Military Review

Techo nuclear

44
Un nuevo tratado START podría ser el medio más importante para mantener el potencial de disuasión de Rusia a un nivel de suficiencia razonable basado en la paridad con los Estados Unidos y la estabilidad estratégica.

En el curso de la aguda crisis que ha estado ocurriendo durante más de seis meses en Ucrania y alrededor de ella, Rusia, los Estados Unidos, otros países de la OTAN, como la propia Ucrania, a nivel oficial, evitan cuidadosamente el problema nuclear. armas y disuasión nuclear (a excepción de la declaración estúpida e irresponsable sobre el tema por Yulia Tymoshenko de 24 de marzo de este año filtrada a la prensa). Pero implícitamente, la materia y la estrategia nuclear están presentes como un telón de fondo peculiar de los eventos dramáticos actuales. Sin entrar en historia Las relaciones de Rusia con los Estados Unidos y sus aliados en las últimas décadas, así como especialmente la crisis actual, se centrarán en el papel que juega la disuasión nuclear en la situación actual, y en cómo una nueva confrontación entre Rusia y Occidente puede afectarlo.

La disuasión nuclear en la teoría y la práctica.

En primer lugar, puede expresar la idea de que la disuasión nuclear es un invento de los científicos políticos de los primeros 50-s (en primer lugar, los autores estadounidenses Bernard Brody y Henry Kissinger), que luego fueron recogidos por los políticos, y después por el ejército. Históricamente, los estados siempre han destinado a sus ejércitos principalmente para su uso en guerras. Y la disposición para tal aplicación a menudo, por sí misma, sirvió como un medio de presión política sobre el enemigo para obligarlo a hacer algo o abstenerse de algunas acciones (incluso en los cañones medievales escribieron: "El último argumento del rey"). Aquí, el concepto de disuasión no agregó nada fundamentalmente nuevo, excepto que, a la luz de las consecuencias catastróficas de la guerra nuclear, fortaleció en gran medida el papel del segundo método indirecto de uso de armas nucleares (FN).

Al mismo tiempo, se debe enfatizar que, de hecho, para el historial de armas nucleares de 70, nunca se ha creado ni adoptado un solo sistema ni una sola unidad con fines abstractos con fines de disuasión. Estos medios siempre se han creado y desplegado para realizar misiones de combate específicas y golpear objetivos específicos de acuerdo con los planes operativos reales para una guerra nuclear. También estuvo presente una conexión dialéctica inversa: el desarrollo de nuevos tipos de municiones nucleares y sus portadores generaron nuevos planes para su uso o formas más efectivas de cumplir las misiones de combate anteriores. La única excepción fue quizás la "Madre Kuz'kina" de Khrushchev: una bomba 58 MT, probada en 1961 para asustar a todo el mundo, pero no puesta en servicio debido a sus enormes características de peso y tamaño (ni un solo bombardero soviético podría adaptarse , por no mencionar la etapa de combate del cohete).

Esta es la paradoja fundamental de las armas nucleares: en teoría, se crean y mantienen para la disuasión, pero casi siempre sirven para las tareas específicas de la guerra. La implementación de estas tareas a menudo involucra métodos de uso de armas nucleares que hacen que la guerra nuclear sea más probable, es decir, socava la disuasión nuclear, al menos en un formato recíproco. Esto se aplica, por ejemplo, al concepto de un primer ataque para evitar la derrota en la guerra ordinaria de su país o sus aliados, así como el uso proactivo o recíproco para evitar el ataque desarmador del enemigo (lo que aumenta el peligro de guerra debido a una falsa alarma, especialmente en un contexto internacional). crisis, cuando las fuerzas nucleares son llevadas a una mayor preparación para el combate). Esto es aún más cierto para las armas nucleares tácticas operacionales, que tienen como objetivo realizar misiones de combate en un teatro de operaciones militares y, básicamente, implican ser utilizadas primero para evitar la derrota en la guerra convencional.

En realidad, los nueve estados nucleares actuales, con diversos grados de apertura, proporcionan en sus doctrinas militares el primer uso de armas nucleares. La única excepción es China, que renunció incondicionalmente al primer uso de armas nucleares. Pero incluso en el caso chino, muchos expertos expresan la opinión de que, en vista de la insuficiente eficiencia y la capacidad de supervivencia de las fuerzas nucleares y los sistemas de gestión de la información chinos, China, a diferencia de Rusia y los Estados Unidos, no tiene una respuesta garantizada o un potencial de contraataque. Por lo tanto, se supone que la República Popular China está realmente planeando un ataque preventivo en las condiciones de alta probabilidad de un ataque nuclear. Por lo tanto, la disuasión nuclear mutua dialécticamente contiene las semillas de su propia descomposición y por lo tanto sirve como un disparador para el estallido de la guerra nuclear.

Techo nuclear

Durante los años de la Guerra Fría, se acumularon colosales arsenales de armas nucleares. Según estimaciones de expertos, la potencia total máxima de los potenciales nucleares del mundo se alcanzó en 1974 - 25 000 MT - 1,6 un millón de veces más que la potencia de la bomba atómica lanzada sobre Hiroshima en agosto 1945. Y en cuanto a la cantidad de armas nucleares, el pico se alcanzó en el año 1985: las ojivas 68 000 en las fuerzas desplegadas. Este monstruoso potencial, por supuesto, superó con creces cualquier criterio racional de cualquier uso de armas para destruir a la población y los valores materiales del enemigo. Sin embargo, un poderoso incentivo para construir arsenales nucleares fue el deseo de mantener la capacidad de superar los sistemas defensivos, así como de obtener la posibilidad de lanzar un ataque desarmador a las fuerzas estratégicas y tácticas operacionales del otro lado (o al menos sus componentes terrestres). La primera tarea se llevó a cabo con éxito, pero la segunda después de la mitad de los 60-s se mantuvo inalcanzable, ni para los EE. UU. Ni para la URSS. Esta posición se mantiene ahora y se mantendrá durante el período futuro previsible.

