr la victoria sin el dominio en el mar, hay que luchar por ella. Las acciones de los asaltantes son un componente importante del lado más débil en la etapa inicial (“controversial”) de la lucha. Pero los objetivos deben elegirse sabiamente. El objetivo prioritario es equilibrar el poder. Los asaltantes deben enfrentarse en combate a buques de guerra y formaciones inferiores para empezar a inclinar la balanza de poder a su favor. Debemos esforzarnos por destruir la flota enemiga en pedazos. El enemigo reaccionará naturalmente manteniendo la flota en su puño. Pero esta es ya la siguiente etapa del desafío a la supremacía en el mar: una flota en un puño no puede ser omnipresente, se abren perspectivas más amplias para incursiones de fuerzas ligeras, requieren apoyo, etc.

            Por supuesto, si se encuentra un barco mercante o de transporte, también hay que hundirlo para que no se atreva a navegar en las aguas en disputa. Pero no hay que “quedarse estancado” en tales operaciones. Las incursiones, llevadas a cabo deliberadamente contra barcos mercantes (si aún no hay posibilidad de un bloqueo completo) no son simplemente acciones auxiliares, sino más a menudo acciones de “distracción” (para alejar parte de las fuerzas enemigas, Para que sea más fácil destruir a los que quedan en la batalla. por el dominio en el mar). Y tales operaciones deben coordinarse en el tiempo y en el diseño. El simple hecho de intercambiar 1000 tanques por 2000 tanques sólo por intercambiarlos sólo retrasa la inevitable derrota si el enemigo, teniendo dominio en el mar, todavía entrega los 2000 tanques que necesita. La prioridad estratégica es quitarle la supremacía naval (ya que eso es lo que se necesita para la victoria) y luego decidir cuántos tanques deben enviarse a tierra enemiga.

            Por cierto, los cruceros pesados ​​(como buques de escuadrón multifuncionales) son adecuados precisamente para esto: para luchar por la supremacía en el mar en el papel de asaltantes. Pero no contra “mercaderes” en aguas lejanas. Son exagerados para esto. Esto fue especialmente delicado durante el período de entreguerras, cuando había restricciones en los tratados sobre el tonelaje de la flota.

            Su objetivo en una guerra de este tipo es atacar a las fuerzas ligeras enemigas en todas partes: en patrullas, en bases, en convoyes de vigilancia (los propios convoyes también pueden ser devorados más tarde). Evitar el combate sólo es posible con acorazados y compañeros de clase. Pero hay que partir con astucia: atrayéndolos hacia fuerzas lineales o submarinas superiores. No es casualidad que los alemanes comenzaran a construir cruceros pesados ​​("pickpockets") de un diseño especial, a los que, en teoría, ni siquiera los habitantes de Washington tenían que temer. Precisamente para hacer más fácil la lucha por el dominio en el mar. Pero luego se adentraron en el Atlántico Sur y huyeron de Washington... En resumen, se fusionaron.
            1. +2
              11 archivo 2025 21: 06
              Cita: Pushkowed
              En realidad, esta es la razón por la que se trata de una acción auxiliar.

              Para el enemigo más fuerte, o para flotas que luchan en igualdad de condiciones, la guerra de crucero es realmente una acción auxiliar, pero para el enemigo más débil, es la forma principal de crearle problemas.
              Una guerra de cruceros por sí sola no traerá la victoria, pero afecta la capacidad del enemigo para hacer la guerra y, en circunstancias favorables, puede afectar significativamente las operaciones de combate en tierra, por ejemplo, a través de una escasez de combustible, lubricantes o municiones.
              Por lo tanto, el enemigo más débil, que no tiene ninguna posibilidad de obtener la supremacía en el mar, debe pensar en cómo imponer su voluntad en una guerra de cruceros. ¡De todos modos no tiene elección!
  4. -1
    10 archivo 2025 07: 53
    Muchos autores consideran al Algerie francés como el mejor representante de los cruceros Washington. El calibre principal, estándar para tales cruceros, el mismo 8*203 mm, se complementó con un excelente blindaje y protección estructural, excepcionalmente potente para la clase de cruceros. Por supuesto, los diseñadores argelinos tuvieron que pagar muy caro este trabajo, pero, como todos sabemos, tal sacrificio estaba absolutamente justificado.


    Estimado Andrey: ¿Y cuánto tuvieron que pagar los diseñadores de “Alger”?

    Cinturón de armadura - 110 mm,
    mamparo longitudinal - 40 mm,
    travesaños - 70 mm,
    cubierta - 80...30 mm,
    Torres - 100...70 mm,
    barbetas - 70 mm,
    Torre de mando - 100 mm

    Motores - 4 TZA Rateau Bretagne, 84 hp. c.Hélice - 000 hélices. Velocidad 4 nudos. La autonomía de crucero es de 31 millas náuticas a 8700 nudos. Navegación autónoma durante 15 días (30 días sin utilizar desaladoras ni conservas). Tripulación 20 personas.

    31 nudos. ¿No es esto suficiente para este crucero?
    1. +3
      10 archivo 2025 08: 45
      31 nudos. ¿No es esto suficiente para un crucero?

      Depende para qué. Para apoyar fuerzas ligeras y operaciones como parte de un convoy: es muy posible. Para acciones independientes: no es suficiente.
      En general, el Argelia, con su protección original y su no menos extraña planta motriz, es un barco inusual y no del todo sólido tácticamente.
      1. +1
        10 archivo 2025 10: 24
        Extraordinario...
        Pero ardió bien y durante mucho tiempo.
        "El 27 de noviembre de 1942 por la mañana aparecieron tanques alemanes en las afueras de Toulon. Toda la flota francesa los esperaba pacíficamente en el puerto. Sólo hacían falta unos pocos barcos y submarinos para abrirse paso. El resto se hundió heroicamente en la rada de Toulon. El Algerie fue volado e incendiado por su tripulación, se hundió y ardió hasta el 16 de diciembre. Los recolectores de chatarra italianos (Toulon estaba en la zona de ocupación italiana) lo intentaron, pero no pudieron sacarlo a flote."
        https://dzen.ru/a/XaNmmKBurwCyJN-w
      2. +1
        10 archivo 2025 17: 51
        Cita: Victor Leningradets
        Depende para qué. Para apoyar fuerzas ligeras y operaciones como parte de un convoy: es muy posible. Para acciones independientes: no es suficiente.

        ¿Qué quiere decir con "acciones independientes"?

        Cita: Victor Leningradets
        y no del todo sensato tácticamente

        Pudo haber sido construido como un prototipo...
        1. +2
          10 archivo 2025 18: 09
          Saludos, Maxim!
          Acciones independientes: incursiones u operaciones de incursión.
          En cuanto al prototipo, no está a la altura. Sólo el séptimo puerto en Washington por acuerdo con Gran Bretaña (similar al de "Bolzano" en Italia). El barco es similar al experimental, pero con protección de carbón, una caldera experimental, navegabilidad mediocre y baja velocidad.
          1. +2
            10 archivo 2025 18: 23
            Cita: Victor Leningradets
            En cuanto al prototipo, no está a la altura.

            En cuanto a mí, simplemente parece estar tirando...
            Aproximadamente en línea con la leyenda de que los estadounidenses "permitieron" a los británicos construir "Rodneys" para ver cómo sería el "acorazado definitivo" dentro de los límites de 16" y 35 nudos.
            Teniendo la oportunidad de construir una nave "extra", ¿por qué no intentarlo?

            Cita: Victor Leningradets
            similar a "Bolzano" en Italia

            Con el "Bolzano" la cosa es un poco diferente: fue construido (y dentro del límite) como el tercer barco de la división "Trento" y "Trieste", por eso resultó tan extraño.

            Cita: Victor Leningradets
            El barco es similar al experimental, pero con protección de carbono.

            Todos los acorazados franceses tenían protección de carbono.

            Cita: Victor Leningradets
            una caldera experimental

            Y a partir de aquí con más detalle: Moulin y Muran escriben sobre las calderas Indre "estándar" que tenían un número diferente de cajas de fuego.

            Cita: Victor Leningradets
            La navegabilidad y la velocidad promedio son demasiado bajas

            Cuestión de gustos... :)
            En cuanto a la velocidad, es malo que en la mayoría de las obras los autores no indiquen el largo plazo en el océano. A menudo, los datos sólo pueden obtenerse indirectamente.
    2. -2
      10 archivo 2025 10: 20
      Considerando que los compañeros japoneses tenían 35 nudos. y 10 cañones principales, eso de alguna manera no es suficiente. Y no se distinguió en nada durante la guerra. Por lo tanto, las conclusiones del autor se basan únicamente en las características de rendimiento “sobre el papel”.
      1. +1
        10 archivo 2025 10: 48
        Los japoneses fabricaron sus TKR para la Guerra del Pacífico con los británicos y los estadounidenses.
        Los franceses construyeron su crucero para el mar Mediterráneo y se enfrentaron a los italianos.
        1. +1
          10 archivo 2025 11: 38
          En teoría sí))) pero ¿en la realidad? ¿Qué, Francia no tenía colonias en el Lejano Oriente? Bueno, sí, le dieron Indochina a los japoneses))) pero si "Argelia" hubiera estado allí, habría mostrado a los samuráis))) "Argelia" es la segunda generación de "washingtonianos", a los que intentaron eliminar.
          Desventajas del primero. En general, como decía el camarada. Lenin: "La horrible idea del Tratado de Washington))) no fue que se construyeran los barcos que se necesitaban, sino los que el tratado permitía. Como resultado, no limitó tanto la carrera armamentista naval, sino que la estimuló.
          1. +1
            10 archivo 2025 12: 00
            "Entregaron" Indochina a los japoneses después de la segunda llegada de los teutones a París.
            Tanto el tratado de Londres como el de Washington son intentos de limitar los apetitos de Japón, y posiblemente de Italia.
            Y para ahorrar en las flotas que habían crecido durante la Primera Guerra Mundial.
            La guerra ha terminado, pero los problemas económicos no han desaparecido...
            Y la flota de batalla es un juguete muy caro.
            1. -3
              10 archivo 2025 12: 29
              ¿Qué cambia esto en principio? Además de Orán y Dakar, los Toadeaters lucharon contra los británicos y entregaron Indochina a los japoneses.
              1. 0
                10 archivo 2025 12: 48
                El desfile del 14 de junio de 1940 en París lo cambió todo.
                Los británicos se convirtieron en enemigos.
                Los japoneses son "casi amigos".
                1. +1
                  10 archivo 2025 15: 15
                  Bueno, los británicos en general nunca han sido amigos de nadie, siempre han dicho que no hay amigos, solo los intereses de Gran Bretaña. ¿Por qué carajos los japoneses se hicieron amigos de los comedores de sapos? También declararon abiertamente que Asia es para los asiáticos, es decir, Para ellos, no para los homosexuales europeos ni para los que usan colchones.
                  1. 0
                    10 archivo 2025 17: 13
                    ¿Qué clase de sapo los detendría?
                    Teutones en París.
                    El gobierno de Vichy. No hay ejército. La flota está inmovilizada.
                    O bien los vichyitas se están separando de los japoneses, o bien los franceses en Indochina están caminando hacia los "campos de trabajo y descanso" bajo la protección de guardias de infantería japoneses.
                    Y allí comen gachas de arroz con gorgojos.
                    De ahí la elección. Ríndete ante los japoneses.
                    1. 0
                      10 archivo 2025 18: 39
                      Así que llamémoslo así: los comedores de sapos se "fusionaron" y todas las historias heroicas sobre ellos son sólo alardes para los recién llegados.
                  2. 0
                    12 archivo 2025 08: 06
                    ¿Es malo el enfoque sobre los intereses? Alexander3 expresó una opinión similar.
    3. +3
      10 archivo 2025 18: 17
      Cita: hohol95
      31 nudos. ¿No es esto suficiente para este crucero?

      Ciertamente. Al fin y al cabo, esto es menos que lo que dicen casi todos los demás "washingtonianos". La lentitud es un defecto muy importante, nuestros TOE en el ruso-japonés no te dejarán mentir...
      1. +2
        10 archivo 2025 18: 40
        Cita: Andrey de Chelyabinsk

        Ciertamente. Al fin y al cabo, esto es menos que lo que dicen casi todos los demás "washingtonianos". La lentitud es un defecto muy importante, nuestros TOE en el ruso-japonés no te dejarán mentir...

        Para razonar de alguna manera sobre esto, es necesario saber Velocidad real barcos en servicio diario.
        Recordemos la batalla de Cabo Spada: si consultamos los libros de referencia, el Sydney no tuvo ninguna posibilidad de alcanzar a una pareja de "condottieri".
        1. +2
          10 archivo 2025 18: 48
          Cita: Macsen_Wledig
          Para poder discutir esto de alguna manera, necesitamos saber la velocidad real de los barcos en servicio diario.

          Por extraño que parezca, no es necesario. Porque en el contexto del tema en discusión, no son las capacidades reales las que importan, sino la idea de los creadores, y si diseñaron el Algerie con 31 nudos en mente, y accidentalmente dio 33 durante las pruebas, entonces el segundo es irrelevante. Lo único importante es que al diseñarlo, los franceses se contentaron con 31 nudos.
          1. +3
            10 archivo 2025 18: 55
            Cita: Andrey de Chelyabinsk
            Por extraño que parezca, no es necesario.

            Si olvidamos que "Algeri" no es un asaltante en absoluto, entonces probablemente... sí, no es necesario... :)
            1. +3
              10 archivo 2025 19: 04
              Cita: Macsen_Wledig
              Si olvidamos que "Algeri" no es un asaltante en absoluto, entonces probablemente... sí, no es necesario... :)

              Tampoco tiene sentido recordar esto. Escribí que los franceses planeaban sacrificar la velocidad en favor de otras características de rendimiento, y esto es cierto. Las razones por las que lo hicieron son ciertamente interesantes, pero lo hicieron y eso es lo principal.
            2. 0
              12 archivo 2025 10: 54
              A mediados de los años 30, la antigua clasificación (defensor de asalto o defensor comercial) ya se había desvanecido considerablemente. Incluso en el marco de los tratados, cada uno intentaba construir lo que necesitaba, o al menos eso pensaban los almirantes.
        2. 0
          12 archivo 2025 10: 51
          Los italianos siempre persiguieron récords de velocidad, que nunca fueron confirmados durante el servicio. Respecto a la batalla de Cabo Spada, hay que tener en cuenta que allí se encontraban los condottieri más antiguos, con bastante desgaste en sus grupos motopropulsores.
      2. -1
        12 archivo 2025 16: 08
        El escuadrón de Toulon en realidad "hizo agua en sus bodegas" voluntariamente y ¡no zumbó!
        Por esta razón, es imposible decidir si muchas de las decisiones de los constructores navales franceses fueron correctas o incorrectas.
  5. 0
    10 archivo 2025 08: 30
    Me pregunto por qué nadie en la marina ha intentado aplicar el "principio de blindaje del tanque", es decir, blindar los travesaños tanto como sea posible, pero al mismo tiempo dejar delgado el blindaje lateral, está claro que para los acorazados lo más óptimo es ir en un curso paralelo exponiendo el costado, para que pueda funcionar el máximo número de cañones, pero para un asaltante, el principio principal del combate es alcanzar (a los más débiles) o huir (de los más fuertes) en este caso, son los travesaños los que probablemente estén más expuestos al ataque, ¿por qué no hacerlos lo más gruesos posible, entonces sería posible atacar a barcos que estén mucho más poderosamente armados y protegidos (pero con un sistema de blindaje clásico)...?
    1. +4
      10 archivo 2025 08: 55
      El cañonero blindado "Opyt" tenía blindaje sólo en la proa. Porque se suponía que ella pelearía así: con la nariz hacia el enemigo. El nombre del cañonero parece insinuar el resultado...
    2. +3
      10 archivo 2025 18: 24
      Cita: Max-1984
      pero para un asaltante, el principio principal del combate es o bien alcanzar (a los más débiles) o bien huir (de los más fuertes), en este caso, son las travesías las que tienen más probabilidades de estar expuestas a un ataque,

      Es cierto, pero aún así procedieron del deseo de cubrir lo más importante para el crucero: la planta motriz. Mientras esté intacto, puedes escapar o alcanzar al objetivo, pero si no está intacto... Pero el rayo no protegerá completamente la planta de energía a menos que la nave se dirija directamente hacia el enemigo (o tampoco se aleje de él)
      1. 0
        10 archivo 2025 21: 21
        No estoy de acuerdo, digamos que tenemos un crucero con un grosor de blindaje equivalente, digamos 150 mm (tanto el costado como las vigas tienen el mismo grosor +-) o le quitamos al costado, digamos 50 mm, su grosor se convierte en 100 mm y agregamos este blindaje a las vigas, dado que la longitud de los costados blindados es significativamente mayor que la longitud de las vigas blindadas (después de todo, la longitud del barco suele ser 7 veces mayor que el ancho), por lo que agregamos 50 * 7 = 350 mm a la viga de proa y popa, por lo que con el mismo peso obtenemos un grosor en la parte delantera y trasera de 150 + 350 = 500 mm, nada mal, con tal grosor nuestro asaltante podrá no solo atacar cruceros pesados ​​sino incluso luchar con un acorazado, al menos en términos de protección de blindaje, por supuesto entiendo que la longitud de la ciudadela no es igual a la longitud del barco, pero el ancho de la viga no es igual al ancho del barco (en en medio del barco), en cuanto a la protección lateral, incluso los 100 mm que quedan darán el espesor dado desde ángulos de rumbo agudos, aquí todo dependerá de la nitidez de las líneas del casco, pero serán los mismos 300-500 mm, es decir, incluso para proyectiles de acorazados pesados ​​este es un hueso duro de roer, sin mencionar los 203 mm, al mismo tiempo, si no diferenciamos, obtenemos un lado extremadamente fuerte desde ángulos agudos, y una travesía de los mismos 150 mm será penetrada incluso por 203 mm, es decir, la instalación del motor con tal esquema de reserva estará bajo mayor amenaza que con uno diferenciado, y sí, el barco irá naturalmente al objetivo y dejará la persecución en los ángulos más agudos cercanos a cero grados ya que esta es la distancia más corta, en otros casos perderá la ventaja en alcance....
        1. +1
          11 archivo 2025 00: 19
          Sí, sería gracioso si a alguien se le hubiera ocurrido diseñar y construir un "Washington" con un cinturón lateral de calibre 152 mm, para "doblar" a los cruceros ligeros, y travesaños y frentes de torreta de calibre 203 mm, para un duelo en la persecución o viceversa en la retirada con el mismo "Washington".

