Geranium 3.0 vs. F-16. ¿Ha llegado el futuro?

64 977 101
Geranium 3.0 vs. F-16. ¿Ha llegado el futuro?

Todo lo que se discutirá en el material de hoy se produce tras los resultados de la "Guerra de los Doce Días" entre Irán, Israel y el SVO. E incluso si ambos bandos de la guerra en Oriente Medio se consideran vencedores, ese no es el punto en absoluto.

Hablaremos sobre el papel de los vehículos aéreos no tripulados en el teatro moderno de operaciones militares.




Hoy en día, un vehículo aéreo no tripulado (UAV) es principalmente un medio para lanzar diversas armas a un objetivo. Tierra, mar... da igual. Los UAV kamikaze se han generalizado. armas, no inferiores (e incluso superiores) a los alados o balísticos cohetesSí, 500 kg de explosivos en un misil balístico no es lo mismo que 5-20 kg en zumbidoPero resultó que el UAV se convirtió en un verdadero competidor de los misiles, principalmente debido a su costo y diseño simple, que no requiere tantos costos de mano de obra como un misil de crucero.

Resulta que el 3M-14 “Calibre”, que cuesta 700 dólares, necesita ser ensamblado y depurado, mientras que el “Geranio”, que cuesta entre 000 y 30 dólares, puede fabricarse a partir de materiales de desecho, como bolsas de plástico.


Claro que un misil de crucero o balístico con una ojiva de 500 kg es mucho más peligroso que un dron, pero un misil puede ser derribado, y punto. Los vehículos aéreos no tripulados también pueden ser derribados, pero son mucho más difíciles de detectar y su tamaño es tal que no todas las armas son aptas para ello.

La "Guerra de los Doce Días" entre Irán e Israel mostró lo más interesante, algo que no estaba en el SVO: el uso masivo de drones en conjunción con misiles "en surtido" y contraataque a ellos Defensay la defensa aérea está a la altura de las mejores del mundo.


Y había mucho que ver, desde organizar ataques combinados hasta combatirlos con todos los medios disponibles.

Según la parte israelí, de más de 800 drones kamikaze de todo tipo (Shahed, Ababil, Arash), solo diez alcanzaron el objetivo. Es decir, el papel de los UAV resultó insignificante; la mejor solución con ellos fue sobrecargar el sistema de defensa aérea israelí una vez, y la estructura financiera, dos veces, ya que los aviones israelíes... aviación, que combatió a los drones, quemó una cantidad asombrosa de combustible y utilizó montones de municiones.

Sin embargo, en Israel creen que valió la pena.


Los videos que se pueden ver en el internet israelí sobre las acciones de su aviación son interesantes. Podría decirse que es un videotutorial sobre cómo destruir drones. Los UAV fueron derribados con cañones de aviación, destruidos con viejos Sidewinders y los nuevos AGR-20 APKWS-II de pequeño tamaño, y desviados de su curso por una corriente en chorro (todos entendían a quién espiaban).

Se podría decir "como una galería de tiro", pero los objetivos volaban y explotaban, lo que podría haber provocado daños por metralla o incluso la destrucción de aviones israelíes.

En mis materiales anteriores sobre este tema, he reiterado que un operador que observa a través de las cámaras de un dron no es rival para un piloto de caza. Una perspectiva diferente, un retraso diferente en la reacción a los eventos. Esta es la segunda gran desventaja de los UAV. Y la primera es que incluso un dron controlado por un operador, y que no vuela según coordenadas, está completamente indefenso contra un piloto de caza armado con un cañón y misiles.

Es más, un avión de pistón biplaza de entrenamiento, capaz de volar ligeramente más rápido que un UAV, y con una persona en la segunda cabina sosteniendo una escopeta automática, es un enemigo muy peligroso para un dron.

El método actual de uso de los UAV es prácticamente el mismo: se agrupan en bandadas, se dirigen a la zona objetivo, se dividen y atacan. No es muy conveniente para la defensa aérea enemiga, pero, como se mencionó anteriormente, estos dispositivos son completamente indefensos contra la aviación.


Pero imaginemos que en medio de una bandada de 20 drones, literalmente uno o dos dispositivos llevan misiles aire-aire. Sí, igual que sucedió con el barco no tripulado ucraniano, que nuestro Su-1 quiso hundir a cañonazos. Para el avión, todo terminó mal, porque el BEK tenía misiles Stinger.

Si los ucranianos pudieron instalar misiles tierra-aire en un barco no tripulado, ¿qué podría impedirles colocar misiles de manera similar bajo el vientre de un dron?

Y no hablaremos de ciencia ficción en forma de cohetes modernos, ¿por qué? Existe una opción más interesante, de la que, según algunos datos, aún hay muchas en los almacenes.

Se trata del “Sidewinder soviético”, el misil R-60M.


Sí, por decirlo suavemente, no es nuevo: entró en servicio en 1977. Se utilizó principalmente en aviones MiG (hasta el 29.º) como misil para combate cuerpo a cuerpo. Hoy está completamente obsoleto debido a su alcance francamente corto: 10-12 km, pero para nuestros propósitos es una distancia completamente normal.

El misil, por cierto, está perfectamente preparado para el combate: ha derribado más de un avión, incluyendo el F-14, el Kfir israelí, el MiG-29, el F-15D y el F-111. Naturalmente, todo esto ocurrió en Oriente Medio.

Y se produjeron muchos de estos misiles, más de 30 mil, por lo que varios miles podrían haber acabado fácilmente en los almacenes.

El misil tiene un alcance corto, pero sus dimensiones (2 metros de longitud) y peso (44 kg) son bastante adecuados para los UAV modernos, cuya carga es de aproximadamente 50 kg. El buscador Komar es infrarrojo, con un fotorreceptor refrigerado, una espoleta sin contacto Kolibri (distancia de 5 metros) y varillas de tungsteno como elementos impactantes.

En general, nada especial, solo un viejo misil, que, en teoría, puede confundirse fácilmente con las trampas infrarrojas modernas.

Sin embargo, si hablamos de "disparo a quemarropa", es decir, a una distancia de 1 a 3 km, existen opciones. Generalmente, para disparar un cañón, los pilotos se ven obligados a acercarse aún más, lo que resultó ser mortal para los pilotos ucranianos del F-16, por lo que lanzar un misil de este tipo contra el hemisferio frontal de un caza que se aproxima puede ser fatal. Ni el piloto ni los sistemas automáticos tendrán tiempo de reaccionar. Sí, como ocurrió con nuestro Su-30, cuya tripulación no esperaba un lanzamiento tan a quemarropa.

Ahora que el Gerani-3, con control remoto y capaz de transmitir imágenes a los operadores mediante cámaras, ha entrado en servicio, es posible utilizar misiles aire-aire. Claro que, gracias a la disponibilidad de datos de radar sobre el enemigo que se aproxima, esto no es tan difícil como parece.

La presencia de estos cazas no tripulados en cada grupo de "Geraniums" puede afectar considerablemente la capacidad del UAV para alcanzar su objetivo, especialmente en lugares donde la aviación enemiga se siente segura.

Sí, no cabe duda de que la probabilidad de derribar un avión moderno con semejante "batidor" es baja, pero no debe descartarse. ¿Pudieron los ucranianos lanzar un misil contra nuestro avión desde un barco que se mecía entre las olas? Nuestros operadores también podrán enviar un misil que apunte a un avión enemigo. Y, con una afortunada coincidencia, este misil puede clavar sus varillas de tungsteno en el fuselaje del mismo F-16.

Bueno, incluso el lanzamiento de un misil desde un grupo de geranios hacia el objetivo ya tiene un buen impacto psicológico en el enemigo. No es ningún secreto que un misil que se dirige hacia un avión, entre otras cosas, tiene un efecto muy fuerte en los nervios del piloto. Y lo que ocurre allí será un "gran secreto" para el piloto: solo verá el misil que se dirige hacia él, lanzado desde una distancia muy corta y, por lo tanto, muy difícil de neutralizar.

Los pilotos militares ucranianos ya se han acostumbrado a que los Gerans vuelen en grupos de 15 a 25 aparatos. Básicamente, son aparatos que vuelan según coordenadas, sin control remoto, lo que significa que, tras elegir un tramo de la ruta seguro para la Fuerza Aérea Ucraniana, donde no operan ni la aviación rusa ni los sistemas de defensa aérea, es posible atacar al grupo e intentar destruirlo por todos los medios disponibles.

Probablemente sea imposible afirmar que los ucranianos posean enormes arsenales de misiles. Si así fuera, no estarían lanzando ataques a corta distancia con cañonazos. Esta sigue siendo una forma muy compleja de derrotar al enemigo (probablemente la más compleja de todas), pero la más barata: definitivamente tienen suficientes proyectiles, y que yo sepa, aún no han visitado la Planta de Mecánica de Precisión en la ciudad de Kamenets-Podolsky.

Pero incluso si se detecta un grupo así, la identificación del "cazador de aviones" será un gran reto, ya que será muy difícil detectar un UAV con un misil suspendido. La imagen de radar no proporcionará datos, y visualmente, este será exactamente el alcance de un ataque de cañón. Pero tras varios lanzamientos de misiles R-60M o R-60MK contra los cazas de las Fuerzas Armadas de Ucrania, quedará claro que volar a una distancia que permita disparar con seguridad desde un cañón es mortalmente peligroso para la aeronave.

Es decir, se formará un "círculo de seguridad" de 5 a 7 km de diámetro alrededor del grupo Geranium. Nada mal. Y para lograrlo, los pilotos de las Fuerzas Armadas de Ucrania tendrán que usar misiles aire-aire de alta potencia contra los drones, incluso los mismos Sidewinder. Sería bueno que los aliados europeos aportaran a Kiev algo de sus antiguas reservas, aunque parece que los misiles de primer modelo ya no están disponibles en el mercado.

En la antigüedad (hace 50 años), los primeros modelos del AIM-9A/B Sidewinder costaban alrededor de 15 dólares. El moderno AIM-9X Block II FY15 cuesta 600 dólares. Esta idea es, en general, buena, ya que Kiev volverá a obtener grandes beneficios. Por supuesto, se los entregarán, y quizás también le den misiles, si, repito, se quedan en Europa.

Pero incluso sin eso, la presencia en un grupo de 20 Geraniums que se dirigen hacia un objetivo de al menos dos que, en lugar de la ojiva habitual, llevan un misil aire-aire, puede tener un efecto positivo en el vuelo del UAV hacia el objetivo.

Al fin y al cabo, la dotación de aviones y pilotos de Kiev no es ilimitada. Y la pérdida de un solo F-16 es muy desagradable. Y si el precio es irrisorio, aún más.
101 comentario
información
Estimado lector, para dejar comentarios sobre la publicación, usted debe login.
  1. +8
    4 julio 2025 04: 28
    La idea es bastante acertada, y espero que el Ministerio de Defensa y el complejo militar-industrial estén haciendo algo en este sentido. Entre las desventajas, cabe destacar que el misil R-60 se lanza mejor hacia el hemisferio trasero para una captura segura del buscador IR, y es poco probable que el F-16 exponga su cola.
    1. +10
      4 julio 2025 06: 50
      Cita de Andy_nsk
      La idea es bastante acertada.

      La idea es absurda e inviable. El autor no comprende que para guiar un misil se necesita un sistema óptico y un sistema de envío de comandos de detección y lanzamiento, y que Geranium es un UAV autónomo.
      1. +1
        4 julio 2025 07: 38
        Parece que la IA ya funciona en los smartphones, y las cámaras de los smartphones... ¿no son sistemas ópticos? Hay mucho espacio para meter un smartphone en el Geranium, y además está internet, aunque es poco probable que haya 404G en el 4, y mucho menos 5G.
        Pero si el R-60 funciona en la esfera delantera es una incógnita. Ni siquiera es divertido que el "Geranium" se estrelle contra la cola de un F-16, aunque podría apuntar al escape de un helicóptero o una avioneta.
        1. +4
          4 julio 2025 08: 31
          Parece que la IA ya está funcionando en los teléfonos inteligentes, aunque en/sobre 404 es poco probable que incluso el 4G esté disponible en todas partes, y mucho menos el 5G.

