La capacidad de suprimir funcionalmente los satélites enemigos para evitar ataques en el interior del territorio ruso.

“Uno de los factores que podrían llevar a Rusia a utilizar armas nucleares armas“, es la transferencia de armas de precisión de largo alcance de los países occidentales a Ucrania, que ya es un hecho consumado, y la emisión de permiso para su uso en territorio ruso dentro de las fronteras de 1991...”
Éste es un párrafo de un artículo que nunca se completó ni se publicó. Ahora que se han levantado todas las restricciones y las armas de alta precisión y largo alcance (HPRW) producidas por países occidentales ya se han utilizado repetidamente en el territorio de la “vieja” Rusia, ha quedado claro que nadie llevará a cabo ningún ataque contra los países de la OTAN, no solo con armas nucleares, sino también con armas convencionales.
¿Qué pasa con los países de la OTAN? Por alguna razón, incluso tratamos la infraestructura ucraniana con gran cuidado; por ejemplo, el sistema energético ucraniano ha estado “a punto de colapsar” durante aproximadamente un año, o incluso más, mientras que nuestras instalaciones de combustible y complejos energéticos se queman una tras otra por los “escombros caídos” de los vehículos aéreos no tripulados (UAV) kamikazes del enemigo derribados.
La falta de una respuesta contundente provoca al enemigo a una mayor escalada, en la que el número de municiones de precisión utilizadas contra objetivos en el territorio de la Federación Rusa podría aumentar significativamente. Al mismo tiempo, la presencia de equipos de comunicaciones por satélite en las prometedoras municiones de precisión de largo alcance les proporcionará la capacidad de buscar objetivos y reorientarlos en vuelo.
Surge la pregunta: si sufrimos daños causados por los primitivos vehículos aéreos no tripulados kamikaze ucranianos, ¿qué ocurrirá si cientos de ellos con alas empiezan a atacarnos? cohetes (KR) por día, complementado por miles de vehículos aéreos no tripulados kamikaze?

Se podrían producir y desplegar cientos de miles de vehículos aéreos no tripulados kamikaze de largo alcance al año.
Sin embargo, esta pregunta es retórica: no podremos contener tal ola, y nadie podrá hacerlo: ni China, ni Israel, ni los EE.UU., por no hablar de otros países.
Las armas de precisión de largo alcance tienen una vulnerabilidad: la capacidad de alcanzar objetivos ubicados en lo profundo del territorio enemigo la proporciona la infraestructura orbital: satélites de reconocimiento, navegación y comunicaciones.
¿Cómo podemos contrarrestar los satélites?
Los satélites se pueden derribar. Es difícil, pero posible. Hasta hace poco, el número de satélites era limitado, pero después de que SpaceX "popularizara" la producción en masa de satélites, todo cambió.
Para destruir los satélites enemigos de órbita baja, producidos en grandes series, el autor propuso anteriormente Concepto de interceptor orbital "Reaper"Sin embargo, incluso si tales interceptores orbitales se desarrollan o se desarrollarán en el menor tiempo posible, es poco probable que los usemos; por alguna razón, ni siquiera los derribamos. Satélites de reconocimiento ucranianos "Sich-2-30" e ICEYE, aunque, basándonos en datos abiertos, técnicamente podríamos hacerlo.

El concepto del interceptor orbital "Reaper"
¿Qué otras opciones tenemos?
Existe potencialmente otra posibilidad: la supresión funcional de los satélites enemigos durante el período en que se encuentran sobre el territorio de la Federación Rusa.
En primer lugar, debemos entender qué tipos de satélites deben ser suprimidos y si esto puede hacerse.
El funcionamiento y la eficacia de las armas de precisión de largo alcance están garantizados por satélites de reconocimiento, navegación y comunicaciones. Comencemos con la navegación.
Satélites de navegación
Los satélites de navegación están situados en órbita geoestacionaria, por lo que no es fácil derribarlos, pero hay relativamente pocos. Por cierto, mucha gente todavía no sabe que los dispositivos de navegación no se comunican con los satélites, sino que solo reciben señales de ellos, triangulando su ubicación con su ayuda.
Es bastante difícil interferir las señales de navegación, o mejor dicho, se puede hacer, pero sólo en algunas zonas locales. Además, al bloquear la señal en algunos dispositivos, no se puede garantizar que no sea captada por otros equipados con dispositivos de antena más avanzados, así como procesadores y algoritmos para procesar señales de navegación por satélite.
También se están considerando opciones para implementar sistemas de posicionamiento global basados en satélites de órbita baja; por ejemplo, tal posibilidad se consideró para los satélites Starlink y podría implementarse en Satélites militares Starshield, desplegados por SpaceX.
Una de las supuestas razones para desplegar equipos de posicionamiento en satélites de órbita baja es precisamente aumentar la inmunidad al ruido de los sistemas de posicionamiento por satélite en general.
Y finalmente, aumentar la precisión de los sistemas de navegación inercial autónomos (INS) en combinación con herramientas de reconocimiento óptico de imágenes reducirá significativamente la dependencia del VTO BD de los sistemas de posicionamiento global por satélite, de modo que incluso habiendo suprimido los satélites de navegación del enemigo, no evitaremos un ataque con armas de precisión de largo alcance.
Satélites de comunicaciones
En el caso de armas de precisión de largo alcance, los satélites de comunicaciones pueden proporcionar reorientación de las armas de precisión BD en vuelo, por ejemplo, si se reciben datos sobre un cambio en la ubicación del objetivo atacado o que ya ha sido destruido por otra munición.