Durante las dos décadas posteriores al final de la Guerra Fría, las existencias de armas nucleares se cuantificaron en casi un orden de magnitud, tanto en virtud de los tratados entre Rusia y Estados Unidos, como a través de medidas unilaterales de estas potencias (así como en Gran Bretaña y Francia). Sin embargo, el número de países que poseen armas nucleares aumentó de siete a nueve (además de los "cinco nucleares" e Israel, India, Pakistán y la RPDC crearon armas nucleares, y Sudáfrica las rechazó). Sin embargo, la fuerza general de los arsenales nucleares actuales se mantiene aproximadamente en el nivel de “Hiroshim” condicional de 70 000, y el número total está cerca de las unidades 10 de 000, más del 90 por ciento de las cuales pertenecen a Estados Unidos y Rusia. Por lo tanto, el dualismo mencionado anteriormente de la disuasión nuclear como herramienta para prevenir la guerra y al mismo tiempo desencadenar su liberación también se mantiene. La crisis ucraniana, que sorprendió a todos, lo recordó de nuevo cuando la posibilidad de un enfrentamiento armado directo entre Rusia y la OTAN volvió a la discusión de los escenarios de políticas del mundo real.

Ideología del desarme nuclear

Durante los 90-s y dos tercios de la primera década del nuevo siglo, las grandes potencias procedieron del supuesto de que la guerra fría había desaparecido irremisiblemente y el mundo seguía el camino de la globalización y la integración, incluso en el área de seguridad. Por supuesto, el orden mundial de esos años no se adaptaba a Rusia y otros países en todo, especialmente en la parte en que los Estados Unidos intentaron implementar la doctrina de un mundo unipolar bajo su dirección. Pero a pesar de todas las diferencias en las relaciones entre las principales potencias, prevaleció la cooperación económica y militar-política, en lugar de la rivalidad.

Durante este período, se concluyeron importantes acuerdos sobre el control de las armas nucleares y convencionales, la no proliferación y la eliminación de las armas de destrucción masiva. El último de ellos fue el nuevo Tratado START de 2010. Se llevaron a cabo negociaciones sobre el desarrollo conjunto de los sistemas de defensa antimisiles. Nueve países voluntariamente o con fuerza perdieron armas nucleares o programas nucleares militares (Irak, Libia, Siria, Sudáfrica, Ucrania, Kazajstán, Bielorrusia, Brasil, Argentina). Más de 40 los estados se han adherido al Tratado sobre la no proliferación de las armas nucleares (TNP), incluidas dos potencias nucleares (Francia y China). En 1995, el TNP se convirtió en un documento internacional más indefinido y universal (además de la Carta de las Naciones Unidas): solo cuatro países del mundo están fuera de él.

Junto con la reducción gradual de las armas nucleares y la inclusión de terceros estados nucleares en el proceso, estas tendencias sugirieron la eliminación gradual de la disuasión nuclear mutua como la base de las relaciones militares-estratégicas de EE. UU., Rusia y China. El hecho mismo de las negociaciones sobre el desarrollo conjunto de los sistemas de defensa de misiles significó un cambio radical en las relaciones estratégicas entre Rusia y los Estados Unidos, aunque los negociadores no parecieron darse cuenta de esto. Continuar apuntando a miles de ojivas nucleares entre sí y al mismo tiempo cooperar en la construcción de un sistema tan perfecto, costoso y vital como el sistema de defensa de misiles de EE. UU. O el EKO ruso, sería imposible, ya sea políticamente o militar-técnico.

A partir de esto, se llegó a la conclusión de que la disuasión se convirtió en un anacronismo, un remedio eficaz para los peligros menos probables, que incluyen ataques nucleares deliberados o agresión a gran escala con armas convencionales de grandes potencias y sus alianzas entre sí. Al mismo tiempo, la disuasión nuclear resultó completamente inútil en la lucha contra amenazas nuevas y reales, como la proliferación de armas nucleares, el terrorismo internacional, los conflictos étnicos y religiosos y sus consecuencias, el flujo de drogas, el crimen transfronterizo, etc.

Todas estas consideraciones, en principio, quedan completamente justificadas ahora. Otra cosa ha cambiado: la crisis de Ucrania durante mucho tiempo destruyó las esperanzas de ampliar la cooperación de seguridad entre Rusia y Occidente. La paradoja entre la disuasión nuclear y la cooperación ahora se ha resuelto: las negociaciones sobre la defensa con misiles han fracasado por completo, la disuasión nuclear mutua sigue y puede elevarse a un nivel más alto de potenciales, la guerra fría en muchas de sus manifestaciones ha regresado a las relaciones de las partes. Ahora todo es lógico, no hay más contradicciones dialécticas. De una forma u otra, el mundo regresó al período hasta mediados del 80, e incluso antes, a principios del siglo XX o al siglo XIX de la rivalidad geopolítica y las adquisiciones territoriales.

No es un secreto que en Rusia (como, de hecho, en el extranjero), muchos acogen la división y la confrontación en el mundo. Anhelaban el simple mundo "blanco y negro" de la Guerra Fría, asociándose con él a la antigua posición de liderazgo de su país, su ascenso patriótico y sus heroicos logros en la rivalidad geopolítica y la carrera de armamentos con los Estados Unidos. Sin embargo, a menudo los de Rusia que trabajaron durante la Guerra Fría, y especialmente los que llegaron a la política después de ella, reemplazan la realidad con mitos históricos y lamentan la pérdida del "orden mundial", que de hecho estaba al borde de la muerte total y le costó al país una enorme cantidad. Víctimas y costes materiales destructivos. Además, la nueva guerra fría, si no se evita, será completamente diferente a la antigua y, de alguna manera, incluso peor que ella.

¿Nueva guerra fría?

El veterano veterano de la ciencia política estadounidense, Robert Legvold, que simpatiza con Rusia y se arrepiente de la crisis actual, subraya: “Aunque la nueva Guerra Fría será fundamentalmente diferente de la original, será extremadamente destructiva. A diferencia del anterior, el nuevo no cubrirá todo el sistema global. "El mundo ya no es bipolar, las grandes regiones y los actores clave, como China e India, evitarán la participación ... Y, sin embargo, la nueva Guerra Fría afectará todos los aspectos importantes del sistema internacional". Entre los temas sobre los que se interrumpirá la cooperación y se debilita la seguridad internacional, Legvold destaca el diálogo sobre el sistema europeo de defensa contra misiles, el desarrollo de los recursos energéticos del Ártico, la reforma de las Naciones Unidas, el FMI y la OSCE, y la solución de los conflictos locales en el espacio postsoviético y más allá. A esta lista, puede agregar interacción en la lucha contra la proliferación de armas de destrucción masiva y sus transportistas, el terrorismo internacional y el narcotráfico, la confrontación con el extremismo islámico, la principal amenaza común de carácter mundial y transfronterizo para Rusia y Occidente, que fue recordada por el reciente ataque de islamistas en Irak.