          Los ángulos de proa y popa para maniobrar con seguridad a lo largo del blindaje vertical serían bastante buenos.

          Pero nadie se dio cuenta antes de la Segunda Guerra Mundial. Y después de la guerra ya era demasiado tarde. La era de los helicópteros de combate pesados ​​ha terminado.
        2. -1
          11 archivo 2025 03: 54
          Así es aproximadamente como nuestra gente diseñó un crucero pesado después de la guerra. Resultó ser una completa tontería. Era necesario dispersar al GK hacia la defensa. Lo que obtuvimos fue un Ka, que no es ni un acorazado ni un crucero. Es bueno que no terminaron de construirlo.
          1. +1
            11 archivo 2025 08: 27
            ¿Por qué decidisteis que era un completo disparate si al final no lo terminaron de construir? No lo terminaron probablemente por cambios en la estrategia y táctica naval, y no porque comprobaron y se aseguraron de que estaba mal, si tal diferenciación se justificaba en los tanques, entonces ¿por qué no funcionará en los barcos? Es mucho más fácil para un barco mantener al enemigo en ángulos de rumbo favorables para sí mismo que para los petroleros, que pueden usar máscaras en el terreno para venir en secreto desde el flanco, esto no funcionará con los barcos, el océano es enorme, todo es visible como en la palma de tu mano, el barco tiene oportunidades de maniobra más que suficientes y cualquier intento de un barco enemigo de flanquear se detiene fácilmente...
            1. 0
              11 archivo 2025 08: 47
              Encuentre, por ejemplo, imágenes de cómo los proyectiles del acorazado Massachusetts volaron hacia el Jean Bart. Bueno, un acorazado o un crucero cuesta un poco más de dinero que un tanque.
        3. +1
          11 archivo 2025 08: 36
          Cita: Max-1984
          Después de todo, la longitud de un barco suele ser 7 veces mayor que su ancho), por lo que añadimos 50*7=350 mm a la manga de proa y popa.

          Pero esto no es del todo cierto. El hecho es que en aquellos años, la mayoría de los cruceros tenían un cinturón de blindaje muy corto, que cubría solo la planta motriz, mientras que las torres (los polvorines, quiero decir) no estaban incluidas en la ciudadela. En principio, su propuesta probablemente solo funcionará con Zara: tenía una cinta de 88 m que también protegía los sótanos de la batería principal, allí, teniendo en cuenta el tamaño del travesaño, la relación estaría alrededor de 4,5: 1, por lo que quitando 50 mm de la cinta, sería posible juntar 225 mm para los travesaños. Y eran de 120 mm, así que serán 345 mm.
          Cita: Max-1984
          Con tal grosor nuestro asaltante no sólo podrá atacar a cruceros pesados ​​sino incluso tener un combate con un acorazado,

          Bueno, en términos generales, no. A largas distancias, la cubierta será extremadamente vulnerable y, a distancias medias, el proyectil AP de 345 mm penetrará
    3. 0
      10 archivo 2025 23: 46
      Cita: Max-1984
      Me pregunto por qué nadie en la marina ha intentado nunca aplicar el "principio de blindaje del tanque", es decir, blindar los travesaños tanto como sea posible, pero al mismo tiempo dejar delgado el blindaje lateral.

      Lo intentamos. Pequeños acorazados del tipo TsNII-45:

      Travesaño de proa 500 mm, cinturón de blindaje lateral 180 mm: ¿es eso normal?

      Pero eso ya fue primavera al final de la era de los helicópteros de combate pesados, los bocetos seguían siendo sólo bocetos.

      También vale la pena recordar que el principio mismo del blindaje diferenciado de los tanques cristalizó durante la Segunda Guerra Mundial. Antes de eso, los constructores navales no tenían dónde buscar una idea.
      1. 0
        11 archivo 2025 08: 20
        Gracias por la información, honestamente no sabía que algo así estuviera en el proyecto, creo que los comandantes navales estaban tan absortos en los principios de la táctica lineal que no podían ver el bosque por los árboles, aunque fue en la marina donde tal diferenciación debería aparecer lógicamente antes que en los tanques, dado el tiempo que tuvo la marina para comprender las batallas navales que precedieron a la Segunda Guerra Mundial...
        1. 0
          11 archivo 2025 11: 05
          En los buques blindados con un cinturón de blindaje incompleto a lo largo de la línea de flotación, los extremos estaban protegidos durante un período bastante largo por una cubierta de blindaje de caparazón.

          Con el abandono de las cubiertas de blindaje del caparazón en los extremos de los cruceros ligeros (dos condiciones de combate típicas: "alcanzar", "huir") con un cinturón de blindaje incompleto a lo largo de la línea de flotación, tales vigas de blindaje "pesadas" que excedían significativamente el grosor del cinturón de blindaje podrían, en teoría, aparecer, y un poco más tarde extenderse a los buques de artillería pesada. Pero... nadie se dio cuenta hasta principios de los años 1950.
      2. +1
        11 archivo 2025 14: 01
        No es necesario hacer el tanque insumergible. Él no puede caer del suelo. Y puedes ahorrar energía y munición tanto como quieras, pero si esta bañera se hunde desde un agujero donde no hay armadura, entonces no tiene mucho sentido.
        Sí, y sobre los tanques... Hay una guerra ahora. Las partes frontales del casco y las torretas son casi imposibles de penetrar. Y en el lateral, el Bushmaster puede recibir proyectiles perforantes de casi 20 mm. Los costados de algunas personas están atravesados ​​por la metralla. Protección mediocre según los estándares actuales.
        1. +1
          11 archivo 2025 18: 35
          Cita: MCmaximus
          No es necesario hacer el tanque insumergible. Él no puede caer del suelo. Y puedes ahorrar energía y munición tanto como quieras, pero si esta bañera se hunde desde un agujero donde no hay armadura, entonces no tiene mucho sentido.

          Veamos la armadura del acorazado Iowa. No está mal la reserva. Por ejemplo, el blindaje de la parte frontal de las torretas de la batería principal es una placa de blindaje clase B de 432 mm sobre un revestimiento STS de 64 mm. Techo de 184 mm de clase B, barbetas de espesor máximo 439 mm, blindaje de clase A. Pero el acorazado "Iowa" tiene un talón de Aquiles: la travesía delantera de 287-216 mm de clase A en un revestimiento de 16 mm STS. Y justo detrás de la travesía se encuentra el sótano de la primera torre de la batería principal. Es peligroso "tanquear" al acorazado Iowa con su casco frontal incluso contra un acorazado con un cañón principal de calibre 380-381 mm.

          En el "Missouri" y el "Wisconsin" lo corrigieron, llevando el espesor máximo de las placas de blindaje de la travesía delantera a 368 mm de blindaje de clase A. Pero por supuesto, en el buen sentido hubiera valido la pena aumentar el espesor máximo del blindaje de la travesía delantera al espesor máximo del blindaje de las barbetas de la torreta - 439 de blindaje de clase A. No lo alcanzaron.
          Sí, y sobre los tanques... Hay una guerra ahora. Las partes frontales del casco y las torretas son casi imposibles de penetrar. Y en el lateral, el Bushmaster puede recibir proyectiles perforantes de casi 20 mm. Los costados de algunas personas están atravesados ​​por la metralla. Protección mediocre según los estándares actuales.

          En cuanto a los T-64/72/80/90 domésticos, todas las preguntas deben dirigirse a Morozov, que perseguía el ideal mítico de "no más de 36 toneladas" y debilitó el tercio inferior del costado del casco a 20 mm, lo que no se ha corregido hasta el día de hoy en los modelos posteriores. Además de la parte inferior de la caja de 20 mm.
          1. 0
            12 archivo 2025 11: 52
            Bueno, el tanqueo se hace desde los barcos. En primer lugar. La salva de proa del cañón principal es otra cosa. Después de esto, es hora de hacer reparaciones. No es rentable pelearse con la nariz. Hay pocas armas. Si un proyectil impacta, se propaga a lo largo del barco. Y el barco entonces, en general, ayuda al enemigo en caso de un error en la distancia. Bueno, y la andanada es más grande y más poderosa. Así que se quedan con sus bandos. Si vas de costado tienes libertad de maniobra. Pelea con la nariz, tanque, sólo hacia adelante y hacia atrás.
            No....Esto es para juguetes.
            1. +1
              12 archivo 2025 12: 47
              Bueno, no exactamente, los ángulos de rumbo para disparar con seguridad, cuando el haz y el costado están en ángulo con el enemigo, se usaban en flotas reales.
              1. 0
                12 archivo 2025 14: 34
                Pero esto es sólo una medida de acercamiento. Y así, por supuesto, se consideraron todas las opciones para evitar daños críticos.
                1. +1
                  12 archivo 2025 15: 12
                  ¿Por qué? Para retiro también
                  1. 0
                    12 archivo 2025 15: 13
                    Debemos retirarnos lo más rápidamente posible. Gira 180 grados y avanza a toda velocidad. riendo
                    1. +1
                      12 archivo 2025 15: 35
                      De ningún modo:))) Luchar en retirada es una práctica completamente normal, y su objetivo no tiene por qué ser necesariamente la retirada.
            2. 0
              12 archivo 2025 16: 09
              En primer lugar. La salva de proa del cañón principal es otra cosa. Después de esto, es hora de hacer reparaciones. No es rentable pelearse con la nariz.

              https://statehistory.ru/books/A--M--Vasilev---A--B--Morin_Superlinkory-Stalina--Sovetskiy-Soyuz--Kronshtadt--Stalingrad/10

              "Mientras tanto, de acuerdo con la decisión del MSP TsNII-45, en 1951-1952 se completó el trabajo "Justificación de la elección del tipo de acorazado" (dirigido por F.E. Bespolov, ejecutor responsable - vicealmirante retirado SP Stavitsky). En él se precisaron las ideas expresadas anteriormente sobre los acorazados y se llevaron a cabo estudios de diseño para nueve versiones de un acorazado "pequeño". Los barcos propuestosEl alce debe estar armado con una o dos torretas de calibre principal (457 o 406 mm) y una torreta de calibre medio (180-220 mm). Este último tenía como objetivo debilitar el acorazado enemigo durante el período de aproximación al mismo, inutilizándolo con impactos individuales de proyectiles de alto poder explosivo desde largas distancias (KDP y radares de artillería). Una característica especial del acorazado "pequeño" del tipo propuesto era la mayor protección del blindaje del extremo de proa para proporcionar protección contra proyectiles de 0 mm a distancias de 28-406 kbt en los ángulos de rumbo más probables en la batalla (65-133° al costado). Como lo mostró el SP completado. Stavitsky calculó que en la mayoría de los casos posibles de maniobras de combate, el acorazado enemigo quedaría inutilizado antes que al menos uno de los barcos del grupo (dos barcos con dos torretas de batería principal o tres barcos con una). El más eficaz de los considerados habría sido un acorazado "pequeño" con artillería de 457 mm, sin embargo, dado que prácticamente no existían bases técnicas para ello (excepto estudios preliminares de TsKB-34), TsNII-45 recomendó para un estudio más profundo una variante con cinco cañones de batería principal de 406 mm en dos torretas. El desplazamiento y el coste de cada uno de estos buques serán cercanos a los del crucero pesado Proyecto 82, que puede construirse "en cantidades suficientes".
              1. 0
                12 archivo 2025 16: 35
                Oh... Aquí acabamos de desmontar uno de nuestros teóricos. Y otro ha aparecido. Cuanto más leo a nuestros "teóricos", más entiendo por qué tenemos una flota así.
                ¡Y esto fue escrito en los años 50!
                1. 0
                  12 archivo 2025 17: 03
                  Cita: MCmaximus
                  Cuanto más leo a nuestros "teóricos", más entiendo por qué tenemos una flota así.

                  No sé de quién estás hablando.

                  Creo que nuestra flota es así porque los más altos dirigentes del Estado ruso siempre han estado más interesados ​​en el aspecto ceremonial y de demostración de la armada que en sus capacidades reales de combate. Una frase: “Manifestación de la bandera” ya explica mucho.

                  El Almirantazgo Supremo tradicionalmente sólo intenta complacer a los más altos dirigentes del estado. Cuando hay otra guerra en el mar con un enemigo fuerte... Esos mismos almirantes que se destacan entre la multitud y molestan a la más alta dirigencia política se encuentran en desgracia:

                  https://topwar.ru/8286-ne-slomlennyy-admiral-kuznecov-ng.html

                  "En septiembre de 1945, Kuznetsov preparó y presentó al gobierno un programa decenal para la construcción de la Armada, que incluía la producción de portaaviones, cruceros con artillería de 9 pulgadas, nuevos submarinos y destructores. Se planteó la cuestión de proteger la flota y las bases navales de las armas nucleares. El obstinado almirante siguió recordando al líder los problemas no resueltos de la flota durante los informes en el Kremlin. Stalin solo frunció el ceño con desagrado y poco a poco comenzó a distanciarse de Kuznetsov. Siempre ha habido bastantes arribistas y sinvergüenzas. En la ola de revelaciones, los sinvergüenzas hicieron carrera, la gente envidiosa ajustó cuentas. Había una persona así en el Comisariado del Pueblo de la Armada. Uno de los capitanes de primer rango informó que incluso durante la guerra, los dibujos de un torpedo con paracaídas se transfirieron oficialmente a los aliados británicos. El Comisario del Pueblo de la Armada, lo mejor que pudo, no permitió represiones en su oficina, defendió a los oficiales. Y luego bajo ataque Llegué allí yo mismo.

                  En 1947, el almirante Kuznetsov fue destituido del cargo de Comisario del Pueblo de la Armada. Cuatro almirantes que habían luchado en la guerra fueron llevados a juicio: N. Kuznetsov, L. Galler, V. Alafuzov y G. Stepanov. A tres de ellos se les despojaron de todos sus grados militares y condecoraciones estatales y fueron enviados a campos. Kuznetsov fue degradado a contralmirante y asignado a servir en el Lejano Oriente. Tal vez la mano del líder tembló al firmar el veredicto, tal vez Stalin decidió darle una lección a ese hombre testarudo.


                  La Armada es el eslabón más débil de la organización militar interna.

                  Y el hecho de que en 1951-1952 Todavía se discutía sobre qué acorazados construir y sobre la colocación de los gigantescos cruceros artillados del Proyecto 82, otra ilustración histórica de los problemas tradicionales de la Armada rusa que vienen sucediendo desde la primera mitad del siglo XIX.

