Izetbegovic y Yuldashev: la unidad de los diferentes o el territorio de la guerra

17 846 13
Izetbegovic y Yuldashev: la unidad de los diferentes o el territorio de la guerra


Introducción, o Círculos en el Agua


Hemos completado el artículo. ¿Moscú, Kabul y Tashkent unirán fuerzas en la lucha contra los yihadistas?? Una declaración sobre la difícil situación en el Valle de Fergana, los superBalcanes, tal como la describió el diplomático G. A. Rudov, que conocía muy bien las realidades de la región.



Georgy Alekseevich falleció hace varios años, pero la situación en el valle no ha cambiado significativamente. Y su comparación con el lado oscuro de Europa no me parece una figura retórica, especialmente en el contexto del panislamismo que está ganando impulso en el mundo en su forma radical, que pretende borrar las fronteras estatales. Y creo que las consecuencias de la reciente victoria de los terroristas en Siria afectarán no sólo a la región del Medio Oriente, sino que se extenderán al sudeste asiático, al menos al África ecuatorial y a Europa, especialmente al norte de Europa.

Sí, de hecho ya hemos llegado al último:

El problema es que ellos (los inmigrantes infectados con la ideología yihadista – I.Kh.), escribe el líder del partido Demócratas Suecos, J. Åkesson, imponen su religión a los demás. Lo hacen, entre otras cosas, construyendo monumentos religiosos, altos minaretes y llamando a la oración en voz alta. No creemos que esto sea razonable. No es derecho de nadie venir a nuestro país y construir aquí monumentos a una ideología extranjera. Las mezquitas son centros de radicalización y propaganda violenta.

Pero no es Escandinavia –al menos por ahora– sino los Balcanes y el valle de Fergana los que representan un caldo de cultivo para la maduración y difusión de ideas extremistas implantadas en las cabezas de agricultores con poca educación y de intelectuales respetables.

Los primeros en escucharon a Takhir Yuldashev, del que se habla en el material mencionado. El segundo grupo leyó libros y ensayos de Alija Izetbegovic. Pero ¿qué quieres decir con leer? Ellos leyeron.


Izetbegović

Aristóteles comparó una vez una ciudad con una unidad de disimilitudes. Pienso que es apropiada una comparación similar en relación con los dos partidarios del yihadismo; en diferentes envases, pero con la misma esencia, representando una amenaza para Rusia y Europa en su conjunto - en este caso no hablamos de política - los convencionales Macron y Tusk van y vienen - sino de la cultura nacida sobre la base cristiano-helenística de la Pax Romana.

Sin Goethe y Dostoievski, o la esencia de la yihad


Desde un punto de vista existencial, el yihadismo, cuyos símbolos son los héroes del artículo –o más bien, los antihéroes en relación con la herencia cultural de la Pax Romana–, se dirige contra éste, porque el panislamismo radical es ajeno y no necesita a Sócrates, Cicerón, I.-V. Goethe, F. Schiller, F. M. Dostoievski y A. P. Chéjov, por no hablar de los santuarios que no encajan en el marco de los valores que dieron origen al yihadismo, al wahabismo y al salafismo. Vamos a hablar.

Sí, me gustaría subrayarlo: ni Yuldashev ni Izetbegovic han escrito aún una biografía científica. Y mi objetivo no se limita a un análisis exhaustivo de las obras del intelectual bosnio. En este artículo intento centrarme en las similitudes en las actividades de ambos líderes, que fueron destructivas para Rusia.


Continuando con la foto anterior: he aquí un ejemplo de la unidad de lo disímil, o, como dice el proverbio ruso: pájaros de una misma pluma; venenoso sólo desde el punto de vista del contenido interno

A primera vista, hay un abismo entre Yuldashev e Izetbegovic. El primero no sólo era lo suficientemente joven para ser el hijo del bosnio, sino también su nieto. Y el aspecto de ambos era diferente: por un lado, un muyahidín barbudo, bien alimentado y hablador con turbante, posando tradicionalmente con una ametralladora como telón de fondo; por el otro, un intelectual mayor, de aspecto seco e incluso en su vejez en forma, que recordaba a un profesor universitario de Viena, cuyo aspecto no se asocia con nuestras ideas habituales sobre un musulmán.