En el sistema excepcionalmente complejo y dinámico de las relaciones internacionales actuales, la posición de Rusia es una preocupación considerable. Las relaciones de Rusia con los Estados Unidos y la Unión Europea son peores que las suyas con China, y especialmente entre ellos. Esto les abre objetivamente la posibilidad de aumentar la presión sobre Moscú. Una cuña ha sido introducida con los Estados Unidos y sus aliados en Europa y el Pacífico durante mucho tiempo, aunque con diversos grados de rigidez. La China gigante se cierne sobre la Siberia rusa y el Lejano Oriente, que solo puede ser amigo en sus términos. Desde el sur hasta Rusia están adyacentes algunos estados inestables que están cada vez más amenazados por el extremismo islámico. En la parte europea, los vecinos están representados, por decirlo suavemente, por países no muy amigos representados por Azerbaiyán, Georgia, Ucrania, Moldavia, Polonia, los Estados Bálticos, socios no muy predecibles (Bielorrusia) y aliados geopolíticamente aislados (Armenia). Por supuesto, a pesar de la nueva política estadounidense de contención, Rusia, con su escala, recursos energéticos y potencial militar, no está amenazada por el aislamiento internacional o la agresión armada directa desde el exterior. Pero la Unión Soviética en el año 1991, nada de esto tampoco amenazó, y él era mucho más grande en territorio y población, más grande en términos de PIB y potencial militar, había cerrado las fronteras y dependía mucho menos de los precios mundiales del petróleo y el gas.

Precio de paridad

Durante la crisis ucraniana, la disuasión nuclear está detrás de las escenas de los acontecimientos. Es cierto que Rusia realizó maniobras militares a gran escala de fuerzas estratégicas con lanzamiento de misiles, mientras que Estados Unidos transfirió varios bombarderos pesados ​​B-2A a Europa. Sin embargo, en contraste con los tiempos de la Guerra Fría, las partes no intercambiaron ninguna amenaza nuclear directa. Sin embargo, la disuasión nuclear podría tener un impacto como fondo de las relaciones. Esto se expresó, en particular, en las declaraciones de los Estados Unidos y la OTAN sobre su falta de intenciones de intervención militar o transferencia de armas a Ucrania. La abolición del Memorando del Año 1994 de Budapest (sobre la retirada de armas nucleares de Ucrania a cambio de garantías de su integridad territorial) sin explicaciones especiales y procedimientos formales no implicó serias solicitudes de Kiev para adquirir armas nucleares y, además, empujarlas hacia el Oeste.

Al mismo tiempo, la reacción de Washington a los eventos ucranianos y la postura de colapso de la cooperación con Moscú probablemente sería notablemente menos severa si Rusia y Estados Unidos, en lugar del estancamiento actual, estuvieran negociando intensamente nuevas reducciones de armas nucleares, lo que limitaría no solo a los estadounidenses. y las fuerzas rusas después de 2020. El nuevo Tratado START de 2010, Estados Unidos, está interesado solo en términos de medidas de control y previsibilidad, pero no en términos de reducción de los fondos estratégicos rusos. En términos de reducciones, las fuerzas estratégicas de Rusia ya están por debajo de los límites máximos de los tratados debido a la retirada masiva del servicio de sistemas obsoletos y el ritmo relativamente modesto de la puesta en servicio de nuevos misiles terrestres y marinos y submarinos.

En 2012, Vladimir Putin hizo una declaración bastante detallada del programa de modernización de las fuerzas estratégicas rusas, según el cual, antes de 2020, 400 de misiles balísticos intercontinentales modernos, es decir, un promedio de misiles 44 - 45 anualmente, debe entrar en servicio. Mientras tanto, en la actualidad se implementa varias veces menos (se planea adoptar misiles estratégicos para 2014 para el año de 22). Y en el futuro, la carga de recursos aumentará muchas veces debido a un retorno a los múltiples tipos de programas y sistemas de armas, una tradición que se está reviviendo, que en el pasado fue uno de los principales factores del agotamiento de la URSS.

Actualmente, seis tipos de ICBM y SLBM terrestres ya se encuentran en diferentes etapas de desarrollo, prueba, producción y despliegue. Estos son los ICBM terrestres de Yars, el nuevo sistema de misiles ligeros Rubezh (que fue probado para misiles intercontinentales y de alcance medio), el nuevo misil pesado Sarmat para reemplazar el Voivode (RS-20), y el nuevo Ministerio de Defensa propuso recientemente ICBM basados ​​en ferrocarril. En la flota continuó la producción de misiles marinos Sineva / Liner para antiguos submarinos (proyecto 667 BDRM) y desplegó Bulava-30 SLBM para nuevos portadores de misiles submarinos del proyecto 955 Borey (crucero principal Yuri Dolgoruky). Además de los tres SSBN ya construidos, otros cinco se pondrán en funcionamiento para 2020, casi uno cada año. Para el período posterior a 2020, se planea adoptar un nuevo tipo de bombarderos pesados ​​(PAK-DA) y misiles de crucero X-101/102 de doble propósito. Todo el programa estratégico de renovación de las fuerzas nucleares costará cientos de miles de millones o trillones de rublos y requerirá un estrés extremo del presupuesto, la industria de defensa, la ciencia y la tecnología de Rusia. Tenga en cuenta que estas grandiosas medidas se llevarán a cabo en las condiciones del estancamiento económico que ha comenzado, y tal vez una recesión y un creciente déficit presupuestario.

Con las tensiones políticas actuales, la aceleración de la carrera de armamentos en Rusia y los Estados Unidos es inevitable, especialmente en las áreas de alta tecnología: sistemas de gestión de la información, armas ofensivas y defensivas no nucleares guiadas con precisión, planificación de cohetes y, posiblemente, medios orbitales. Esta competencia difícilmente puede compararse con la escala y el ritmo de la carrera de armas nucleares y convencionales durante la Guerra Fría, principalmente debido a los limitados recursos económicos de las principales potencias y alianzas.

Al mismo tiempo, en un entorno así, un punto muerto en las negociaciones de control de armas es casi inevitable y el sistema existente de armas limitantes y no proliferativas (muy probablemente el Tratado INF de 1987 del año, posiblemente el Nuevo COMIENZO de 2010 del año, e incluso el NPT) es muy probable que colapse.