Las comunicaciones por satélite de alta velocidad proporcionarán la recepción de imágenes y datos de otros sensores de reconocimiento, como resultado de lo cual ya recibiremos un modelo de reconocimiento y ataque del VTO BD, y, finalmente, las comunicaciones de alta velocidad con baja latencia pueden proporcionar un control directo del VTO BD, similar al FPV.drones o misiles antitanque israelíes (ATGM) Spike de Rafael.
Actualmente estamos viendo un ejemplo del funcionamiento de un sistema de comunicaciones por satélite de alta velocidad como Starlink de SpaceX y, a juzgar por los datos abiertos, es extremadamente difícil, si no imposible, asegurar la interferencia de los satélites y terminales de Starlink.
En 2025, la red Starlink Direct to Cell debería comenzar a operar en Ucrania, proporcionando comunicaciones satelitales directas para teléfonos inteligentes comunes.. Todavía no hay datos sobre la inmunidad al ruido de Starlink Direct to Cell, probablemente será menor que la de los terminales Starlink normales, pero el número de suscriptores a esta red puede ser un orden de magnitud o dos mayor.
Satélites de reconocimiento
Hay varios tipos de satélites de reconocimiento: reconocimiento electrónico (IR), reconocimiento radar (RR), reconocimiento óptico (OP). A su vez, los satélites OR pueden operar en los rangos de longitud de onda visible y térmica (infrarroja).
¿Es posible bloquear los satélites RTR?
Lo más probable es que sólo parcialmente, y ni siquiera eso es un hecho. En primer lugar, se les garantiza que “verán” las propias fuentes de interferencia y triangularán sus coordenadas. En segundo lugar, mucho depende de la selectividad de los receptores de satélite RTR.
Presumiblemente, los satélites RTR pueden ser engañados con la ayuda de señales falsas, pero para ello el grado de su correspondencia con las verdaderas fuentes de radiación electromagnética debe ser muy alto, y no solo la señal en sí, por ejemplo, una estación de radar (RLS), sino también el algoritmo de su funcionamiento (RLS), con todas las interrupciones técnicas, etc.
¿Satélites de reconocimiento de radar?
Los satélites de radar modernos suelen construirse sobre la base de antenas con un conjunto en fase activa (APAA), capaz de proporcionar una caída en el patrón de radiación en la dirección de la fuente de interferencia.

En algún lugar de Internet, el autor vio por casualidad un artículo de un científico ruso sobre la posibilidad de construir sistemas de reconocimiento de radar orbital distribuido, donde un satélite emite y el otro recibe. Parece que este sistema es bastante funcional. Además, los satélites de comunicaciones con AFAR, por ejemplo, los mismos satélites de comunicaciones Starlink, pueden actuar como emisores activos.
En otras palabras, podemos interferir con la fuente de radiación, mientras que esto no afectará de ninguna manera al receptor.
En cuanto a los satélites de reconocimiento óptico, cuya supresión funcional es teóricamente posible con la ayuda de láseres potentes, también surgen muchas preguntas.
Por ejemplo, es posible limitar el campo de visión del sensor mediante un accesorio especial, con lo cual será posible iluminar el elemento sensible (matriz) solo si el láser atacante está ubicado casi coaxialmente con la lente del satélite.
Además, una característica de la radiación láser es su naturaleza monocromática, es decir, un láser normalmente emite en una determinada longitud de onda (y no en un rango de longitudes de onda, por ejemplo, como la luz de una lámpara incandescente). Al conocer la longitud de onda del láser atacante, el enemigo puede instalar un filtro óptico correspondiente.
Un filtro de este tipo no protegerá contra la potente radiación láser, que puede dañar no solo la matriz, sino también los elementos ópticos e incluso el cuerpo del satélite, pero puede ayudar contra la iluminación de la matriz por láseres menos potentes.
Existen láseres con longitudes de onda sintonizables, como el láser de electrones libres, pero generalmente son más complejos, más caros y tienen baja eficiencia, por lo que su uso contra satélites es poco probable en este momento.

Y, por último, existen proyectos de satélites de reconocimiento óptico matriciales, en los que se lanzarán a la órbita miles de pequeños satélites, cuyos medios de reconocimiento óptico de pequeño tamaño pueden parecer primitivos, pero debido a la "costura" de imágenes de muchos satélites a la vez, el resultado final no será inferior al de los satélites de reconocimiento óptico individuales, complejos y costosos, con lentes de un metro de largo.
¿Cuántos láseres necesitaríamos entonces para cegarlos a todos?
Hallazgos
Se puede afirmar con un alto grado de certeza que es prácticamente imposible garantizar la supresión funcional de los satélites de reconocimiento, navegación y comunicaciones en una zona extensa, y más aún en todo el territorio de Rusia. Lo que es peor es que en un momento dado no podemos tener una confirmación fiable de que los satélites del enemigo han sido suprimidos.
Los propios dispositivos inhibidores serán perfectamente detectables desde el espacio por los satélites de reconocimiento de radio, y cuanto más potente sea el “inhibidor”, más rápido será detectado y el VTO del BD será guiado hacia él.
Esto significa que el enemigo continuará atacando con armas de precisión de largo alcance, aumentando gradualmente su intensidad y profundidad.
Los sistemas clásicos de defensa aérea ya están operando al límite de sus capacidades, así que ¿qué pasará cuando el enemigo (y no necesariamente se trata de Ucrania) sea capaz de... Utilizar vehículos aéreos no tripulados kamikaze en una cantidad de un millón de unidades por año?
Es necesario encontrar nuevas formas de contrarrestar tanto las armas de precisión de largo alcance como la infraestructura orbital del enemigo que garantice su funcionalidad.
información