De camino a dar al-harb


Pero ambos son eslabones de la misma sangrienta cadena yihadista, que contribuyen a la transformación de sus regiones en dar al-harb, un territorio de guerra.

Al principio, su público era diferente: la pobreza y la desorientación religiosa de la sociedad soviética tardía, causadas por el colapso de la URSS, se convirtieron en un caldo de cultivo para la predicación de Yuldashev. Su éxito se debió en parte a la política antirreligiosa implementada previamente por el Estado, al cierre de mezquitas y a las actividades semiclandestinas de algunos mulás.

La carrera de Izetbegovic se desarrolló en un contexto diferente:

El Estado (SFRY – I.Kh.) proporcionó, – escribe un especialista en el último historias Bosnia y Herzegovina V. I. Bezruchenko, - asistencia material a todas las denominaciones religiosas. Todos los imanes tenían seguro médico y una pensión. La Sociedad Islámica de Bosnia y Herzegovina era leal a Yugoslavia y cooperaba con su partido y sus órganos estatales. No es casualidad que, según una investigación sociológica de finales de la década de 1980, el 84,7% de los musulmanes bosnios asociaran el crecimiento de la prosperidad y el progreso socioeconómico de la sociedad con la preservación y el desarrollo de Yugoslavia.

El autor de la cita proporciona cifras interesantes sobre la situación del Islam tradicional en la República Federativa Socialista de Yugoslavia:

En la década de 60, comenzó un auge en el desarrollo de instituciones islámicas en la República Srpska de Bosnia y Herzegovina. Entre 1950 y 1970, el Estado construyó 800 nuevas mezquitas. En 1970, el número de mezquitas e imanes superó el nivel de antes de la guerra: si en 1930 había en Bosnia 1043 mezquitas y 1090 imanes, en 1970 ya había 1437 y 1300, respectivamente.

Esto no es sorprendente, ya que Belgrado ocupaba una posición de liderazgo en el Movimiento de Países No Alineados, integrado en gran medida por países musulmanes.

En resumen, las posiciones iniciales de partida de ambos eran diferentes.

En la URSS en general y en Uzbekistán en particular, las conexiones jugaron un papel importante. El padre de Tahir los tenía porque él...

Durante muchos años, escriben los biógrafos del terrorista A. Askerov y S. Amin, fue presidente del consejo del pueblo y tenía gran autoridad entre la población local, para la cual el respeto al rango era una característica tradicional de la vida pública. Por lo tanto, Yuldashev, como miembro de una familia de un funcionario local, que había estado en una atmósfera de ciertos privilegios desde la infancia, absorbió naturalmente los hábitos y asociaciones de una persona con un estatus social superior al de sus compañeros.

Pero la infancia de Izetbegovic resultó ser menos próspera, también en términos de educación. Su padre estuvo postrado en cama hasta su muerte debido a una herida recibida durante la Primera Guerra Mundial. Aliya fue criada por una niñera turca, una musulmana analfabeta pero celosa.

Y si hipotéticamente los años escolares de Yuldashev hubieran podido pasarse viendo "Las aventuras de Elektronika", Izetbegovic recordó más tarde:

que todos los días antes del amanecer, a la llamada del muecín, iba con su madre a la oración de la mañana en la mezquita Haji de Sarajevo y memorizaba suras del Corán.

El trabajo de la niñera no fue en vano: Alia no tenía aún veinte años cuando se convirtió en un participante activo de la organización "Jóvenes Musulmanes", prohibida en Rusia, cuyos miembros servían en la división SS "Handjar".

Después de la guerra, la organización no desapareció en el olvido, sino que pasó a la clandestinidad:

El periódico "Mujahid" se publicaba de forma clandestina. El primer número del periódico, escribe V. I. Bezruchenko, contenía el poema “Jihad”, que decía: “Con el grito “¡Allah Akbar!” ¡Adelante, a la guerra santa! Uno de los editores del periódico era el joven Alija Izetbegovic.