Empujando la disuasión nuclear a la vanguardia de la política mundial, si no avanza, en cualquier caso, creará un fondo favorable para una mayor propagación de las armas nucleares. No implica la reproducción automática de la disuasión nuclear mutua y la estabilidad estratégica a nivel regional. El mecanismo para mantener la estabilidad estratégica en el marco de la disuasión nuclear mutua de la URSS (Rusia) y los Estados Unidos que se ha desarrollado a lo largo de las décadas está ausente a nivel regional en las relaciones entre los nuevos estados nucleares. La futura proliferación de armas nucleares, tarde o temprano, inevitablemente proporcionará acceso al terrorismo internacional. La mayoría de los posibles nuevos países: propietarios de armas nucleares ubicadas cerca de las fronteras de Rusia. Y los terroristas lo consideran el mismo enemigo que los países occidentales, y esperan superar fácilmente las fronteras del sur de Rusia y confiar en los islamistas clandestinos en el norte del Cáucaso y otras regiones rusas.

Como mostró indirectamente la crisis ucraniana, las armas nucleares aún desempeñan un cierto papel disuasorio cuando se producen crisis entre las grandes potencias. Pero esto no significa en absoluto que cuanto mayor sea la cantidad y la diversidad de estas armas, más fuerte será la seguridad del país, aunque muchos políticos, oficiales y militares rusos probablemente lo crean. Militarmente, los múltiples tipos de programas y sistemas de armas conducen a la dispersión de los recursos, a la reducción de la calidad, a la reducción de los lotes de producción y al aumento de los costos de las armas, al aumento drástico de los costos de infraestructura, la logística y la capacitación del personal y, como resultado, la efectividad militar general de las capacidades estratégicas. Esto se expresa, por ejemplo, en la reducción de los niveles cuantitativos de las fuerzas nucleares estratégicas por debajo de los límites máximos del Nuevo Tratado START (de 2010), reduciendo su capacidad de supervivencia y preparación para el combate, lo que significa debilitar el potencial disuasorio e incluso el rol de estatus.

En resumen, la propia seguridad militar del país (sin mencionar su bienestar general) sufrirá daños por la creciente ola de programas de misiles nucleares, que deleita a todos los patriotas que toman notas. Después de todo, esto significa que los fondos de otras necesidades de defensa más urgentes se separan, comenzando con los sistemas de gestión de la información y las armas de alta precisión y terminando con el entrenamiento de combate de las tropas, con el nivel material y la calidad del personal.

Si pudiéramos ahorrar dinero para mejorar las fuerzas estratégicas, que, con suerte, nunca tendremos que luchar (este es el punto de la disuasión nuclear), entonces podríamos asignar más fondos para otros propósitos militares. La forma más fácil es ahorrar dinero sin perder la paridad estratégica, la estabilidad y el estado a expensas del próximo acuerdo START (y al mismo tiempo reducir la multiplicidad de sistemas de armas duplicados).

Además, dada la posibilidad de una reducción objetiva en los niveles de las fuerzas nucleares estratégicas de Rusia por debajo de los límites máximos del Tratado 2010 de Moscú, el próximo Tratado START podría convertirse en el medio más importante para mantener el potencial de disuasión de Rusia a un nivel de suficiencia razonable basado en la paridad con los Estados Unidos y la estabilidad estratégica. Quizás haya un sentimiento engañoso en la elite política de que las negociaciones y los nuevos acuerdos debilitarán la imagen nuclear de Rusia. Pero, de hecho, todo lo contrario: sin reducciones contractuales mutuas, Moscú perderá unilateralmente la paridad con los Estados Unidos y lo impresionante de su potencial nuclear.

En cuanto a los Estados Unidos, después de 2020, ellos, después de Rusia, comenzarán el ciclo de actualización de su tríada estratégica. Desde el comienzo de la próxima década, se desplegará un nuevo bombardero, después de 2030, una nueva generación de ICBM basados ​​en tierra, y luego un nuevo sistema de misiles navales para reemplazar los submarinos y los misiles Trident. Tenga en cuenta que los estadounidenses promedio, cuyo presupuesto militar es de siete a ocho veces más que el ruso, son buenos para contar el dinero (que, a diferencia de la Duma Estatal de Rusia y los expertos leales de América, contribuye al Congreso de la oposición y a los centros de investigación independientes). No pueden darse el lujo de crear más de un tipo de sistema de armas, seleccionado sobre una base competitiva de las aplicaciones de varias corporaciones militares, para actualizar cada elemento de su tríada estratégica. Pero se centran en la calidad, la información y los sistemas de control, prometiendo armas estratégicas defensivas y ofensivas de alta precisión en el equipo habitual.

Sin embargo, según los cálculos preliminares, en el transcurso de más de veinte años, se deberán gastar más de 900 miles de millones de dólares en todo el ciclo. Con un enorme déficit presupuestario y deuda pública, Washington debería estar interesado en ahorrar, incluso a través de programas estratégicos. Y el nuevo acuerdo START simplemente lo ayudaría, ya que el actual Tratado START expirará en 2020.

Incidentalmente, Rusia no debería ser indiferente a la escala de la modernización de las fuerzas nucleares estratégicas estadounidenses y qué sistemas reemplazarán al actual. Es muy extraño que los expertos rusos de hoy, que enfatizan el papel de la disuasión nuclear, pertenezcan a las armas nucleares de la Federación Rusa, como si existieran en un vacío, como un objeto autosuficiente o un sujeto de acciones de RP. Mientras tanto, su verdadero papel en garantizar la seguridad está determinado por el estado general del equilibrio estratégico de Rusia y otras potencias. Es precisamente esto lo que determina el costo de mantener la paridad, la capacidad de supervivencia de las fuerzas disuasivas rusas durante un hipotético ataque nuclear, su capacidad para causar un "nivel dado de daño", es decir, la estabilidad acumulada del equilibrio estratégico. El próximo tratado podría jugar un papel tangible en esto.

