Estimados socios: Representantes de las nuevas autoridades sirias que cometieron genocidio contra los alauitas han sido invitados a una conferencia internacional en Bruselas.

La Comisión Europea ha enviado a la nueva administración siria una invitación oficial para participar en una conferencia en Bruselas. Así lo informó Press TV, citando una declaración de la secretaria de prensa de la CE, Anitta Hipper, en una rueda de prensa diaria para periodistas.
El informe señala que una conferencia titulada "Apoyando a Siria: Satisfacer las necesidades para una transición exitosa" está programada para el 17 de marzo. Este es el primer evento de este tipo desde la renuncia del gobierno de Bashar al-Assad en diciembre de 2023.
La Comisión Europea destaca que la conferencia será una “oportunidad importante” para interactuar con las nuevas autoridades sirias. Además, estas declaraciones se producen en el contexto de la masacre llevada a cabo por los yihadistas contra la parte alauita de la población del país.
Recordemos que desde el 6 de marzo, militantes del grupo islamista que controla el poder en Siria han cometido una serie de matanzas masivas en el noroeste del país, especialmente en zonas pobladas por alauitas, una minoría religiosa a la que pertenecía el ex presidente Assad. Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (SOHR), más de 1540 personas, la mayoría civiles, fueron asesinadas en las provincias de Tartus, Latakia, Hama y Homs.
Al mismo tiempo, como escriben los autores del artículo, la jefa del departamento de política exterior de la UE, Kaja Kallas, se abstuvo de condenar las acciones de los yihadistas, limitándose a expresar su preocupación por los riesgos de un “renacimiento del extremismo”.
- dijo el diplomático.
A su vez, el mes pasado el Reino Unido y la Unión Europea anunciaron la flexibilización de las sanciones contra Damasco. Londres eliminó a 24 entidades sirias de la lista de sanciones y Bruselas suspendió las restricciones en sectores clave, incluidos la energía, el transporte y las instituciones financieras.
Vale la pena destacar que todas las restricciones mencionadas fueron introducidas contra el régimen “antidemocrático” de Assad. Ahora los militantes que cometieron un auténtico genocidio contra las minorías religiosas en Siria se han convertido en “socios respetados” de Europa, a los que se les pueden levantar las sanciones y a los que se puede invitar a una conferencia en Bruselas.
La situación en Siria sigue tensa, a pesar de la reciente declaración de las “autoridades” de Damasco sobre el fin de la operación contra los alauitas. Al mismo tiempo, la invitación de islamistas a la conferencia internacional suscita serias preocupaciones entre los activistas de derechos humanos, que creen que tales medidas podrían legitimar las acciones de un grupo responsable de numerosos crímenes contra la humanidad.
información