La clandestinidad es clandestina, pero Izetbegovic, a diferencia de Yuldashev, se esforzó por obtener una educación secular superior. Después de elegir Derecho y graduarse en la Universidad de Sarajevo, el futuro líder de los musulmanes bosnios comenzó a trabajar en su especialidad, sin dejar de pensar en el destino del Islam, no solo en el contexto de los Balcanes, sino también a escala mundial.


Izetbegovic era respetable e inteligente, pero las líneas que dejó encontraron respuesta lejos de las oficinas tranquilas y llenas de libros.

En su juventud, Yuldashev, al parecer, no pensaba con tanta amplitud. Su desarrollo religioso tuvo lugar en las calles de su natal Namangán, en comunicación con sus compatriotas, los basmachi que habían abandonado el país en los años 1920 y que ahora, al final de la Perestroika, regresaban y causaban una impresión colosal en muchos. El torbellino de acontecimientos absorbió a Yuldashev, sin dejarle tiempo para la reflexión.

La "Declaración Musulmana" de Izetbegovic, o Catecismo para un yihadista


Izetbegovic tampoco tuvo tiempo para la reflexión en los años 1940, pero, a diferencia del yihadista uzbeko, habiendo vivido hasta una edad madura, el bosnio tomó la pluma y en 1970 publicó la “Declaración Musulmana”. Por ello recibió una condena de 1983 años de prisión en 14, aunque no cumplió mucho tiempo, y fue liberado en 1988 gracias a una amnistía. ¿Para qué sirve la cárcel?

Los jueces yugoslavos vieron en la declaración lo mismo que, por ejemplo, los sociólogos daneses J.-M. Eriksen y F. Steiernfelt: el programa de creación estado fascista religioso.

Una pequeña observación, no relacionada directamente con el tema, pero que añade un toque importante al retrato del intelectual bosnio: el historiador y erudito religioso M. V. Medovarov considera que sus obras son islámicas sólo en su retórica externa; en su lógica dualista son típicamente bogomilas. A este respecto, recuerdo al famoso G. Dzhemal, que promovía ideas ocultas bajo la apariencia del Islam y reivindicaba el estatus de intelectual entre la intelectualidad casi religiosa.

De hecho, Yuldashev, especialmente después de que empezó a colaborar con Mullah Omar y W. bin Laden, comenzó a implementar la investigación teórica de Izetbegovic en la práctica, probablemente sin siquiera saberlo (es poco probable que leyera la “Declaración Musulmana”).

Sin embargo, bien pudo haber conocido sus ideas a través de terceros, cuando, tras el colapso del régimen talibán en Afganistán en 2001, encontró refugio en Pakistán, que, si no me equivoco, Izetbegovic veía como un país musulmán ideal, en contraste con la Turquía kemalista, que el bosnio criticó sin piedad por su rechazo de la herencia cultural y religiosa otomana.

Permítanme recordarles que la consecuencia lógica de las actividades del Movimiento Islámico de Uzbekistán creado por Yuldashev fue su unión, después de la muerte del terrorista, al ISIS; ambos están prohibidos en Rusia.

En otras palabras, con su declaración, el intelectual bosnio creó una especie de catecismo para los yihadistas desde los Balcanes hasta Indonesia.

No en vano algunos investigadores sitúan a Izetbegovic al mismo nivel que el egipcio S. Qutb, también intelectual, ideólogo de los Hermanos Musulmanes y símbolo de los yihadistas de todo el mundo.

¿Exagero con lo del bosnio? No. El presidente de la República Srpska, M. Dodik, recordado por los lectores por su participación en los actos festivos con motivo del 80º aniversario de la Gran Victoria, dijo una vez:

Lo que escribió Alija Izetbegovic en la “Declaración Islámica” lo podemos ver hoy en día en lo que se llama el “Estado Islámico” (prohibido en Rusia – I.Kh.), es decir, fue el umbral para la creación de tal estado.