                  Desde que la máquina de vapor comenzó a penetrar en las armadas de otras grandes potencias, la falta de impulso para un progreso continuo y constante en todo el espectro de medios de lucha armada en el mar se ha convertido en un problema característico de la armada nacional. Es bueno que hoy al menos en algo (en misiles antibuque hipersónicos) estemos por delante de las armadas de adversarios potenciales.
                  1. 0
                    12 archivo 2025 17: 38
                    Haga clic en la flecha. Hay un enlace al comentario.
                    Me refiero a los teóricos de los que trata este artículo y al teórico que inventó un acorazado "pequeño" con dos cañones principales para el combate con arco a principios de los años 50. Con cañones de 457 mm... Pequeño... Esto es completamente inaceptable. El resto de nuestra flota queda claro de inmediato.
                    ¡Qué pena!
                    1. 0
                      13 archivo 2025 00: 04
                      Cita: MCmaximus
                      Me refiero a los teóricos de los que trata este artículo y al teórico que inventó un acorazado "pequeño" con dos cañones principales para el combate con arco a principios de los años 50. Con cañones de 457 mm.....Pequeño....

                      Con 457 mm, el TsNII-45 admitió que no se realizó ningún trabajo en el cañón y recomendó "un mayor desarrollo en profundidad de la opción con cinco cañones de calibre principal de 406 mm en dos torretas".

                      El desplazamiento de la variante con cinco cañones de batería principal de 406 mm en dos torretas era estándar/completo: 39250/44900 toneladas.

                      A modo de comparación, el desplazamiento del crucero Proyecto 82 es estándar/completo: 35240/42300 toneladas.

                      El gran acorazado del Proyecto 24 tenía un desplazamiento de 72950/81150 toneladas.

                      Si hubieran inventado un "pequeño acorazado" así allá por 1935, habrían sido una auténtica belleza. Y a principios de la era de los misiles nucleares, todo esto era, por supuesto, un anacronismo.

                      Bueno, recién dejamos de desarrollar globos de barrera en la década de 1950, y el último cañón antitanque remolcado del planeta, el Sprut-B 2A45M, pasó las pruebas estatales en 1988 y fue aceptado en servicio por el ejército soviético.

                      Así que no son sólo los teóricos navales los que desde hace tiempo adoran prepararse para la guerra anterior.

                      Por eso perdimos la Guerra Fría. No escatimaron gastos en armadas de tanques y misiles nucleares, y el enemigo luchó por sus corazones y sus mentes. Allá Ucranianos Todavía no lo han soltado, todavía ven "café en la Ópera de Viena". Pero esa es una historia completamente diferente.
                      1. 0
                        13 archivo 2025 11: 46
                        Sí, la guerra actual está reviviendo muchos sistemas que parecerían haber sido olvidados hace mucho tiempo. Y ametralladoras Maxim, y fusiles de tres líneas, cañones antitanque (¡¡¡una cosa excelente!!), hasta cuarenta y cinco (!!!), escopetas (!!!!). Una especie de lanzadores de bombas navales propulsados ​​por chorro... Cada guerra se construye de nuevo. Quizás el cañón Sprut también sería útil. Es solo un cañón de tanque con un patrón de fuego circular. ¡La munición es increíble! Compatibilidad con tanques. Silueta muy baja. Enterrar, camuflarse y luchar.
                        Pero en cuanto a las armas navales, eso no es asunto nuestro. Desafortunadamente. Bueno, hace mucho tiempo que se estableció que se necesitan al menos 8 cañones para disparar. Luego habrá una lluvia de proyectiles y avistamiento normal. Encuentre imágenes del tiroteo de Nueva Jersey. ¿Quién se asustaría en los años 50 ante estos pequeños y pésimos acorazados? Simplemente dispara a lo largo de la orilla. Aun así, se necesitan algunos ajustes. ¿Qué tipo de aviones se utilizaron para esto? ¿Il-2? Sí, en realidad ninguna. Y los enemigos tienen docenas de portaaviones. Bueno, producirán 100 o 200 aviones. Nadie en este "acorazado" verá siquiera al enemigo. ¿A quién van a sacar estos teóricos aparte de los cañones medianos? ¿Una bandada de aviones? El crucero pesado con cañones de 10 pulgadas fue abandonado. Jugamos la batalla y resultó que un crucero así no podía ser hundido por el "De Moines". Desde la distancia, las municiones se acabarán antes. Cerca de "Des Moines" harán un colador. Y es creíble.
                        Pero los pequeños acorazados no demostraron nada de su valía. Los franceses no lo hacen. Los Scharnhorst alemanes eran buenos, pero no podían competir con un acorazado de pleno derecho o incluso con un Repulse que había sido torturado por la modernización. Ni siquiera quiero recordar a los italianos. Un golpe y es hora de volver a casa.
                      2. 0
                        15 archivo 2025 02: 03
                        Cita: MCmaximus
                        Sí, la guerra actual está reviviendo muchos sistemas que parecerían haber sido olvidados hace mucho tiempo.

                        Utilizar cosas viejas que en algún momento no se reciclaron no es su revitalización. Es como usar escopetas de caza como armas antidrones sustitutivas.

                        Con cosas tan viejas en los almacenes como "enterrar, camuflar y luchar", el cañón-obús estriado de 122 mm D-30 de ánima lisa remolcado de 125 mm es claramente superfluo. Además, el cañón remolcado de ánima lisa de 125 mm es de nueva producción. Por qué se desarrolló en la década de 1980 es completamente incomprensible si lo pensamos detenidamente. Aunque claro es comprensible, por inercia. La organización militar interna es extremadamente inerte en términos técnico-militares. El cartucho 7,62x54 para fusiles y ametralladoras, que hasta el día de hoy no ha sido reemplazado y no es muy adecuado para armas automáticas, no me dejará mentir.
                        Pero en cuanto a las armas navales, eso no es asunto nuestro. Desafortunadamente. Bueno, hace mucho tiempo que se estableció que se necesitan al menos 8 cañones para disparar. Luego habrá una lluvia de proyectiles y avistamiento normal. Encuentra imágenes del tiroteo de Nueva Jersey

                        O mejor aún, 12 barriles. Pero lo mejor es enemigo de lo bueno. Basta con mirar los acorazados estadounidenses de clase Montana, que nunca se construyeron.:)

                        Naturalmente, un "pequeño acorazado" luciría mejor con dos torretas de cuatro cañones que con una torreta de tres cañones y una de dos cañones. De hecho, los franceses diseñaron los acorazados de alta velocidad clase Richelieu de esta manera. Solo queda imaginar cómo en la URSS a mediados de la década de 1930 se diseñaba un análogo del Richelieu, con el esquema de blindaje del pequeño acorazado TsNII-45 y dos torretas de batería principal de cuatro cañones de 406 mm, en lugar del acorazado Proyecto 23 y el crucero pesado Proyecto 69. :)
                        Pero los pequeños acorazados no demostraron nada de su valía.

                        Fueron mal diseñados e implementados. Incluso los alemanes. Digamos que si hubieran diseñado sus "acorazados de bolsillo" no con un motor diésel, sino con una planta de turbina de vapor diésel capaz de alcanzar los 32 nudos cuando fuera necesario, el desafortunado capitán Langsdorf habría tenido más posibilidades de realizar una incursión exitosa.

                        Y así perdió vergonzosamente la batalla contra un crucero poco pesado, el "Exeter", con sólo seis cañones principales de 203 mm y dos cruceros ligeros del tipo "Linder". :)
                      3. 0
                        15 archivo 2025 11: 08
                        Cita: AlexanderA
                        Solo queda imaginar cómo en la URSS a mediados de la década de 1930 se diseñaba un análogo del Richelieu, con el esquema de blindaje del pequeño acorazado TsNII-45 y dos torretas de batería principal de cuatro cañones de 406 mm, en lugar del acorazado Proyecto 23 y el crucero pesado Proyecto 69. :)

                        Bueno, en general, "Richelieu" no es "Richelieu", sino que se estaba desarrollando un análogo de "Rodney", conocido como Proyecto 21.

                        Cita: AlexanderA
                        Digamos que si hubieran diseñado sus "acorazados de bolsillo" no con un motor diésel, sino con una planta de turbina de vapor diésel capaz de alcanzar los 32 nudos cuando fuera necesario, el desafortunado capitán Langsdorf habría tenido más posibilidades de realizar una incursión exitosa.

                        Lo más curioso es que los alemanes estaban trabajando en la sustitución de los motores diésel TZA para el Spee: dos TZA con 30000 CV. y cuatro calderas... Pero por alguna razón no despegó.

                        Cita: AlexanderA
                        Y así perdió vergonzosamente la batalla contra un crucero poco pesado, el "Exeter", con sólo seis cañones principales de 203 mm y dos cruceros ligeros del tipo "Linder". :)

                        Es más fácil vencer a tu padre en grupo...(c)
                      4. 0
                        16 archivo 2025 00: 25
                        Cita: Macsen_Wledig
                        Bueno, en general, "Richelieu" no es "Richelieu", sino que se estaba desarrollando un análogo de "Rodney", conocido como Proyecto 21.

                        "En desvío de las asignaciones emitidas, ambas oficinas abandonaron la artillería universal de 130 mm, reemplazándola con PMK (cuatro montajes de tres cañones de 152 mm en KB-4 y seis montajes de dos cañones de 155 mm en TsKBS-1) y ZKDB (respectivamente seis y siete montajes gemelos de 100 mm). "

                        Si no hubieran abandonado la artillería universal y hubieran confiado en dos torretas de cuatro cañones (después de todo, los franceses ya habían construido el Richelieu), tal vez habrían conseguido un bonito ejemplo de un "pequeño acorazado rápido con artillería de batería principal de 406 mm" modelo 1936. Pero no está muy claro por qué copiaron el diseño "Nelson".
        2. 0
          11 archivo 2025 21: 54
          Pero si esta bañera se hunde en un agujero donde no hay armadura, entonces tiene poco sentido.
          , No escribí sobre el hecho de que no debería haber blindaje en los lados, escribí sobre blindaje diferenciado como los tanques y la creación de tácticas correspondientes a este blindaje, que mejor se corresponde con las peculiaridades del uso de los asaltantes, es decir, alcanzar a los débiles y huir de los fuertes, con esta táctica, repito, la proa y la popa quedan expuestas en mayor medida que el costado, y quienes diseñaron los asaltantes no tomaron en cuenta este aspecto de ninguna manera y por eso hice la pregunta ¿por qué es así? y la versión más convincente me parece no porque tal barco sea peor que uno clásico, sino porque la inercia e inercia del pensamiento inherente al ejército y especialmente a la marina no permitían que tal concepto se realizara, los almirantes estaban acostumbrados a las batallas lineales donde el lado siempre está expuesto y por lo tanto todos los barcos, independientemente de su propósito, fueron diseñados para las capacidades de las tácticas lineales, incluso si estos últimos nunca estuvieron destinados a participar en una batalla de este tipo, es como la historia sobre - "error sistemático del superviviente", cuando al matemático Abraham Wald se le dio la tarea de preparar un informe sobre el blindaje óptimo de los aviones basado en estadísticas, estudió los materiales y llegó a la conclusión de que los aviones regresan con una gran cantidad de agujeros en las alas, fuselaje y cola, pero pocos impactos en los motores y la cabina, y los militares llegaron a la conclusión de que es necesario blindar las alas, la cola y el fuselaje, a lo que se les dijo "que los aviones con estos agujeros regresaron a la base, lo que significa que este daño no es crítico, y los que recibieron impactos en los motores y la cabina, no regresaron, por lo que es necesario "reserva estos lugares" con barcos, aparentemente la misma historia, las tácticas lineales provocaron una gran cantidad de impactos en el costado, por lo que todos los barcos fueron reservados por defecto según el esquema conocido, primero el costado, luego todo lo demás...
          1. 0
            12 archivo 2025 11: 48
            Así se diferenciaba en los barcos. Pero no por la probabilidad de chocar, sino por proteger aquello sin lo cual no se puede vivir y para no ahogarse si se daña. Esto no siempre funcionará. Y no hay tantos barcos como tanques, y las batallas entre ellos no son tan frecuentes.
    4. +2
      12 archivo 2025 10: 56
      Convencionalmente, el "sistema americano" es similar a la opción que usted propone, pero sólo relativamente. Porque un tanque y un acorazado son cosas muy diferentes.
  6. +5
    10 archivo 2025 08: 40
    Buenos dias Andrey!
    ¡Muchas gracias por la nueva serie de artículos!
    Una mirada completamente inesperada a los cruceros de Washington. Ingenuamente creí que este tipo apareció como un destructor de hermanos de luz con las características de la Primera Guerra Mundial. ¡Pero considerarlos como asaltantes es una idea extremadamente interesante!
    Es lógico suponer que estos barcos no estaban destinados a un combate decisivo con sus compañeros de clase, lo que significa que además de destruir fuerzas enemigas ligeras, bien podrían servir para operar en las comunicaciones.
    Aquí la principal cualidad es precisamente el alcance del calibre principal y la autonomía, mientras que la velocidad y el blindaje son completamente secundarios. Así que si no fuera por el lecho de Procusto de 10000 T, podríamos haber obtenido algunos barcos interesantes.
    1. -1
      10 archivo 2025 13: 53
      Una mirada completamente inesperada a los cruceros británicos Washington. Pero ¿por qué razón y para qué tipo de envío deberían ser de repente? ¿caza? ¿Por tu cuenta o qué? No había mucho más en ese momento.
      1. +2
        10 archivo 2025 17: 48
        Se planearon algunas combinaciones interesantes entre Estados Unidos y Gran Bretaña. Incluso la guerra en el continente o en el Océano Pacífico. En este caso, la lucha por las comunicaciones es bastante real.
        1. +1
          10 archivo 2025 18: 26
          Cita: Victor Leningradets
          Se planearon algunas combinaciones interesantes entre Estados Unidos y Gran Bretaña.

          En mi humilde opinión, habría funcionado si Estados Unidos no hubiera presionado para terminar el acuerdo anglo-japonés de 1902.
        2. 0
          11 archivo 2025 03: 56
          El deseo es deseo. Pero los británicos no tenían dinero para luchar contra los estadounidenses. Aunque sería lindo ver una pelea así.
      2. +2
        10 archivo 2025 18: 33
        Cita: MCmaximus
        Una mirada completamente inesperada a los cruceros británicos Washington. Pero ¿por qué razón y para qué tipo de envío deberían ser de repente? ¿caza? ¿Por tu cuenta o qué?

        No. Tenían que proteger a los suyos. Y para ello, en esencia, necesitamos los mismos “washingtonianos” con no menos velocidad.
    2. +2
      10 archivo 2025 18: 05
      Cita: Victor Leningradets
      Ingenuamente creí que este tipo apareció como un destructor de hermanos de luz con las características de la Primera Guerra Mundial.

      Los "isabelinos" fueron construidos precisamente para este propósito...

      Cita: Victor Leningradets
      ¡Pero considerarlos como asaltantes es una idea extremadamente interesante!

      Lo más gracioso es que nadie planeó ejecutar el KRT en las comunicaciones del enemigo.
      En general, todos (excepto los japoneses y, en cierta medida, los italianos) construyeron "protectores comerciales".
      1. +2
        10 archivo 2025 18: 34
        Cita: Macsen_Wledig
        En general, todos (excepto los japoneses y, en cierta medida, los italianos) construyeron "protectores comerciales".

        Bueno, también podemos recordar a los alemanes.
        1. +2
          10 archivo 2025 18: 36
          Cita: Andrey de Chelyabinsk
          Bueno, también podemos recordar a los alemanes.

          Los "Hippers" no estaban construidos como los raiders... Estaban usados, sí.
          1. +3
            10 archivo 2025 18: 45
            Cita: Macsen_Wledig
            Los "hippers" no construían como los asaltantes...

            Pero no como defensores del comercio:))))
            1. +2
              10 archivo 2025 18: 50
              Cita: Andrey de Chelyabinsk
              Pero no como defensores del comercio:))))

              Digamos la visión alemana de un crucero pesado.
              1. +1
                10 archivo 2025 20: 33
                Cita: Macsen_Wledig
                Digamos, la visión alemana de un crucero pesado.

                Los trabajos en cruceros con artillería de 203 mm comenzaron en 1933. Se pretendía crear un barco capaz de operar tanto como parte de una flota como un destructor comercial, y al mismo tiempo, no inferior en armamento y protección a los franceses. KRT "Argelia"
                1. +1
                  10 archivo 2025 20: 37
                  Cita: Rurikovich
                  Los trabajos en cruceros con artillería de 203 mm comenzaron en 1933.

                  Las especificaciones originales eran así... Luego se cortó el esturión.
          2. 0
            12 archivo 2025 11: 01
            ¿Qué pasa con la teoría del almirante Raeder sobre la guerra en las comunicaciones oceánicas? Que los "Hippers" resultaron tan torpes es un hecho. Pero fueron construidos para combatir el comercio marítimo británico. Y el "Príncipe Eigen" incluso intentó hacerlo, pero debido a razones técnicas, resultó bastante mal.
            1. 0
              12 archivo 2025 17: 46
              Cita: TermNachTER
              ¿Qué pasa con la teoría del almirante Raeder sobre la guerra en las comunicaciones oceánicas?