          Simplemente reducirán la velocidad de Internet o simplemente la apagarán temporalmente durante el ataque, ¿y luego qué?
          Cita: Nagan
          Y las cámaras de los teléfonos inteligentes, ¿no son sistemas ópticos?

          Esto no es un sistema, sino simplemente una cámara para tomar selfis y paisajes cercanos. Simplemente no puede detectar un avión a una distancia de 500 m, ya que necesita escanear 360 grados en X e Y.
          1. +1
            4 julio 2025 10: 02
            Simplemente no podrá detectar un avión a una distancia de 500 m, ya que necesita escanear 360 grados en X e Y.

            Para nada. Basta con observar una pequeña parte del hemisferio trasero y esperar a que el avión ataque. ¡Aquí está el 3,1415926!
          2. +4
            4 julio 2025 12: 02
            La IA se puede colocar en el propio Gerana; está presente en Lancets. Y probablemente también se puedan instalar un par de cámaras normales para los hemisferios frontal y posterior. La IA no es una persona; puede distinguir fácilmente una silueta.

            Pero los Geraniums tienen una hélice propulsora, por lo que el lanzamiento del P60 hacia el hemisferio trasero no es posible. Esto significa que, al detectar un objetivo por detrás (creo que es ahí donde lo derriban), el UAV tendrá que realizar una maniobra de viraje. Al darse cuenta, el caza tendrá tiempo de escapar, pero el helicóptero no.

            Pero, como se indica en el artículo, la tarea no es destruir aviones enemigos, sino complicar los métodos de destrucción de los Geraniums, y esta tarea se logrará plenamente mediante Geraniums P60 con maniobras independientes y armados. Porque si el caza no reacciona a la maniobra del UAV, ¡tendrá que reaccionar ante un misil disparado a su frente!

            Y si un Gerana no alcanza un objetivo aéreo, puede fácilmente alcanzar un objetivo terrestre insignificante detonando una ojiva de misil.

            La idea en general probablemente funciona y es bastante factible. El R60 captura el objetivo por sí solo; la IA solo necesita activar el buscador al detectarlo y apuntar el Geranium hacia él. El R60, por lo que sé, emite una señal de captura, que la IA puede usar para lanzar. Entonces, dicho Geranium simplemente vuela y ataca la defensa aérea enemiga.
            1. 0
              4 julio 2025 12: 45
              Pero, Geranium tiene una hélice de propulsión y, por lo tanto, no es posible arrancar el P60 en el hemisferio trasero.

              Es posible lanzar un misil en ángulo hacia atrás y hacia arriba por encima de la hélice propulsora. Sin embargo, el misil instalado será visible para el piloto. Por lo tanto, o todos los Geranis tendrán que estar armados con misiles, o habrá que instalar misiles de prueba. Esto claramente desalentará a los "cazadores". Y se recomienda usar misiles con guía por haz de radio en lugar de infrarrojos (ver mi publicación más abajo).
              1. 0
                4 julio 2025 13: 12
                Leí que propones usar misiles antiaéreos, pero los cazas y especialmente los helicópteros no usan radares o los usan poco, cuando atacan, los UAV derriban NURS con espoletas de radio y armas, probablemente también misiles con buscador, pero creo que esto es poco probable, el escape del UAV es finito, el buscador IR puede no fijarse, probablemente.

                El artículo describe la idea de no crear algo, sino utilizar viejos misiles de los almacenes, ahí es donde radica lo barato y no es necesario cargar las capacidades de producción, dejen que fabriquen equipos nuevos.
            2. +1
              4 julio 2025 22: 56
              Pero, Geranium tiene una hélice de propulsión y, por lo tanto, no es posible arrancar el P60 en el hemisferio trasero.

              El lanzamiento hacia el hemisferio trasero presenta, en cualquier caso, dificultades notables y prácticamente no se utiliza en diseños reales. Para ello, se necesita una guía lo suficientemente larga como para que la velocidad del cohete con respecto al suelo (es decir, la velocidad del avión) se reduzca primero a cero. A continuación, el cohete se acelera, pero con un vector diferente (en este caso, el vector de velocidad del avión se dirige en dirección opuesta; es decir, la velocidad del avión se resta de la velocidad del cohete; al lanzar hacia adelante, se suman las velocidades del cohete y del avión). Solo entonces puede abandonar las guías. Esto se realizó en cazas a modo de experimento, pero Gerani no dispone de las dimensiones adecuadas para guías tan largas.
            3. -1
              5 julio 2025 09: 44
              Si parte de los "Geranios" tiene forma de tubo, el cohete puede ser una verdadera sorpresa. Solo los tornillos de los "tubos" de los cohetes del hemisferio trasero deben colocarse en la parte delantera.
          3. -2
            4 julio 2025 14: 42
            Simplemente no podrá detectar un avión a una distancia de 500 m, ya que necesita escanear 360 grados en X e Y.
            La cámara del Mavic detecta el avión a 5-7 kilómetros de distancia. Además, el geranio con el misil debe enviarse después de los regulares, para que, cuando desaparezcan las señales de los que vuelan delante, se active el sistema de combate. Por cierto, si el caza usa misiles de largo alcance para esquivar nuestro ataque, se puede considerar que el ataque ya ha sido rentable: tales misiles cuestan al menos medio millón de dólares.
          4. -2
            4 julio 2025 18: 02
            Cita: Puncher
            Simplemente reducirán la velocidad de Internet o simplemente la apagarán temporalmente durante el ataque, ¿y luego qué?

            No soy experto en smartphones ni en IA, pero parece que la IA que Samsung incorpora en sus modelos de gama alta funciona con capacidades locales, y no solo como interfaz para un servidor remoto. Los smartphones actuales son más potentes que las supercomputadoras del siglo pasado, y Deep Blue humilló a Kasparov en 1997. Por lo tanto, una pérdida de conexión, en teoría, solo privará a los propietarios del dron de la posibilidad de observar su funcionamiento en tiempo real y, si es necesario, indicarle a la IA qué hacer.
          5. +1
            4 julio 2025 21: 09
            Simplemente reducirán la velocidad de Internet o simplemente la apagarán temporalmente durante el ataque, ¿y luego qué?
            Ya tenemos drones interceptores con IA y guía óptica. Solo que los geranios vuelan de noche y planean interceptarlos también de noche.
        2. +1
          4 julio 2025 17: 46
          La proporción 50/50 tiene sentido. Está el Igla, está el R73, puedes atacar al Ataka o al Vikhr. Atrapar al F-16 es problemático, pero probablemente también sea posible, pero mejor espantarlo. Sin embargo, además de esto, existe un problema con los UAV enemigos: los drones al menos serán más baratos para atrapar pulgas que el Ka-52 y el Su30/35; definitivamente, pueden ser atacados con cualquier cosa.
      2. +2
        4 julio 2025 07: 42
        Es bastante factible. Solo hay que reubicar el misil, y no con un buscador infrarrojo, sino con uno tipo Shrike con guía de haz de radio. Se necesita un sistema óptico y un receptor de señal de radio. El controlador del UAV debe reconocer el F-16, fijarlo para rastrearlo y dar la orden de "Lanzamiento". Nada demasiado complicado, lo digo como ingeniero electrónico.
        1. -1
          4 julio 2025 08: 33
          Solo es necesario volver a colocar el misil, y no con un buscador IR, sino como el Shrike, con guía por haz de radio.

          En primer lugar, estos misiles son bastante grandes y Shahed no podrá transportarlos. Su precisión contra objetivos terrestres es muy baja, y usted sugiere apuntar a un objetivo que se mueve en el espacio.
          1. +2
            4 julio 2025 09: 53
            El Shrike voló a 52 km a una velocidad decente y creo que habría sido bastante capaz de elevarse para un Shahed. Es solo un tubo de dos metros, no muy grueso. Me olvidé del peso después de 40 años. No se necesita semejante alcance aquí. Se puede hacer más compacto. Tampoco estoy de acuerdo con la precisión. Sé que en Vietnam hubo un caso en el que se estrelló contra la puerta abierta de la cabina del piloto. Luego instalaron una cerradura en la puerta. Más a menudo, por supuesto, impactaba directamente contra la antena. Si se le instala una ojiva de varilla detonable en la aproximación (por un aumento brusco de la señal de radio), el avión definitivamente no parecerá pequeño.
            Instalar una matriz óptica y calcular el avance también es una tarea elemental hoy en día.
            1. -1
              4 julio 2025 10: 22
              Cita de Andy_nsk
              El alcaudón voló 52 km

              Podía volar, sí. Pero le costaba acertar. Y su objetivo estaba inmóvil en el suelo.
              1. +1
                4 julio 2025 10: 49
                Había un truco diferente. Al principio, fue un desastre total para los artilleros antiaéreos, pero luego nuestros chicos empezaron a instalar dos estaciones señuelo que transmitían pulsos de radio antes de que el SNR entrara en funcionamiento. Recibieron el impacto. Y usaron un truco táctico si lograban detectar el lanzamiento de un Shrikes: desviaron el haz hacia un lado y apagaron el transmisor. La efectividad de los Shrikes disminuyó drásticamente. Casi siempre pasaban volando. En el caso del F-16, el piloto no tendría tiempo de hacer nada en esos pocos segundos, ni una mierda...
                1. -1
                  7 julio 2025 07: 48
                  Cita de Andy_nsk
                  La efectividad de los alcaudones ha disminuido drásticamente

                  Tras la Operación Tormenta del Desierto, los estadounidenses publicaron un informe sobre el uso del AGM-88 HARM. Su rendimiento fue deficiente (muchos fallos) y los pilotos prefirieron usar otros ASP guiados. Además, el Harm es mucho más avanzado que el Shrike.
        2. +2
          4 julio 2025 15: 41
          Andrey. ¡Buen día! No es posible disparar un cohete Sidewinder o R-60 hacia atrás. Una vez, en 1980, en una olimpiada de física, cuando aún estaba en la escuela, me encontré con este problema.
          La velocidad del Sidewinder es de Mach 2 (660 metros por segundo), más la velocidad de la aeronave durante un lanzamiento estándar. Si se lanza el misil hacia atrás, todo su diseño aerodinámico funcionará a la inversa, y está construido según el esquema de "pato". Dado que durante la aceleración el motor opera con empuje creciente durante los primeros 3 segundos, este aumenta a cientos de kilogramos en ese momento, mientras que la velocidad del cohete cae rápidamente de los 200-250 metros por segundo iniciales a cero. No olvidemos que el esquema funciona al revés: los rodillos del cohete (desestabilizadores) actúan como un ala, el giroscopio da la orden de cabeceo, ya que la velocidad del cohete disminuye y cae en picado, pero en realidad se da la orden de aumentar el ángulo de picado. Cuando la velocidad baja a 80-100 metros por segundo, el cohete gira en espiral, todo esto con el motor en marcha. En el mejor de los casos, caerá con el morro clavado en el suelo; en el peor, captará la radiación infrarroja del motor de su propio portaaviones mientras gira, ya que está más cerca y se dirigirá hacia él. En general, la idea es pésima; se debatió en la década de 1950 y para entonces se concluyó que no traería nada bueno.
          1. +2
            4 julio 2025 16: 32
            Con el buscador IR todo es obvio... Escribí en la primera publicación... En cuanto a lanzar un misil hacia atrás, tienes razón, es muy difícil. No hay nada que decir sobre los misiles prefabricados; obviamente no sirven. A menos que hagamos algo nuevo. Con un nuevo desarrollo, es posible sortear de alguna manera todos estos problemas. Me da pereza fantasear con este tema; incluso si logramos un diseño preliminar ideal, nadie lo implementará.
            1. +2
              4 julio 2025 16: 41
              Andrey. En principio, es posible, pero el misil debería lanzarse hacia adelante, no hacia atrás, y entonces, según el algoritmo integrado, el misil gira 180 grados en su rumbo (azimut) y regresa con el buscador ya activado hacia el objetivo perseguidor.
              1. +2
                4 julio 2025 23: 03
                El cohete gira su curso (acimut) en un giro de 180 grados y vuela de regreso.

