La "BAE Systems" británica decidió simplificar el proceso de mantenimiento en tierra de las aeronaves, que incluye un complejo de procedimientos que llevan mucho tiempo para llevar la aeronave al estacionamiento, prepararla para el vuelo y liberarla, según informa la agencia Armas rusas.
Con este fin, la compañía comenzó a desarrollar una forma de alta tecnología para reducir el costo del diagnóstico de aeronaves.
"Gracias a decenas de miles de microsensores, los especialistas de la compañía británica BAE Systems esperan crear un tipo completamente nuevo de" piel inteligente "que pueda diagnosticar daños a la aeronave y transmitir estos datos al operador"- indicado en el sitio web de la agencia.
La propia compañía señala que su "piel inteligente" para los aviones "es capaz de" detectar "la temperatura, la velocidad, la fuerza y la dirección del viento de manera que la piel humana pueda sentir y transmitir los impulsos correspondientes de vuelta al cerebro". Según los investigadores, "el uso de dicha cobertura no solo puede reducir el tiempo de diagnóstico de una aeronave, sino también la cantidad de personal involucrado en dicho proceso".
Además, el revestimiento "inteligente" podrá advertir al personal con anticipación sobre la parte que necesita ser reemplazada. Y aunque esta cubierta solo se está desarrollando, los científicos confían en que podrán crear sensores que no excedan el tamaño de grano, que luego pueden rociarse en todos los aviones existentes.