              Cuando llegó el momento de luchar por las comunicaciones oceánicas, nació el Plan Z.


              Cita: TermNachTER
              Pero fueron construidos para combatir el comercio marítimo británico.

              Así se emitieron las especificaciones técnicas. Y los construyeron tal como resultó.

              Cita: TermNachTER
              Y el "Príncipe Eigen" incluso intentó hacerlo, pero debido a razones técnicas, resultó bastante mal.

              No había necesidad de apresurarse para reparar los coches...
              1. 0
                12 archivo 2025 19: 46
                Raeder escribió el libro en 1928, por lo que hay que entender que fue entonces cuando formuló la idea. Incluso salió a interceptar un convoy, el resultado fue regular, pero ambos bandos se desempeñaron excelentemente allí)))
                1. 0
                  12 archivo 2025 19: 53
                  Z.Y. Lo siento, lo confundí con "Hyper".
                2. 0
                  12 archivo 2025 19: 54
                  Cita: TermNachTER
                  Raeder escribió el libro en 1928, por lo que hay que entender que fue entonces cuando formuló la idea.

                  22-23 años No formuló una idea, describió las acciones de los barcos alemanes durante la Primera Guerra Mundial.

                  Cita: TermNachTER
                  Incluso salió a interceptar un convoy, el resultado fue regular, pero ambos bandos se desempeñaron excelentemente allí)))

                  ¿"Eugen"?
                  Acabas de ganar un Premio Nobel de la historia. :)
                  1. 0
                    12 archivo 2025 19: 57
                    Lee la publicación anterior a la tuya
                    1. 0
                      12 archivo 2025 20: 13
                      Cita: TermNachTER
                      Lee la publicación anterior a la tuya

                      Sucede hi
      2. 0
        12 archivo 2025 10: 58
        Los "isabelinos" son, por decirlo suavemente, un malentendido. Construidos al final de la Primera Guerra Mundial, fueron absolutamente inútiles durante la Segunda Guerra Mundial.
    3. +3
      10 archivo 2025 18: 25
      ¡Buenas noches querido Víctor!
      Cita: Victor Leningradets
      Una mirada completamente inesperada a los cruceros de Washington.

      Yo mismo me sorprendí bastante:))))
    4. +1
      10 archivo 2025 18: 49
      Cita: Victor Leningradets
      Aquí la principal cualidad es precisamente el alcance del calibre principal y la autonomía, mientras que la velocidad y el blindaje son completamente secundarios. Así que si no fuera por el lecho de Procusto de 10000 T, podríamos haber obtenido algunos barcos interesantes.

      Aya-yay amarrar La velocidad es el factor determinante a la hora de elegir la distancia de combate. Y con una clara visibilidad e identificación del enemigo, si tengo una ventaja en velocidad, entonces decidiré a qué distancia debo llevar a cabo la batalla o llevarla a cabo en absoluto (dependiendo de las tareas). En este caso, la armadura es irrelevante: no te protegerá de los proyectiles más pesados ​​en ningún caso, y contra aquellos con armas más débiles, decidiré cómo luchar contra ellos. PERO esto está sujeto a la ventaja en velocidad. Deja que Langsdorf te cuente qué significa la velocidad en las incursiones.
      Por tanto, VELOCIDAD, y luego armas y autonomía. Mi opinión personal hi
      1. +1
        10 archivo 2025 19: 06
        Cita: Rurikovich
        Deja que Langsdorf te cuente qué significa la velocidad en las incursiones.

        ¿Qué debería contar?
        1. +1
          10 archivo 2025 19: 35
          Cita: Macsen_Wledig
          ¿Qué debería contar?

          Varias fuentes critican la decisión de Langsdorff de atacar tan decisivamente al enemigo, en lugar de aprovechar la ventaja en alcance y precisión de sus cañones pesados. En una batalla naval, casi siempre hay algo que criticar en las acciones de ambos bandos; Para comprender las acciones del comandante del "Admiral Graf Spee", basta recordar que iba a atacar de repente y, al notar la división de los barcos enemigos, destruir al más fuerte de ellos lo más rápido posible. Para ello era necesario acercarse más: a grandes distancias el gasto de proyectiles podía ser demasiado grande y el resultado no se podía conseguir con la suficiente rapidez. Los cruceros de 30 nudos, una vez que habían cogido velocidad, podían perseguir al "acorazado" todo el tiempo que quisieran, "liderándolo" hasta que llegaran los refuerzos necesarios. La velocidad real del Graf Spee en ese momento, según su ingeniero jefe, no superó los 25 nudos, debido principalmente a que el fondo estaba cubierto de vegetación durante el ataque.

          El concepto de "Deutschlands" -tener una velocidad mayor que la de aquellos que pueden alcanzarlos, pero tener armas más poderosas para destruir a aquellos que pueden alcanzarlos- es muy controvertido. Por lo tanto, tener un enemigo detrás de ti, con el que no puedes hacer nada (a menos que él mismo haga algo gracioso), es una perspectiva bastante arriesgada. Es por ello que el factor velocidad no tiene poca importancia para un asaltante. Langsdorf simplemente no podía escapar de los ingleses. Simplemente lo estarían pastando, cogiendo fuerzas o esperando una oportunidad conveniente...
          1. +2
            10 archivo 2025 19: 45
            Cita: Rurikovich
            Langsdorf simplemente no podía escapar de los ingleses. Simplemente lo estarían pastando, cogiendo fuerzas o esperando una oportunidad conveniente...

            Si miramos la historia real (con la batalla y sus consecuencias), entonces no se puede hacer nada al respecto.
            Pero si hablamos de un caballo esférico en el vacío (por ejemplo, una intercepción aleatoria), entonces depende de la suerte: "Scheer" se encontró en una situación similar a principios de marzo de 41, pero pudo deshacerse de la "cola"...
            1. +1
              10 archivo 2025 20: 41
              Cita: Macsen_Wledig
              pero logré deshacerme de la "cola"...

              Bueno, una cosa es cuando un avión de patrulla de un crucero enemigo te detecta y luego te pierde debido a la mala visibilidad, pero otra cosa es cuando estás visualmente temprano en la mañana en un clima claro, soleado y sin viento, cuando tienes todo el día por delante)))
              1. +2
                10 archivo 2025 20: 46
                Cita: Rurikovich
                Bueno, una cosa es cuando

                Como dije arriba: depende de qué caballo esférico estés mirando... :)
                Después de todo, Langsdorf había ido tras la unidad de Harwood por una razón (sobre la que escribió honestamente en su informe): decidió que se enfrentaba a un KRL y a un par de destructores de la escolta del convoy.
                Si hubiera sabido que era KRT+2KRL, me parece que se habría ido sin pensar (desgraciadamente no dejó sus pensamientos sobre este tema).
                1. +2
                  11 archivo 2025 08: 19
                  Cita: Macsen_Wledig
                  Decidió que era KRL el que estaba frente a él.

                  ¿Eso es seguro? Y luego escriben aquí que identificó a Exeter, pero confundió los misiles de crucero con destructores.
                  1. +2
                    11 archivo 2025 18: 10
                    Cita: Andrey de Chelyabinsk
                    ¿Eso es seguro? Y luego escriben aquí que identificó a Exeter, pero confundió los misiles de crucero con destructores.

                    La información de que el crucero descubierto posiblemente era ligero está contenida en los informes "personales" de los oficiales de Spee.
                    En el informe general ("oficial") se afirma que se descubrieron dos, luego cuatro mástiles pertenecientes a buques de guerra. Como esta era la zona de la ruta habitual del convoy, el Spee se acercó más. El informe afirma además que se descubrieron un crucero y dos destructores; el crucero fue identificado posteriormente como Exeter y los destructores como cruceros de clase Achilles...
                    Lamentablemente, el informe no indica las distancias a las que se determinaron con precisión la clase y el tipo de barcos...
                    1. +1
                      11 archivo 2025 18: 17
                      ¡Muchas gracias por la aclaración! hi
          2. 0
            12 archivo 2025 11: 04
            En teoría, Langdorf podría haber escapado de los británicos. En diciembre de 39, Harwood no tiene radar en ninguno de sus cruceros, pero los alemanes sí, aunque uno muy mediocre. Así que, por la noche, en mar abierto, había una posibilidad.
            1. 0
              12 archivo 2025 17: 47
              Cita: TermNachTER
              En teoría, Langdorf podría haber escapado de los británicos. /// Entonces, por la noche, en mar abierto, había una posibilidad.

              ¿Antes o después de la pelea?
              1. 0
                12 archivo 2025 17: 49
                En ambos casos. Antes de la pelea, habría sido un poco más probable que Langsdorf hubiera tomado la delantera inmediatamente. Después de la pelea fue más difícil, pero hubo una oportunidad.
                1. 0
                  12 archivo 2025 17: 58
                  Cita: TermNachTER
                  Antes de la pelea, habría sido un poco más probable que Langsdorf hubiera tomado la delantera inmediatamente.

                  Langsdorff tuvo unos veinte minutos para pensar: los alemanes avistaron los mástiles a las 05:52, los británicos avistaron a los alemanes a las 06:14 y a las 06:18 el Spee abrió fuego.

                  Cita: TermNachTER
                  Después de la pelea fue más difícil, pero hubo una oportunidad.

                  Con combustible para 20 horas progreso económico?
      2. +1
        10 archivo 2025 20: 46
        Gracias por sus deseos de una rápida reunión con Langsdorf, pero no apresuremos las cosas.
        Acerca de la velocidad: un asaltante no lucha contra cruceros: esta es una batalla forzada, generalmente la última. Bueno, ¡no vas a competir con otros cruceros pesados, frescos, llenos de combustible y agua después de un viaje por el océano! Perderás de todos modos.
        Pero contra transportes y transatlánticos (no campeones del Blue Ribbon), 30 nudos serán suficientes. Lo principal es la distancia de disparo, que permite reducir el tiempo de persecución.
        1. +1
          11 archivo 2025 07: 43
          Sí, y aunque ganes, no servirá de mucho. La munición se agota, el combustible se consume durante los movimientos y maniobras. Necesito ir a casa.
          1. 0
            11 archivo 2025 07: 47
            Plusanul!
            Necesito ir a casa.

            La necesidad de reabastecimiento de combustible, reparaciones, descanso o rotación de la tripulación es la principal vulnerabilidad de los asaltantes.
            1. +1
              11 archivo 2025 18: 16
              Cita: Victor Leningradets
              Plusanul!
              La necesidad de reabastecimiento de combustible, reparaciones, descanso o rotación de la tripulación es la principal vulnerabilidad de los asaltantes.

              Los buques de guerra nunca han estado tanto tiempo en el mar. Pero en los barcos comerciales el servicio era más fácil, las bodegas eran más profundas... A juzgar por los libros de Morra y Rogge, no hubo grandes problemas.
              1. +1
                11 archivo 2025 18: 27
                Querido Maxim, confía menos en los libros. Utiliza tu mente y tu experiencia para comprobar lo que quiere decirte y lo que quiere callarte. Y todo es en comparación. Por supuesto que en los trópicos es mejor que en las trincheras de Stalingrado. Pero en realidad, incluso en tiempos de paz, dos meses sin tierra es duro. Y en tiempos de guerra, el peligro no te abandona ni siquiera mientras duermes.
                Bueno, y las pequeñas cosas como los suministros de mala calidad, las averías en el equipo y el debilitamiento de la disciplina son compañeros de las incursiones.
                1. +1
                  11 archivo 2025 18: 30
                  Cita: Victor Leningradets
                  Querido Maxim, confía menos en los libros. Utiliza tu mente y tu experiencia para comprobar lo que quiere decirte y lo que quiere callar. Y todo es en comparación.

                  No discuto en absoluto, pero las memorias están confirmadas por documentos...
                  Las memorias están, por así decirlo, más cerca de la gente. :)
                2. 0
                  12 archivo 2025 11: 05
                  Y BMRT durante seis meses en el mar, ¿no te gustaría probarlo?)))
                  1. +1
                    12 archivo 2025 13: 07
                    Para una persona normal y corriente, es, como mucho, incómodo. Pero en las trincheras es peor.
                    1. +1
                      12 archivo 2025 13: 27
                      Bueno, en realidad no estamos a favor de la guerra, sino del nivel de comodidad en los barcos de la MMF o MRKH)))
                  2. 0
                    12 archivo 2025 13: 44
                    No sucedió.
                    El destructor estaba experimentando 7 puntos. En TAKr también hay alrededores, pero allí no se nota.
                    Bueno, sí, todo esto ocurre en condiciones de paz. Además, en el BMRT no hay pasajeros, a diferencia de los militares.
                    1. 0
                      12 archivo 2025 15: 42
                      En realidad, tampoco tuve la oportunidad. También hice prácticas en el “río-mar” y luego trabajé. Pero algunos de ellos se llenaron de alegrías, dos navegantes llegaron con un mes y medio de retraso para el inicio del semestre, no hubo forma de sacarlos del BMRT en el Atlántico Sur. Querían retenerlos un segundo año, pero juraron sobre el Corán que lo compensarían todo. Terminé mis estudios con mi curso.
          2. +1
            11 archivo 2025 18: 14
            Cita: MCmaximus
            Sí, y aunque ganes, no servirá de mucho. La munición se agota, el combustible se consume durante los movimientos y maniobras. Necesito ir a casa.

            En realidad, ese fue el motivo por el que Langsdorf fue tras la unidad de Harwood: "Spee" se dirigía a Alemania y, según los recuerdos de los oficiales, dijo que sería una buena idea destruir el convoy británico en el camino de regreso...
        2. 0
          11 archivo 2025 18: 18
          Cita: Victor Leningradets
          Acerca de la velocidad: un asaltante no lucha contra cruceros: esta es una batalla forzada, generalmente la última. Bueno, ¡no vas a competir con otros cruceros pesados, frescos, llenos de combustible y agua después de un viaje por el océano! Perderás de todos modos.

          Obligado, si el asaltante tiene una velocidad menor que la de los cruceros que lo estaban atrapando, o dichos perseguidores atraparon al asaltante por sorpresa, donde no puede usar su ventaja de velocidad. Y entonces el asaltante decide si debe contactar a la seguridad del convoy (perseguidores). Por cierto, el ejemplo del Karlsruhe es indicativo: el crucero escapó de sus perseguidores más lentos, o el Emden: el Sydney fue más rápido. Lo único que le quedaba por hacer era morir.
          Y sí, no voy a competir con cruceros pesados ​​si tengo más velocidad. Siempre que no esté relacionado con la tarea principal. Si es imposible escapar del enemigo debido a su velocidad superior, es él quien debe decidir si vale la pena competir conmigo. La moraleja sigue siendo la misma: la velocidad es el factor clave en cualquier batalla naval, porque determina la elección de la distancia y la elección de la táctica.

          Cita: Victor Leningradets
          Pero contra transportes y transatlánticos (no campeones del Blue Ribbon), 30 nudos serán suficientes.

          A menos que tengan a alguien en su equipo de seguridad con una velocidad de 32 nudos en un equipo de seguridad distante. guiño
          1. 0
            11 archivo 2025 18: 43
            ¿Y es el "Malaya" con 24 nudos en el convoy un argumento suficiente para vuestro hipotético asaltante? Y entrar en batalla
            Si te encuentras con cruceros pesados, tendrás que hacerlo: simplemente te empujarán hacia el grupo que se aproxima a 30-32 nudos, y no podrás resistir una persecución así ni un día.
            Según sus requisitos, la velocidad máxima del asaltante no debe ser inferior a 35 - 36 nudos. Esto determina los contornos extremadamente puntiagudos y una relación longitud-anchura significativa (aproximadamente 10:1).
            Y todos estos son sinónimos de mala navegabilidad, especialmente durante una tormenta oceánica. Así que tu odisea no funciona en condiciones reales. Por lo tanto, el rendimiento es una prioridad para los cruceros, no para los asaltantes solitarios.
            1. +1
              11 archivo 2025 19: 25
              Cita: Victor Leningradets
              Y entrar en batalla
              Si te encuentras con cruceros pesados, tendrás que hacerlo: simplemente te empujarán hacia el grupo que se aproxima a 30-32 nudos, y no podrás resistir una persecución así ni un día.

              Hay demasiadas condiciones externas para hablar definitivamente.
            2. 0
              11 archivo 2025 20: 36
              Cita: Victor Leningradets
              Y todos estos son sinónimos de mala navegabilidad, especialmente durante una tormenta oceánica.

              Esto es cierto para ambos lados. guiño
              Sobre el papel se puede especular hasta el punto de la fantasía. En la práctica, como dijo Maxim en su post de las 19.25:XNUMX, hay muchos otros factores objetivos y subjetivos que influyen en la situación.