                Así es exactamente como vuelan los cohetes de lanzamiento modernos de todos los aspectos, como el Python-5, por ejemplo. Realizan un giro después del lanzamiento, pero antes de ganar velocidad; de lo contrario, se producirían grandes sobrecargas durante el giro. Se realizaron lanzamientos experimentales en reversa; para ello, se instalaron guías largas en las que el cohete primero amortiguaba su velocidad relativa al suelo hasta cero, luego aceleraba con un vector inverso y solo entonces abandonaba las guías.
                1. +2
                  4 julio 2025 23: 20
                  Sergey. ¡Buenas noches! Sí, esta velocidad cero es el principal problema. Para superarla, pasando de aceleraciones negativas a positivas con respecto al suelo y alcanzar una velocidad mayor que cero, se puede soltar el cohete con la guía. Pero ¿cuál es la longitud de esta guía? ¿No demasiado larga? Y sin rediseñar el cohete. Necesitamos un nuevo motor con una autonomía muy corta y un empuje de varias toneladas.
      3. +1
        4 julio 2025 08: 23
        En un momento dado, la URSS decidió que las ideas del camarada portador de la orden Bekauri sobre los sistemas telecontrolados eran un sabotaje y el camarada Bekauri y un grupo de camaradas fueron enviados a la mina... Pero ahora estamos viendo básicamente la aplicación de sus ideas en la vida...
        Por lo tanto, nada puede considerarse imposible.
        1. +2
          4 julio 2025 08: 35
          Cita: Grencer81
          Pero ahora vemos básicamente la aplicación de su idea en la vida.

          El control remoto se abandonó hace mucho tiempo en todo el mundo, y en aquellos años era simplemente imperfecto y carecía de aplicación práctica a pesar de su enorme coste. Todo tiene su momento.
          1. 0
            4 julio 2025 15: 12
            Así que los proyectos del portador de la Orden, T. Bekauri, se basaban en telecontrol por ondas, es decir, comunicación por radio. Claro que era imperfecto en aquel entonces, pero ¿quién prohibió un mayor desarrollo?
            1. 0
              4 julio 2025 23: 43
              Así que los proyectos del portador de la Orden, T. Bekauri, se basaban en telecontrol por ondas, es decir, comunicación por radio. Claro que era imperfecto en aquel entonces, pero ¿quién prohibió un mayor desarrollo?

              Estas ideas encajaban perfectamente con el espíritu de la época. Al final de la guerra, tanto alemanes como estadounidenses contaban con modelos bastante funcionales de armas radiocontroladas: misiles antiaéreos, bombas y otros. Para 1945, los vehículos aéreos no tripulados (UAV) radiocontrolados también se producían en masa, utilizándose para entrenamiento antiaéreo, como el Radioplane OQ-2 (la planta empleó, entre otros, a la posteriormente famosa Marilyn Monroe).
              https://ru.wikipedia.org/wiki/Radioplane_OQ-2
          2. 0
            5 julio 2025 13: 55
            En aquel entonces habría sido posible controlar buques a distancia. Si bien el equipo era voluminoso e imperfecto, un buque de gran tamaño es insensible al tamaño y peso del equipo de control y comunicación, y su fiabilidad seguía siendo un factor crítico. Habría sido posible intensificar y automatizar el trabajo de los convoyes marítimos en tiempos de guerra y reducir la pérdida de marineros. Su uso temprano tuvo un efecto acumulativo, y ahora dispondríamos de una automatización mucho más avanzada.
        2. +4
          4 julio 2025 10: 39
          Cita: Grencer81
          En un momento dado, la URSS decidió que las ideas del portador de la Orden, el camarada Bekauri, sobre los sistemas telecontrolados eran un sabotaje y el camarada Bekauri y un grupo de sus camaradas fueron enviados a la mina...

          Así que, si el camarada Bekauri se hubiera limitado a ideas, todo habría ido bien. El problema es que prometió una y otra vez traducirlas en hardware, malgastando dinero y el tiempo de valiosos especialistas, y el resultado fue algo inaplicable en combate.
          Los barcos de control de olas en el mismo Mar Báltico permanecieron en la base durante varias semanas al comienzo de la Gran Guerra Patria, después de lo cual se les desmanteló el equipo y los barcos regresaron a la versión tripulada.
          El avión controlado a distancia perdió el control y se estrelló durante su primer uso.
          Incluso el "Enlace" de Vakhmistrov fue más útil.
          Cita: Grencer81
          Pero ahora estamos viendo básicamente la aplicación de su idea en la vida...

          Y es como con el AGS. Ahora es una unidad funcional normal. En la época de Taubin era un desastre, una pesadilla para un técnico de producción en serie y un cálculo.
        3. -1
          4 julio 2025 12: 19
          que las ideas del portador de la Orden, el Sr. Bekauri, sobre los sistemas telecontrolados son un sabotaje y el Sr. Bekauri y un grupo de sus camaradas fueron enviados al pozo...
          A ese nivel, era prácticamente igual que los cañones dinamo-reactivos de Kurchevsky. Con el mismo resultado (véase el uso de barcos teledirigidos en 1943 en el estrecho de Kerch). Un enorme desperdicio de dinero y un fracaso rotundo.
          1. 0
            5 julio 2025 11: 56
            Y luego, en una de las reuniones, el camarada Stalin declaró que habían tirado al bebé junto con el agua de la bañera.
            1. -1
              5 julio 2025 12: 20
              Y luego, en una de las reuniones, el camarada Stalin declaró que habían tirado al bebé junto con el agua de la bañera.
              Había un nicho para las armas modificadas (no según el esquema DRP de Kurchevsky). Pero Kurchevsky instaló sus cañones de hasta 152 mm en absolutamente todo, y el resultado fue el mismo en todas partes. Y la artillería antiaérea quedó relegada a un segundo plano; no había suficientes fondos para los calibres de 25 y 37 mm. En ningún lugar del mundo se utilizaron ampliamente los cañones sin retroceso en aquella época.
              1. 0
                5 julio 2025 18: 06
                No fue Kurchevsky quien lo instaló, sino el camarada Tukhachevsky, quien también estaba interesado en la artillería universal.
                1. 0
                  5 julio 2025 19: 10
                  No fue Kurchevsky quien lo organizó, sino el camarada Tukhachevsky.
                  Tukhachevsky es el cliente, pero antes de eso, Kurchevsky lo convenció de su wunderwaffe. Kurchevsky lo fabricó e instaló. Ese mismo Tukhachevsky era en realidad el lugarteniente de Voroshilov y realmente quería desestabilizarlo; lo intentó con todas sus fuerzas, pero no lo consiguió.
      4. -2
        4 julio 2025 09: 42
        Les recuerdo que los hutíes yemeníes derribaron misiles Apache saudíes con misiles sin lanzadores, simplemente colocándolos sobre rocas y cortocircuitando los cables.
        1. +2
          4 julio 2025 10: 20
          Cita de iommy
          Les recuerdo que los hutíes yemeníes derribaron misiles Apache saudíes con misiles sin lanzadores, simplemente colocándolos sobre rocas y cortocircuitando los cables.

          Los derribaron donde volaban los helicópteros. ¿Y te imaginas las estadísticas de eficiencia? Porque un gol en la portería contraria contra veinte en la tuya también es una "victoria".
      5. 0
        4 julio 2025 11: 40
        Si lees el artículo con más atención, verás que el autor escribe sobre Geranium-3, con control remoto.
      6. 0
        4 julio 2025 12: 43
        Cita: Puncher
        Cita de Andy_nsk
        La idea es bastante acertada.

        La idea es absurda e inviable. El autor no comprende que para guiar un misil se necesita un sistema óptico y un sistema de envío de comandos de detección y lanzamiento, y que Geranium es un UAV autónomo.

        Un Bayraktar volando con un grupo de Geranium-3 sería más adecuado en este caso. Tiene mayor capacidad de carga útil, puede instalar sistemas de detección de aeronaves enemigas y transportar varios misiles. Puede protegerse de ataques antiaéreos y de misiles con trampas de calor, que también pueden instalarse en los Geranium que vuelan con él. Resulta ser un enjambre de drones con un Bayraktar a la cabeza.
        1. -3
          4 julio 2025 18: 07
          Cita: Barbudo
          En este caso, sería más adecuado el Bayraktar, que vuela con el grupo Geranium-3.

          Contacta a tu amigo Erdogan; quizás lo venda como amigo. Aunque parece que Bayraktar tiene un alcance de menos de 300 km, y Gerani vuela a 1000.
        2. +1
          4 julio 2025 18: 32
          Exactamente, necesitamos un caza de escolta más grande que los propios Gerani. Pero es poco probable que los S-70, Grom o Altius que se están desarrollando sean adecuados para esto; necesitamos algo como el Forpost-Ru. Y necesitamos usar el misil Verba que se está instalando actualmente en nuestros helicópteros.
      7. -2
        4 julio 2025 14: 36
        Por un solo caza enemigo, puedes mover un dedo. En las lancetas desechables, el sistema óptico está equipado con una cámara termográfica; incluso puedes pedirle prestado un Starlink a nuestro gran amigo Musk.
  2. +4
    4 julio 2025 04: 55
    Es demasiado complicado, y la suspensión de misiles aquí no es lo más sencillo... Sería mucho más simple, y creo que más efectivo, desarrollar e implementar el algoritmo de "trampa" de Gerani.
    La esencia del asunto es que cuando se detecta que un caza ataca desde arriba o desde atrás, y de lo contrario no ataca al UAV, el dron aumenta bruscamente el ángulo de ataque mientras "salta" y reduce la velocidad, y luego detona su considerable ojiva.
    1. +2
      4 julio 2025 05: 14
      Cita: Vladimir_2U
      Es demasiado complicado, y la suspensión de misiles aquí no es lo más sencillo... Sería mucho más simple, y creo que más efectivo, desarrollar e implementar el algoritmo de "trampa" de Gerani.
      La esencia del asunto es que cuando se detecta que un caza ataca desde arriba o desde atrás, y de lo contrario no ataca al UAV, el dron aumenta bruscamente el ángulo de ataque mientras "salta" y reduce la velocidad, y luego detona su considerable ojiva.

      bueno OFBC.
      O un paracaídas de frenado y suspensión en vuelo estacionario con detonación. El radio de destrucción es, por supuesto, pequeño, aproximadamente al nivel del Buk.
      1. 0
        4 julio 2025 05: 21
        Cita: Tlauicol
        O un paracaídas de frenado y un vuelo estacionario con explosión.
        Esto es una pérdida de altitud... Pero si el caza pasa con un descenso, entonces es posible.
        1. +3
          4 julio 2025 05: 39
          No más que el conjunto "Cobra", considerando la velocidad del caza. Aquí, el radio de fragmentación es más importante (pasará en términos de altitud, pero en términos de alcance...). Puede que no haya suficiente para el F-16, pero los ametralladores de los Yaks y Mi aterrizarán rápidamente.
          1. +1
            4 julio 2025 06: 33
            No, el sistema de paracaídas es más complejo y menos dinámico, y aun así, creo que la pérdida de altitud no es necesaria, y un ascenso brusco es justo lo adecuado. Pero podría haber una combinación.
            1. +1
              4 julio 2025 06: 57
              Cita: Vladimir_2U
              No, el sistema de paracaídas es más complejo y menos dinámico, y aun así, creo que la pérdida de altitud no es necesaria, y un ascenso brusco es justo lo adecuado. Pero podría haber una combinación.

              ¿Qué se pierde en dos o tres segundos? Lo más importante es frenar bruscamente y acercarse al F16. Tardará demasiado en acercarse con la altitud ganada. ¡Y entonces, frena de golpe! ¡Explosión!
              1. 0
                4 julio 2025 07: 18
                Cita: Tlauicol
                ¿Qué se pierde en dos o tres segundos? Lo más importante es frenar bruscamente y acercarse al F16. Tardará demasiado en acercarse con la altitud ganada. ¡Y aquí, justo al frenar!