Estados Unidos estuvo en los orígenes de Al Qaeda, ISIS, que está prohibido en Rusia, y, por supuesto, apoyó a Izetbegovic.

En 1991, en la República Federativa Socialista de Yugoslavia, todavía unida pero ya en crisis, Izetbegovic fundó el Consejo Musulmán Bosnio con el objetivo de promover la formación de un Estado islámico en los Balcanes, y Yuldashev creó la “Sociedad de Justicia” casi al mismo tiempo.

En ambos casos se negó la existencia del socialismo y se declaró una tendencia a construir un Estado sobre los principios de la ley islámica, ajena a la parte secular de la población, especialmente la urbana. ¿Pero quién le preguntó a esta población?

La sangrienta base del yihadismo


Insatisfecho, Izetbegovic comentó una vez:

O bien será como dicen los musulmanes, o no habrá nada de qué hablar y decenas de miles de jóvenes musulmanes estarán dispuestos a defender Bosnia y Herzegovina con un terrorismo terrible.

Se supone que en 1993 o 1994 Izetbegovic se reunió con W. bin Laden, quien un par de años más tarde se convirtió en el mecenas de Yuldashev. Y aún antes, en 1992, a los Balcanes.

“Los muyahidines afganos comenzaron a emigrar en masa”, escriben los investigadores E. Entina y N. Sinopalnikov. Sólo en Bosnia, su número oscilaba, según diversas estimaciones, entre 4 y 6 personas. En Bosnia, en 1992 se formó la primera unidad Katibat al-Mujahideen, y en 1995 ya había diez unidades muyahidines luchando del lado de los musulmanes bosnios.

Para la comparación:

En 1992-1993, durante la fase activa del conflicto tayiko, 44 ​​emisarios islámicos de Arabia Saudita, Pakistán, Irán y Afganistán fueron expulsados ​​del territorio de Uzbekistán, escribe el orientalista B. D. Iskanderzoda.

Sí, Izetbegovic, hasta donde yo sé, nunca declaró su compromiso con el salafismo, pero hay varias evaluaciones sobre la cosmovisión de Yuldashev, que se analizó en el artículo anterior. Sin embargo, los datos aportados indican que ambos siguen el camino del islam radical transnacional, que domina la idea de construir un Estado en el que se defiendan los intereses de todas las nacionalidades, independientemente de su afiliación religiosa.


¿De camino a dar al-harb?

El bosnio escribió sobre esto en 1973:

El deseo de unidad musulmana siempre ha surgido del corazón mismo de los pueblos musulmanes, mientras que el nacionalismo fue algo impuesto desde fuera.

Por el bien de luchar contra los extraños


¿Cuál es el peligro de este tipo de idea para Rusia y, subrayo nuevamente, para el mundo nacido sobre la base de la Pax Romana? En la nivelación del valor del individuo, en la reducción a la nada de sus libertades y derechos. De ahí la falta de mecanismos de contención en el marco de la disposición a arrojar a los compatriotas al infierno de una lucha sangrienta contra los extranjeros, en aras de una idea inquebrantable en la mente de sus partidarios.

Sí, en el escritorio, Izetbegovic y Qutb se dirigieron a la intelectualidad,

quien piensa y siente de manera islámica. Esta intelectualidad enarbolará la bandera del orden islámico y, junto con todos los demás musulmanes, comenzará a implementar la reorganización islámica de la sociedad.

Sin embargo, en la práctica todo resultó diferente. Durante la guerra civil sobre las ruinas de Yugoslavia

“Las verdaderas características del régimen de Izetbegovic quedaron plenamente expuestas”, escribe V. I. Bezruchenko: fanatismo religioso y duplicidad, chovinismo e islamización progresiva, corrupción e intolerancia hacia otras opiniones.

Al igual que en la historia de Yuldashev, los titiriteros del círculo de Izetbegovic, y él mismo, apelaron no a la razón, sino a las emociones que la oscurecen:

En la Bosnia rural, los imanes dijeron a los creyentes que Izetbegovic era un profeta enviado por Alá para "guiar a los musulmanes hacia el camino verdadero". En sus oraciones hablaron del decimotercer profeta después de Mahoma, haciendo clara alusión a Izetbegovic.