              Cita: Victor Leningradets
              ¿Y es el "Malaya" con 24 nudos en el convoy un argumento suficiente para vuestro hipotético asaltante?

              Entonces Lutyens evitó la pelea, aprovechando su velocidad. sentir Víctor, pareces un adulto, pero razonas como un colegial. sonreír
              Cita: Victor Leningradets
              Por lo tanto, el rendimiento es una prioridad para los cruceros, no para los asaltantes solitarios.

              ¿Qué, un crucero no puede ser un "asaltante solitario"? amarrar
              Kapets ... solicita
              1. +1
                11 archivo 2025 21: 32
                ¿Qué, un crucero no puede ser un "asaltante solitario"? amarrar
                Kapets ...

                Quizás, pero bastante malo debido a la baja autonomía. Lo cual el TC "Admiral Hipper" confirmó plenamente.
                Nunca he investigado la cuestión de las incursiones y la idoneidad de los diferentes tipos de barcos para esta tarea, pero la discusión con usted me ha llevado a pensar que lo más probable es que se trate de un barco especialmente construido con un calibre principal de 8 a 10 pulgadas con los contornos de un transatlántico con un desplazamiento de 20 a 25 mil toneladas.
                Bueno, por favor no recurras a los insultos, no soy apenas más joven que tú.
                1. 0
                  11 archivo 2025 21: 47
                  Cita: Victor Leningradets
                  Bueno, por favor no recurras a los insultos, no soy apenas más joven que tú.

                  Y en el pensamiento no estaba hi Es que a veces lees esos vuelos de fantasía aquí. sonreír Ahora leeremos el ciclo del autor hasta el final y entenderemos de qué está hablando. si
                  Cita: Victor Leningradets
                  Quizás, pero bastante mal debido a la baja autonomía.

                  Los alemanes resolvieron este problema desplegando barcos de suministro. Bueno, y a costa de los que fueron atrapados (si el tiempo y las condiciones climáticas lo permitieron)
                  Cita: Victor Leningradets
                  Nunca he analizado la cuestión de las incursiones ni la idoneidad de los distintos tipos de buques para esta tarea.

                  Hay mucha literatura. Léetelo, es muy interesante. bueno hi
                  1. 0
                    11 archivo 2025 22: 23
                    Cita: Rurikovich
                    Bueno, y a costa de los que fueron atrapados (si el tiempo y las condiciones climáticas lo permitieron)

                    El único precedente de esto fue Scheer, lograron atrapar un barco cisterna con combustible diésel. :)
                2. 0
                  11 archivo 2025 22: 22
                  Cita: Victor Leningradets
                  Lo cual el TC "Admiral Hipper" confirmó plenamente.

                  "Hipper" es un artículo muy extraño. Sería un gran golpe de suerte desenterrar algún documento sobre las rarezas de su GEU.
                  El Eugen, que tenía el mismo La Montes, pero los aviones eran del diseño VVS, tenía, en igualdad de condiciones, una autonomía de crucero casi tres veces mayor.
                  El "Bismarck", que tenía este diseño de máquinas, prácticamente no se diferenciaba en alcance del "Tirpitz" con máquinas de la "VVS", ambos tenían Wagner...
                  Es una lástima que "Blucher" no haya sido probado todavía.
      3. 0
        11 archivo 2025 14: 04
        Es que la velocidad es algo muy caro. Los italianos lo diseñaron para alta velocidad y alcanzaron casi 40 nudos. Pero no pudieron escapar de los británicos con 30 nudos. Y por alguna razón siempre es así.
        Pero esto no es un milagro. Se trata de energía ligera y de un enorme consumo de combustible. Por lo tanto, después de varios años, dicha MCU no proporcionó ninguna ventaja.
  7. +3
    10 archivo 2025 10: 00
    ¡La teoría es interesante! Y aparentemente habrá una serie de artículos muy fascinantes. Pero ¿quién más necesitaba saqueadores además de los alemanes? Bueno, aparentemente a nadie le importa, ¿los franceses y los italianos son asaltantes en el Mediterráneo? Dudoso. Los británicos, los Estados Unidos y Japón tienen una marina (al igual que Italia). De los países serios que no tienen marina, sólo la URSS y Alemania. La URSS no construía cruceros pesados ​​y ni siquiera soñaba con incursiones oceánicas en ese momento: no había tiempo para ellos. Los alemanes, bueno, ellos tienen su propia manera (Deutschland). Y el resto construyó "acorazados para los pobres" y claramente no los consideró como saqueadores.
    1. +3
      10 archivo 2025 18: 28
      Cita: gato negro
      Los alemanes, bueno, ellos tienen su propia manera (Deutschland).

      Allí tienen su propio camino: al comienzo de la guerra franco-alemana (naturalmente, con la neutral Gran Bretaña), entrar en el mar Mediterráneo y dificultar lo más posible a los franceses la entrega de tropas desde África.
  8. +6
    10 archivo 2025 10: 36
    "Mientras que la guerra (de crucero) sea un medio para un fin común y dependa de una armada que utilice su poder de una manera diferente, es capaz de producir el resultado necesario. Pero no se deben esperar grandes hazañas de los barcos individuales frente a una poderosa potencia marítima... el innegable daño directo e indirecto infligido a los comerciantes individuales y a una de las ramas de la industria nacional <…> no tuvo la más mínima influencia (o efecto restrictivo) en el curso de la guerra. Tal daño, sin el acompañamiento de otros factores de impacto negativo, irrita al enemigo más que debilitarlo".

    -Mahan A.T. El papel de las fuerzas navales en la historia mundial
    1. 0
      10 archivo 2025 15: 18
      Será más inteligente que nuestros teóricos nacionales.
  9. +4
    10 archivo 2025 10: 45
    Sobre la eficacia de los cruceros especializados después de la Segunda Guerra Mundial, tomando como ejemplo a Alemania.

    Cruceros de superficie especialmente construidos:
    Hundido o capturado 65 buques con una capacidad de 372 mil toneladas de registro bruto. De este número, 29 barcos fueron atribuidos a acorazados de bolsillo, 24 barcos fueron destruidos por cruceros de batalla de la clase Scharnhorst y 12 por cruceros pesados ​​de la clase Admiral Hipper.

    Acorazados clase Bismarck - 0.

    Cruceros auxiliares de la Kriegsmarine (convertidos y camuflados de civiles, etc.)
    Hundido y capturado 136 buques mercantes con una capacidad total de carga de 840 mil TRB.

    Submarinos alemanes:
    2779 buques, con un tonelaje total de 14 miles de TRB. hi

    P.D.: Por supuesto, es necesario hacer una salvedad: los alemanes tenían MUCHOS barcos en comparación con los buques de superficie.
    1. +1
      10 archivo 2025 13: 55
      Aquí también nos gustaría ver estadísticas sobre el número de barcos que entran y salen de Inglaterra cada día. Al menos con una capacidad de 1 mil TRB.
    2. +3
      10 archivo 2025 18: 32
      Cita: Arzt
      Cruceros de superficie especialmente construidos

      La segunda generación de barcos alemanes (Scharnhorst, Bismarck, Hipper) nunca fueron construidos como buques de asalto especializados.
      El hecho de que los usaran así, bueno, por falta de escudo, escriben en uno sencillo... El plan Z no funcionó.
      1. +1
        10 archivo 2025 20: 27
        Para ser honesto, Hipper-Scharnhorst-Bismarck es el precursor del Plan Z.
        El Plan Z incluía la construcción de asaltantes diésel (versiones mejoradas de los "acorazados", pero con una velocidad de más de 30 nudos), así como una especie de "Gneisenau" con turbina diésel/vapor, con tres torretas de dos cañones de 380 mm y blindaje al nivel de los cruceros pesados ​​estadounidenses.
        Nada de lo que en realidad se requería.
        1. +1
          10 archivo 2025 20: 36
          Cita: Victor Leningradets
          Para ser honesto, Hipper-Scharnhorst-Bismarck es el precursor del Plan Z.

          Fueron construidos específicamente contra los franceses, tan específicamente que el "Hipper" podría llamarse "Algerie" a la Boshi... :)

          Cita: Victor Leningradets
          El Plan Z incluía la construcción de asaltantes diésel (versiones mejoradas de los "acorazados", pero con una velocidad de más de 30 nudos),

          En el diseño final, los Kreuzer de clase P fueron abandonados en favor de tres cruceros de batalla de clase O.

          Cita: Victor Leningradets
          y también una especie de "Gneisenau" diésel con tres torretas gemelas de 380 mm y un blindaje al nivel de los cruceros pesados ​​estadounidenses.

          "Schlachtkreuzer" tipo O, sólo se combinó el sistema de propulsión: turbina diésel-vapor.
      2. +1
        11 archivo 2025 12: 14
        La segunda generación de barcos alemanes (Scharnhorst, Bismarck, Hipper) nunca fueron construidos como buques de asalto especializados.
        El hecho de que los usaran así, bueno, por falta de escudo, escriben en uno sencillo... El plan Z no funcionó.

        La flota entera de los alemanes está compuesta de compromisos. La economía no se había recuperado del todo, las restricciones externas persistían (al menos en la mente), la pérdida en la Primera Guerra Mundial y el temor a repetir los errores eran acuciantes, pero lo más importante es que no había un concepto claro.

        Por qué era necesaria la flota británica está claro para todos.
        ¿Por qué ALEMANIA necesita una flota? Esa es la pregunta.
        Y Rusia también... guiño
        1. +1
          11 archivo 2025 18: 18
          Cita: Arzt
          Lo principal es que no había un concepto claro.

          ¿Por qué... fue? Enfrentamiento con Francia.
          ¿Crees que Gran Bretaña simplemente decidió firmar el acuerdo de 35?
          Este acuerdo puso a la flota alemana en igualdad de condiciones con la francesa. :)
          Por eso se construyeron nuevos barcos...
  10. +2
    10 archivo 2025 12: 43
    Buen día.
    Querido Andrey, gracias por la nueva serie de artículos. No suelo interesarme por este período de desarrollo de las clases de barcos. Puedo escribir la opinión francesa sobre los primeros "cruceros Washington".
    Los cruceros construidos de acuerdo con los requisitos de la Conferencia de Washington de 1922, o, como también se les llamaba, cruceros "Washington", suelen ser criticados por el desequilibrio de sus características. ¿Y realmente, era razonable construir enormes barcos con un desplazamiento estándar de diez mil o más toneladas, que se distinguían por su alta velocidad, armamento potente, pero un blindaje francamente débil que proporcionaba poca protección?

    " Con el aumento de la distancia de combate, según los teóricos, desapareció la necesidad de una gruesa protección con blindaje vertical. Al mismo tiempo, era necesario aumentar el espesor de las cubiertas blindadas y mejorar la protección estructural contra los proyectiles que caían en un gran ángulo.."

    Pero estos son teóricos, la realidad resultó ser otra.
    1. +1
      10 archivo 2025 13: 04
      En teoría, un asaltante no necesita una armadura seria. Así como para apoyar a las fuerzas de la luz. La contraataque de los cañones de 76-127 mm no es peligrosa para el alcance de combate de un asaltante o el apoyo de largo alcance de fuerzas ligeras.
      Sería imprudente enfrentarse a una artillería equivalente de 203 mm con semejante blindaje. Lo que pone de relieve una vez más que los cruceros de Washington se consideran pesados ​​sólo formalmente.
      1. +2
        10 archivo 2025 19: 32
        Cita: Victor Leningradets
        En teoría, un asaltante no necesita una armadura seria. Así como para apoyar a las fuerzas de la luz.

        Para apoyar a las fuerzas ligeras, sería útil una armadura. Porque las fuerzas ligeras del enemigo no pueden actuar solas, y pueden toparse con un acorazado similar, o peor aún, con un acorazado enemigo (el 1.er escuadrón de Arbuthnot envía sus saludos).
        1. +2
          10 archivo 2025 20: 59
          El 1er Escuadrón de Arbennot envía saludos

          ¿Y cómo ayudará el blindaje del Zara o del Argelia al enfrentarse a los cruceros de batalla? No, el blindaje del Washington sólo es contra cruceros ligeros con cañones de seis pulgadas. La vergüenza de Año Nuevo: a modo de ilustración.
          1. +1
            10 archivo 2025 21: 17
            Cita: Victor Leningradets
            La vergüenza de Año Nuevo: a modo de ilustración.

            Una buena ilustración que no muestra nada. ;)
            Uno de cada tres proyectiles impactó en el blindaje... y cómo impactó.
            El proyectil de 6" penetró el borde superior del cinturón, donde su espesor era de 30 mm.
    2. +1
      10 archivo 2025 15: 30
      Sí, oh... Y las prácticas... "Suffolk" y "Norfolk" siempre en segundo plano, pero frente a "Bismarck". Y con él también el "Príncipe Eugenio". Disparó a acorazados contra todas las reglas. El mismo "Norfolk" contra "Scharnhorst". "Portland" y "San Francisco" estadounidenses con "Hieya". De memoria, últimamente lo he estado confundiendo con "Kirishima".
      Así que era sólo cartón, pero la potencia de fuego inspiraba respeto. Habría sido posible destruir un acorazado.
      1. +1
        10 archivo 2025 18: 21
        Cita: MCmaximus
        Y con él también el "Príncipe Eugenio". Disparó a acorazados contra todas las reglas.

        Porque el Bismarck era un objetivo prioritario y los acorazados preferían disparar al acorazado que al crucero. Aquí Brinkman, sin ningún remordimiento, no se escondió detrás del casco del Bismarck, sino que se entrenó tranquilamente para disparar. Es cierto, pero no con mucho éxito. solicita :
        En 24 minutos de disparo, el Prinz Eugen disparó 28 salvas completas, lanzando 157 proyectiles de alto explosivo con espoletas inferiores, logrando 4 impactos (2,5%).
        1. +2
          10 archivo 2025 18: 48
          Cita: Rurikovich
          Los acorazados preferían disparar a un acorazado que a un crucero.

          No está del todo claro a quién le disparaba el Hood, pero según informes alemanes parece que era el Eugen.

          Cita: Rurikovich
          Es cierto, no es una solicitud muy acertada

          Es difícil juzgar a partir de los informes alemanes, pero los británicos contaron exactamente 2 en "Hood" (hubo informes, según los recuerdos de Briggs, pero es posible que hubiera más) y 4 en "Prince".
        2. 0
          11 archivo 2025 03: 50
          2,5% es muy bueno en esas distancias.
          1. 0
            11 archivo 2025 06: 23
            Cita: MCmaximus
            2,5% es muy bueno en esas distancias.

            Todo es relativo. Tal vez los alemanes pensaron que a esas distancias la cosa estaba mal. solicita sonreír sonreír
            1. +1
              11 archivo 2025 18: 25
              Cita: Rurikovich
              . Tal vez los alemanes pensaron que a esas distancias la cosa estaba mal.

              Si nos basamos en documentos de 40, la tasa de impacto de un cañón de 8" a una distancia de 20 km debería haber sido del 9,8%, a 15 km, del 16%.
              Cómo determinaron esto, no lo sé... :)
              1. 0
                11 archivo 2025 20: 23
                Cita: Macsen_Wledig
                Cómo determinaron esto, no lo sé... :)

                bueno riendo
                Dado que los alemanes ya lo han decidido por sí mismos, ¿por qué no llegar a un acuerdo con ellos? guiño
                1. 0
                  11 archivo 2025 20: 36
                  Cita: Rurikovich
                  Dado que los alemanes ya lo han decidido por sí mismos, ¿por qué no llegar a un acuerdo con ellos?

                  De hecho, sería interesante profundizar en este tema. También dan a sus oponentes aproximadamente la misma precisión:
                  Británico - 8,8 y 14,3
                  Francés - 9,2 y 15,0
                  Quizás haya algún tipo de metodología allí, porque los números se basan en impactos por minuto, con una velocidad de disparo de 4 descargas por minuto.
              2. 0
                12 archivo 2025 13: 19
                Quizás en el objetivo. Para un objetivo no paralelo, el 2,5% es bueno.
                1. 0
                  12 archivo 2025 17: 50
                  Cita: MCmaximus
                  Para un objetivo no paralelo, el 2,5% es bueno.

                  Bueno, en general, Jasper se mostró bien: una primera salva efectiva.
        3. 0
          11 archivo 2025 03: 59
          En general, al principio dispararon contra "Eugen". Sus siluetas son las mismas que las del Bismarck.
          1. 0
            11 archivo 2025 18: 28
            Cita: MCmaximus
            En general, al principio dispararon contra "Eugen". Sus siluetas son las mismas que las del Bismarck.