                Eh, no. Parar el motor, desplegar el paracaídas, llenarlo, todo esto supone una pérdida de altitud, aunque pequeña. Pero el avión está más alto, primero, y segundo, confundidos, los pilotos tiran de la palanca instintivamente.
                Así que un paracaídas limpio es inútil.
                1. 0
                  4 julio 2025 07: 29
                  Si hablamos de un ataque con cañones, entonces está cerca, no mucho más arriba, y se acerca en descenso. Los pilotos ucranianos a veces vuelan hacia los restos del avión, en el campo de tiro.
                  Que ataquen con un misil
                  1. 0
                    4 julio 2025 07: 35
                    Lo descubrí, y teniendo en cuenta la poca maniobrabilidad vertical del avión sin cola, creo que la combinación de cabeceo y lanzamiento del paracaídas de freno desde el morro del Gerani será óptima, tanto para el frenado como para un ascenso brusco.

                    Cita: Tlauicol
                    Los pilotos ucranianos a veces vuelan hacia los restos del avión, a tiro de pistola.
                    Y también con los pantalones manchados de mierda. bebidas
    2. 0
      4 julio 2025 14: 52
      ¿Y por qué es más difícil colgar un MANPADS bajo la barriga de un geranio y enseñarle a activarlo en las mismas condiciones, si puede detectar un caza con tanta facilidad?
      1. 0
        4 julio 2025 17: 34
        Cita de alexoff
        ¿Ya que puede detectar un luchador tan fácilmente?

        ¿Fácil? No lo sé. Cuando ya está a punto de lanzar un ataque con cañón, no es tan difícil, probablemente con una cámara gran angular.

        Cita de alexoff
        ¿Es más difícil colgar un MANPADS bajo el vientre de un geranio y enseñarle a activarlo en las mismas condiciones?
        ¿Ah, entonces usted asume que escribir una acción bastante simple (tres acciones) en el programa de control de vuelo para una determinada señal en un sistema ya preparado es comparable en complejidad a instalar un MANPADS?
        Los MANPADS deben instalarse en contra del vuelo, de forma que no interfieran con el lanzamiento y de forma que el buscador no interfiera con el escape de la turbina ni con el lanzamiento de la hélice (según el motor), es decir, en ángulo con respecto al eje longitudinal. En principio, no es difícil, pero ya presenta problemas de aerodinámica.
        Así que estas son nimiedades. Porque para lanzar un misil, un caza debe ser detectado mucho antes de que ataque, al menos porque los misiles MANPADS tienen zonas muertas incluso para activar la espoleta, por no hablar de capturar el objetivo con el buscador. Y además, solo los MANPADS y el misil tardan en alcanzar el modo operativo.
        Pero eso no es todo. Para capturar un objetivo, el buscador debe apuntar y mantenerlo allí durante un tiempo, lo cual solo se logra mediante maniobras. Para ello, el objetivo debe mantenerse en el campo de visión de la cámara, que no es una cámara gran angular, sino un cabezal óptico rotatorio completo. Todo esto debe estar interconectado: buscar el objetivo, capturarlo en el sistema de puntería, decidir si armar los MANPADS, apuntar los MANPADS al objetivo y lanzarlo. Como ya he dicho, la suspensión del misil es la más sencilla.
        Todo esto es posible y funcionará, pero es un proceso largo, difícil y costoso.

        Así que la forma de complicar y aumentar el coste de la interceptación de Geranek, que, sin falsa modestia, se me ocurrió, con la ayuda de Ivan (Tlaiukol), por supuesto, es fundamentalmente más simple y más barata que instalar misiles en un dron desechable.
        1. -2
          4 julio 2025 18: 26
          Ahí es cuando ya está a punto de lanzar un ataque con cañones, entonces no es especialmente difícil, probablemente con una cámara gran angular.
          Las distancias allí deben ser considerables simplemente por las considerables diferencias de velocidad. Bueno, si hablamos de geranios comunes...
          ¿Ah, entonces usted asume que escribir una acción bastante simple (tres acciones) en el programa de control de vuelo para una determinada señal en un sistema ya preparado es comparable en complejidad a instalar un MANPADS?
          No creo que seis o tres acciones en el siglo XXI sean tan difíciles de programar.
          en un ángulo con el eje longitudinal
          ¿Para qué demonios sirve esto? Dos piezas bajo las alas en lugar de una ojiva, como todos los aviones normales. ¿Qué clase de inclinaciones tan bruscas son estas?
          Pero eso no es todo, para poder capturar un objetivo, el buscador debe apuntar al objetivo y mantenerlo allí durante un tiempo, y esto solo se puede lograr mediante maniobras.
          ¿Y los soldados también apuntan los MANPADS solo con maniobras? De hecho, el misil tiene un ángulo de visión bastante amplio; no es un rifle de francotirador.
          Pero para hacer esto, el objetivo debe mantenerse en el campo de visión de la cámara, y esta no es una cámara gran angular, no, es un cabezal giratorio óptico completo.
          Sí, de esas que se ponen en una lanceta. Desechables. Y las clavan en objetivos mucho menos valiosos que un luchador.
          Lo que propongas será identificado rápidamente y los enemigos empezarán a provocarte para que te autodetonees. La mera presencia de un caza así en un banco de geranios ahuyentará a todo tipo de aviones y helicópteros a kilómetros de distancia, y tendrás que desperdiciar misiles costosos.
          1. 0
            4 julio 2025 19: 20
            Cita de alexoff
            Las distancias allí deben ser considerables simplemente por las considerables diferencias de velocidad. Bueno, si hablamos de geranios comunes...

            Aproximadamente un kilómetro. Si hablamos de armas.

            Cita de alexoff
            No creo que seis o tres acciones en el siglo XXI sean tan difíciles de programar.
            ¿En serio crees que hay seis pasos entre detectar un avión y lanzar un misil?

            Cita de alexoff
            ¿Para qué demonios sirve esto? Dos piezas bajo las alas en lugar de una ojiva, como todos los aviones normales. ¿Qué clase de inclinaciones tan bruscas son estas?
            Bueno, un par de piezas, está bien, no voy a discutir eso.

            Cita de alexoff
            ¿Y los soldados también apuntan los MANPADS solo con maniobras? De hecho, el misil tiene un ángulo de visión bastante amplio; no es un rifle de francotirador.
            De hecho, el operador apunta los MANPADS horizontal y verticalmente y mantiene el objetivo hasta que el cabezal teledirigido lo fija; estos son dos grados de libertad, aunque no se requiere la precisión de un rifle de francotirador. ¿Cómo apuntarías los MANPADS al geranio? ¿Te imaginas un MANPADS?

            Cita de alexoff
            Sí, de esas que se ponen en una lanceta. Desechables. Y las clavan en objetivos mucho menos valiosos que un luchador.
            No, las lancetas se lanzan tras el reconocimiento y se guían remotamente. Y la lanceta en sí es guiada, no algo que esté en ella.

            Cita de alexoff
            Lo que propongas será identificado muy rápidamente y los enemigos comenzarán a provocarte para que te autodetones.
            Esto solo se puede lograr acercándose. Y acérquese, si aún no lo ha descubierto.

            Cita de alexoff
            Si bien la mera posibilidad de la presencia de un caza de este tipo en un banco de geranios alejará todo tipo de aviones y helicópteros a muchos kilómetros de allí y será necesario desperdiciar misiles costosos.
            Pero no voy a discutir eso, es solo que un caza así sería muy caro, desechable y no particularmente efectivo, porque los MANPADS no son particularmente efectivos en principio.
            1. -2
              4 julio 2025 19: 52
              Aproximadamente un kilómetro. Si hablamos de armas.
              Bueno, ¿cómo se puede dañar un avión detonando una bomba? ¡Ni hablar! solicita Solo algún helicóptero con ametralladora o fumigador. Y aun así, se adaptarán rápidamente.
              ¿En serio crees que hay seis pasos entre detectar un avión y lanzar un misil?
              ¡Hasta 66! Todo esto cabe perfectamente en una memoria USB del tamaño de una uña, solo hay que ser generoso con el software. guiñó un ojo Parece que en nuestro país la mayor parte del dinero se roba para necesidades estatales especiales y luego algunos estudiantes mediocres usan los centavos restantes para ensamblar un fragmento de código a partir de recursos gratuitos. triste
              ¿Cómo apuntarás los MANPADS a los geranios?
              ¿Cómo? Girando el casco en la dirección correcta. En general, me cuesta imaginar un duelo entre un geranio y un caza, donde el primero gane sin la estupidez del piloto. Por lo tanto, nuestro geranio debería volar sigilosamente detrás de cinco geranios comunes y, al intentar derribar a sus compañeros, impactar el motor del helicóptero o avión. Los MANPADS tienen un sector de guía de 40 grados aproximadamente, por lo que no es necesario apuntar con mucha precisión. Un método más avanzado consiste en tomar prestada la tecnología del RVV-MD, al cual el caza transmite las coordenadas del objetivo y puede dar la vuelta tras el lanzamiento y volar de regreso hacia el perseguidor. Pero esto, por supuesto, es demasiado pedirles a nuestros armeros; no nos han hecho muy felices en los últimos años. solicita
              No, las lancetas se lanzan tras el reconocimiento y se guían remotamente. Y la lanceta en sí es guiada, no algo que esté en ella.
              Y le ponen algo tan valioso a una lanceta, y no se rompen. Y no todas las lancetas alcanzan su objetivo.
              Esto solo se puede lograr acercándose. Y acérquese, si aún no lo ha descubierto.
              Bueno, enviarán un dron con una larga cinta negra para acercarse, el geranio se asustará y explotará. O atacarán desde el sol. Por lo general, los geranios suelen volar de noche, así que a menudo necesitarás instalar una cámara termográfica.
              Es solo que un caza así sería muy caro, desechable y no particularmente efectivo, porque los MANPADS no son particularmente efectivos en principio.
              Creo que Geranium + Starlink + un par de MANPADS + un par de cámaras termográficas extraídas de Mavic costarán como diez geranios. Derribar un caza con cierta probabilidad, ¡será cien veces más rentable! Dado que llevamos tres años bombardeando el aeródromo cerca de Khmelnitsky con misiles, el coste probablemente sea de cien mil geranios, si no más. Y el beneficio no está claro. solicita
              La pregunta es: ¿con qué frecuencia se encuentran los geranios con aviones y helicópteros? Sospecho que es extremadamente raro, y la mayoría de las deficiencias se deben a razones técnicas, ya que se producen en masa con componentes baratos. Por eso prefiero un portador de MANPADS reutilizable, como un helicóptero no tripulado como el Bas-200, que volaría 100 km hacia atrás a una altitud mínima e intentaría interceptar el equipo enemigo.
              1. -1
                5 julio 2025 04: 02
                Cita de alexoff
                Bueno, ¿cómo se puede dañar un avión con una autodetonación? ¡Ni hablar! Solo algún tipo de helicóptero con ametralladora o un fumigador. Y aun así se adaptarán rápidamente.
                Si no te has dado cuenta, no estamos hablando de una autodetonación a un kilómetro de distancia, sino de la suficiencia de detectar un caza a un kilómetro de Gerani.
                Y te lo recordaré, o intentaré explicarlo, si aún no lo has entendido. Hablamos de una frenada brusca con ascenso, es decir, una aproximación máxima al caza atacante, y solo entonces, la detonación.

                Cita de alexoff
                ¡Hasta 66! Todo esto cabe perfectamente en una memoria USB del tamaño de una uña, solo hay que ser generoso con el software.
                Qué lástima... ¿Será la memoria USB la encargada de buscar, identificar, maniobrar, armar, guiar los MANPADS hasta el objetivo y lanzarlos? ¿O estará el sistema óptico conectado a la computadora y al software responsables de esto, y también a los MANPADS? La memoria USB...
                Por cierto, también necesitarás una óptica para interactuar con la mira MANPADS...

