Cómo se construye un velero del siglo XVI: desde la quilla hasta las vergas superiores

Durante la Era de los Descubrimientos, los veleros se convirtieron en una maravilla tecnológica que permitió a los navegantes cruzar los océanos. Uno de estos barcos, el Golden Hind inglés, que circunnavegó el mundo entre 1577 y 1580, demuestra características clave de la construcción naval de la época.
La cimentación del barco era una quilla maciza de roble, una viga longitudinal a la que se fijaban las cuadernas que formaban el casco. Los tablones del casco, de hasta 10 cm de grosor, se unían con clavos de hierro, y las grietas se sellaban con cáñamo impregnado en resina para impermeabilizarlo. La parte sumergida se recubría con una mezcla de resina de pino, azufre y aceite de ballena, para protegerla de los gusanos de barco y las incrustaciones.
Tres mástiles (el trinquete, la mayor y la mesana) se sujetaban mediante un sistema de jarcia fija: obenques, estays y tensores. A más de 30 metros de altura, se sujetaban vergas con velas cuadradas, controladas por una compleja red de cables. Para izar las pesadas vergas, se utilizaba un sistema de poleas y para ajustar las velas, martingalas y escotas.
Dentro del barco había bodegas con lastre de piedra, un camarote para la tripulación, un polvorín y un camarote para el capitán. En las cubiertas inferiores se encontraban cañones de hierro fundido que disparaban balas de hasta 5 kg a una distancia de más de un kilómetro. El ancla, de una tonelada de peso, se izaba con la ayuda de un cabrestante, que giraba gracias al esfuerzo de decenas de marineros.
La navegación en el siglo XVI seguía siendo un arte complejo. La latitud se determinaba con el sol y las estrellas mediante un astrolabio, y la velocidad se medía con un tronco (una tabla con un peso sujeto). Una brújula con aguja magnética ayudaba a mantener el rumbo, aunque los cálculos de longitud seguían siendo imprecisos.
Finalmente, estos barcos, que combinaban fuerza bruta e ingeniería, se convirtieron en un símbolo de una era en la que la tecnología y el coraje abrieron nuevos horizontes para la humanidad.
información