
En el canal "Cultura" Los científicos de 17 en julio discutieron la próxima fecha: 100 aniversario del estallido de la Primera Guerra Mundial.
"Prácticamente todos los países no querían la guerra, pero sucedió", dijo el director del Instituto para historias RAS Alexander Chubaryan. "Y esto es muy relevante hoy, plantea la cuestión del mecanismo de la aparición de un conflicto importante".
La exposición "La última batalla del imperio ruso" se abrirá en el Museo Histórico de Moscú. "Se desvelará un monumento en Poklonnaya Hill, dedicado a las víctimas y héroes de la Primera Guerra Mundial", dijo Yuri Petrov, director del Instituto de Historia de Rusia, RAS. “En Kaliningrado, este monumento ya está en pie, y se están creando muchos monumentos en la zona de batalla: esto es Bielorrusia, los países bálticos y nuestra región de Kaliningrado”.
Además, se abordó el tema de las guerras mundiales. Y en la "aplicación" a las realidades geopolíticas modernas.
Según Alexander Chubaryan, la "idea del castigo" fue el impulso para el comienzo de la Primera Guerra Mundial. “En general, la idea de castigar al país es absolutamente no constructiva y completamente inmoral. Pero Austria-Hungría después del asesinato del archiduque declaró que ciertamente castigaría. Y esta idea de castigar al país, el deseo de presentar una cuenta diferente a otro país, todavía existe ", cita el historiador. Utro.ru.
En 1914, los participantes en el estallido del conflicto estaban seguros: tendrían que luchar un poco. Sin embargo, los "intereses locales" llevaron a una "gran guerra": "Ellos no pensaron que habría una guerra tan grande, pero surgió uno de los conflictos más sangrientos del siglo XX. Y hoy necesitamos entender a qué pueden conducir los intereses locales ".
Según el profesor George Malinetsky, hace cien años, Rusia tenía mucho más peso en la política mundial, y hoy el panorama es diferente: “Hoy en día, el 32% de la población mundial apoya a Rusia, 39% es malo, mientras que EE. UU. Apoya a 62%. Por lo tanto, ahora, cuando vamos a la Tercera Guerra Mundial, nos encontramos en una situación muy difícil: estamos bajo la influencia del mito de que el mundo es multipolar. De hecho, este no es el caso: los Estados Unidos pasaron 20 años en armamento más que todo el mundo, tomados juntos ... Y Rusia estaba lista para la Primera Guerra Mundial mejor que la Tercera ... "
El científico también recordó que Rusia es el hogar solo para 2% de la población mundial, y este dos por ciento da solo 2,9% del producto interno bruto mundial. Excluyendo nuclear armas La relación de la potencia de Rusia a los países de la OTAN - 1 a 60.
Según un científico que lidera Utro.ru, los analistas políticos rusos predijeron un golpe a Rusia desde Asia Central en el año 2015, pero Ucrania enfrenta un golpe: "Los eventos en Ucrania se están desarrollando como una avalancha. Los estadounidenses tienen prisa, están perdiendo influencia, están siguiendo el camino de la Roma tardía, y tenemos que esperar lo mejor, pero esperar lo peor ".
Al mismo tiempo, la tarea de los Estados Unidos es destruir la Unión Europea, que servirá al rápido movimiento del mundo hacia la Tercera Guerra Mundial: "Así que nos estamos moviendo rápidamente hacia la Tercera Guerra Mundial ..."
En el portal ruso "Nueva revisión del este" Hace unos días apareció el material del periodista progresista Tony Cartalucci (Tony Cartalucci), especializado en geopolítica.
El observador habla sobre las publicaciones de los medios de comunicación occidentales sobre las acusaciones infundadas de que Rusia ha enviado tropas a Ucrania o que las ingresará en los próximos días. Según el analista, Occidente hoy está tratando con todas sus fuerzas para llevar a Rusia a una confrontación militar.
Según el camarada Kartalucci, una imagen clara ya se ha impreso en la mente de los occidentales: en el conflicto en curso, los rusos ya han invadido Ucrania. Las pruebas son las siguientes: como Kiev no puede superar las regiones orientales, la razón está en la "intervención" rusa.
Si los periodistas occidentales escriben que los rusos aún no han invadido Ucrania, por lo tanto, lo harán en un futuro próximo.
Hay una tercera versión: Rusia ya ha "invadido", pero luego pospuso la invasión, como a propósito, para asustar al hombre occidental en la calle con sus planes agresivos. Y él, sentado en la televisión, ahora está esperando la "otra invasión", luego la "re-invasión".
El hecho es que, de hecho, la invasión rusa de Ucrania solo jugaría en manos de Kiev y sus patrocinadores tanto en la Unión Europea como en la OTAN.
El autor llama a Lugansk "Stalingrado en miniatura" y señala que en este momento "Rusia tiene algunas razones para" invadir "Ucrania".
Aún así, escribe, Occidente está "determinado" y hace ataques de propaganda contra Rusia, observando cómo el ejército ucraniano "inefectivo" construye montañas de víctimas civiles y pierde batallas.
En cuanto al Kremlin, los rusos advirtieron a Ucrania de posibles "consecuencias irreversibles", recuerda el periodista, luego de que un proyectil cruzó la frontera y mató a un ciudadano ruso. El ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Lavrov, dijo que su país está listo para tomar todas las medidas necesarias para proteger su territorio.
Occidente quiere presentar a Rusia como un agresor, listo para invadir Ucrania. Por que De esta manera, se debilitará la influencia política de Rusia y se abrirán las puertas para que los países de la OTAN apoyen el poder "inestable" en Kiev. La imagen, en la que Rusia está representada como un malvado agresor, puede afectar a los miembros de la UE y la OTAN que aún no están maduros para el apoyo total de las duras sanciones y condena de Rusia por parte de los EE. UU.
Kartalucci cree que, de hecho, Rusia no necesita una invasión de Ucrania.
Si Rusia no apoya a los rebeldes que operan dentro de Ucrania, entonces parece que estos combatientes pueden derrotar a las fuerzas de Kiev y unirse para librar la "guerra partidaria clásica", independientemente, sin la participación de Moscú.
Si Rusia todavía apoya en secreto a estos combatientes, entonces todo lo que debe hacerse es enviar más asistencia secreta, escribe el periodista.
Al cruzar la frontera en algún punto del conflicto (a menos que las provocaciones de Ucrania se hagan obvias), Rusia no ganará nada. La moderación de Rusia ha mostrado hasta ahora la doctrina "defensora" de Occidente como actuación imperialista. Occidente no solo no condena los ataques de Kiev a las ciudades del este de Ucrania, sino que incluso los alienta, mostrándonos quién es quién. Occidente, según Kartalucci, es el que cubre la agresión militar unilateral.
El autor cree que los rusos no deben sucumbir a las provocaciones de Ucrania. Se están llevando a cabo provocaciones para que las tropas rusas crucen la frontera, lo que dará a la OTAN una excusa para intervenir en Europa del Este.
En cambio, Rusia debe permitir que Kiev actúe para que Ucrania demuestre al mundo su "crueldad" y su "incompetencia en el campo de batalla". Al mismo tiempo, los ucranianos del este se unirán a las fuerzas.
Por lo tanto, los analistas occidentales y los expertos rusos están de acuerdo en una cosa: la introducción de tropas rusas en Ucrania podría ser un pretexto para la respuesta del bloque de la OTAN, que luego conduciría a la Tercera Guerra Mundial.
Observado y traducido por Oleg Chuvakin.
- especialmente para topwar.ru
- especialmente para topwar.ru