                Cita de alexoff
                En consecuencia, nuestro geranio debería volar sigilosamente tras cinco geranios comunes y, al intentar derribar a sus compañeros, impactar el motor de un helicóptero o avión. Los MANPADS tienen un sector de ataque de 40 grados, creo.
                Como sospechaba, no sabes nada de esto, o se trata de una serie de ficciones alejadas de la realidad. Y al parecer, ni siquiera se te ocurrió que fueran los primeros en atacar un geranio armado y que vuela por separado.

                Cita de alexoff
                Un método más avanzado es tomar prestada la tecnología del RVV-MD, al cual el caza transmite las coordenadas del objetivo.
                Es el mejor, tanto en precio como en tiempo de desarrollo...

                Cita de alexoff
                Y le ponen algo tan valioso a una lanceta, y no se rompen. Y no todas las lancetas alcanzan su objetivo.
                ¿Aún crees que los Lancets están equipados con una óptica comparable al menos a la Orlan, por no hablar de la SuperKAM o, mejor aún, a la Magur? Estás muy equivocado. Óptica mucho más simple, inadecuada para la búsqueda circular de objetivos aéreos.

                Cita de alexoff
                Bueno, enviarán un dron con una larga cinta negra para acercarse, el geranio se asustará y explotará.
                ¿Qué clase de dron es este que puede alcanzar la cinta de Geranium, aunque sea de hélice? ¿Y qué clase de cinta es esta que tiene un tamaño y una velocidad de aproximación similares a los de un caza? Y las trayectorias en dirección contraria pueden/deben ignorarse.

                Cita de alexoff
                O atacan desde la dirección del sol.
                Atacan por detrás, desde atrás/desde arriba, iniciando el ataque, sin disparar, desde aproximadamente un kilómetro de distancia. Porque el objetivo es demasiado pequeño.
                Cita de alexoff
                En general, los geranios suelen volar de noche, por lo que a menudo será necesario instalar una cámara termográfica.
                No es necesario disponer de una cámara termográfica con un alcance de detección kilométrico, las cámaras infrarrojas o incluso las de bajo nivel son más que suficientes.

                Cita de alexoff
                Creo que Geranium + Starlink + un par de MANPADS + un par de cámaras termográficas extraídas de Mavic costarán como diez geranios por ese precio. Destruir un caza con cierta probabilidad, ¡será cien veces más rentable!
                Los Mavic y los Starlink ya se han puesto en funcionamiento. Los Mavic no ofrecen la probabilidad de detección necesaria; no nos entregarán Starlinks para este propósito; no hay necesidad de fantasías color de rosa.
                Pero el método de aproximación y detonación es muy económico, ya que no requiere nada más que una cámara, un paracaídas de frenado y algunas mejoras al software existente. Y TODOS los geranios pueden modernizarse de esta manera.

                Cita de alexoff
                Por eso me impresiona más un vehículo de transporte reutilizable de MANPADS que un helicóptero no tripulado como el Bas-200, que podría volar 100 km hacia atrás a una altitud mínima e intentar atrapar el equipamiento enemigo.
                Y empezó tan bien, que es una pena que haya caído en la locura... Este portaaviones será ciego, porque no tenemos enlaces estelares, y su radio de detección es pequeño, será débil, porque los MANPADS son armas de autodefensa, será caro, porque se necesitan óptica, hardware, software y motores de recursos, y lo más gracioso es que será un blanco fácil para los MANPADS enemigos.
                Ah, sí, puedes olvidarte del sigilo en los radares, porque la suspensión externa de los misiles aumenta drásticamente el RCS.
                1. -1
                  5 julio 2025 04: 31
                  Hablamos de un frenado brusco con ganancia de altitud, es decir, aproximación máxima al caza atacante, y solo entonces, detonación.
                  ¿Y a qué velocidad puede volar un dron a 100-150 km/h? ¿Más rápido que un dron cazador? ¿Será fácil desarrollar una maniobra para que los geranios se suiciden sin siquiera usar munición?
                  ¿Y la unidad flash será responsable de buscar, identificar, maniobrar, aceptar para armar, guiar los MANPADS al objetivo y lanzarlos?
                  Para maniobrar, creo que hay algo que hace que el geranio se sumerja. ¿Son muy complejos los algoritmos de armado y lanzamiento? ¿Más complejos que la señal de detonación de la ojiva? lol
                  Por cierto, también necesitarás una óptica para interactuar con la mira MANPADS...
                  ¿Y cómo funciona el "igla-v" en los helicópteros? ¿Probablemente también tenga ópticas para conectarlo a la mira de los MANPADS?
                  Es el mejor, tanto en precio como en tiempo de desarrollo...
                  ¡La más alta tecnología! En general, nuestro complejo militar-industrial, basado en fábricas, parece estar desarrollándolo todo. Los geranios probablemente se están desarrollando con la máxima aprobación; Chemezov los habría estado desarrollando durante al menos diez años.
                  ¿Qué clase de dron es éste que puede alcanzar la cinta de Geranium, incluso si es una de tornillo?
                  Y está el que fue desarrollado específicamente para interceptar geranios. Aumentarán su tamaño. Y le fabricarán motores a reacción.
                  Atacan por detrás, desde atrás/desde arriba, iniciando el ataque, sin disparar, desde aproximadamente un kilómetro de distancia.
                  o desde un lado, desde un helicóptero
                  Los Maviks no proporcionan la probabilidad de detección requerida
                  y con el kilometraje lo da todo
                  No nos darán Starlinks para esto
                  ¿Y con qué fines los ordenan en los Emiratos Árabes Unidos? ¿Para fines más importantes? Por ejemplo, no se pueden desperdiciar misiles en puentes; hay objetivos más importantes que son secretos. guiñó un ojo
                  Pero el método con aproximación y detonación es muy barato, porque además de la cámara, el paracaídas de frenado y algunos añadidos al software existente
                  Y en su mayoría inútiles, ya que pronto los estadounidenses traerán Nursas modificadas para derribar geranios y dejarán de dispararles. Si es que los derribaron.
                  Y parece que nunca se te ocurrió que atacarían primero al Geranium armado y que vuela por separado.
                  bueno si, que obviamente es ese, el ultimo, y los demas estan volando en un enlace, ala con ala, y desde el avion de arriba se ve todo, que hay un MANPADS debajo del ala guiñó un ojo
                  Esta operadora estará ciega porque no tenemos Starlinks.
                  En principio, no tenemos Starlinks; todos los drones vuelan con cables o llevan una memoria USB con grabaciones. Porque sin Starlinks no tenemos comunicación por radio. engañar Las águilas sólo transmiten un par de kilómetros y eso es todo, pero no pueden volar a ningún otro lugar.
                  Será caro porque necesitas óptica, hardware y software.
                  ¿Y para un dron necesitas el hardware más barato posible? ¿No puedes grabar desde supercámaras?
                  motores de recursos
                  Y usar motores extremadamente baratos y de bajos recursos con potencia similar con geranio es injusto. solicita
                  Será un blanco fácil para los MANPADS enemigos.
                  que el enemigo obviamente tiene debajo de cada arbusto
                  Ah, sí, puedes olvidarte de ser invisible en los radares.
                  Y pensé que era poca visibilidad únicamente por la baja altitud del vuelo, ¡pero resulta que los geranios son sigilosos con sus hélices! wassat
                  1. -2
                    6 julio 2025 16: 12
                    Cita de alexoff
                    ¿Y a qué velocidad puede volar un dron a 100-150 km/h? ¿Más rápido que un dron cazador?

                    ¿Qué te impide comprender que Gerani necesita frenar con la suficiente fuerza para que el interceptor la impacte? ¿Y que esto se logra con un paracaídas de frenado y un cabeceo brusco? ¿Genialidad o religión?

                    Cita de alexoff
                    ¿Qué tan fácil será desarrollar una maniobra para que los geranios se suiciden sin siquiera gastar munición?
                    Es obvio lanzar un dron con una cinta, especialmente contra aviones a reacción...

                    Cita de alexoff
                    Para maniobrar, creo que hay algo que hace que el geranio se sumerja. ¿Son muy complejos los algoritmos de armado y lanzamiento? ¿Más complejos que la señal de detonación de la ojiva?
                    ¿No sabes que la ruta y las maniobras en el geranio se planifican con antelación y solo si es posible se modifican durante el vuelo? ¡Qué talento tienes que tener para no entender la diferencia entre una maniobra planificada a lo largo de la ruta y una maniobra para lanzar un misil a un objetivo...! Aunque, ¿qué esperar de alguien que imaginaba que los MANPADS no necesitan ser guiados...?

                    Cita de alexoff
                    ¿Y cómo funciona el "igla-v" en los helicópteros? ¿Probablemente también tenga ópticas para conectarlo a la mira de los MANPADS?
                    El sistema de puntería del helicóptero cuenta con una óptica acoplada a una modificación especial del PU. Los operadores apuntan al objetivo y maniobran todo el helicóptero, y la decisión de despegue también la toma el operador o el piloto; desconozco los matices. Pero imaginar un MANPADS de infantería instalado en un helicóptero es una señal indudable de talento.

                    Cita: Vladimir_2U
                    Un método más avanzado es tomar prestada la tecnología del RVV-MD, al cual el caza transmite las coordenadas del objetivo.
                    Es el mejor, tanto en precio como en tiempo de desarrollo...

                    Cita de alexoff
                    ¡La más alta tecnología!

                    De hecho, sí. Y no los pondrán en un dron desechable, al menos porque ¿quién los transferirá a este dron? ¿Lo has pensado siquiera?

                    Cita de alexoff
                    o desde un lado, desde un helicóptero
                    ¿Y qué tal desde un lado? Ni siquiera funcionó contra el primer geranio, a menos que, claro, imagines que un helicóptero puede caer de lado a 150-180 km/h.
                    Cita de alexoff
                    y con el kilometraje lo da todo
                    ¿No ves la diferencia entre detectar un caza a reacción a un kilómetro y a al menos tres o cuatro? Sin embargo... tienes aún más talento del que pensaba.

                    Cita de alexoff
                    ¿Y con qué fines los ordenan en los Emiratos Árabes Unidos? ¿Para fines más importantes? Por ejemplo, no se pueden desperdiciar misiles en puentes; hay objetivos más importantes que son secretos.
                    Según tengo entendido, ¿usted juzga las comunicaciones cerradas de alta velocidad en el Ejército ruso basándose en informes de 2020-2021?

                    Cita de alexoff
                    Y en su mayoría inútiles, ya que pronto los estadounidenses traerán Nursas modificadas para derribar geranios y dejarán de dispararles. Si es que los derribaron.
                    Ese sería un "caza" útil con MANPADS...

                    Cita de alexoff
                    bueno si, que obviamente es ese, el ultimo, y los demas estan volando en un enlace, ala con ala, y desde el avion de arriba se ve todo, que hay un MANPADS debajo del ala
                    Así que tú mismo escribiste que Geran con MANPADS volaría detrás cubriendo al grupo, ¿y ahora te ríes de esto? No entiendes bien lo que escribes...
                    Cita de alexoff
                    En consecuencia, nuestro geranio debe volar sigilosamente tras cinco geranios comunes y, al intentar derribar a sus compañeros, golpear el motor de un helicóptero o un avión.


                    Cita de alexoff
                    En principio, no tenemos Starlinks; todos los drones vuelan con cables o llevan una memoria USB con grabaciones. Porque sin Starlinks no tenemos comunicación por radio.
                    Imagínate, con la guerra electrónica, esto suele ser así. Pero no se trata de eso, sino de que un avión que vuela a baja altura ve peor, sobre todo si también está equipado con una óptica débil. Bueno, lo curioso es que a baja altitud la comunicación también es peor, y cuanto más se aleja, peor se pone... No entiendes cosas sencillas.

                    Cita de alexoff
                    Será un blanco fácil para los MANPADS enemigos.
                    que el enemigo obviamente tiene debajo de cada arbusto
                    No hay ninguno, ¿de dónde? Obviamente porque los khikhlys no tienen MANPADS, y nuestra aviación cambió a UMPK a decenas de kilómetros de LBS y NURS, con lanzamientos desde muy baja altitud. Con la cara en la mano...