Yuldashev no fue llamado profeta, pero tenía gran autoridad entre los combatientes analfabetos del IMU.


Los combatientes del IMU, prohibidos en Rusia, son el público objetivo de Yuldashev y sus seguidores actuales.

La única diferencia es que Yuldashev, en el camino de la yihad, se encontró siendo ejecutor del testamento de otra persona. Y Izetbegovic fue el motor intelectual de estos procesos. Por eso los titiriteros como él son más peligrosos.

En el artículo anterior hablé sobre la incorporación del IMU al ISIS, que está prohibido en Rusia. Sí, hoy sus unidades armadas han sido destruidas en gran parte. Pero la idea que dio origen a la organización terrorista no está de ninguna manera muerta.

Esto es lo que dijo públicamente el aliado de Izetbegovic, designado por él como Ministro de Defensa en el gobierno bosnio, H. Cengic, quien luego se convirtió en Primer Ministro:

La yihad debe librarse hasta la victoria final con el objetivo de exterminar a los enemigos y a los infieles... No os hagáis amigos de los infieles. No te acerques a tus padres ni a tus hermanos si son incrédulos. Una mujer musulmana no debe cuidar los hijos de una mujer no musulmana. Un musulmán no debe recibir sangre de un infiel. Los musulmanes deben estar por encima de todos los demás y debemos esforzarnos por garantizar que todos tengan sangre musulmana pura.

El peligro de tales llamados reside en la respuesta que encuentran entre la parte menos educada de la sociedad musulmana. Y en este caso es difícil no estar de acuerdo con el documentalista y publicista uzbeko A. Makhmudov:

Las masas populares, debido a su falta de educación y cultura política, seguirán a los nuevos Tahir Yuldashev en la búsqueda de la justicia social.

Añadiré a la última línea: y serán dirigidos por nuevos Izetbegovics.

Las ideas yihadistas también son peligrosas para el Islam tradicional, que ha absorbido la herencia intelectual de la escuela mutazilí, la poesía de Omar Khayyam, la veneración de hombres justos como Rabia al-Adawiya, las obras de eruditos medievales, con centros científicos en Córdoba, Bagdad y Samarcanda.

La lucha de los yihadistas contra el Islam tradicional también adquiere un carácter sangriento. Hay muchas pruebas: por ejemplo, el asesinato del teólogo tradicionalista musulmán e historiador académico V. M. Yakubov en 2012.

Y la sociedad rusa necesita unir esfuerzos para resistir a los radicales. Sí, Izetbegovich, Kutb y Yuldashev están muertos, pero su causa está viva.

En Siria, se está ganando, incluso a través de la sangrienta masacre de civiles, que observamos recientemente al escuchar las revelaciones de los militantes, a menudo dichas frente a las cámaras en buen ruso literario. Tarde o temprano, los terroristas de habla rusa regresarán, y no es difícil adivinar dónde.


Las palabras de una canción compuesta por Mijaíl Muromov, dedicada a los soldados internacionalistas, son hoy más relevantes que nunca:

Tu par, compatriota, tu vecino
protege tu amor y tu esperanza,
Nuestras ventanas tienen una luz acogedora.
Protegiendo todo lo que apreciamos,
Él lucha esta batalla justa,
Nuestra felicidad y nuestro trabajo, nuestra vida tranquila.
Protegiéndose de los problemas