Sin embargo, hay indicios de que Estados Unidos también está abandonando el curso estratégico de reducción de armas después de que Moscú en el verano de 2013 no mostró interés en la propuesta de Washington de concluir el siguiente acuerdo sobre la reducción del techo para las ojivas de 1550 a las unidades de 1000. Además, la confrontación en torno a Ucrania durante mucho tiempo solucionó esta actitud negativa. El secretario de Defensa de Estados Unidos, Chuck Hagel, en su discurso ante el personal de submarinos estratégicos basados ​​en las fuerzas navales de Kings Bay, dijo que las guerras en Irak y Afganistán "desviaron a los Estados Unidos de los problemas de las fuerzas nucleares estratégicas" y deberían seguir prestándoles mayor atención. Probablemente, Washington se está dirigiendo hacia una renovación de su tríada nuclear estratégica en ausencia de un nuevo tratado después de 2020 y la total libertad de la mano.

Uno tiene la impresión de que la nueva generación de políticos y especialistas rusos creen que la historia comienza con ellos, y que no conocen el pasado ni le dan sentido. Mientras tanto, la crónica de casi dos siglos de las negociaciones sobre armamentos estratégicos de las dos potencias muestra: las partes cambian periódicamente de lugar, tanto para expresar interés en esta cuestión en su conjunto como en relación con la limitación de los sistemas de armas específicos. Recordemos que en la última década, Moscú buscó un nuevo Tratado START, pero la administración de George Bush se mostró indiferente ante esto. Ahora la situación se invierte. Es probable que en los próximos años vuelva a cambiar, aunque la posición de Rusia sea aparentemente objetivamente más débil de lo que es ahora. Los resultados de la implementación de su programa de armamento antes de 2020 y el estado general de la economía serán claros, y los Estados Unidos emergerán de la crisis económica y comenzarán el próximo ciclo de rearme de sus fuerzas estratégicas.

De una forma u otra, algunos sueños y temores de otros relacionados con la idea del desarme nuclear completo deberán dejarse para un tiempo muy remoto. En el futuro previsible, si la crisis ucraniana se puede resolver sobre una base mutuamente aceptable, existen todos los motivos para acordar lo antes posible el siguiente, noveno después del acuerdo 1972, sobre la limitación de las armas nucleares. Como dicen, no hay romance - "negocios, como de costumbre".

Pero si se abre una "ventana de oportunidad" política para esto, es poco probable que simplemente pueda comenzar donde ha terminado 2011. El nuevo Tratado START fue aparentemente el último acuerdo, construido sobre la misma base conceptual que había servido durante más de 40 años. De ahora en adelante, será necesario revisar sus elementos principales: paridad cuantitativa estricta, restricción severa de los sistemas de defensa de misiles, negativa a tener en cuenta las armas nucleares no estratégicas y sistemas estratégicos en equipos no nucleares, así como para eliminar las terceras potencias de los corchetes.

La estabilidad estratégica está cada vez más influenciada por factores fuera del equilibrio de las fuerzas nucleares estratégicas, sin los cuales será imposible reducir y limitar las armas nucleares ofensivas de largo alcance: sistemas de defensa de misiles, armas estratégicas en equipos convencionales, armas nucleares no estratégicas y el papel de los potenciales nucleares de terceros. La solución de estos y otros problemas relacionados sobre la base de un nuevo esquema conceptual aún no desarrollado se convertirá en una condición más importante para lograr nuevos tratados que aquellos u otros temas directamente relacionados con el equilibrio de las armas nucleares estratégicas.
autor:
44 comentarios
Anuncio

Suscríbase a nuestro canal de Telegram, regularmente información adicional sobre la operación especial en Ucrania, una gran cantidad de información, videos, algo que no cae en el sitio: https://t.me/topwar_official

información
Estimado lector, para dejar comentarios sobre la publicación, usted debe login.
  1. Momento
    Momento 23 julio 2014 14: 05
    +15
    Hasta donde yo sé, Estados Unidos se ha retirado del tratado. Y creo que es inútil hablar de algo ahora, porque Estados Unidos ahora parece ser una bestia herida, que no se detendrá ante nada.
    1. Natalia
      Natalia 23 julio 2014 14: 15
      +21
      Sí, en realidad, todo el mundo contra Estados Unidos solo tiene las armas nucleares de Rusia.
      1. 222222
        222222 23 julio 2014 14: 44
        +6
        Natalia (3) RU Hoy, 14:15 ↑ Nuevo
        De hecho, el mundo entero contra Estados Unidos solo tiene armas nucleares de Rusia ".
        ..porque las armas nucleares de amigos de los Estados Unidos == Gran Bretaña y Francia dentro de la OTAN están planificadas para ser utilizadas de acuerdo con un plan único en caso de una guerra nuclear en Europa ..
        Sería más correcto tener en cuenta al firmar la Federación de Rusia con los Estados Unidos las armas nucleares de Gran Bretaña y Francia.
        1. yj61
          yj61 23 julio 2014 18: 11
          0
          Cita: 222222
          Sería más correcto tener en cuenta al firmar la Federación de Rusia con los Estados Unidos las armas nucleares de Gran Bretaña y Francia.

          Tales intentos se hicieron repetidamente en las negociaciones en los años 80. Sin embargo, fueron Francia e Inglaterra quienes se opusieron firmemente a esto, diciendo que no había razón para tener en cuenta sus fuerzas nucleares nacionales en los acuerdos de los dos estados extraños.
          Sin embargo, incluso ahora, después de todas las reducciones, las fuerzas nucleares de Gran Bretaña y Francia juntas representan menos del 10% de las fuerzas nucleares tanto de Rusia como de Estados Unidos. Otra cuestión es que en la actualidad Rusia no tiene misiles de mediano alcance dirigidos a Europa, sino solo bombarderos de mediano alcance del tipo Tu-22M2, y una cierta cantidad de misiles de crucero de diversas modificaciones y tipos de base. Los famosos Iskanders son prácticamente armas de campo de batalla: el alcance no supera los 500 km, no se puede llegar a Berlín desde la región de Kaliningrado y no es económicamente rentable utilizar a los "estrategas" para estos fines, y hay objetivos para ellos en el extranjero.
          En la actualidad, el tratado sobre la limitación del Tratado INF es extremadamente poco rentable para nosotros, pero tampoco tiene sentido retirarse de él; también se necesita mucho dinero para el desarrollo y fabricación de RSM. Aunque, quizás, no queda mucho por desarrollar. A menudo se filtraba información de que el alcance del Iskander podría aumentarse de tres a cinco veces de forma bastante económica. El único problema es el dinero.
          Y, de hecho, ya declaramos la guerra, aunque fría.
          Nuestro liderazgo necesita recordar constantemente a nuestros oponentes que, en el caso de proteger sus intereses, sin dudarlo usará armas nucleares, ya que Rusia es varias veces (si no decenas de veces) inferior a la OTAN en armas convencionales. Pero si es un farol o no, que los estadounidenses piensen.
          Nuestra tarea es defender nuestros propios intereses nacionales.
          NF es solo un medio para este fin, pero un medio efectivo.
          1. Svyatopolk
            Svyatopolk 23 julio 2014 21: 52
            0
            andij61 escribió:
            “Nuestro liderazgo necesita recordar constantemente a nuestros oponentes que Rusia, en caso de defender sus intereses, no dudará en usar armas nucleares, ya que Rusia es varias veces (si no decenas de veces) inferior a la OTAN en armamento convencional. estadounidenses ".

