En particular, Benjamin Bidder discute sobre este tema en Spiegele.
Hombre de negocios en un fondo negro. Foto: Getty Images
En su informe de Kiev, dedicado a la figura oscura del presidente ucraniano, el corresponsal alemán adjunto a las relaciones comerciales de P. Poroshenko un epíteto poco halagüeño "dudoso" ("zweifelhaft" también se puede traducir como "sospechoso": deje que Poroshenko elija el valor que más le guste).
El autor irónicamente llama a Petro Poroshenko "presidente y empresario" ("Petro Poroschenko: Präsident und Unternehmer") y recuerda que prometió no solo poner fin a la oligarquía en Ucrania, sino también a separarse de sus propias compañías. De hecho, lo contrario es cierto: el negocio del presidente ucraniano está en aumento. Y a su gesheft surgen preguntas.
En su campaña electoral, Petro Poroshenko usó el eslogan "Vivir de una manera nueva". Este eslogan puede verse en todos los carteles. Poroshenko prometió romper con la práctica ucraniana profundamente arraigada, cuando los hombres de negocios ricos compraron influencia política por dinero y luego usaron la nueva posición para "ganar más dinero".
Poroshenko prometió que la "deoligarchización" afectaría a todos (a pesar de que él mismo era un oligarca). Algunos multimillonarios realmente no lo lamentaron: Rinat Akhmetov, el oligarca más rico del país, perdió su influencia, y el magnate Igor Kolomoysky fue destituido de su cargo como gobernador de Dnepropetrovsk.
Pero lo que es interesante: las nuevas reglas no parecen preocupar a todos.
La propia compañía de Poroshenko está prosperando. El que durante la campaña electoral, prometió "vender rápidamente". Ahora le asegura a la gente que, debido a la difícil situación económica, todavía no ha encontrado un comprador. ¿Situación difícil? La empresa de confitería "Roshen", aún propiedad de Poroshenko, se está expandiendo. Roshen abrió nuevas tiendas 14, incluida una en Khreshchatyk en Kiev.
Esto no es todo.
A pesar de la profunda crisis económica, el banco propiedad de Poroshenko está floreciendo. Muestra resultados financieros sorprendentes: en 2014, sus ingresos crecieron un 84,5%.
Los intereses del imperio empresarial del presidente ucraniano siguen y siguen: hasta el propio sector energético, continúa el corresponsal. El liderazgo de Kiev tiene planes para reestructurar la industria en colapso, pero la lucrativa licitación fue ganada por el socio comercial del presidente, quien ha estado cooperando con él durante mucho tiempo. Hay una cosa más interesante en el campo de la energía: como se sabe, el Fondo Monetario Internacional ha exigido recientemente la privatización de una gran red de centrales eléctricas, pero esta privatización pone al ministro de energía en la rueda. Esta persona también estaba asociada previamente con los intereses comerciales de Poroshenko.
Corresponsal conocido y detalles.
Muchas plantas de energía en Ucrania están desactualizadas. Por lo tanto, el liderazgo de Kiev decidió comprar nuevos transformadores 37. El contrato se concluyó con un fabricante local de la ciudad industrial de Zaporozhye. Mientras tanto, resultó: el precio de estos transformadores es excesivamente alto. De acuerdo con los cálculos de los medios de comunicación ucranianos, ¡son dos veces más caros que los transformadores de Siemens o ABB!
A los ucranianos no les gusta este enfoque. Después de todo, el ojo desnudo puede ver quién se beneficia. La planta en Zaporozhye pertenece al multimillonario ruso Konstantin Grigorishin, señala el periodista, es decir, socio comercial de Petro Poroshenko.
En protesta, varios miembros de la comisión de control ya han renunciado.
Pero eso no es todo. La dudosa apariencia de Poroshenko también se manifiesta en su deseo de retener el Canal Cinco en la televisión. Llegó al punto en que el comportamiento de Poroshenko provocó críticas en su propia facción del partido. El diputado popular Sergei Leshchenko del Bloque Petro Poroshenko comparó al presidente con el ex primer ministro italiano y el magnate de los medios Silvio Berlusconi.
En los comentarios sobre el artículo de Benjamin Bidder, los lectores expresan una serie de opiniones sobre los asuntos de Poroshenko y sobre si Ucrania puede convertirse en un país democrático. Ya había cuatro comentarios en catorce páginas web. Hemos identificado varias líneas principales.
Según los lectores alemanes, bajo el empresario Poroshenko, Ucrania resultó estar "lejos de ser una democracia impecable de tipo occidental". Y para estar entre los países con tal democracia, Ucrania necesitará "muchas décadas".
Otros lectores resienten el hecho de que Angela Merkel (o, más bien, el pueblo alemán) contenga una Ucrania en ruinas. Pero, ¿qué es esta Ucrania en el sentido financiero, si no Grecia?
Otros creen que el "Maidan" de Kiev dio lugar a un nuevo reino de oligarquía. Para los ciudadanos, la vida "ha empeorado mucho".
El cuarto afirma que tal resultado de "Maidan" no es para nada una sorpresa, pero la UE se comporta "ingenuamente" al ayudar a Ucrania con "miles de millones".
Finalmente, el quinto rechaza la posibilidad de que Ucrania alguna vez forme parte de la Unión Europea. Bruselas debería aprender una lección de sus errores pasados (Rumanía y Bulgaria se denominan “errores”). En Ucrania, señala un lector, la corrupción ha corroído a los políticos del más alto nivel. Este lector se hace eco de un interlocutor virtual, que cree que Bruselas ha puesto el caballo equivocado. Sin embargo, ¿qué más se puede esperar de los burócratas de la UE, que nunca se han "distinguido con una mente especial"? Érase una vez, ellos, y el canciller alemán, también, fueron halagadores "con Lady Tymoshenko".
Por lo tanto, los compañeros alemanes se muestran escépticos hacia Poroshenko y hacia la transformación de Ucrania en un futuro próximo en una "impecable democracia de estilo occidental". Los ucranianos, incluidas las personas de su entorno de partido, no le creen al presidente presidencial oligarca. Surge una pregunta legítima: ¿cuánto tiempo estará el presidente-empresario en la plaza? ¿Cuándo estallará la nueva “revolución naranja”? Estamos lejos de pensar eso mañana. Poroshenko se siente bastante confiado en el trono: el número de tiendas de dulces en Kiev está creciendo.
Observado y traducido por Oleg Chuvakin.
- especialmente para topwar.ru
- especialmente para topwar.ru