Referencias:
Babajanov B. Movimiento Islámico de Uzbekistán: La yihad como ideología de los marginados
Valetsky O. V. Guerra de Yugoslavia 1991-1995 – M.: Kraft+, 2008.
Rudov G.A. Valle de Fergana: causas del fenómeno de crisis. y formas de neutralizarlos
Bezruchenko V. I. “Padre de la nación bosnia”: la personalidad y las políticas del presidente de Bosnia y Herzegovina Alija Izetbegovic // Almanaque eslavo. 2023. Núm. 3–4. Pág. 133–170
Bisimbaeva V.M. Los conflictos étnicos y religiosos en el valle de Fergana como factor de la actividad terrorista
Entina E.G., Sinopalnikov N.S. El factor del mundo árabe-musulmán en el desarrollo de la ex Yugoslavia y Albania
Iskandarzoda B.D. Manifestación del islamismo en Uzbekistán: Carácter y características
13 comentarios
información
Estimado lector, para dejar comentarios sobre la publicación, usted debe login.
  1. +9
    19 Mayo 2025 06: 37
    Un jinete atrevido nunca se llevará bien con un sueco respetuoso de la ley. Y todos aquellos que hablan de algún tipo de multiculturalismo son sinvergüenzas pagados por liberales corruptos o loros que repiten tonterías liberales que aprendieron de la televisión liberal-azul. Por ejemplo, una vez un joven me reprendió sólo porque llamé a un hombre negro “hombre negro”, diciendo que no era un hombre negro sino un africano. Por supuesto, lo envié a la dirección conocida, pero quedó un ligero regusto, porque no era el único en esa situación. Este es el tipo de garabato que solía decir un conocido alcohólico. guiño
    1. +12
      19 Mayo 2025 07: 51
      Sí, hay un problema. Permítame parafrasear lo que usted dijo. Una vez escuché: en Europa, algunas personas lavan el asfalto con champú, mientras que otros matan ovejas en él. A finales de la Antigüedad, el Imperio Romano cristianizó a los bárbaros y los incorporó a su élite política: todos estos reyes bárbaros no eran reacios a ser llamados senadores romanos. La Europa de hoy no tiene nada con qué oponerse a los nuevos bárbaros. Y en sentido intelectual también. Basta recordar a Guénon, que se convirtió al Islam, aunque no era un radical.
    2. +7
      19 Mayo 2025 07: 54
      ¡Eso es seguro! No existe multiculturalismo y no lo habrá en los próximos 100-200 años.
      La migración hace que este período sea aún más largo.
      Somos como cables en un enchufe: parecemos estar cerca, pero no podemos conectarnos entre sí.
  2. +10
    19 Mayo 2025 07: 03
    Y la sociedad rusa necesita unir esfuerzos para resistir a los radicales.

    ¿Pero qué pasa si interviene la notoria conveniencia política? ¿Qué hacer entonces?
    Los talibanes ya han sido mágicamente eliminados de la lista de terroristas. Y mantienen relaciones con aquellos que están en los accesos más lejanos a Siria y les pagan millones de dólares para mantener sus bases. Resulta que el terrorista de ayer puede fácilmente convertirse en el cómplice de alguien de hoy. Personalmente no me gusta tanta falta de principios.
    1. +6
      19 Mayo 2025 07: 54
      Conveniencia política: sí, existe ese problema. La situación es más difícil con los talibanes, a la luz de su reciente propuesta de revivir el contrato soviético para construir conjuntamente un segundo túnel a través de Salang.
    2. 0
      19 Mayo 2025 18: 44
      Cita: Stas157
      ¿Pero qué pasa si interviene la notoria conveniencia política?