            No exactamente ...
            En el PoU, mediante un extraño ritual, determinaron que el Bismarck 2 estaba en formación y abrieron fuego contra él. En el Hood, a juzgar por las señales, también determinaron que el Bismarck no era el buque líder, pero según los informes de los artilleros del Eugen, resulta que se abrió fuego contra el crucero.
            1. 0
              12 archivo 2025 11: 46
              Tuve que emborracharme para ayudar al ritual))))
      2. +1
        10 archivo 2025 18: 35
        Cita: MCmaximus
        Suffolk y Norfolk siempre están en segundo plano, pero contra Bismarck.

        Bueno... es como una lata atada a la cola de un gato.

        Cita: MCmaximus
        Y con él también el "Príncipe Eugenio". Disparó a acorazados contra todas las reglas.

        Es aún más divertido aquí: los artilleros del Eugen pensaron que estaban disparando a los cruceros durante toda la batalla.
        1. +2
          10 archivo 2025 19: 45
          Cita: Macsen_Wledig
          Es aún más divertido aquí: los artilleros del Eugen pensaron que estaban disparando a los cruceros durante toda la batalla.

          Es normal en una batalla naval. Pomnizza, el comandante del Renown, escribió en su informe sobre la batalla con el Charles y el Gnaeus el 22 de abril de 1940 (2 semanas después de la batalla) que los oponentes de los cruceros ligeros eran presumiblemente el Scharnhorst y el Hipper. Y luego esta pareja fue “ascendiendo” a lo largo de la cadena de informes desde la sede central a diferentes niveles (definitivamente estaba en la correspondencia intradepartamental de junio). sonreír
          1. +1
            10 archivo 2025 19: 50
            Cita: Alexey RA
            Es normal en una batalla naval.

            Sí, eso es una mierda... :)
            En el PoU, el Eugen fue generalmente identificado como el Strasbourg; Leach, por supuesto, suavizó esto en su informe lo mejor que pudo, y McMullen, después de algún tiempo, escribió sobre ello directamente en una carta a Kennedy.
            Lo más sorprendente es que el escuadrón holandés sabía con certeza que iba a interceptar al Bismarck y a los cruceros de clase Hipper.
            1. +1
              10 archivo 2025 20: 11
              Cita: Macsen_Wledig
              Lo más sorprendente es que el escuadrón holandés sabía con certeza que iba a interceptar al Bismarck y a los cruceros de clase Hipper.

              Sí... y Holland transmitió esto directamente en PoW 5 horas antes de la pelea:
              A las 0032 horas Holanda señaló su plan de acción; 'Tenemos la intención de que ambos barcos ataquen al BISMARCK y dejen al PRINZ EUGEN en manos de NORFOLK y SUFFOLK'
              © historia-naval.net
        2. 0
          11 archivo 2025 03: 51
          Sin embargo, estos cruceros regularmente se encontraban con problemas y comenzaban a disparar. Bueno, salieron de allí y se alejaron del pecado. Pero su papel resultó ser muy importante.
          1. 0
            11 archivo 2025 06: 40
            Pero "Eugen" no desdeñó participar en la batalla. Y, en teoría, 16 cañones de 8" habrían podido alcanzar a los alemanes, el "Bismarck" no se habría distraído con ellos, tenía dos objetivos. Por lo tanto, si juegas con las palabras, entonces Holland es un cobarde))) Por lo tanto, "meterse en problemas" es un concepto mediocre... relativo. Asomarse en el horizonte cuando tus camaradas se están ahogando lol
            Por supuesto, se puede decir que "Eugen" era el protagonista, pero en un sentido juvenil, eso es una excusa. wassat
            1. 0
              11 archivo 2025 06: 57
              Para decirlo hay que mirar los diagramas. Quien estaba donde. ¿Cuales eran las condiciones? Lutyens no es Rozhdestvensky. 9 nudos no se arrastraron.
              Y luego se hundieron y se hundieron, se hundieron y se hundieron "Khuda", y el resto simplemente miraba tranquilamente desde un costado y se reía.
              Esto no suena a inglés. No lo parece en absoluto. El mismo "Norfolk" destrozó al "Scharnhorst" sin acorazado y no buscó excusas.
              1. 0
                11 archivo 2025 18: 00
                Cita: MCmaximus
                Norfolk atacó al Scharnhorst sin un acorazado y sin excusas.

                Sí, pero conseguir 280 mm o 380 mm hay dos grandes diferencias. "Exeter" también por debajo de los 11" "Spee" subió guiño
              2. 0
                11 archivo 2025 19: 05
                Cita: MCmaximus
                Esto no suena a inglés. No lo parece en absoluto. El mismo "Norfolk" destrozó al "Scharnhorst" sin acorazado y no buscó excusas.

                Lo que se puede decir de Wake-Walker y del Norfolk es que el Almirante probablemente estaba tan asustado por la salva del Bismarck en la tarde del 23 de mayo y era tan cauteloso que Sir Vinnie quiso relevarle del mando en el mar en la mañana del 24 y someterlo a consejo de guerra a su regreso. Y con Lich como compañía... Tovi logró "luchar" contra ambos.
                1. 0
                  12 archivo 2025 11: 44
                  Bueno, sí. Por una vez los ingleses recibieron un puñetazo en los dientes. Alguien tiene que tener la culpa.
                  ¿Cómo va todo con D. London? Cualquier hombre blanco debería ser capaz de enfrentarse fácilmente a cien papúes, y los fines de semana y días festivos a mil.
                  1. 0
                    12 archivo 2025 18: 12
                    Cita: MCmaximus
                    Bueno, sí. Por una vez los ingleses recibieron un puñetazo en los dientes. Alguien tiene que tener la culpa.

                    Si se miran los documentos británicos, en los que se suaviza al máximo esta cuestión, queda claro que el Norfolk, entre las 20:30 del 23 de mayo (encuentro con el Bimarck) y la patada desde arriba alrededor de las 07:30 del 24, el Wake-Walker actuó de tal manera que estaba lo más lejos posible de los barcos alemanes.
            2. 0
              11 archivo 2025 18: 59
              Cita: Rurikovich
              Pero "Eugen" no desdeñó participar en la batalla.

              "Eugen" no tenía a dónde ir...

              Cita: Rurikovich
              Y, puramente teóricamente, 16 cañones de 8" podrían haber alcanzado a los alemanes, el Bismarck no se habría distraído con ellos: tenía dos objetivos.

              Los KRT estaban muy lejos de los alemanes durante la batalla: el Suffolk estaba a unas 15 millas de distancia. "Norfolk" - a las 11,5...12.
              Al final de la batalla, el Suffolk intentó disparar a los alemanes: falló por unos 30 cables.

              Cita: Rurikovich
              Por supuesto, se puede decir que "Eugen" era el protagonista, pero en un sentido juvenil, eso es una excusa.

              De hecho, Tovi escribe sobre esto en su informe.
              1. 0
                11 archivo 2025 20: 59
                Cita: Macsen_Wledig
                "Eugen" no tenía a dónde ir...

                Muévete hacia el costado de estribor del Bismarck y mantente a media milla de distancia. Figuradamente sonreír

                Cita: Macsen_Wledig
                Los KRT estaban muy lejos de los alemanes durante la batalla: el Suffolk estaba a unas 15 millas de distancia. "Norfolk" - a las 11,5...12.

                Sí, estaban realizando tareas de reconocimiento y vigilancia del enemigo en algún lugar en medio de la nada, sabiendo que su buque insignia ya estaba siendo atacado en cada grieta. solicita Me gustaría preguntar: ¿por qué los cruceros estaban en medio de la nada en el momento de la batalla? Ellos guiaban al enemigo, sabían el rumbo, la ubicación. ¿Por qué tacharon 16 cañones de 8" en el momento clave? La velocidad nominal allí es de 31.5 nudos, ¿no pudieron alcanzarla? Y con el puño en la mesa sonreír Solo bromeo sonreír
                Está claro que durante las primeras escaramuzas en el estrecho los británicos perdieron a los alemanes, y cuando los encontraron, estaban en el lugar equivocado...
                Cita: Macsen_Wledig
                De hecho, Tovi escribe sobre esto en su informe.

                Eugen tomó la delantera en la tarde de las 23.05, con los cruceros de Wake-Walker acechándole por detrás.
                1. +1
                  11 archivo 2025 21: 26
                  Cita: Rurikovich
                  Muévete hacia el costado de estribor del Bismarck y mantente a media milla de distancia. Sonreír figurativamente

                  Citaré a Jasper
                  No reconocí a los enemigos como acorazados y hasta el final pensé que eran cruceros (razoné que podrían ser cruceros de clase Exeter o Birmingham o Fiji).

                  Entonces, ¿por qué y hacia dónde correr?
                  Según las suposiciones de Brinkmann, el Bismarck quería cubrir el crucero, pero no logró hacerlo antes del final de la batalla.

                  Cita: Rurikovich
                  Está claro que durante las primeras escaramuzas en el estrecho los británicos perdieron a los alemanes, y cuando los encontraron, estaban en el lugar equivocado...

                  No es que lo hayamos perdido. El problema de la navegación por estima en condiciones meteorológicas difíciles.
                  En aquella época no existían GPS ni GLONASS...
                  Imagínense lo atónitos que estaban los alemanes cuando a las dos de la tarde pudieron realizar la observación y descubrieron que estaban a 85 millas al noreste de la ubicación calculada... :)

                  Cita: Rurikovich
                  Eugen tomó la delantera en la tarde de las 23.05, con los cruceros de Wake-Walker acechándole por detrás.

                  Los británicos perdieron este momento.
                  1. +1
                    11 archivo 2025 21: 38
                    Cita: Macsen_Wledig
                    El problema de la navegación por estima en condiciones meteorológicas difíciles.

                    No discuto hi
                    En general, cuando lees sobre muchas batallas, te sorprenden los errores, los accidentes felices y no tan felices (bueno, así los llamamos nosotros), que tuvieron una influencia indecentemente fuerte en el resultado de la batalla. O bien una manguera se rompió a tiempo y apagó un incendio, o un torpedo golpeó el timón que estaba colocado a bordo, o un solo proyectil impactó en la timonera y destruyó los mapas, o malinterpretaron la señal y giraron en la dirección equivocada... solicita
                    Hace unos años quise escribir un artículo sobre tales "coincidencias", pero fui irremediablemente estúpido en términos de diseño y los administradores no lo aceptaron. sonreír Oh bien
                    1. +1
                      12 archivo 2025 12: 12
                      Ulanóv "autor "quemaduras o sobre pianos navales". También análisis de coincidencias
          2. +1
            11 archivo 2025 18: 52
            Cita: MCmaximus
            Sin embargo, estos cruceros regularmente se encontraban con problemas y comenzaban a disparar.

            Si hablamos de las acciones del Suffolk y el Norfolk, se metieron en problemas dos veces, y no por voluntad propia: el Norfolk en la tarde del 23, cuando debido al clima y a un radar "torpe" se topó directamente con el Bismarck, el Suffolk en la tarde del 24, cuando el radar miraba "en la dirección equivocada" y la niebla se despejó en el momento equivocado, entonces tuvieron que dar media vuelta bruscamente y disparar un par de salvas para calmar los nervios.
            En cuanto a las acciones de Norfolk el 27 de mayo, en mi humilde opinión, fue Wake-Walker quien encontró una forma fácil de expiar sus pecados.
            1. 0
              12 archivo 2025 11: 54
              Es bonito criticar a los gobernantes de los mares. Sólo que en la misma situación algunos italianos tendrían miedo de no poder alcanzarlos. Sí, y los alemanes intentaron derribarlos de un solo golpe.
              1. 0
                12 archivo 2025 18: 24
                Cita: MCmaximus
                Es bonito criticar a los gobernantes de los mares.

                Sólo uno...
                En general, hay muy pocas quejas sobre Ellis, el comandante del Suffolk: llevó a cabo la fase inicial de la operación prácticamente en solitario.
  11. +1
    10 archivo 2025 13: 33
    En general, diría que los "washingtonianos" aparecieron casi por accidente, debido a la codicia de los británicos.
    Inicialmente, el Artículo XI preveía especificar un calibre máximo de seis pulgadas, y entonces, de paso, se habrían obtenido cruceros ligeros más o menos equilibrados.
    Pero los británicos no querían desechar el Hawkins, y los estadounidenses fueron engañados por los diseñadores que elaboraron un diseño hermoso (pero poco realista) para un "nuevo crucero blindado" y juntos superaron el límite de las 8 pulgadas.
    Bueno, entonces todos se apresuraron a hacer barcos "en el techo"...
    1. +2
      10 archivo 2025 18: 06
      Cita: deddem
      En general, diría que los "washingtonianos" aparecieron casi por accidente, debido a la codicia de los británicos.

      Esta es la versión generalmente aceptada. sonreír
      1. +2
        10 archivo 2025 19: 27
        Cita: Rurikovich
        Esta es la versión generalmente aceptada.

        Buenas noches.
        Querido Andrey, a Silino no le interesaba este tema, pero después de publicar el artículo decidí ver qué escribían los franceses al respecto. Tienen su propia versión de la apariencia de los cruceros Washington. Escriben que los americanos "superaron" el desplazamiento de 10000 toneladas; los británicos tenían bases suficientes y se conformaron con un desplazamiento menor. Los americanos, debido a la falta de bases, necesitaban un crucero con mayor alcance y autonomía; 10000 toneladas les venían bastante bien en este sentido. Podemos decir que hay dos versiones.
        1. +2
          11 archivo 2025 08: 16
          ¡Buenos días, querido Igor!
          Cita: 27091965i
          Tienen su propia versión de la apariencia de los cruceros Washington. Escriben que el desplazamiento de 10000 toneladas fue "impuesto" por los estadounidenses.

          Puede que sea así, pero ¿qué hacer con el nuevo Hawkins?
          1. +1
            11 archivo 2025 12: 04
            Buenos dias
            Cita: Andrey de Chelyabinsk
            Puede que sea así, pero ¿qué hacer con el nuevo Hawkins?

            Querido Andrey, estos cruceros tenían más desventajas que ventajas. Sí, eran nuevos, pero al cabo de unos años se quedaron obsoletos y tenían demasiadas deficiencias. Está claro que es una pena desmantelar nuevos barcos, pero en mi opinión hubiera sido mejor abandonarlos y construir cruceros Washington. Pero la crisis dictó otras decisiones.
          2. +2
            11 archivo 2025 13: 07
            Cita: Andrey de Chelyabinsk
            Puede que sea así, pero ¿qué hacer con el nuevo Hawkins?

            Y resultó que los franceses tenían razón. Acabo de ver el "análisis" de documentos antes y durante la Conferencia de Washington. En 1920, los estadounidenses emitieron un pedido de diseño para los llamados "cruceros de reconocimiento" con un desplazamiento de 10000 toneladas y armados con cañones de 203 mm. Estaba previsto construir 10 de estos cruceros, por lo que el "Hawkins" era simplemente un barco cuyas características de rendimiento debían ser superadas. Los estadounidenses propusieron este desarrollo suyo como base para cruceros pesados ​​en la conferencia. Los ingleses no tienen nada que ver con esto.
            1. 0
              15 archivo 2025 08: 58
              A pesar de que la propia Francia construyó grandes cruceros ligeros.
              1. 0
                15 archivo 2025 11: 16
                Cita: Maxim G
                A pesar de que la propia Francia construyó grandes cruceros ligeros.

                Comparable al Omaha o al E-type británico
              2. 0
                15 archivo 2025 13: 09
                Cita: Maxim G
                A pesar de que la propia Francia construyó grandes cruceros ligeros.

                Maxim, ¿qué tipo de grandes cruceros ligeros construyó Francia, antes de la guerra o durante la Primera Guerra Mundial?
                1. +1
                  15 archivo 2025 13: 22
                  Cita: 27091965i
                  Maxim, ¿qué tipo de grandes cruceros ligeros construyó Francia, antes de la guerra o durante la Primera Guerra Mundial?

                  Creo que estamos hablando de "Dugues Truen"...
                  1. 0
                    15 archivo 2025 13: 50
                    Cita: Macsen_Wledig
                    Creo que estamos hablando de "Dugues Truen"

                    Yo también lo creo.
                2. 0
                  15 archivo 2025 13: 32
                  Francia comenzó a construir cruceros ligeros sólo después de la Primera Guerra Mundial.
                  Y sus mensajes eran sobre la Conferencia de Washington de 1921-1922, y no sobre los acontecimientos del período de la Primera Guerra Mundial.
                  1. 0
                    15 archivo 2025 13: 49
                    Cita: Maxim G
                    Francia comenzó a construir cruceros ligeros sólo después de la Primera Guerra Mundial.
                    Y sus mensajes eran sobre la Conferencia de Washington de 1921-1922, y no sobre los acontecimientos del período de la Primera Guerra Mundial.