                    Cita de alexoff
                    ¿Y para un dron necesitas el hardware más barato posible? ¿No puedes grabar desde supercámaras?
                    Por supuesto, la aplicación más común es para estaciones ópticas costosas, para instalarlas en drones desechables. Sí, los khikhly solo darán las gracias.

                    Cita de alexoff
                    Y usar motores extremadamente baratos y de bajos recursos con potencia similar con geranio es injusto.
                    Es posible cambiarlo en cada vuelo, creo que no es demasiado estresante.

                    Cita de alexoff
                    Y pensé que era poca visibilidad únicamente por la baja altitud del vuelo, ¡pero resulta que los geranios son sigilosos con sus hélices!

                    Sí, se te han ocurrido un montón de tonterías, un par más, un par menos. La hélice de plástico es, obviamente, la parte más visible del radar... Al igual que el pequeño avión de plástico y madera.
                    1. 0
                      7 julio 2025 13: 02
                      ¿Qué te impide comprender que Gerani sólo necesita frenar lo suficientemente bruscamente para que el interceptor la choque?
                      ¿Qué te impide comprender que habrá una respuesta rápida? ¿Has visto muchas tomas de combatientes derribando geranios con un cañón?
                      Es obvio lanzar un dron con una cinta, especialmente contra aviones a reacción...
                      Y por supuesto no hay drones a reacción.
                      ¿No sabes que la ruta y las maniobras en Geranium se planifican con antelación y, solo si es posible, se modifican durante el vuelo?
                      ¿Qué talento hay que tener para decir que una maniobra planificada previamente es sencilla, pero que una maniobra controlada por radio de repente se vuelve complicada y hay que rehacer todo?
                      Aunque, ¿qué esperar de una persona que imagina que los MANPADS no necesitan ser apuntados...?
                      En realidad escribí que los MANPADS deberían lanzarse verticalmente hacia abajo, ¿por qué eres tan mezquino? wassat
                      Pero sólo imaginar que un helicóptero tiene un MANPADS de infantería acoplado a él es una señal de indudable talento.
                      ¿Y qué versión sugieres para el geranio, con gatillo o con helicóptero? Podrían haber escrito que necesitan desarrollar una mano mecánica para que presione donde debe. guiñó un ojo
                      Y no los pondrán en un dron desechable, aunque solo sea porque ¿quién los transferirá a este dron? ¿Lo has pensado siquiera?
                      Escribí específicamente para los especialmente dotados, para que nadie los rasque.
                      ¿Y qué es esto que hay al lado?
                      Sí, por ejemplo, disparan con una ametralladora del Mi-8 desde las manos. Y el Mi-24 puede disparar desde varios rumbos. ¿Has visto alguna vez la caza de geranios en los canales enemigos o solo estás diciendo tonterías?
                      Según tengo entendido, ¿usted juzga las comunicaciones cerradas de alta velocidad en el Ejército ruso basándose en informes de 2020-2021?
                      Es decir, yo escribo sobre Starlink y tú sobre informes antiguos. ¿Están bien? ¿O quizás me estoy burlando de un viejo? wassat
                      Geranio con MANPADS volará detrás cubriendo al grupo, ¿y ahora te ríes de esto? No entiendes ni tu propia orina...
                      Claro que lo entiendo, ¿y tú? ¿Volará el caza a una altitud aún menor?
                      Bueno, lo curioso es que a baja altura la conexión también es peor y cuanto más lejos vas, peor y peor se pone... No entiendes cosas sencillas.
                      ¿Comunicación satelital? ¿Si vuelas hacia el desfiladero? engañar
                      Al parecer, como los khikhlys no tienen MANPADS, nuestra aviación cambió a UMPK a decenas de kilómetros de LBS y NURS, con lanzamiento desde muy baja altitud. Con la cara en la mano...
                      ¿Entonces es solo por los MANPADS? Y también había MANPADS en Siria, los nuestros solo bombardeaban a 6-7 km y no se molestaban.
                      Por supuesto, la aplicación más común de las costosas estaciones ópticas es pegarlas a drones desechables.
                      Sí, en los Mavic es bastante normal instalar ópticas por medio millón, solo te imaginas que es necesario como en Bayraktar.
                      La hélice de plástico es obviamente la parte más visible en el radar... Al igual que el pequeño avión de plástico y madera.
                      En general es visible con normalidad, al igual que el resto de geranios bastante grandes.
                      1. 0
                        7 julio 2025 16: 53
                        Cita de alexoff
                        ¿Qué te impide comprender que habrá una respuesta rápida? ¿Has visto muchas tomas de combatientes derribando geranios con un cañón?

                        Entiendo que no lograste leer el artículo...

                        Cita de alexoff
                        Y por supuesto no hay drones a reacción.
                        Solo que costará lo mismo que el mismo geranio. Y será un fastidio tirar de la cinta. Y puedes enseñarle a distinguir la cinta del luchador.

                        Cita de alexoff
                        ¿Qué talento hay que tener para decir que una maniobra planificada previamente es sencilla, pero que una maniobra controlada por radio de repente se vuelve complicada y hay que rehacer todo?
                        ¿De verdad entiendes lo que escribes? Porque a un par de cientos de kilómetros, el comando de radio no funciona; todo depende del hardware y el software.

                        Cita de alexoff
                        En realidad escribí que los MANPADS deberían lanzarse verticalmente hacia abajo, ¿por qué eres tan mezquino?
                        Si hubieras escrito semejante tontería lo habría anotado, pero escribiste semejante tontería:
                        Cita de alexoff
                        ¿Y los soldados también apuntan los MANPADS solo con maniobras? De hecho, el misil tiene un ángulo de visión bastante amplio; no es un rifle de francotirador.


                        Cita de alexoff
                        ¿Y qué versión sugieres para el geranio, con gatillo o con helicóptero? Podrían haber escrito que necesitan desarrollar una mano mecánica para que presione donde debe.
                        Bueno, no tengo tanto talento como tú para sugerir esas cosas. Pero tú, desde tu gran talento, ¿qué tipo de mira propones instalar en el Gerani junto con los MANPADS del helicóptero?

                        Cita de alexoff
                        Escribí específicamente para los especialmente dotados, para que nadie los rasque.
                        Oh, tu talento ha alcanzado un nuevo nivel: sugerir disparates obvios, pero luego escribir que a nadie le molestará. Claro que a nadie le molestará, eso es una tontería. Transferir datos, sacados de quién sabe dónde, a un dron desechable con un arma de autodefensa.

                        Cita de alexoff
                        Sí, por ejemplo, disparan con una ametralladora del Mi-8 desde las manos. Y el Mi-24 puede disparar desde varios rumbos. ¿Has visto alguna vez la caza de geranios en los canales enemigos o solo estás diciendo tonterías?
                        En mi opinión, estás diciendo tonterías, no específicamente ahora, sino en general. Porque la posibilidad de autodetonación enfriará drásticamente la mente de quienes disparen con una ametralladora desde un avión, a un par de cientos de metros, no más, y los insignificantes Mi-24, en su inmensa mayoría propulsados ​​por cañones, no están equipados con una torreta giratoria.
                        Y tu talento no te permite comprender que los helicópteros no pueden interceptar a Gerani fuera de su área de patrulla, sólo los cazas pueden hacerlo.


                        Cita de alexoff
                        Es decir, yo escribo sobre Starlink y tú sobre informes antiguos. ¿Están bien? ¿O quizás me estoy burlando de un viejo?
                        ¿Así que tienes tanto talento que no entiendes que los Starlinks en nuestro ejército se usan estrictamente como medio de comunicación cerrada de alta velocidad sobre el terreno, porque no tenemos uno propio? Te parece inútil escribir que se pueden usar literalmente cerca de la Base de Operaciones de la Línea (LBS), que no se instalan antenas simples en plataformas móviles y que Starlink no permitirá que se usen tales antenas móviles en nuestro bando. Porque tienes tanto talento alternativo que es inútil.

                        Cita de alexoff
                        Claro que lo entiendo, ¿y tú? ¿Volará el caza a una altitud aún menor?
                        ¿Debería pincharte el coño otra vez?
                        Cita de alexoff
                        En consecuencia, nuestro geranio debe volar sigilosamente tras cinco geranios comunes y, al intentar derribar a sus compañeros, golpear el motor de un helicóptero o un avión.

                        Y esto significa, si no entiendes tu propia escritura, que el defensor vuela detrás de la formación y, por lo tanto, es destruido primero. Y como no hay sigilo, en tu opinión, o no lo habrá, en mi opinión, entonces el misil no fallará, y luego los cañones. Pero una construcción lógica tan simple escapa a tus capacidades...

                        Cita de alexoff
                        Sí, en los Mavic es bastante normal instalar ópticas por medio millón, solo te imaginas que es necesario como en Bayraktar.
                        No entiendes nada de esto. Y aún estás decidiendo por mí, aunque no tienes nada que ver... La óptica de tu Mavic no permite una búsqueda circular de 360° a una velocidad razonable; requerirá la conexión con la óptica de puntería de un helicóptero MANPADS o software como mira, lo cual es prácticamente imposible. Además, como mínimo, también necesitarás una placa/ordenador para maniobrar, apuntar, preparar el despegue y lanzar. Porque solo alguien muy versado en alternativas puede imaginar que habrá una comunicación de alta calidad con el operador durante toda la ruta.

                        Cita de alexoff
                        En general es visible con normalidad, al igual que el resto de geranios bastante grandes.
                        ¿Hélice de plástico visible al radar? Otro fondo perforado...
                        En principio, la locura con un Hunter/Geranium volando bajo con óptica y un MANPADS controlado por satélite en la retaguardia operativa del enemigo es suficiente para entender tu nivel.
                        Pero eso no es todo. Lo absurdo es que un UAV de vuelo rasante, muy lento y con un horizonte de detección corto no pueda interceptar; no, puede que simplemente se tope con una aeronave de alta velocidad y vuelo rasante por accidente. Tu idea de un cazador de emboscadas es absurda.
                        La idea del defensor Geranek es mejor, pero no mucho, ya que encarece considerablemente el dron desechable, convirtiéndolo en un objetivo aceptable para misiles. Pero también resulta ofensivo que las tácticas para contrarrestar estos drones sean incluso más fáciles de desarrollar que las de los drones con frenado y autodetonación, que pueden costar un poco más que los originales.

                        Cita de alexoff
                        ¿Comunicación satelital? ¿Si vuelas hacia el desfiladero?

                        ¿Qué conexión? ¿Rusia tiene comunicaciones satelitales para controlar drones? No tienes ni idea...