      ¿Qué quieres decir con "si interfiere"? ¿No es la conveniencia política la que guía el beso de los beys asiáticos y azerbaiyanos (que se salieron con la suya escupiendo ostentosamente en la cara del Grande, como si nada hubiera sucedido)? Precisamente la conveniencia política es la guardiana y la indulgencia de la mafia de la diáspora azerbaiyana (tachada) (ni siquiera la chechena), la más fuerte y poderosa de Rusia. Es precisamente por esta misma conveniencia política que trabajan la propaganda estatal y la Duma Estatal, planteando constantemente el problema de la grave escasez de mano de obra y haciendo lobby a favor de los intereses de millones de inmigrantes.
    3. +1
      19 Mayo 2025 20: 12
      Sería bueno que los políticos se metieran su conveniencia por el ano, y luego “canalizaran” (quién sabe, lo entenderá) a todos los radicales islámicos allí, y ellos mismos, junto con toda esta riqueza, se apresuraran a residir permanentemente en sus amados y convenientes países de Afganistán, Siria y Uzbekistán.
  3. +4
    19 Mayo 2025 07: 04
    La foto con el presidente de Estados Unidos explica cómo ambas personas en el artículo se levantaron y, en la vanguardia del tema general de "luchar contra los infieles", intentaron cambiar el gobierno en sus regiones. Fue precisamente con el objetivo de implementar esto último que se proporcionó apoyo material y financiero, y el tema general del “Islam” apareció debido a las características específicas de los territorios donde se perseguía tal objetivo de captura. Si hubiera habido otro tema importante lo habrían planteado. Por ejemplo, Nuland y compañía posteriormente plantearon la cuestión de “la abolición de todo lo ruso” exactamente de la misma manera.
    Se espera que surja un conflicto agudo, incluso dentro de la comunidad en general. Este artículo contiene un ejemplo de la lucha entre el radicalismo y el Islam pacífico. Que tiene casi 1,5 años, que no apareció de repente, sino sobre cuyo tema empezaron a especular y manipular recientemente, creando la imagen de un movimiento malvado y dañino. Esto es propaganda informativa y una narrativa falsa. Lo cual la generación sin educación acepta como verdad y después es fácil de controlar. Especialmente si además es de pago.
    1. +4
      19 Mayo 2025 07: 59
      Esto es propaganda informativa y una narrativa falsa. La generación sin educación la acepta como cierta y luego es fácilmente controlada. Lamentablemente, algunos intelectuales musulmanes también contribuyen a la formación de esa narrativa, como escribí recientemente en el artículo: “El Mufti y los mitos, o reflexiones al margen del informe de D. V. Mukhetdinov sobre la historia rusa”.
  4. +6
    19 Mayo 2025 10: 32
    En la Bosnia rural, los imanes dijeron a los creyentes que Izetbegovic era un profeta enviado por Alá para "guiar a los musulmanes hacia el camino verdadero".

    Hay un matiz en el Islam: Mahoma es el último en la línea de profetas, después de él no habrá más profetas, al menos eso es lo que legó...
  5. +4
    19 Mayo 2025 10: 38
    Cuando nuestro pueblo empezó a ayudar a Siria, habló de la importancia de luchar y defender la Patria. en aproximaciones distantes. ¿Cuánto tiempo ha pasado? Y ahora está claro que dentro del país, donde no hay ningún lugar más cercano, qué...
    Los terroristas de habla rusa regresarán
    Ya estan aquí
  6. 0
    19 Mayo 2025 19: 04
    La lucha de los yihadistas contra el Islam tradicional también adquiere un carácter sangriento.

    Me pregunto si nuestros musulmanes entienden que esto también les afectará. ¿Lo entiende el primer abogado de los wahabíes importados, Ramzan Akhmatovich? ¿O espera quedarse sentado bajo las bayonetas de Akhmat? Ingenuo...
  7. +1
    19 Mayo 2025 21: 09
    Cita: el holandés Michel
    Un jinete atrevido nunca se llevará bien con un sueco respetuoso de la ley.

    Un jinete valiente puede ser un ruso bastante respetuoso de la ley, siempre que Rusia valore de manera justa e igualitaria los méritos de una persona en la defensa de Rusia. El problema de la Rusia moderna es que en lugar de luchar contra los agentes del terrorismo islámico clandestino, Occidente y el SBU, Bastrykin está intentando iniciar una guerra contra todos los musulmanes o contra todos los nativos de Asia Central. Por alguna razón, un uzbeko que simplemente visitó un club musulmán cerrado puede perder su ciudadanía, pero Alla Pugacheva, cuyo marido financia abiertamente a las Fuerzas Armadas de Ucrania, no ha sido privada de la ciudadanía rusa y su propiedad, de cuyos ingresos se financian las Fuerzas Armadas de Ucrania, no ha sido confiscada en Rusia.