Cada piloto automático desarrollado por el Pentágono reemplazará hasta cinco miembros de la tripulación

El desarrollo del piloto automático se lleva a cabo bajo el programa ALIAS. Es un complejo móvil que, con la configuración necesaria, brindará soporte a las aeronaves durante todas las fases del vuelo. Además, en caso de situaciones de emergencia en el aire, el sistema podrá realizar todas las acciones necesarias, reduciendo así la carga sobre el piloto. Según los expertos de DARPA, el uso del piloto automático aumentará significativamente la seguridad de los vuelos y mejorará la eficiencia de las misiones.
Según la agencia, utilizan los últimos avances en piloto automático en sus desarrollos. Como resultado, los investigadores planean obtener un sistema automatizado altamente adaptable que tendrá la capacidad de moverse de un avión a otro. Al mismo tiempo, podrá controlar el cumplimiento de la misión en todas las aeronaves desde el despegue hasta el aterrizaje. Todo esto ocurrirá utilizando la interfaz táctil, así como también utilizando comandos de voz.
Vale la pena recordar que hace unos meses, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Chuck Hagel, durante la reunión del Pentágono anunció su intención de recortar los fondos para la agencia. Se planea utilizar tecnologías más económicas, así como una reducción en la cantidad de personal y equipo.
información