                    Maxim, si hablamos de la Conferencia de Washington, entonces Estados Unidos necesitaba cruceros pesados. Plan Naranja (Lucha por Filipinas) aprobado en diciembre de 1919. El único enemigo para los cruceros estadounidenses podría ser el Hawkins, pero su blindaje podría ser penetrado por un proyectil de 8 pulgadas desde una distancia de 7000-8000 yardas. Los cruceros ligeros franceses no representaban una amenaza: lo importante era su gran calibre, velocidad, autonomía y alcance.
                    1. 0
                      15 archivo 2025 15: 20
                      Los cruceros ligeros no navegan solos, sino como parte de una división, escuadrón, destacamento, etc.
  12. +4
    10 archivo 2025 14: 20
    Hojeando revistas viejas, me encontré con un artículo del capitán de primera clase Ya. Podgorny, “El crucero Washington y la guerra de cruceros”, publicado en la “Foreign Marine Collection” de julio de 1.

    En el idioma ruso, la letra "yat" fue introducida en 1918.
    "Colección de la Marina Extranjera"
    Colección Marítima Extranjera: Órgano de la Asociación de Organizaciones Marítimas Rusas en Checoslovaquia. -Pilsen, 1928-1930. -
    Lugar de publicación: No. 1 (1928) Praga.

    I. Podgorny
    Yakov Ivanovich Podgorny (1 de noviembre de 1877, Kherson - 1945, Moscú) - oficial de las flotas imperial y blanca rusa, submarinista, inventor de armas de minas, capitán de primer rango.
    De los habitantes de Lokhvitsa, provincia de Poltava.

    1915 - Oficial superior del submarino "Gepard". 5 de junio de 1915 – 11 de julio de 1916 – Comandante del submarino "Gepard".

    1916 - Dado de baja por enfermedad. ...
    1919 — En las Fuerzas Armadas del Sur de Rusia, en el puerto militar de Novorossiysk. 1919 - Capitán de 1er rango. 1919 — En el ejército del Don. Comandante del tren blindado.
    2 de febrero de 1919 - Inspector y Jefe de Artillería Pesada de la Flotilla del Don. 1920 - Comandante del transporte "Dalland". 1920 - Tomó transporte a Bizerta.
    1921 - Exilio en Marsella. 1928 - Exiliado en Checoslovaquia, en Pilsen y Praga.
    (Allí publicó la “Colección Marina Extranjera” - nota del editor).
    Mayo de 1945 - Arrestado por SMERSH "por pertenecer a una organización terrorista de emigrados blancos". Deportado de Praga a la URSS. Murió en una prisión de Moscú durante la investigación.
  13. +2
    10 archivo 2025 17: 43
    Llego a la conclusión de que las tesis de Ya. Podgorny son bastante difíciles de refutar, aunque mis conclusiones difieren un poco de las del autor del artículo “El crucero Washington y la guerra de los cruceros”.

    Camarada por todo lo bueno contra todo lo malo...:)
    Existe una leyenda que dice que el camarada Stalin publicó las especificaciones técnicas para el crucero del Proyecto 82 (posguerra) aproximadamente en la siguiente forma: "Este debería ser un crucero bandido, debería aparecer de la nada en el océano, hundir todo lo que flota y desaparecer con la misma rapidez..."
    De eso está hablando Podgorny... :)
    1. +2
      10 archivo 2025 18: 35
      Cita: Macsen_Wledig
      Camarada por todo lo bueno contra todo lo malo...:)

      Bueno no, él rechazó la armadura, y ella claramente está "bien" :)))))))
  14. +1
    10 archivo 2025 18: 06
    Así que tal vez el concepto
    ¿Los cruceros "Washington" no son tan irracionales como comúnmente se cree?

    ¿De qué tipo de razonabilidad (desde un punto de vista técnico) podemos hablar con limitaciones artificiales de las características de rendimiento? Por supuesto, ningún habitante de Washington es un hijo racional de un monopolio político.
    1. +1
      10 archivo 2025 18: 35
      Cita de Ponimatel
      ¿De qué tipo de razonabilidad (desde un punto de vista técnico) podemos hablar con limitaciones artificiales de las características de rendimiento?

      No olvidemos que a veces los diseñadores están muy limitados en sus capacidades. Por la política, por la capacidad financiera del país, por la capacidad de la industria y de la infraestructura portuaria. Hay muchos ejemplos. si Y aquí también te dan 10 toneladas de "estándar" y tú haces lo que quieres. guiño
    2. +1
      10 archivo 2025 18: 37
      Cita de Ponimatel
      ¿De qué tipo de razonabilidad (desde un punto de vista técnico) podemos hablar con limitaciones artificiales de las características de rendimiento?

      Incluso con tal desplazamiento resultaron muy caros. El costo fue un factor limitante importante
  15. +3
    10 archivo 2025 18: 30
    Hmm... Si no recuerdo mal, los "Scharnhorst" tenían una artillería de batería principal de 210 mm.
    La artillería principal estaba formada por ocho cañones navales de tiro rápido de 210 mm del tipo SKL/21 (Schnell Kanone Lafette) de 40 cm con una longitud de cañón con recámara de 40 calibres (8400 mm). De éstos, cuatro cañones, colocados dos en cada carro de torreta, estaban instalados en dos ubicados a lo largo del DP en los extremos de proa y popa en montajes de torreta estáticamente equilibrados (balanceados) con la designación de letras Drh.LC/01 (Drehscheiben Lafette, modelo 1901) sobre una plataforma de cañón giratoria con posibilidad de guía vertical separada. Los cureñas de los cañones estaban montados sobre mesas de cañones giratorias, sostenidas por cojinetes de bolas situados en las bases fijas de las barbetas. Para aumentar el poder de combate de los cruceros, se instalaron cuatro cañones más del mismo tipo, uno en cada uno, en una casamata en la cubierta superior detrás de escudos de 150 mm que protegían solo la parte inferior del cañón, sobre cureñas con rotación del cañón en el eje vertical central, con la designación de letras M.PLC/04 (Mittel Pivot Lafette, modelo 1904).

    Saludos querido tocayo hi
    Al principio pensé que esto lo había escrito R. Skomorokhov. En una ocasión publicó una serie de reseñas sobre los "Washingtonianos". Pero al final me llevé una grata sorpresa. Será interesante leer tu opinión sobre este tipo de barcos. si
    ¡Estamos esperando la continuación! Además, lleva ahí desde la mañana. bebidas hi
    1. +2
      12 archivo 2025 21: 19
      Cita: Rurikovich
      Al principio pensé que esto lo había escrito R. Skomorokhov. En una ocasión publicó una serie de reseñas sobre los "Washingtonianos". Pero al final me llevé una grata sorpresa.

      Del mismo modo.
      Por eso, primero miré quién era el autor y sólo después de eso tuve muchas ganas de leer.
  16. +1
    10 archivo 2025 19: 13
    Entonces, ¿quizás el concepto de cruceros “Washington” no sea tan descabellado como comúnmente se cree?


    El concepto de los cruceros Washington está bastante justificado y razonable y queda confirmado por la Segunda Guerra Mundial.
    10-12 mil toneladas de desplazamiento permiten obtener buenas cualidades de combate a un precio razonable.
    Los intentos de crear barcos "más equilibrados" dieron como resultado la creación de unidades ligeramente más potentes por el precio de medio acorazado. Hipper no te dejará mentir. El saldo literalmente se fue al desagüe
    Resulta ser una paradoja: su aparición se debe a restricciones artificiales de los acuerdos, pero al mismo tiempo sintieron ciegamente el justo medio.

    Hasta donde yo sé, nadie optimizó a los habitantes de Washington para la guerra de cruceros, excepto quizás los británicos, cuyos condados eran "anticruceros". Por lo tanto, en mi opinión, intentar entender a los habitantes de Washington a través del prisma de la guerra de los cruceros no aporta nada.
    1. +2
      10 archivo 2025 19: 22
      Cita: ingeniero
      Los intentos de crear barcos "más equilibrados" dieron como resultado la creación de unidades ligeramente más potentes por el precio de medio acorazado. Hipper no te dejará mentir.

      "Hipper" es una cosa en sí misma, especialmente si comparas el proyecto y el resultado.
      Tengo la sospecha de que si se encuentra el "Bauausführung", es decir, el registro de construcción, entonces sabremos cómo el crucero creció de aproximadamente 10,5...11 nudos a 14. :)
      1. 0
        10 archivo 2025 19: 27
        Ese es el punto
        Si no buscas el "equilibrio" y no te dejas llevar por los deseos de los almirantes, obtendrás un barco más equilibrado en términos de relación coste-beneficio.
        Declarar 10 mil, construir 11 mil, modernizar a 12 mil puede considerarse una fórmula de oro
        1. 0
          11 archivo 2025 14: 11
          Bueno, uno bien equilibrado es "Baltimore". Aunque no estaría de más añadirle algo de armadura. Y la verdadera belleza es "Des Moines". ¡Es lo importante! El desplazamiento, sin embargo, es el mismo que el del Dreadnought. Pero....
          1. 0
            11 archivo 2025 15: 11
            Baltimore es una porquería sobrevalorada: 40 millones contra 80 millones de Dakota
            Me gustaría señalar una vez más que, en cuanto un crucero se desvía significativamente de las 10 mil toneladas, su precio se aproxima inmediatamente al de un acorazado. Allí no hay equilibrio.
            1. 0
              11 archivo 2025 15: 16
              Sí, lo es siempre y en todas partes. Y los Fletchers son relativamente caros. Y los Baltimores. Pero aquí o necesitas un barco o no. Una flota normal necesita todos los barcos. Y los "Hippers" eran caros. Y "Sverdlovs".
              1. 0
                11 archivo 2025 15: 23
                No, no siempre y no en todas partes.
                Referencia: Los condados británicos son 3.5 veces más baratos que el King (en la primera aproximación sin ajustes por inflación) dado que el King es un acorazado de "movilización" barato.

                Los Baltimores no son necesarios, eso es obvio. A la Marina de los Estados Unidos le ha cogido el gusto a comer foie gras con trufas
                Pero los Fletcher son muy necesarios
                1. +1
                  11 archivo 2025 15: 37
                  Cita: ingeniero
                  Referencia: Los condados británicos son 3.5 veces más baratos que King (en la primera aproximación sin ajustes por inflación)

                  Ése es el problema, no hay enmiendas. No lo he contado yo mismo, pero entre el "County" y los "Kings" estuvo la Gran Depresión, cuando la libra esterlina fue sacada del patrón oro y se devaluó bastante.
                  1. +1
                    11 archivo 2025 15: 52
                    No hay problema
                    Desde 1924 (orden de Kent) hasta 1935 (orden del Rey) la deflación prevaleció en el país. El poder adquisitivo está creciendo
                    1 libra en 1924 equivale a 0.85 libras en 1935
                    https://iamkate.com/data/uk-inflation/
                    El rey en realidad vale 4 condados
                    1. +1
                      11 archivo 2025 17: 37
                      Cita: ingeniero
                      No hay problema

                      Quizás sea así. O tal vez no
                      Cita: ingeniero
                      https://iamkate.com/data/uk-inflation/

                      Aprecio el trabajo de Katya Morley... Pero el problema es que los datos de inflación que toma no se correlacionan bien con los tipos de cambio. ¿Y no está del todo claro si el coste de los barcos se calculó en el momento de la colocación de los cimientos o después de la construcción?
                      Pero en general, basándose en evidencia indirecta, puede que tengas razón.
                      1. +1
                        11 archivo 2025 18: 21
                        El Banco de Inglaterra otorga el mismo
                        https://www.bankofengland.co.uk/monetary-policy/inflation/inflation-calculator

                        Y no está del todo claro si el coste de los barcos se calculó en el momento de su construcción.

                        Los montos se dan al momento de tomar la decisión de construir porque es en ese momento que se reserva el dinero para la construcción. Según Brown, normalmente tienen todo el dinero reservado y se apresuran a gastarlo. Ocurrió de otra manera, pero claramente no en estos casos.
                      2. +1
                        12 archivo 2025 11: 43
                        Creo que estoy de acuerdo contigo.
                      3. +1
                        12 archivo 2025 12: 11
                        Me gustaría ver algo de oro aquí. De hecho, dicen que incluso desde la época del Imperio Romano, los precios de los alimentos se han mantenido iguales. En resumen, por supuesto, puede haber distorsiones. Pero incluso todas las cosas nuevas cuestan dinero. Al final, es necesario desarrollarlas. Reequipar la producción. Con un cañón antiaéreo de mala calidad se produce un problema que vale millones y millones. Compararlo con KG no tiene sentido, y sin él lo hundirían desde el aire.
                2. 0
                  12 archivo 2025 11: 41
                  Aquí también debemos tener en cuenta que el Baltimore está repleto de cañones antiaéreos y radares acordes con los estándares de todos los acorazados, excepto los estadounidenses. Y eso es mucho dinero. Algunos de ellos incluso modernizaron el "Condado". "Londres". No encontrarás ningún fallo si lo consideras "Condado". En algún lugar del Océano Pacífico, habría desaparecido ignominiosamente de la aviación japonesa, y su bajo precio no le habría ayudado.
            2. 0
              12 archivo 2025 13: 28
              Hay también aquí un punto más simplemente industrial. Equipamiento de astilleros y obras de construcción. Un acorazado tarda mucho en construirse y se construye en unos pocos lugares. Quizás un acorazado sea económicamente ventajoso. Pero no puede sobrevivir sin escolta. Y se necesitan otros barcos. Se pueden construir más rápido. Al mismo tiempo, se pueden cargar bien otras fábricas e instalaciones de producción. Calderas, turbinas, armas, fundición de acero... Cuando la carga de trabajo es buena, el precio de los productos se vuelve aceptable. Se aumenta la confiabilidad.
              La flota se está construyendo en varios lugares. Megabyte. una rampa o atracadero para un destructor con grúas, caminos de acceso, etc. Se puede hacer en cualquier lugar. Pero el acorazado no lo es. Hay muy pocos documentos.
              1. 0
                12 archivo 2025 16: 11
                Dices cosas que todo el mundo entiende.
                Para tener una discusión sustancial es necesario plantear la pregunta.

                La declaración original está en el artículo.
                Entonces, ¿quizás el concepto de cruceros “Washington” no sea tan descabellado como comúnmente se cree?

                Ella no es irrazonable.
                El condado es un gran ejemplo de una TKR inteligente.
                El precio es un equilibrio casi perfecto: un cuarto de rey y cuatro condados equivalen a cinco Perth-Leanders con un poder incomparablemente mayor.
                El precio es muy importante. Para Gran Bretaña, es absolutamente fundamental.

                Hipper es un ejemplo de un TKR irrazonable
                Una flota obviamente más débil no debería equilibrarse contra un enemigo con todas las clases de barcos a la vez: es una causa perdida. De hecho, los cruceros parecen una quinta pata de la Kriegsmarine, salvo quizás por los carteristas.
                Es una alternativa profunda, pero tener tres Bismarcks a finales de 1941 significaría una excelente posibilidad de ganar una batalla importante.
                Otra cosa es que realmente necesitamos mirar las capacidades de construcción naval y el mismo Macsen_Wledig cree que el tercer LK no podría haberse construido.

                Baltimore es una porquería tardía que no tiene otro propósito que el de ser una plataforma antiaérea y disparar a la costa. Pero los americanos podían permitirse absolutamente todo.
                Con una buena carga el precio de los productos se vuelve aceptable.

                No se trata de los estadounidenses del período de la Segunda Guerra Mundial, y prácticamente no hubo otros.

                Takao es otro ejemplo del TCR de una persona sana.
                1. 0
                  12 archivo 2025 16: 41
                  Estoy de acuerdo con lo del condado. Acerca de Baltimore - no. Como plataforma versátil para potentes armas navales y antiaéreas, es excelente. La aviación se convirtió en el principal enemigo de los barcos. El hecho de que sea para los ricos... bueno, ¿qué se puede hacer al respecto?
                  Los japoneses exprimieron a Takao al máximo. Y probablemente nadie más que ellos podría operar estos barcos. Así que es poco probable. Aunque es un hombre guapo, no hay nada que decir.
                  Sí, y en general en vano se critican los cruceros de Washington. Estas resultaron ser cosas buenas.
                2. 0
                  1 marzo 2025 19: 48
                  Aquí solo tomé algunas fotografías. He aquí una estimación aproximada de las armas antiaéreas.
                  "Baltimore" en 1943. A bordo: 8 cañones de 127 mm, 7x4 montajes de 40 mm, 13 de 20 mm.
                  "Dakota del Sur", 1945. También a bordo: 8 127 mm, 10x4 40 mm, 32 20 mm.
                  Es difícil con 20 mm. La disposición es tal que se puede disparar más a bordo de un acorazado. Entonces, por el precio del 40% de un acorazado, no es un barco tan débil en la formación. Teniendo en cuenta que su desplazamiento es aproximadamente un 40% menor. Definitivamente no compararé. No tiene sentido. Bueno, también puede golpear a cualquiera con armas de ocho pulgadas.
  17. El comentario ha sido eliminado.
  18. 0
    10 archivo 2025 20: 28
    Cita: ingeniero
    Ese es el punto
    Si no buscas el "equilibrio" y no te dejas llevar por los deseos de los almirantes, obtendrás un barco más equilibrado en términos de relación coste-beneficio.
    Declarar 10 mil, construir 11 mil, modernizar a 12 mil puede considerarse una fórmula de oro


    ...y si no perseguimos necesariamente la artillería de ocho pulgadas, el resultado es "Cleveland"/"Chapayev".
    1. +2
      10 archivo 2025 20: 42
      Cita: deddem
      ...y si no perseguimos necesariamente la artillería de ocho pulgadas, el resultado es “Cleveland”/“Chapayev”.