                        Cita de alexoff
                        ¿Entonces es solo por los MANPADS? Y también había MANPADS en Siria, los nuestros solo bombardeaban a 6-7 km y no se molestaban.
                        No recuerdas ni entiendes tu propia escritura:
                        Cita de alexoff
                        para que pudiera volar 100 km hacia atrás a altura mínima y trató de atrapar el equipo enemigo

                        Eres un completo cero, ¿y qué hay que discutir con un cero?
  3. +1
    4 julio 2025 05: 54
    Aquí necesitamos reunir a un piloto y a un operador de UAV para que diseñen un sistema de defensa aérea con drones. Recuerdo cómo al piloto Rutskoy se le ocurrió la idea de colocar misiles al revés en su avión, sobrevolando el objetivo sin ser detectado y luego lanzando misiles. Los muyahidines no tuvieron tiempo de abrir fuego contra él. Y los pilotos y operadores modernos encontrarán algo.
    1. 0
      4 julio 2025 06: 42
      Cita: V.
      inadvertido amarrar voló sobre el objetivo

      Para creer esto es necesario no haber visto nunca un avión a reacción.
      Ni siquiera mencionaré los problemas tecnológicos.
      El vuelo de Munchausen en una bala de cañón es más posible
  4. +2
    4 julio 2025 05: 59
    La idea es buena porque, incluso sin contraataque aéreo, el misil puede utilizarse para su propósito previsto: destruir un objetivo enemigo. Sin embargo, el autor, lamentablemente, no tiene en cuenta que la comunicación a más de mil km, que es el alcance habitual del Geran-3, solo puede realizarse por satélite. Y esto es difícil y costoso. En teoría, podría haber comunicación por alta frecuencia (HF), pero para ello es necesario arrastrar una antena de varios metros de longitud, y es imposible transmitir una señal de vídeo a través de dicha conexión; solo comandos y señales.
    Por lo tanto, para destruir aeronaves en un UAV, además de un misil, es necesario instalar un sistema de puntería óptica completo en el hemisferio superior con un sistema informático capaz de reconocer de forma independiente una aeronave o helicóptero y tomar decisiones sobre el objetivo y el ataque con misiles. Una tarea similar puede considerarse para destruir sistemas de misiles terrestres. Estos sistemas también brillan intensamente en el infrarrojo, especialmente al ser lanzados, y pueden ser un buen objetivo para el cabezal de reconocimiento R-60.
    1. -1
      4 julio 2025 08: 18
      El primer párrafo planteó con acierto que estos UAV son kamikazes, en un solo vuelo. Por lo tanto, complicar el diseño e incorporar equipo adicional implica un aumento del coste y posiblemente también una reducción de la distancia. Probablemente sea mejor hacer que estos UAV sean más maniobrables, volando en una trayectoria compleja, lo que, dado su pequeño tamaño, dificultará enormemente su destrucción.
      1. -2
        4 julio 2025 15: 08
        Si el dron vuela en zigzag, reducirá el alcance de dos a tres veces.
    2. +1
      4 julio 2025 15: 29
      Vitaly.17
      (Anatolievich) Pero, lamentablemente, el autor no tiene en cuenta que la comunicación a una distancia superior a mil kilómetros, que es el alcance habitual del Geranium-3, solo puede realizarse por satélite. Y esto es difícil y costoso.
      Los terminales de comunicación están listos. La comunicación láser 5G en órbita para transmisión de señales se ha probado "detrás de la esquina de la pelota" durante más de cinco años con acoplamiento automático en órbita a la ISS en cualquier ubicación (cobertura del XNUMX% desde geoestacionario).
      A finales del 25-principios del 26 se comenzará a desplegar un grupo espacial de 1000 satélites para la transmisión de señales en órbita baja.
      Khan a todos, mamá no te preocupes
  5. +4
    4 julio 2025 06: 10
    Es una idea interesante, espero que nuestra gente intente implementarla. Tengo muchas ganas de evaluar los resultados después.
  6. 0
    4 julio 2025 06: 28
    No es ningún secreto que un misil que se dirige hacia un avión, entre otras cosas, afecta gravemente los nervios del piloto. Y lo que ocurre allí será un gran secreto para el piloto: solo verá el misil que se dirige hacia él, lanzado desde una distancia muy corta y, por lo tanto, muy difícil de neutralizar.
    Los aviones modernos (consideremos el F-16 como tal) cuentan con sistemas de alerta de lanzamiento de misiles con numerosos sensores, y un lanzamiento de misil hacia el piloto no será una sorpresa, especialmente en el caso del R-60M. En particular, estos sistemas también pueden determinar el tipo de misil.
    Un avión de pistón de entrenamiento de dos asientos, capaz de volar un poco más rápido que un UAV, con una persona en la segunda cabina sosteniendo una escopeta automática.
    Oh, Dios mío... El alcance de tiro efectivo de una escopeta en tales condiciones no es más de 100 m (si el tirador es un genio, no está en un campo de tiro al plato, hay turbulencias en el aire, por ejemplo).
    Un UAV puede transportar 50 kg o más de munición. ¿Quieres encontrarte a 100 m de una explosión de 50 kg sin protección?
    La probabilidad de impactar un UAV con las manos es mínima. Recuerden la experiencia de la Primera Guerra Mundial. Antes de la instalación de las ametralladoras sincronizadas y de torreta, los episodios de destrucción de aeronaves enemigas eran muy poco frecuentes.
  7. -2
    4 julio 2025 06: 42
    Si los ucranianos pudieron instalar misiles tierra-aire en un barco no tripulado, ¿qué podría impedirles colocar misiles de manera similar bajo el vientre de un dron?

    La falta de control del dron a través de Starlink interferirá. En el BEK, el misil se guiaba mediante un sistema óptico controlado remotamente a través del satélite Starlink, pero Shahedohran vuela de forma autónoma, por lo que la idea es inútil.
    1. -3
      4 julio 2025 07: 12
      Cita: Puncher

      La falta de control del dron a través de Starlink interferirá. En el BEK, el misil se guiaba mediante un sistema óptico controlado remotamente a través del satélite Starlink, pero Shahedohran vuela de forma autónoma, por lo que la idea es inútil.

      Comentario sonoro
      Todos estos vehículos aéreos no tripulados existen porque:
      1. Actualmente existe un sistema inercial portátil -incluso en los modelos más pequeños- que permite operar fácilmente el piloto automático y un poco de navegación -pero para la navegación la precisión es de más o menos km.
      2. Hay GPS, que permite una navegación bastante precisa, siempre que la señal no se interfiera. Y como tenemos muchos datos conectados, lo interfieren con cuidado.
      3. Existe una red móvil (torres), que permite utilizarlas para la navegación.
      4. Existe un Internet de banda ancha Starlink, que permite la gestión.
      5. Hay Internet móvil (torres), lo que permite su uso.
      6. Hay cerebros que han conseguido unir todo esto en un solo sistema.
      7. Existe un pequeño ejército comercial, con un importante déficit de personal, lo que no permite controlar la frontera ni los accesos a objetos estratégicos mediante diversos métodos de detección.

      Y también les recuerdo que aquí en VO se mencionó que el enemigo usa ampliamente emplazamientos móviles de ametralladoras en vehículos para combatir a los Geranium. La solución es económica, pero efectiva, si se cuenta con sistemas para detectar los lanzamientos de Geranium (ese mismo reconocimiento satelital) y determinar la dirección principal del movimiento. Además, se requiere el entrenamiento habitual de las dotaciones de ametralladoras.

      En general, el entrenamiento es "nuestro todo" - hace un mes, unos simples hombres armados derribaron varios drones que estaban destruyendo estrategas - porque estos hombres disparan armas profesionalmente.

      Pero entrenar al LS para tales acciones requiere muchas cosas, empezando por un número suficiente de comandantes jóvenes y bien entrenados, y una comprensión por parte del alto mando de que esto es necesario.
      1. -4
        4 julio 2025 07: 21
        Cita: Vladimir-TTT
        Y también me gustaría recordarles que aquí en VO hubo una mención de que el enemigo está usando ampliamente emplazamientos de ametralladoras móviles en vehículos para combatir a los Geranium.

        Todo se debe a una falta de inteligencia.
        1. -4
          4 julio 2025 08: 33
          Cita: Puncher
          Todo se debe a una falta de inteligencia.

          Si un geranio "de un centavo" puede ser derribado (con bastante fiabilidad) con una ráfaga de ametralladora de un centavo, entonces ¿quién tiene pobre mente?
          Hace medio siglo, Vietnam.
          Los misiles en desarrollo del sistema de defensa aérea "empujaron" a la aviación a bajas altitudes, y allí resultó muy eficaz el pequeño sistema de misiles antiaéreos, que todos parecían haber "descartado" como irremediablemente obsoleto.
          1. -4
            4 julio 2025 08: 42
            Cita: Vladimir-TTT
            Si un geranio "de un centavo" puede ser derribado (con bastante fiabilidad) con una ráfaga de ametralladora de un centavo, entonces ¿quién tiene pobre mente?

            1. La velocidad de movimiento del objetivo y del cazador no son comparables; el cazador no podrá alcanzarlos.
            2. El "cazador" no tiene forma de determinar la ubicación de la "caza", y es poco probable que te sobrevuele (y no solo sobrevolará, sino que estará dentro del radio de destrucción y tendrá tiempo de detectarlo, apuntar y disparar).
            Considerando todo lo anterior, será necesario emplear enormes fuerzas y medios para interceptarlos, dado que existen métodos mucho más económicos y efectivos. De los cuales, por cierto, se ha hablado mucho tiempo...
            1. -2
              4 julio 2025 09: 00
              1. Intercepción.
              2. Reconocimiento (detección) más comunicaciones.
              Cita: Puncher
              Considerando todo lo anterior, será necesario emplear enormes fuerzas y medios para interceptarlos, dado que existen métodos mucho más económicos y efectivos. De los cuales, por cierto, se ha hablado mucho tiempo...

              Otro sueño sobre Wunderwaffe.
              Esto habla más sobre la peculiaridad del pensamiento moderno de “clip”: ahora encontraremos una “varita mágica” y eso es todo.
              Cualquier problema puede resolverse no con una superarma sino con un complejo completo.
              1. -4
                4 julio 2025 10: 18
                Cita: Vladimir-TTT
                Esto habla más sobre la peculiaridad del pensamiento moderno de “clip”: ahora encontraremos una “varita mágica” y eso es todo.

                ¿De qué hablas? Recuerda la historia: ¿qué es mejor para interceptar objetivos aéreos? ¿La artillería antiaérea o la aviación?
                1. -4
                  4 julio 2025 10: 24
                  Cita: Puncher
                  ¿De qué hablas? Recuerda la historia: ¿qué es mejor para interceptar objetivos aéreos? ¿La artillería antiaérea o la aviación?

                  Exactamente. Los cazas derribaron los V-1. Pero no todos.
                  E incluso el Po-2, cuando los alemanes se cansaron realmente de él, utilizaron cazas nocturnos, con el equipamiento adecuado, y los derribaron.
                  Pero además de la aviación, todo se utilizó para fines de defensa aérea, incluso cuando la URSS tenía superioridad aérea.
                  ¿De qué hablas? ¿De un interceptor UAV? Muchos aquí promueven esa idea: UAV + IA, y todas las tareas están resueltas.
                  1. -1
                    7 julio 2025 07: 44
                    Cita: Vladimir-TTT
                    De que estas hablando

                    Tomamos un avión monomotor convencional, de los cuales existen muchos modelos, le instalamos un radar de alcance mm, un OES y un cañón, y salimos a cazar a cualquier hora del día o de la noche. Cualquier camino es recto a 200-300 m de la pista. Todo se resuelve de forma muy sencilla.
                    1. 0
                      7 julio 2025 08: 36
                      Esta es una buena solución. Una de las más complejas. Solo a altitudes de, probablemente, 100-300 m y hasta 5 km.
                      Pero... No en nuestro país. No hay aviones monomotores, por así decirlo, ni pilotos.
                      Y esto no anula en ningún caso los medios terrestres.
                      1. -1
                        7 julio 2025 09: 33
                        Cita: Vladimir-TTT
                        Pero... No en nuestro país.

                        Algo anda mal con nosotros otra vez...
                        Cita: Vladimir-TTT
                        Prácticamente no existen aviones monomotores.

                        Hay miles de aviones monomotor usados ​​a la venta en todo el mundo.
                        Cita: Vladimir-TTT
                        pilotos y pilotos - también

                        ¿Nuestros antepasados ​​en los años 40 podían aprender a volar un avión, pero nosotros no?
                      2. 0
                        7 julio 2025 20: 04
                        Cita: Puncher
                        Algo anda mal con nosotros otra vez...

                        Parece que este es el lugar. O... se equivocaron de país...
                        Cita: Puncher
                        Hay miles de aviones monomotor usados ​​a la venta en todo el mundo.

                        Nuestros funcionarios gastarán miles de millones y comprarán "los dos aviones": uno sin motor, el segundo sin ala. Pero informarán y se justificarán. "Los nuestros" los comprarán. Y, como sabemos, no están abandonados.
                        Cita: Puncher
                        ¿Nuestros antepasados ​​en los años 40 podían aprender a volar un avión, pero nosotros no?