            Todo esto sería bueno, pero ... ¿esto no empujará nuestra declaración de nuestros oponentes a un ataque nuclear preventivo? Esa es la gran pregunta.
        2. Penzyac
          Penzyac 23 julio 2014 18: 41
          0
          Cita: 222222
          Natalia (3) RU Hoy, 14:15 ↑ Nuevo
          De hecho, el mundo entero contra Estados Unidos solo tiene armas nucleares de Rusia ".
          ..porque las armas nucleares de amigos de los Estados Unidos == Gran Bretaña y Francia dentro de la OTAN están planificadas para ser utilizadas de acuerdo con un plan único en caso de una guerra nuclear en Europa ..
          Sería más correcto tener en cuenta al firmar la Federación de Rusia con los Estados Unidos las armas nucleares de Gran Bretaña y Francia.

          Se trata de esto (y no solo) que se menciona en el último párrafo del artículo.
      2. Penzyac
        Penzyac 23 julio 2014 18: 38
        0
        Cita: Natalia
        Sí, en realidad, todo el mundo contra Estados Unidos solo tiene las armas nucleares de Rusia.

        Solo los ciegos no ven esto.
        Como dicen los propios estadounidenses, el coronel Colt los hizo iguales. Cualquiera que quiera hablar con los estadounidenses en pie de igualdad debe tener un Colt no peor que uno estadounidense. El lenguaje del poder para ellos, así como para los islamistas salvajes estúpidos y agresivos, es el más comprensible (esta es la mentalidad).
    2. Vik.Tor
      Vik.Tor 23 julio 2014 14: 26
      +12
      Mi opinión es inapropiada para cortar nada, todos estos recortes son solo para los estados y sus lacayos. Rusia está sola en el mundo (no hay aliados), y nuestros enemigos son "sí".
    3. avg
      avg 23 julio 2014 14: 37
      +4
      Si el autor quiere ser creído, necesitas hacer malabares menos.
    4. Pensamiento gigante
      Pensamiento gigante 23 julio 2014 15: 11
      +7
      No habrá fuerzas nucleares de Rusia en la cantidad requerida, luego con el tiempo no habrá Rusia. Por lo tanto, con todas las manos presupuestarias, el dinero para estas armas debe asignarse en su totalidad.
      1. Penzyac
        Penzyac 23 julio 2014 18: 45
        +1
        Cita: pensamiento gigante
        No habrá fuerzas nucleares de Rusia en la cantidad requerida, luego con el tiempo no habrá Rusia. Por lo tanto, con todas las manos presupuestarias, el dinero para estas armas debe asignarse en su totalidad.

        Sin Rusia, nadie, ni siquiera China, podrá contener la avaricia y la arrogancia de los Estados Unidos (los chinos entienden esto muy bien).
    5. Sterlya
      Sterlya 23 julio 2014 19: 29
      +1
      La Guerra Fría, si se detuvo, es solo en Rusia. Debido a la ingenuidad de Hump y EBN wow.
  2. Rus2012
    Rus2012 23 julio 2014 14: 06
    +5
    Alexey Arbatov:
    Es probable que en los próximos años vuelva a cambiar, aunque la posición de Rusia aparentemente será objetivamente más débil de lo que es ahora. Los resultados de la implementación de su programa de armamento antes de 2020 y el estado general de la economía quedarán claros, y Estados Unidos saldrá de la crisis económica y comenzará el próximo ciclo de rearme de sus fuerzas estratégicas.


    Más bien no es probableque Rusia volverá a la Doctrina de la Nueva Guerra Fría y que Estados Unidos saldrá de la crisis y comenzará a recuperarse.
    Han perdido su "edad de oro" y espero para siempre ...
  3. Timoshka
    Timoshka 23 julio 2014 14: 14
    0
    Intentando impulsar su economía, Estados Unidos y los secuaces, están tratando de arrastrar a Rusia a un conflicto global.
    ¡Pero habrá ganadores en la guerra atómica!
    Realmente un rebaño de ovejas sobre el océano no lo entiendo?
    1. Vik.Tor
      Vik.Tor 23 julio 2014 14: 29
      0
      Entonces no van a comenzar una guerra nuclear, quieren salir de Rusia sin armas nucleares, y hay más posibilidades, tienen algún tipo de kodlo.
    2. aleks xnumx
      aleks xnumx 23 julio 2014 14: 46
      0
      ..... Realmente un rebaño de ovejas a través del océano no entiendo esto? ...
      .... Creo que las ovejas entienden la mayoría, pero los pastores son una gran pregunta ... hi
    3. Semanas
      Semanas 23 julio 2014 15: 06
      +1
      Cita: Timoshka
      ¡Pero habrá ganadores en la guerra atómica!
      Realmente un rebaño de ovejas sobre el océano no lo entiendo?