      Y luego, después de la guerra, de repente (mientras trabajábamos en la restauración del Seydlitz) descubrimos que para tener la garantía de derribar el Cleveland, sería bueno tener doce cañones de 180 mm.
    2. 0
      10 archivo 2025 20: 55
      Los cañones de ocho pulgadas tienen una clara ventaja en todo, excepto en la "productividad de fuego" del sistema de vacío esférico. El aumento de desplazamiento es de sólo 50 toneladas por torreta: un cañón doble contra un trío de cañones de seis pulgadas. Es decir, no hay de qué preocuparse.

      La potencia y la precisión a largas distancias están garantizadas con los cañones de ocho pulgadas. Dispara a acorazados y "supercruceros": de nuevo, un cañón de ocho pulgadas sin opciones
      Brown escribe que el cañón británico de ocho pulgadas en realidad disparó cinco tiros por minuto durante las pruebas de tiro. Aunque esto contradice las armas de navegación. Pero es toda una autoridad. Es decir, la superioridad del modelo de ocho pulgadas es casi completa.
      1. 0
        10 archivo 2025 21: 24
        Cita: ingeniero
        Brown escribe que el cañón británico de ocho pulgadas en realidad disparó cinco tiros por minuto durante las pruebas de tiro. Aunque esto contradice las armas de navegación. Pero es toda una autoridad. Es decir, la superioridad del modelo de ocho pulgadas es casi completa.

        Bueno... Las enseñanzas son así.
        En condiciones de combate, casi nunca disparan "al objetivo".
        1. 0
          10 archivo 2025 21: 35
          Sí, todo esto está claro...
          Pero se necesita una referencia para poder comparar. De lo contrario, puede resultar que quien dispara más a menudo sea el que tiene un radar de artillería que funciona mejor, y no el que tiene un ciclo de disparo automático más corto.
          1. +2
            10 archivo 2025 21: 43
            Cita: ingeniero
            Pero se necesita una referencia para poder comparar.

            ¿Esto será una referencia o no?
            Durante la batalla en el estrecho de Dinamarca, la velocidad de disparo de los cañones principales del Eugen fue de 27-28 segundos.
            1. +1
              10 archivo 2025 21: 49
              Promedio, ¿verdad?

              En cualquier caso, esto demuestra que no vale la pena perseguir demasiado la velocidad de disparo, lo que significa que los cañones de seis pulgadas se verán aún más pálidos.
              1. +2
                10 archivo 2025 21: 56
                Cita: ingeniero
                Promedio, ¿verdad?

                Jasper no lo especifica, pero basándose en la hora de la batalla y la cantidad de proyectiles disparados, parece que...
      2. +2
        11 archivo 2025 10: 18
        Cita: ingeniero
        Brown escribe que el cañón británico de ocho pulgadas en realidad disparó cinco tiros por minuto durante las pruebas de tiro.

        Había muchas cosas sucediendo en el campo de tiro...
        Además del entrenamiento de tiro de largo alcance, como ya se indicó, había otra tarea de entrenamiento estándar: SRBP (Short Range Battle Practice), que consistía en disparar el calibre principal a la máxima velocidad de disparo a un objetivo ubicado a una distancia muy corta, no más de una milla y media. El objetivo de estos disparos era principalmente el entrenamiento intensivo de las tripulaciones de artillería, artilleros y observadores y la prueba de equipos para desarrollar la máxima velocidad de disparo posible de los cañones de la batería principal.

        Cabe señalar que los resultados fueron realmente sobresalientes, tanto que en 1938 el Comando de Operaciones Navales se vio obligado a emitir una orden especial, se prohíbe estrictamente disparar descargas con un intervalo de menos de 24 segundos (¡esto es para cañones pesados ​​de 356-406 mm!), porque existía la preocupación de que con disparos aún más frecuentes, lo que a menudo lograban algunos barcos, el sistema de purga del cañón después del disparo no sería capaz de hacer frente a la expulsión de los restos ardientes de la carga anterior del cañón, lo que podría provocar una explosión en la torreta durante el siguiente ciclo de carga. Como resultado, los disparos "súper rápidos" pasaron a ser punibles y se penalizaban severamente con la deducción de puntos al evaluar los resultados de los disparos.
        © Acorazados de los Estados Unidos de América. Parte II. Acorazados de las clases "Nueva York", "Oklahoma" y "Pensilvania".
        1. 0
          11 archivo 2025 14: 16
          Aquí disparé un poco con la ametralladora y no pude tocar el cañón. ¿Y la pistola? Desde hace mucho tiempo prácticamente no hay información sobre la velocidad de disparo real posible. Sobrecalentamiento, desprendimiento de estrías, etc.
          Seguramente la cadencia de fuego técnica se puede alcanzar en unos dos minutos. Esta es solo una cifra que se me viene a la cabeza.
          1. +1
            11 archivo 2025 19: 48
            Cita: MCmaximus
            Aquí disparé un poco con la ametralladora y no pude tocar el cañón. ¿Y la pistola? Desde hace mucho tiempo prácticamente no hay información sobre la posible velocidad de disparo real.

            En mi humilde opinión, para el calibre 203 mm, la cadencia de fuego técnicamente máxima posible debería ser de 12 disparos por minuto, como la del Mark 8 de 55"/20.3 (71 cm). Si no me falla la memoria, la cadencia de fuego de esta arma estaba limitada por el sobrecalentamiento del cañón.
            1. 0
              12 archivo 2025 11: 56
              Aunque puedes disparar. ¿Cuántos disparos antes de que se sobrecaliente? Los historiadores no escriben sobre tales sutilezas.
      3. 0
        11 archivo 2025 14: 13
        Así que, en realidad, las balas de 8 y 6 pulgadas tienen la misma velocidad de disparo. Sólo que allí el proyectil pesa aproximadamente 100 kg, y aquí 50.
        1. +1
          11 archivo 2025 20: 02
          Cita: MCmaximus
          Así que, en realidad, las balas de 8 y 6 pulgadas tienen la misma velocidad de disparo.

          En mi humilde opinión, esto solo se aplica si se incluyen máquinas de 8" en la consideración. guiño
          El RF Mark 8 de 55"/20.3 (16 cm) en una torreta de tres cañones en el Des Moines disparaba 10 disparos por minuto.
          8"/55 (20.3 cm) Mark 71 en una torreta de un solo cañón: 12 disparos por minuto.

          A modo de comparación, el cañón Mark 6 de 47"/15.2DP (16 cm) disparaba 12 proyectiles por minuto en las torretas de dos cañones, parcialmente automatizadas y extremadamente poco fiables del Worcester. Además, si las torretas se sustituyeran por análogos estructurales de las ametralladoras De Moine, la cadencia de tiro prevista del cañón de 6" podría alcanzar los 20 proyectiles por minuto.
          1. 0
            12 archivo 2025 11: 58
            Bueno, no estamos hablando de velocidad de disparo técnica. Y sobre la cosa real en la batalla. En la batalla de Año Nuevo 6 dm - 1 ronda/min.
  19. 0
    10 archivo 2025 22: 44
    ¿Por qué referencias a una autoridad extremadamente dudosa? Por supuesto, se puede respetar la penetración casi imposible de Podgorny en el cuerpo de oficiales. Pero su experiencia en cruceros se limita al dudoso viaje por el Don. Luego sirvió en un submarino y comandó un tren blindado.
    1. +2
      11 archivo 2025 08: 14
      Cita: ratte07
      ¿Por qué referencias a una autoridad extremadamente dudosa?

      Éstas no son referencias a la autoridad. Este es un enlace al punto de vista original.
      1. 0
        12 archivo 2025 10: 08
        Pero esta originalidad específica tiene poco significado. Sólo los alemanes planeaban utilizar cruceros pesados ​​como asaltantes, pero en 1928 la flota alemana no era visible. Los Hawkins son destructores de cruceros ligeros. Los japoneses son aviones de reconocimiento y luego cruceros de batalla de reemplazo para batallas de vanguardia. Estados Unidos no tiene a nadie a quien atacar. ¿Francia contra Gran Bretaña o Estados Unidos? Esto suena a ciencia ficción. Los italianos no tenían intención de adentrarse en el océano.
        1. +1
          12 archivo 2025 11: 50
          Cita: ratte07
          Pero esta originalidad específica tiene poco significado.

          Más que suficiente. Este es el concepto de crear barcos para luchar en las comunicaciones; esto siempre tiene sentido si se supone que habrá luchas en las comunicaciones.
          Y la lucha por las comunicaciones estaba implícita para muchos estados. Naturalmente, aquellos que consideraban a Inglaterra como un enemigo potencial tenían que prepararse para ello. Lo mismo ocurre en el Mediterráneo, Francia e Italia tenían sus colonias en África, a las que sólo se podía llegar normalmente por mar. Los ingleses con su Malta, otra vez. Los japoneses, con sus planes de conquista asiática, crearon un Imperio basado en comunicaciones marítimas que necesitarían ser protegidas.
          Es decir, la lucha por las comunicaciones siguió siendo relevante y, por lo tanto, los conceptos relacionados con ella también siguieron siendo relevantes.
          Cita: ratte07
          Cómo se planeó que los cruceros pesados ​​de asalto fueran utilizados únicamente por los alemanes

          La lucha por las comunicaciones es una cuestión de dos caras: requiere la construcción no sólo de atacantes, sino también de anti-asaltantes. Y aquí podemos hablar de la correcta política anti-asaltantes de los ingleses, que construyeron grandes series de sus "Counties".
  20. 0
    11 archivo 2025 01: 21
    Como dice el refrán: "Si quieres hacer reír a Dios, ¡cuéntale tus planes!" (C) Por desgracia, el destino de los "mejores" cruceros italianos y franceses resultó ser triste...
    1. +2
      16 archivo 2025 18: 16
      Especialmente los franceses.
  21. +1
    11 archivo 2025 18: 23
    Cita: TermNachTER
    Los análogos italianos y estadounidenses tenían 32 nudos, los japoneses generalmente 35, con un mayor número de barriles.

    En el océano todos caminaban aproximadamente a la misma velocidad, dependiendo del clima. Aquí la fiabilidad de las máquinas a potencia casi máxima y las líneas del casco fueron los factores decisivos. Claramente no valía la pena tomarse la molestia de conseguir una ventaja de 3 nudos en aguas tranquilas. Por cierto, los ingleses entendieron esto con sus reyes extremadamente simples.
    1. 0
      14 archivo 2025 04: 58
      No se estaban volviendo locos: 28 nudos de velocidad y eso está dentro de las restricciones de Washington... Nómbrame aquellos que se estaban "volviendo locos")))
      1. 0
        14 archivo 2025 22: 56
        Cita: Dimax
        28 nudos de velocidad y esto está dentro de las restricciones de Washington.

        De hecho, los acorazados Washington-Londres más lentos fueron los Rodney.
        Y así, en promedio, 27-30 nudos...
        Si hablamos de acorazados.
        1. 0
          18 marzo 2025 15: 14
          Bueno, depende de lo que veas: lento. En el momento de su construcción, todavía eran más rápidos que la mayoría de los antiguos acorazados en servicio en ese momento (20-21), y casi no había otros nuevos en ese momento.
  22. 0
    13 archivo 2025 08: 14
    Mientras esperamos la continuación... El concepto original era claro y obvio: el "Washingtonian" tenía que, mientras protegía sus comunicaciones, destruir cruceros auxiliares y ligeros con cañones principales de 100-152 mm y blindaje mínimo, o, mientras destruía transportes enemigos, también luchar con oponentes de un nivel similar y resolver posibles problemas de velocidad, autonomía y navegabilidad. Los problemas llegaron más tarde: primero apareció la segunda generación de washingtonianos, y luego la mayor parte de la lucha por las comunicaciones la asumieron los submarinos y la aviación, pero los primeros washingtonianos tuvieron que bombardear la costa y luchar contra la aviación y los kamikazes. Por cierto, los Washingtonianos cumplieron bastante bien el papel de pantalla de reconocimiento avanzada en escaramuzas de acorazados.
  23. +1
    14 archivo 2025 04: 35
    No olvidemos que el alcance de los franceses e italianos era significativamente menor que el de sus homólogos británicos, japoneses y estadounidenses. Esto es básicamente lo que les permitió ahorrar peso, lo que les permitió fortalecer su armadura...
  24. 0
    14 archivo 2025 17: 42
    Cita: Dimax
    Mencióname aquellos que "se drogaron")))

    Los estadounidenses con sus Iowas de gran tamaño y los alemanes con sus peculiaridades con calderas de vapor sobrecalentadas.
    1. 0
      14 archivo 2025 23: 02
      Cita: clou
      Estadounidenses con Iowas de gran tamaño

      ¿Y cómo es que los "Iowas" son tan grandes? Los estadounidenses construyeron el acorazado basándose en los términos del Protocolo Adicional de Londres 2: 45000 toneladas, cañones principales de 16".

      Cita: clou
      y los alemanes con sus peculiaridades respecto a las calderas de vapor sobrecalentado

      Los alemanes no tienen nada que ver con esto: los Bismarck fueron diseñados para una velocidad máxima de 29 nudos.
      Durante las pruebas en desplazamiento "ligero" se desarrollaron aprox. 31 nudos, con el VI casi lleno produjeron los 29 nudos diseñados.
    2. 0
      17 marzo 2025 11: 40
      Bueno, tal vez sólo los Iowa, pero un intento de cruzar un acorazado y un crucero de batalla, especialmente cuando los supercruceros tipo Alaska entraron en producción. Esto es una especie de tontería. En cuanto a los alemanes, el Bismarck y el Tirpitz eran acorazados piratas y, en general, es difícil compararlos con sus compañeros de clase; las tácticas que se suponía que debían utilizar eran demasiado específicas...
      1. 0
        17 marzo 2025 18: 40
        También los cruceros condottieri italianos, allí se sacrificó todo por la velocidad y simplemente no podían mantenerla.
        1. 0
          18 marzo 2025 15: 17
          Bueno, fue una respuesta a la construcción de grandes destructores franceses, que podían navegar a 40 nudos)))
  25. 0
    16 archivo 2025 18: 14
    Autor... ¿Y por qué se preocupa tanto? Todo esto ha sido descrito y descrito hace tiempo en una obra de tres volúmenes de A. I. Bolnykh bajo el título general "Batallas navales de la Primera Guerra Mundial". La tercera parte se llama "En las extensiones oceánicas" y contiene una descripción casi completa de los invasores alemanes del Kaiser.
    Por cierto, ¿de dónde sacaron los alemanes el calibre 120 mm? Además, en Alemania el calibre de los cañones se medía en centímetros. Los alemanes se referían al cañón de calibre 105 mm como un cañón de calibre 10,5 cm.
    1. 0
      16 archivo 2025 19: 52
      Cita: Grencer81
      Autor...¿Y por qué te preocupas tanto?

      No se trata del trabajo de Bolnykh, sino del artículo de Podgorny... :)
      1. 0
        17 archivo 2025 05: 16
        Tengo la impresión de que el autor reimprimió a A. Bolnykh con algunas inclusiones de I. Bunich.
  26. 0
    19 archivo 2025 12: 50
    Los anglosajones "no olvidaron nada y no aprendieron nada" (c).
    Durante la Segunda Guerra Mundial, los atacantes alemanes volvieron a arruinarles la vida. Bueno, los chicos ahorraron mucho durante el período de entreguerras. Pero ya disponían de aviones anfibios Sunderlands y otros que, como aviones de reconocimiento, con el combustible adecuado, podían permanecer en el aire entre 10 y 12 horas. Y, en consecuencia, controlar grandes áreas del océano.
    Pero como siempre, un buen pensamiento viene después. El control aéreo continuo de los teatros de operaciones navales solo se estableció en 1943, cuando fue necesario buscar submarinos en lugar de aviones de superficie.