                        No tenían internet ni teléfono inteligente. Pero tenían una cabeza con cerebro, manos en el sitio correcto, ideología, patriotismo —real, no un "¡hurra!"—.
                        Y allí estaba el liderazgo del país. Su propio liderazgo, de su propio país.
                2. -1
                  4 julio 2025 13: 45
                  Les contaré un secreto: estamos en el siglo XXI, no a mediados del XX, y los misiles de defensa aérea existen desde hace mucho tiempo. Por ejemplo, el nuevo Pantsir se produce en masa sin cañones, pero con misiles de ultracorto alcance. La defensa aérea es la mejor arma contra los vehículos aéreos no tripulados (UAV): está en tierra, no requiere 21 dólares por hora de trabajo, tiene capacidad de reconocimiento terrestre, puede bloquear direcciones rápidamente y crear un puño masivo para repeler un ataque. Un avión es útil cuando se necesita un encuentro lejano o en un lugar sin defensa aérea, o cuando la defensa aérea terrestre está inactiva. Cinco días más y los aviones israelíes habrían aterrizado sin vida.
                  Es necesario desarrollar sistemas de detección de vehículos aéreos no tripulados (UAV), por ejemplo detectores de sonido del tipo utilizado en la Segunda Guerra Mundial, y suministrarlos a los objetos protegidos, así como medios para suprimir la guerra electrónica.
          2. 0
            4 julio 2025 13: 52
            Solo los geranis prácticamente no son derribados por misiles de defensa aérea (y si son derribados, el misil cuesta diez veces más) y ascendían desde altitudes bajas a altas. ¿Te imaginas cuántos cañones de 10-20 mm se necesitan para cubrir una pequeña fábrica? Un rifle automático es casi inútil a menos que puedas bombardearla con 30 cañones a la vez. Pero lo importante es que derribaste a un geran en la ciudad, ¿y qué obtuviste? Una casa destruida.
            Por cierto, en Vietnam no fueron las ametralladoras las que derribaron los aviones, sino los misiles. Los aviones siempre han volado alto; es económico y protege contra armas pequeñas. ¿Por qué derribarían los bombarderos, sobre todo los estadounidenses? Bueno, un caza simplemente necesita altitud para obtener superioridad sobre el enemigo.
            Sus ametralladoras y cañones de pequeño calibre fueron más útiles contra los helicópteros.
    2. -1
      4 julio 2025 15: 10
      Pero la religión prohíbe instalar un sistema de comunicación allí. A pesar de que los persas instalaron un bloque de iridio, los geranios actuales son versiones simplificadas.
  8. +2
    4 julio 2025 06: 58
    Llevo mucho tiempo pensando si sería un problema colgar un cohete bajo la barriga de un geranio. Coincido con el autor del artículo: pronto llegará ese momento. Se pueden cultivar diferentes tipos de geranios, dado que su producción ya es altísima.
    1. 0
      4 julio 2025 07: 21
      Cita: 501Legion
      Llevo mucho tiempo pensando si es un problema colgar un cohete bajo la barriga de un geranio.

      No hay problema en colgarlo, incluso en un tractor. El problema es cómo apuntarlo y arrancarlo.
    2. -2
      4 julio 2025 13: 37
      Ahora encendamos nuestro cerebro:
      1. Es fácil de colgar, pero ¿qué pasará con el sigilo del UAV? Necesitas fabricar un UAV con un soporte interno para cohetes. Esto aumentará su tamaño.
      2. Para guiar el misil, necesitas un sistema de guía externo, como el de un caza. Sí, tu Geranium con dicho sistema costará cinco veces más, además de que aumentará su tamaño y peso.
      3. ¿Con qué frecuencia se usan cazas enemigos para combatir UAVs? ¿Qué sentido tiene enviar un 10% de Geraniums con misiles carísimos si el enemigo simplemente no tiene cazas en el 99% de los casos? Simplemente caerán y explotarán, causando daños mínimos.
      Antes de escribir, lea sobre el cañón F22, también estaban siendo inteligentes y querían algo universal.
      1. +1
        4 julio 2025 15: 28
        Es fácil de colgar, pero ¿qué pasará con el sigilo del UAV?
        ¿Están hechos con tecnología furtiva para que el misil pueda detectarlos así?
        Sí, su geranio con un sistema así costará 5 veces más.
        ¿Y cuánto cuesta un caza? ¿Y cómo estamos ahora con la destrucción de cazas enemigos? ¿Cuántos misiles se han lanzado desde el aeródromo cerca de Khmelnitsky desde 2022? Allí, probablemente, el precio sea como el de un crucero nuevo.
  9. +3
    4 julio 2025 08: 10
    La idea es clara: el R-60 pesa 44 kg, es más fácil de llevar que el Igla, es cuatro veces más ligero y tiene un alcance de hasta 4 km. Dispara cuanto quieras.
    Habrá un Interceptor de Geranio con 4 Agujas.
  10. -1
    4 julio 2025 10: 42
    ¿Qué clase de idiotez es esta? El "Geran-3.0" es, de hecho, un misil de crucero a velocidades mínimas. Sí, 600 km/h es mucho más que 200 km/h, pero aún se acerca al nivel del V-1.
    Sin embargo, la tendencia es evidente. Parece que los estrategas actuales han empezado a comprender que no se puede hacer mucho con las cortadoras de césped voladoras. Pero admitir que las generaciones anteriores tenían razón no es, por alguna razón, común y corriente, así que fingen haberlo inventado ellos mismos.
    Pero para pensar en utilizar esto como un misil Z-V y V-V, habría que tener una mente triste, o ser un partidario activo de la secta de testigos de UAV (aunque el segundo requiere la presencia del primero).
    Y ninguna fe prohíbe equipar el mismo R-60 con un tipo diferente de buscador, no sólo un IR, a menos que los seguidores de la secta antes mencionada estén en contra de ello.
  11. +1
    4 julio 2025 11: 18
    Escribieron y escribieron sobre esto hace un año... pero resulta que no tiene sentido darles lecciones a nuestros estúpidos habitantes de Moscú.
    1. 0
      4 julio 2025 13: 15
      Porque la idea es absurda hasta el punto de ser desagradable. Primero, el misil V-V es caro y bastante grande; segundo, para capturar un objetivo, el UAV necesita estar equipado con un sistema de detección completo, como un caza; tercero, los cazas son escasos en nuestro teatro de operaciones y armar algunos Geraniums con misiles V-V es caro y absurdo. Es más fácil equipar un A50 y un caza Su-35, o mejor aún, un Su-57. Bueno, y es mejor equipar los Geraniums con misiles antimisiles, más.
  12. 0
    4 julio 2025 12: 48
    Las contramedidas infrarrojas son sistemas utilizados en la aviación militar, diseñados para contrarrestar los misiles guiados por infrarrojos (IRHM), como el R-27(E)T, R-60, R-73, los misiles MANPADS, etc.
    Existen proyectiles especiales para cañones de aeronaves, cargados con una mezcla combustible de alta temperatura y diseñados para producir interferencias infrarrojas. Se denominan "proyectiles antiinfrarrojos" (por ejemplo, el PIKS-23P-AM-GSh es un cartucho de interferencia infrarroja de 23 mm para cañones de aeronaves AM-23 y GSh-23). ​​Cabe destacar que los tipos modernos de cabezales autoguiados (en particular, los ultravioleta) pueden diferir en las características espectrales de la radiación del LTC y de la aeronave.

    El más reciente sistema de misiles antiaéreos portátil ruso 9K333 "Verba" ya ha sido reconocido como el mejor del mundo. Es prácticamente imposible que un objetivo aéreo esquive un misil disparado desde este MANPADS. Ni siquiera las trampas de calor, que el "Verba" simplemente ignora, lo salvarán.
    Derriba aviones a altitudes de 10 metros a 4,5 kilómetros y a distancias de hasta 6,5 ​​kilómetros, lo que hace que el funcionamiento efectivo de la aviación de primera línea sea prácticamente imposible.
    El radar compacto y a prueba de interferencias, que funciona en conjunto con el Verba, detecta objetivos aéreos a una distancia de hasta 80 kilómetros. Además, gracias al complejo táctico Barnaul-T, los nuevos MANPADS rusos pueden recibir información de radares de gran tamaño.
    1. +2
      4 julio 2025 13: 31
      ¿Quién reconoció a Verba como el mejor? Finalmente, estaba equipado con un sistema de detección de objetivos con luz ultravioleta, que lleva una década en el Stinger, y no les importan en absoluto las trampas. Es posible esquivar cualquier misil. Si el piloto tiene nervios de acero, unos cientos de metros antes de que el misil se acerque, realiza una maniobra para evitarlo, ya que el misil no puede maniobrar físicamente hacia el objetivo, ya que carece de maniobrabilidad y sobrecarga. Por eso, las personas inteligentes y prudentes disparan dos o tres misiles cada medio segundo o un segundo, ya que el avión, tras esquivar el primero, al perder velocidad, pierde la capacidad de maniobrar con precisión y se convierte en un objetivo.
      Bueno, en el caso de los MANPADS, la probabilidad de acertar es del 50% (en realidad, por regla general, mucho menos) y ya puede considerarse enorme, y cuanto más lejos esté el objetivo, menor es la probabilidad.
      El alcance real de un avión tipo Su-25 es de 500 metros, y durante este tiempo el objetivo debe ser detectado, capturado y disparado. Por lo tanto, cualquier MANPADS, de ser un arma milagrosa, se convierte prácticamente en nada si el enemigo es astuto. Más bien, el propósito de los MANPADS es impulsar a los aviones a una altura donde puedan ser interceptados por la defensa aérea y los cazas convencionales.
      1. -1
        4 julio 2025 13: 51
        Cita: Victor Sergeev
        Entonces ¿quién reconoció a Verba como el mejor?
        Estas son solo cotizaciones. Y la carga es menor. ¿Cómo evalúas la probabilidad de un par en comparación con un R-60 a corta distancia?
  13. 0
    4 julio 2025 13: 12
    Un UAV necesita un misil con un alcance ultracorto, de hasta 2 km, pero rápido y maniobrable, que detecta la estela de calor de una aeronave en el aire y dispara el misil. Pero el problema radica en que Israel lo derribó con aviones, porque la defensa aérea resultó ser carísima e ineficaz. En nuestra realidad, los UAV sufren más la defensa aérea terrestre, y las aeronaves son increíblemente escasas, ¿y tratan de adivinar si un caza participará en el ataque aéreo? Los misiles son caros y lanzarlos contra una zona de geranios no es efectivo.
  14. 0
    4 julio 2025 13: 25
    en la segunda cabina con un hombre que en sus manos una escopeta automática, - Este es un enemigo muy peligroso para un dron.
    Gracias, relincho.
  15. +1
    4 julio 2025 13: 45
    En teoría, el 3.er Geranium debería poder controlar dos R-2. Otro problema es la posibilidad de ser derrotado tras el lanzamiento, como ya se ha señalado. El R-60 necesita mejoras, sea como sea... Pero es evidente que si se implementa todo esto, las tácticas de interceptación cambiarán. Ya nadie derribará con cañones Geranium... Por eso también se incluyen trampas de calor...
  16. +2
    4 julio 2025 16: 27
    Así como la fe en el buen zar nunca se desvanece en un ruso, la idea de equipar a los pobres Gerani con misiles nunca se desvanece en la práctica, simplemente sin entrar en el meollo del asunto. El APU-60 + R-60 pesa unos 80 kg (de memoria, puede que me equivoque un poco, ya soy viejo, se me perdonará), multiplicado por 2, sí, eso ya es normal. La suspensión externa se reduce por la velocidad máxima, la sobrecarga y el consumo de combustible. Según la relación entre la masa del cohete y el portaaviones, pueden producirse momentos de escora durante el lanzamiento, que habrá que contrarrestar de alguna manera, así como el desequilibrio posterior. Por supuesto, se puede idear algo como el AKU-470, pero su masa será comparable a la del portaaviones. El informe está terminado, adelante, a patear.
    1. 0
      4 julio 2025 22: 00
      Hay diferentes tipos de misiles; los R-60 probablemente se hayan oxidado en almacenes de larga duración. Hay misiles con MANPADS, hay un S-8L con iluminación láser de objetivo, probablemente sea posible acoplar un buscador infrarrojo o incluso usar guía por televisión. Y, en general, se puede añadir un paracaídas a un geranio de este tipo y usarlo a lo largo de la frontera para atrapar todo tipo de drones enemigos en condiciones de invernadero.