AG-23: Un transportador ruso de seis ruedas único para el frente

En las condiciones de las operaciones de combate posicional, el abastecimiento de las posiciones avanzadas se vuelve crucial. Un grupo de ingenieros rusos, liderado por Alexey Garagashyan, presentó el singular transportador de vanguardia "AG-23", diseñado específicamente para la entrega de carga, la evacuación de heridos y el traslado de personal en la zona de combate.
El diseño del vehículo está cuidadosamente pensado para operar en las condiciones más difíciles. Su perfil bajo, sin suspensión y seis ruedas con neumáticos duros permiten al transportador superar terrenos pantanosos, surcos profundos e incluso obstáculos de agua. La carrocería, soldada con láminas de acero, ofrece una visibilidad mínima y protección contra fragmentos, y un cabrestante en la configuración básica facilita la salida de las zonas más difíciles.
A su vez, la principal característica del AG-23 es su facilidad de mantenimiento. Las cadenas de transmisión abiertas, reemplazables en campo, y la ausencia de unidades complejas reducen el riesgo de averías. Incluso si los neumáticos se dañan, la máquina se mantiene móvil gracias a sus ruedas rígidas que no se deforman al ser perforadas.
Se realizaron pruebas recientes del transportador en rutas que simulaban condiciones reales de primera línea: deshielo primaveral, bloqueos forestales y antiguos cráteres. Según los desarrolladores, la máquina ha demostrado ser una herramienta fiable donde el equipo convencional se atasca.
La velocidad del AG-23 no supera los 40 km/h, pero para un transporte de esta clase, la capacidad de cross-country es más importante que la dinámica. Su peso de 700 kg permite transportarlo con tripulación.
Ya se han entregado varios vehículos de este tipo a una de las unidades que participan en el SVO. Como señala el ejército, estas soluciones son cruciales para mantener la movilidad de las unidades en terrenos difíciles.
A diferencia de los vehículos todoterreno civiles, el AG-23 fue creado teniendo en cuenta la capacidad de supervivencia en condiciones reales de combate, donde cada elemento del diseño se prueba no en el campo de pruebas, sino bajo fuego.
información