      Entienden todo, por lo que Obama dijo claramente que no habrá participación militar de los Estados Unidos o la OTAN en la crisis ucraniana. Presionarán a Rusia con sanciones. Eso es todo lo que pueden.
  4. Abuelo vencedor
    Abuelo vencedor 23 julio 2014 14: 18
    +1
    "... de hecho, durante los 70 años de historia de las armas nucleares, nunca se ha creado ni puesto en servicio un solo sistema ni una sola unidad del mismo con fines de disuasión. Estos medios siempre se han creado y desplegado para realizar misiones de combate específicas y derrotar objetivos específicos. de acuerdo con planes operativos reales para una guerra nuclear ".
    Y esta es la única forma de garantizar la "disuasión nuclear". Y lo que el autor entiende por "contención abstracta" es completamente incomprensible, porque las armas que no se pueden usar no retienen nada ni a nadie. Considero que la política de los líderes rusos en el campo de la disuasión nuclear es correcta.
  5. dmb
    dmb 23 julio 2014 14: 30
    +3
    Aquí están las ramas Kompashka, ese papá, ese niño. Por supuesto (siguiendo a Arbatov) es necesario reducir las armas nucleares. Este es solo un hito que se olvida de agregar que la URSS, mientras negociaba una reducción, tenía paridad con las armas convencionales, que bajo el gobierno actual es simplemente inalcanzable.
  6. Martillo 75
    Martillo 75 23 julio 2014 14: 43
    +1
    ¡Los Estados Unidos deben ser destruidos!
    1. MBA78
      MBA78 23 julio 2014 16: 34
      +1
      si esto está inspirado en el 66% de los terrícolas, entonces será así ...
      Cuanta más gente crea esto, más fracasos perseguirán al imperio
  7. Vend
    Vend 23 julio 2014 14: 47
    +1
    Uno tiene la impresión de que la nueva generación de políticos y especialistas rusos creen que la historia comienza con ellos, y que no conocen el pasado ni le dan sentido.

    Mi querido, Estados Unidos cree que la historia y el mundo entero en general dependen de ellos, que traen paz y democracia a los pueblos bárbaros. Al mismo tiempo destruye la cultura nacional, las tradiciones históricas, la identidad nacional. Artículo pro-estadounidense, aunque es necesario reducir las armas nucleares, pero debemos comenzar con la destrucción de los Estados Unidos. El resto del mundo sin estas mofetas viles, sin ninguna dificultad particular, resolverá esta pregunta.
  8. Flinky
    Flinky 23 julio 2014 14: 52
    0
    Es necesario retirarse del Tratado START. Deje que se mueva el pelo ahumado en el culo.
  9. estilete
    estilete 23 julio 2014 14: 59
    +2
    Lo siento, pero en cuanto a mí, cuanto más tengamos núcleos, menos deseo tendrán los Estados de ponerse en contacto con nosotros, dada la posibilidad de quemarse en el fuego del infierno. E incluso si tenemos menos ojivas y sus portadores que los Estados Unidos, pero para mí, como para el hombre promedio, es importante que las partes que rompen los sistemas de defensa antimisiles existentes, imaginables e inimaginables sean suficientes. - Tres veces incineran a América. Y para eso, no es necesario reducir, sino desarrollar su propio potencial nuclear, y no en uno, sino en varias variaciones, para no simplificar la tarea del enemigo de neutralizar las amenazas. También necesitamos bombarderos estratégicos, submarinos, minas, tierra, complejos ferroviarios, armas nucleares tácticas y mucho más, cada vez más.
    Si no fuera por nosotros ahora, por cierto, el cuerpo de un oso ruso habría estado torturando a los chacales durante mucho tiempo. Por ahora, solo gritan, sin atreverse a más.
    Y, lo que es lo peor de esta historia, los Sherkhans en el extranjero tienen sus propios chacales en Rusia, que buscan debilitar a las fuerzas armadas de nuestro país. Verás, sienten pena por ...
    1. Dimy4
      Dimy4 23 julio 2014 23: 48
      0
      Todo el punto de su juego político se reduce a no hacer la guerra por su cuenta, sino a hacer la guerra con nosotros con las manos equivocadas.
  10. FANTASMA29RUS
    FANTASMA29RUS 23 julio 2014 15: 17
    +2
    Estados Unidos está organizando guerras para deshacerse de sus deudas multimillonarias, pero esto no es posible debido a Rusia. ¡Gloria a Rusia, en el culo de los Estados Unidos!
    1. Penzyac
      Penzyac 23 julio 2014 18: 58
      0
      Cita: GHOST29RUS
      Estados Unidos está organizando guerras para deshacerse de sus deudas multimillonarias, pero esto no es posible debido a Rusia. ¡Gloria a Rusia, en el culo de los Estados Unidos!

      Este truco funcionó dos veces para ellos, Estados Unidos resultó ser el principal beneficiario de la primera y segunda guerra mundial. Espero que no haya una tercera vez, no importa cómo lo quieran, Cartago será destruida.
  11. Tirador de montaña
    Tirador de montaña 23 julio 2014 15: 18
    +2
    Cita: Natalia
    Sí, en realidad, todo el mundo contra Estados Unidos solo tiene las armas nucleares de Rusia.

    Excelente redacción. Directo a la diana
  12. Siberalt
    Siberalt 23 julio 2014 15: 20
    0
    Nadie tiene una garantía del 100% contra las armas nucleares. Bueno, una goleta de pesca con una capacidad de 150 kilotones llegó a la orilla. ¿Y qué? ¿Declarar inmediatamente la guerra?
  13. Comisión
    Comisión 23 julio 2014 15: 31
    +1
    No desarme! No de nuestro lado, de todos modos. Debemos maximizar nuestra fuerza, y las armas nucleares en particular.
  14. Dos veces ruso
    Dos veces ruso 23 julio 2014 15: 37
    +1
    La reducción de las armas nucleares en el sistema de defensa antimisiles en desarrollo reduce las consecuencias del uso de armas nucleares a cero.
    Conclusión: 1. Es imposible reducir, desarrollar y modernizar.
    2. Desarrolla tu propia defensa antimisiles.
    1. yj61
      yj61 23 julio 2014 18: 32
      0
      En un momento, la URSS resolvió el problema de la defensa antimisiles produciendo una gran cantidad de misiles. La URSS tenía la empresa más grande del mundo, la planta de Yuzhmash (Dnepropetrovsk), donde los cohetes se producían casi como automóviles, en producción a gran escala. Debido a la presencia de una gran cantidad de portaaviones, no es en absoluto necesario poner una carga nuclear en cada misil, y de hecho una carga, sino una docena de blancos para sobrecargar el sistema de defensa antimisiles del enemigo. Pero el sistema de defensa antimisiles es extremadamente costoso. El territorio del país, especialmente el territorio de Rusia, no es realista para cerrar, la defensa contra misiles solo puede cerrar algunos objetos.
      Por supuesto, ahora no tenemos Yuzhmash, pero hasta ahora estamos produciendo misiles bastante buenos; esto es en lo que debemos trabajar activamente.
      1. Svyatopolk
        Svyatopolk 23 julio 2014 22: 03
        0
        Y esta es una idea! Prepara 10-50 veces más misiles más simples, más baratos y con relleno no nuclear, deja que derriben el sistema de defensa antimisiles de los oponentes. Usted ve, y los misiles con relleno nuclear se deslizan imperceptiblemente en tal masa. Sería necesario llevar esta idea al Ministerio de Defensa.
  15. kostyan77708
    kostyan77708 23 julio 2014 15: 45
    +1
    ..porque las armas nucleares de amigos de los Estados Unidos == Gran Bretaña y Francia dentro de la OTAN están planificadas para ser utilizadas de acuerdo con un plan único en caso de una guerra nuclear en Europa ..
    Sería más correcto tener en cuenta al firmar la Federación de Rusia con los Estados Unidos las armas nucleares de Gran Bretaña y Francia.
    tenerlo en cuenta en cualquier caso, y dudo mucho que puedan usarlo en el primer orden de los EE. UU. (en caso de guerra), los países no son relativamente grandes y no están muy lejos, ambos serán suficientes para aplicar 4-6 OTP daño inaceptable para ellos, así que creo que toda Europa solo chillará, pero las armas nucleares no se aplicarán ...
    1. MBA78
      MBA78 23 julio 2014 16: 39
      +1
      y alguien dijo que Europa pronto estará vacía
      1. Penzyac
        Penzyac 23 julio 2014 19: 01
        0
        Cita: MBA78
        y alguien dijo que Europa pronto estará vacía

        Cuanto más azul y lluvioso sea, antes sucederá.
  16. Loner_53
    Loner_53 23 julio 2014 15: 46
    0
    Eso es suficiente para que nos desarmemos. No es lógico hacer esto (desarmar) cuando la mitad del mundo es vista como el enemigo y la otra mitad piensa, ¿cómo sería mejor sal? am
    Estados Unidos debe ser destruido am
  17. Ruso_Alemán
    Ruso_Alemán 23 julio 2014 16: 17
    +1
    Arbatov - Tupit !!!
  18. prianiku
    prianiku 23 julio 2014 16: 55
    0
    para acercar todas las cabezas nucleares al poste y plantar allí algunas viejas Kuzmich vividas por el guerrero y dejarlas enfurecerse lol
  19. Maxpotan
    Maxpotan 23 julio 2014 17: 31
    0
    Cómo los estadounidenses ejecutaron el tratado sobre mí. Conozco el desarme de las palabras de mi padre, un ingeniero nuclear, que estaba en la comisión de control. El nuestro, después de haber firmado el acuerdo de reducción, desmanteló las ojivas nucleares. Estados Unidos ha informado una reducción por su parte. Cuando llegó la comisión nuclear soviética para verificar el cumplimiento del tratado, resultó que los estadounidenses simplemente desarmaron sus misiles con ojivas intencionales. Para el desconcierto expresado, demostraron durante mucho tiempo que estos misiles ya no pueden considerarse una fuerza de reacción rápida. Entonces, en lugar de contratos, necesitamos declarar con mayor frecuencia la preparación para el combate de nuestras armas nucleares
  20. wasjasibirjac
    wasjasibirjac 23 julio 2014 17: 44
    0
    ¿Qué quiso decir el autor con su artículo, desarmemos, hagamos diapositivas con cohetes, agujas con tanques y todos seremos felices? No creo en tal "bondad", definitivamente habrá algo de byaka y lo estropeará todo. no hay necesidad de que los byaks brinden tal oportunidad.
    1. yj61
      yj61 23 julio 2014 18: 36
      0
      De hecho, el autor dijo que dado que, de hecho, Rusia ahora tiene significativamente menos misiles estratégicos en servicio de combate que los establecidos por el acuerdo, y Rusia no bajó en un 30% (y lo hizo bien), entonces Estados Unidos no tiene ningún incentivo sobre algo de acuerdo con Rusia hasta 2020, cuando se llevará a cabo el reemplazo y la modernización de la tríada estratégica de Estados Unidos.
  21. borru74
    borru74 23 julio 2014 18: 50
    0
    ¡No es un análisis lógico!


    Para el moderador, ¿por qué la bandera siempre se muestra diferente, extraña?
  22. Alado 38
    Alado 38 23 julio 2014 19: 08
    0
    Artículo -!
    De qué tipo de acuerdos estamos hablando cuando todos nuestros "amigos" no cumplen ningún acuerdo y, francamente, nos mienten.
    ¡Un ejército y una marina fuertes bajo un "paraguas" de misiles es la garantía de la independencia de Rusia!
  23. Berezin alex
    Berezin alex 23 julio 2014 19: 50
    0
    En ningún caso los Yankees deberían aceptar y aceptar una mayor reducción de las armas nucleares. 2500-3000 unidades en las fuerzas nucleares estratégicas son suficientes con las capacidades actuales de defensa antimisiles, mientras se desarrolla el tema de la defensa antimisiles. Cualquiera que grite sobre la construcción de escuelas y hospitales en lugar de cohetes es un enemigo de Rusia. Sin armas de destrucción masiva, todos los logros de nuestro país son mentiras, que el enemigo usará, no nosotros. Es imposible reducir cuantitativamente y las armas nucleares, porque Rusia es seriamente inferior en población y armas modernas a sus adversarios potenciales. Creo que el liderazgo del país llegó a las conclusiones correctas de la pasada carrera armamentista y tendrá en cuenta la economía del país sin comprometer la capacidad de defensa.
  24. Berezin alex
    Berezin alex 23 julio 2014 20: 01
    0
    Es necesario optimizar la estructura de armas de las fuerzas nucleares estratégicas y la flota submarina. ¿Por qué tener una docena de diferentes tipos de misiles y submarinos en servicio? En el futuro, la base de las fuerzas nucleares estratégicas deberían ser los misiles Sarmatian y Yars / frontier (que reemplazan a Satanás y el estilete), y la Armada, una maza y un transatlántico. Por lo tanto, mantendremos nuestro liderazgo en la creación de cohetes líquidos y motores de cohetes propulsores líquidos, y también estaremos a la par con los Estados Unidos en el campo de los cohetes de combustible sólido. Sería bueno crear una versión de submarinos tipo Borey para disparar cohetes Sinev / Liner (lanzando peso como un tridente)
  25. Berezin alex
    Berezin alex 23 julio 2014 20: 14
    0
    Rusia debería desarrollar armas nucleares para su uso en las instalaciones y formaciones enemigas más importantes y fortificadas debido a la falta de un número suficiente de armas de precisión. Cualquier país debería entender que Rusia puede usar armas nucleares en una batalla real.